ECOCAMPING 2009 FACULTAD DE AGRONOMÍA del 13-17 de julio y 20-24 julio de 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre de la Práctica: American Standard Verde Categoría: Medio Ambiente Septiembre de 2008.
Advertisements

NOMBRE DEL PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA IMPULSA LA CULTURA RECICLANDO LA BASURA”   PROYECTO: CONCIENTIZAR EL ABUSO DESMEDIDO DE LA PRODUCCIÓN DE BASURA Y.
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
JARDIN DE NIÑOS FERNANDO ZEPPELIN
JORGE ARIZMENDI GARCÍA DIRECTOR Clave de centro de trabajo: 17PES0022G.
Sr. Rodriguez ECMS The verb “Gustar”
SALVEMOS NUESTRO PLANETA
ESCUELA PRIMARIA GRAL. GUADALUPE VICTORIA
Perfil de egreso del futuro docente
P R O Y E C T O “Recuperemos nuestro río”
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Encuentro de Embajadores de Escuelas de Educación Infantil
D ETERMINAMOS 6 PROBLEMAS QUE NOS PREOCUPAN Y AFECTAN A LA COMUNIDAD.
INFORME OFICINA DESARROLLO SOCIAL AÑO COLON COLON OCTUBRE 2006.
¿quiénes somos? La asociación Eubacteria-Oficina Verde de la Univ. De Murcia aglutina a estudiantes universitarios, investigadores y profesores, todos.
El espíritu Universitario dentro del plantel 8 “Miguel E. Schulz” Ojeda López Angélica Línea Temática: Cultura Profesor asesor: Guadalupe González.
Que la sociedad industrial se basa en los conocimientos que aplican los obreros, técnicos, ingenieros, y la sociedad postindustrial se basa en que los.
Q ueremos darles la Bienvenida al siguiente espacio, en el que deseamos compartir con ustedes la experiencia vivida en un primer momento como parte del.
Por una Comunidad más Limpia
VALORES.
ESCUELA PRIMARIA “NEZAHUALCOYOTL”
JARDIN DE NIÑOS ESTEFANIA CASTAÑEDA A FAVOR DE LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES PARA TRANSFORMAR EL ENTORNO
Comentarios de Padres Se nota que el trabajo lo hacen con amor y vocación, gracias.
PROYECTO DE HUERTO ESCOLAR
=Ciudad Limpia=.
Proyecto reciclando al mundo
NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL AMBIENTE”
ESCUELA PRIMARIA “LIC. ALFREDO DEL MAZO GONZALEZ”.
CLAVE:07DCC1797M ZONA: 050 CORRALITO, SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS NOMBRE DEL PROYECTO: PEQUEÑOS AL CUIDADO DE SU ENTORNO AMBIENTAL GRADOS: 1,2 Y 3 DE PREESCOLAR.
JARDIN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUARÉZ” ZONA ESCOLAR: 020 SECTOR: 04 LIBRES CCT: 21DJN0060H.
Miguel hidalgo turno vespertino c. c
Escuela Primaria: Miguel Hidalgo y Costilla. C.C.T: 15EPR0458U. Municipio: Tejupilco, México.
Rescatemos nuestros valores para convivir mejor
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC “ PROYECTO DISEÑO AL CAMBIO
La Participación Institucional
Introducción El proyecto Estancia para el perro abandonado Santa Martha constará de una serie de actividades de cultura cívica y ambiental, donde se tendrá.
“HORTALIZAS EN MI ESCUELA”
NOMBRE DEL PROYECTO RECICLANDO.
Manejo de Residuos Sólidos Locales en Ciudad Valles: ¿Cuál es el problema? El mal manejo de los residuos solidos urbanos.
Nombre del Campus: Campus Toluca UVM Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) NombreMatrícula Melissa Salgado Castañeda Cinthya Itzayara.
Repaso El presente (diapositivas 2- 6) Y el preterito (diapositivas 7- 14)
DISEÑA EL CAMBIO 2013 INSTITUTO CULTURAL MANUEL JOSÉ OTHÓN GRUPO 204.
DISEÑA EL CAMBIO NOMBRE COMPLETO DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS “NICOLAS GUILLEN” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EJN0265P PREESCOLAR : X___TURNO:
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
Diseña el Cambio 1 ETAPA PROBLEMATICA: LA CONTAMINACION POR BASURA
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
¿Qué pasa en mi cuerpo y mente c… Ana Victoria Estrada Valeria Ruiz Alejandro Bahena Sergio Espinosa Sandra Rosas Expresión Musical Lisa Rodríguez.
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Escuela Secundaria Oficial No.1040 “Emiliano Zapata” Nombre de la Directora: María de Lourdes Carbajal Fuentes Nombre de la profesora guía: Yazmín Lima.
ESCUELA PRIMARIA “OTILIO MONTAÑO” C.C.T. 15EPR1721K ZONA ESCOLAR P166 SANTA CRUZ DE LA ROSA VILLA VICTORIA, MÉXICO.
TORRES BODET  Secretario de educación publica  Consideraba que a pesar que el cuidado del niño era trabajo de la mamá en ocasiones no tenían ni el tiempo.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE VERAGUAS C.E.S. LA MESA. MINI PROYECTO DE: G.F. DE PROYECTO TEMA: LA CONTAMINACIÓN.
CCT15PPR2955L Villa de las Flores, Coacalco, Estado de México “JUNTA, PERO NO REVUELTA”
“SEPARANDO PARA PRESERVAR”. ESCUELA: COLEGIO BILINGÜE MÉXICO-AMERICANO. C.C.T.: 28PPR0233X. SECTOR: 33 Z.E.: 235 DIRECTORA: M. E. MARTHA CECILIA DELFÍN.
NOMBRE DEL PROYECTO: SEPARAR PARA VIVIR MEJOR. EQUIPO DE TRABAJO NOMBRE DE LA ESC. CARLOS HANK GONZALEZ NOMBRE DE LOS ALUMNOS: VALLERY DANNAE ESPINOSA.
Estimulación para el desarrollo de las inteligencias Múltiples en niños de 4 a 5 años de edad Alumna: Carla Méndez.
Inducción a Alumnos de Nuevo Ingreso 2011
Plan y programa de educación primaria Segundo Grado
PROYECTO DISEÑA TU CAMBIO
RIESGO EN EL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) La mejor manera de prevenir situaciones de riesgo y ayudar a nuestros alumnos.
EXCLUSIÓN SOCIAL PROYECTO DE ARTE Y HUMANISMO JULIÁN FRANCO – NATHALIA GONZÁLEZ – STEFANY REDONDO 1.
PROYECTO POR UN ENTORNO ESCOLAR SANO EN LA I. E. JUAN PABLO II: CONVIVAMOS EN COMUNIDAD equipo dinamizador ME MARÍA DEL PILAR CABEZAS F. DOCENTE DE CASTELLANO-SEDE.
SECUENCIA DIDÁCTICA DIPLOMADO TICS GRUPO DE TRABAJO SEDE LA DIGNIDAD
"ORGANIZAMOS Y UTILIZAMOS LOS DESECHOS DE LA HUMANIDAD"
LA FAMILIA CRISTIANA En este mundo de avanzada tecnología, nosotros los padres cristianos debemos tener más convicción que nunca, en saber educar a nuestros.
CURSO EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE. BIENVENIDOS.
FUNDACIÓN TEMAIKÉN Sus objetivos son: proteger la naturaleza y la fauna, junto a otras instituciones y buscar involucrar a la sociedad.
Cuido mi entorno.
Transcripción de la presentación:

ECOCAMPING 2009 FACULTAD DE AGRONOMÍA del de julio y julio de 2009.

La Facultad de Agronomía de la UASLP, preocupada por fomentar la edcuación ambiental en la niñez, ha venido desarrollando el Ecocamping de Verano. En este 2009, recibimos 40 niños de diferentes edades que van desde los 6 hasta los 12 años. Para nosotros los recursos naturales son importantes y queremos que los niños potosinos participen en estas actividades, que se han desarrollado de manera especial para ellos, ya que jugando aprenderán y apreciarán todo lo que les rodea, acercándolos al conocimiento de la flora y fauna silvestre con que cuenta nuestro estado de San Luis Potosí. Para nuestra Facultad es importante que a través de estos ecocampings los niños desarrollen un conocimiento de los grandes beneficios que se tienen con el cuidado del medio ambiente. Al igual de la importancia de lograr generar una conciencia y una responsabilidad en el manejo de los desechos que como individuos de una sociedad producimos.

ALGUNAS DE NUESTRAS ACTIVIDADES DENTRO DEL PROGRAMA Cursos de educación ambiental 2.Separación y utilización de basura 3.Mi granja 4.Fauna de San Luis Potosí 5.Telaraña de la vida 6.Safarí por México, identificación de huellas 7.Plumitas 8.Campamento Nocturno 9.Rally 10.Visita Laberinto de las Ciencias y las Artes

Mayores informes Coordinación de Zootecnia – Dr. César Posadas Leal Laboratorio de Recursos Naturales – Dra. Rosa E. Santos Díaz Telefóno Km 14.5 Carr San Luis Matehuala Participación de: Alumnos de las carrreras de Ingeniero Agroecólogo, Ingeniero Agrónomo Zootecnista y Fitotecnista Pedro Nájera Judith Olivares Alejandra CabreraSandra Zapata Socorro Tafoya Lidia González Eva AlmanzaMa. de los Angeles M. Yuliana Velázquez Edna Rodríguez