REPERCUSIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LA LEY 9/2006 DE EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE DETERMINADOS PLANES Y PROGRAMAS EN EL MEDIO AMBIENTE Laura Fernández.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
(PANUSPF) Subdirección General de Sanidad e Higiene Vegetal y Forestal
Advertisements

Programa Igualdad en las Empresas IGUALEM
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
III Plataforma Regional - Ginebra
ESTRATEGIA PARA EL MANEJO INTEGRADO DEL RECURSO HÍDRICO DE COSTA RICA
S E R V I N G C A N A D I A N S A U S E R V I C E D E S C A N A D I E N S ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE LEGISLACIÓN MODELO SOBRE JURISDICCIÓN Y LEYES APLICABLES.
Adaptación al cambio climático en Andalucía
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
Plan de Seguridad del Operador
- Aprobación Ley Aguas 1985 proceso de planificación hidrológica de España. Hay dos figuras: -Planes hidrológicos de cuenca -Plan hidrológico nacional.
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Iniciativa para el Agua de la Unión Europea EUWI IV Jornadas Técnicas sobre el SISTEMA IBEROAMERICANO DE INFORMACIÓN SOBRE EL AGUA SIAGUA de junio.
EAE-FER POSIBLES CONEXIONES FERROVIARIAS (CONVENCIONAL-ALTA VELOCIDAD) HUELVA-ALGARVE.
« Convenio Marco para la aplicación del Protocolo de ICZM »
Prevención de la contaminación acústica ambiental
Test 3: Derecho del Medio Ambiente
El Valle de Sula.
Desarrollo EAE.
Se basa en el Territorio
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Atención a la Diversidad
PORF Planes de Ordenación de los recursos forestales
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Objetivos Evaluar la exposición al ruido ambiental mediante mapas de ruido Poner a disposición publica la información obtenida Adoptar planes de acción.
Sistema Regional de Planificación
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
Marco de Referencia Plan Nacional sobre Drogas
Comillas TODOS CON NUESTRO MUNICIPIO, POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
COMISION DE SEGUIMIENTO PRIMERA REUNIÓN. COMISION DE SEGUIMIENTO DEL PAB Según el PAB , se llevará a cabo al menos una evaluación anual.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
V CONGRESO NACIONAL DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS
El punto de partida: los desórdenes territoriales
MESA ANDALUZA POR LA BICICLETA PRIMERA REUNIÓN. Los objetivos fundamentales de la Mesa Andaluza por la Bicicleta serán, al menos, los siguientes: Constituir.
Consejo Económico y Social Andalucía Miércoles, 17 de noviembre de 2004 Félix Lavilla Martínez Portavoz Grupo Parlamentario Socialista.
Castiello de Jaca, 33 3º piso 3ª Madrid. Tel Tel-Fax:
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
1 Reflexiones sobre la futura política de cohesión DG Política Regional Comisión Europea.
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
SEGOB S E C R E T A R Í A D E G O B E R N A C I Ó N Coordinación General de Protección Civil Lic. Laura Gurza Jaidar Coordinadora General de Protección.
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE GÉNERO
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
1 LIFE+ Instrumento financiero para el medio ambiente ( ) Reglamento 614/2007, de 23 mayo de 2007, relativo al instrumento financiero para el medio.
REVISION DE LA DIRECTIVA MARCO SOBRE LOS RESIDUOS (2006/12/CE)
Los desequilibrios territoriales y la organización político-administrativa de Europa y España: Las políticas de ordenación territorial en Europa y España.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA TERCERO: LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO EN EUROPA.
TEMA 6. La política medioambiental de la UE
Consideraciones al Reglamento del Registro de Emisiones y Transferencias de Contaminantes 9 de marzo de 2010.
MARCO NORMATIVO URBANÍSTICO
REGULACIÓN PÚBLICA DEL SECTOR.
FORMACIÓN BÁSICA DEL VOLUNTARIADO DE MÁLAGA
POLÍTICAS MUNICIPALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE
EQUIDAD, INTEGRACION SOCIAL y ORDENAMIENTO TERRITORIAL
La Facilidad de Inversión en América Latina de la Unión Europea (LAIF) Gustavo Hernández Observatorio Social de las Relaciones Unión Europea-América.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
PROGRAMA DE TRABAJO PARA LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ESTADO ESPAÑOL Con el apoyo para la elaboración y difusión de la.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
Sevilla 2007 Taking the Commitments to the Streets Ignacio Pemán Gavín. La ciudad sostenible y las tendencias de ocupación de suelo en España. Una visión.
EL LITORAL CONOCIMIENTO, PROTECCIÓN, ORDENACIÓN Y PROYECTO.
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
Resumen Ejecutivo Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Junta de Andalucía Consejería de Agricultura y Pesca PRIMER PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el Desarrollo.
REUNIÓN PRESIDENTES GRUPOS ACCIÓN LOCAL Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Zaragoza 15/02/2016.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
“Importancia de la gestión ambiental local en el marco del proceso de descentralización”
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
Transcripción de la presentación:

REPERCUSIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LA LEY 9/2006 DE EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE DETERMINADOS PLANES Y PROGRAMAS EN EL MEDIO AMBIENTE Laura Fernández Baco Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente

ANTECEDENTES Solo el 2 % del crecimiento de las ciudades en el mundo está planificado Los problemas en materia de seguridad y riesgos para la población están relacionados en gran medida con la ausencia de criterios ambientales en la fase de planificación El incremento de la presencia de población en áreas de riesgo determina la necesidad de intervenir en materia de seguridad reduciendo los riesgos desde un principio Repercusión en materia de seguridad de la Ley 9/2006 de evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el medio ambiente Laura Fernández Baco. Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente

LEGISLACIÓN DE REFERENCIA: A nivel de la Unión Europea la Directiva 2001/42/CE, de 27 de junio, relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente A nivel español esta la Directiva 2001/42/CE ha sido transpuesta por la Ley 9/2006, de 28 de abril Existencia de precedentes a nivel autonómico, incluida en el ámbito de la Evaluación Ambiental de Proyectos Ley 7/1994, de 18 de mayo, de Protección Ambiental de Andalucía Repercusión en materia de seguridad de la Ley 9/2006 de evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el medio ambiente Laura Fernández Baco. Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA I Objetivo: Integrar la variable ambiental en la toma de decisiones a nivel de fase de Planificación Ámbito de Aplicación: Planes y Programas, así como sus modificaciones, que puedan tener efectos significativos sobre el Medio Ambiente, que sean elaborados o aprobados por la Administración Pública o sean promovidos por disposición legal Exclusiones: Planes de defensa nacional o de protección civil en caso de emergencia y planes financieros o económicos Repercusión en materia de seguridad de la Ley 9/2006 de evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el medio ambiente Laura Fernández Baco. Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA II Instrumentos: -Informe de Sostenibilidad Ambiental (ISA) -Memoria Ambiental -Participación pública Repercusión en materia de seguridad de la Ley 9/2006 de evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el medio ambiente Laura Fernández Baco. Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente

PLANES QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN SOMETIDOS A EAE EN ANDALUCÍA I Plan de ordenación del territorio del Campo de Gibraltar Plan de ordenación del territorio del litoral de Granada Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética. PASENER Plan de ordenación del territorio de la aglomeración urbana de Sevilla Planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía. Cuenca Mediterránea Repercusión en materia de seguridad de la Ley 9/2006 de evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el medio ambiente Laura Fernández Baco. Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente

PLANES QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN SOMETIDOS A EAE EN ANDALUCÍA II Planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía. Cuenca Atlántica Plan de Ordenación del Territorio de la Costa Noroeste de Cádiz Plan General de Turismo Sostenible de Andalucía Programa de Desarrollo Rural de Andalucía Repercusión en materia de seguridad de la Ley 9/2006 de evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el medio ambiente Laura Fernández Baco. Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente

GRACIAS POR SU ATENCIÓN THANKS FOR YOUR ATTENTION Repercusión en materia de seguridad de la Ley 9/2006 de evaluación de los efectos de determinados Planes y Programas en el medio ambiente Laura Fernández Baco. Responsable de Proyectos de la Div. de Medio Ambiente