LO CONCERNIENTE A LAS CATEGORIAS EN UN RANCHO Y/O HACIENDA DUEÑO : COMO SU NOMBRE LO INDICA, ES EL DUEÑO DE LA HACIENDA MAYORDOMO O CAPORAL : ERA EL HOMBRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se encuentra a unas 6 horas en autobús desde la capital México D.F. Es una zona rural bastante exuberante en cuanto a vegetación, con bonitos paisajes,
Advertisements

Colegio Chile. Departamento de Historia y Ciencias Sociales. Lito. -
EL BUEN TRABAJADOR PROVERBIOS 22:29.
DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XVI A PRINCIPIOS DEL XVIII
Nuestra Señora de Loreto
La sociedad en el periodo colonial
DIARIO DE MARÍA Click Voz: Mónica Arroyo.
¿Qué es lo que tiene 30 cm y es blanco? ¡Nada! ¡Toda la gente sabe que, si tiene 30 cm, es negro!
Costumbres Los hombres y mujeres ecuatorianos tienen costumbres que se asemejan a mucho de los países sudamericanos. Aquí un recuento de algunas costumbres.
TOMATE DESTINO DE LA PRODUCCION PROVINCIAS DE SALTA, JUJUY Y TUCUMÁN.
¿Que es lo que tiene 30 cm y es blanco?
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
La historia del imán Bouziane
Clases sociales en la Colonia nacional
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “¿SOMOS CULTOS LOS CHILENOS?” ¿Cuál es el valor de la UF? ¿Qué porcentaje de los chilenos vive en condiciones pobreza? ¿En.
La Sociedad Colonial 3 “F” Carmen Fernández INTEGRANTES
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
Castas sociales en la Nueva España
HACE MUCHOS AÑOS, HABÍA UN JORNALERO LLAMADO TEOFILO DEL ANGEL, EL ERA ORIGINARIO DE ITALIA.
Decreto sobre las castas. Español e india: mestiza.
ESTRUCTURA SOCIAL.
Historia, Geografía y Ciencias Sociales Miss Cristina Beiza Abarca
LA SOCIEDAD COLONIAL El proceso de mestizaje y el desarrollo de la economía dieron origen a una sociedad dividida por causa de las notables diferencias.
Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.
Evaluación Diagnóstica Estructura social colonial
Gol y español: La dialectología del fútbol Simon Edber.
CARACTERISTICAS DEMOGRAFICAS DE LA POBLACION DE ADULTOS MAYORES PRESENTADO POR: Valentina Villa Álvarez Diana M. García.
ESC. SEC. TEC. # 118 Principales castas Integrantes:
En tiempo de Jesús las mujeres eran muy despreciadas.
Castas de la Nueva España
La sociedad colonial.
“La Colonia en Chile”.
DIARIO DE MARÍA.
GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
12 de octubre.
Colombia Source: CIA Factbook.
3. Sociedad y vida cotidiana
ESC. SEC. “FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA” AL RESCATE DE LA XOCHIPILA, PATRIMONIO CULTURAL DE XICOTEPEC Pue; febrero de 2012.
LAS CASTAS EN LA NUEVA ESPAÑA
ESTADISTICAS DE GENERO INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS ECUADOR.
CEIP EL CARMEN ALUMNOS 4º de PRIMARIA CUENCA. Julia Fernández Martínez.
Castas en la Nv. España Integrantes: Flores Gómez Edgar Arturo
Grupos étnicos en Costa Rica
Masculinidades en GeografíaMasculinidades en Geografía.
La Evolución de la Población
Contaminación del rio de mi comunidad en Cabrera, Provincia María Trinidad Sánchez.
Arellano, Diceno mulata
Historia Argentina y Americana I
Knowing myself JOSÉ JUAN ELIZONDO. Introducción En este proyecto nosotros creamos un reporte con el cual pudimos evaluarnos desde el punto de vista de.
La sociedad virreinal Indígenas Mestizos Españoles Africanos Criollos
Las leyendas 1º ESO B.
Supliendo Las Necesidades de Otros de la Manera de Dios
By Kyle McDonnell.  La gente se hacía la ropa.  La gente se mataba en una guerra civil.  Los hombres se banaba una vez a la semana en una cala.
SIERRA LEONA Y EL DERECHO INDIANO
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Fondo musical: Popurrí de Chacareras cantada por EL CHANGO NIETO Santiago del Estero es cuna de la chacarera-danza folclórica argentina- como instrumentos.
¿Que es lo que tiene 30 cm y es blanco? Nada. Toda la gente sabe que, si tiene 30 cm, es negro!
Cornell notes. El mundo antiguo y el mundo nuevo Dibuja el mundo antiguo.
Leer el Siguiente Texto y Participa del Juego Quien Quiere Ser Millonario.
Nuevas actividades económicas
Roles y oficios de hombres y mujeres Incas
Personajes Vocabulario PreguntasSorpresa
Las bases de una cultura mestiza
Comportamientos matrimoniales en el Buenos Aires colonial, Uniones interétnicas y estrategias de movilidad. Dra. Sandra Olivero Guidobono Seminario.
LA COLONIA MATERIAL PREPARADO POR: CRA – Cs Sociales Abril – 2004
Formación para la Vida y el trabajo Cambios en el trabajo en el ámbito socio-histórico.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
¿Qué es una casta? Es una descendencia o grupo social muy cerrado que constituye una clase especial.
Perú y Nueva España Siglos XVII y XVIII
1. ¿Qué fue el mestizaje y qué efecto tuvo en la población indígena? 2. ¿Qué grupos sociales resultaron de la mezcla de etnias que se produjo.
Transcripción de la presentación:

LO CONCERNIENTE A LAS CATEGORIAS EN UN RANCHO Y/O HACIENDA DUEÑO : COMO SU NOMBRE LO INDICA, ES EL DUEÑO DE LA HACIENDA MAYORDOMO O CAPORAL : ERA EL HOMBRE MAS IMPORTANTE DEL DUEÑO PUES ACTUABA EN OCACIONES COMO UN ADMINISTRADOR. SOBRESALIENTE : AYUDANTE PRINCIPAL DEL MAYORDOMO; HABIL EXPLORADOR; ESTE SE ENCARGABA DE SELECCIONAR LOS MEJORES PASTOS;REVISAR LOS OJOS DE AGUA Y AYUDAR A SUPERVISAR LA CRIANZA Y PREPARAR LOS REPORTES CORRESPONDIENTES. AYUDANTE : AQUÍ QUEDABA EL RESTO DEL PERSONAL IMPORTANTE QUE DEPENDIA DEL MAYORDOMO Y QUE MANEJABA A UN GRUPO DE GENTE SEGÚN SU FUNCION. BAQUERO : INDIVIDUO GENERALMENTE A CABALLO QUE SE ENCARGABA DE LAS LABORES DEL GANADO MAYOR DENTRO Y A CAMPO ABIERTO DE LA HACIENDA ; AQUÍ TAMBIEN EXISTIAN LOS VAQUEROS ARMADOS. BACIERO : INDIVIDUO A CABALLO QUE SUPERVISABA A VARIOS PASTORES PRINCIPALMENTE DE GANADO MENOR, QUE NO LES FALTARA NADA. 1

2 ARRIEROS : INDIVIDUOS QUE TRANSPORTABAN LAS MERCANCIAS DE LA TIENDA A LA HACIENDA O VICEVERSA; POR LO REGULAR LLEVABAN LA MERCANCIA UNA VEZ POR SEMANA A LOS PASTORES DISEMINADOS EN DIFERENTES LUGARES DE LA HACIENDA. OCACIONALMENTE EN HACIENDAS GRANDES COMO LA DEL TAPADO SE JACTABAN DE TENER GENTE COMO UN CURTIDOR ; UN MAESTRO JABONERO ; UN HERRERO ; UN SASTRE ; UN REMUDERO Y UN COCHERO. SIRVIENTES ; INDIVIDUOS GENERALMENTE MUJERES AL SERVICIO DE LOS QUEACERES DOMESTICOS. PEONES : INDIVIDUOS ENCARGADOS DE LAS LABORES MAS BAJAS DE LAS HACIENDAS COMO LA SIEMBRA, LA ORDEÑA,EL HERRAJE ETC.ETC. PASTORES : INDIVIDUO AL CUIDADO DE LOS REBAÑOS DE CABRAS Y/O BORREGOS. ESCLAVO : INDIVIDUO DE MAS BAJO NIVEL AL SERVICIO DE SU AMO.

LO CONCERNIENTE A LAS CASTAS EN 1763 FRAY FRANCISCO DE AJOFRÍN ( ) BRINDO VALIOSOS DATOS SOBRE LAS CASTAS MAS COMUNES INCLUYENDO RASGOS PSICOLOGICOS QUE SE ATRIBUIAN A ALGUNAS. ESPAÑOL + YNDIO NACE MESTIZO ESPAÑOL + MESTIZO NACE CASTIZO ESPAÑOL + CASTIZO NACE ESPAÑOL ESPAÑOL + NEGRO NACE MULATO ESPAÑOL + MULATO NACE MORISCO ESPAÑOL + MORISCO -----NACE ALBINO ESPAÑOL + ALBINO NACE TORNATRAS ESPAÑOL + TORNATRAS---NACE TENTE EN EL AIRE YNDIO + NEGRO NACE CAMBUJO YNDIO + CAMBUJO ----NACE LOBO YNDIO + LOBO NACE ALBARAZADO ALBARAZADO + MESTIZO NACE BARCINO YNDIO + BARCINO -----NACE ZAMBAIGO MESTIZO + CASTIZO NACE CHAMIZO YNDIO + MESTIZO NACE COYOTE TRESALBO LOS LOBOS,CAMBUJOS Y COYOTES SON GENTE FIERA Y DE RARAS COSTUMBRES. 3

VILLA DE SANTIAGO DE LA MONCLOVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SAN FRANCISCO DE COAHUILA NUMERO DE HABITANTES QUE TIENE EL REY EN ESTA JURISDICCION,CON DISTINCION DE CLASES,ESTADO Y CASTAS, DE AMBOS SEXOS INCLUYE NIÑOS. NOMBRE DE LA POBLACION HOMBRESMUJERESNIÑOSNIÑASESCLAVOSESCLAVASTOTAL VILLA, SANTIAGO DE LA MONCLOVA HDA. DEL SR. SAN JOSEPH HDA. SR. SN JPH LAS ENCINAS HDA. SAN JUAN DEL ALAMO R. SN. YGNACIO DEL TAPADO R. NRA. SRA. DE LORETO DE LA CASITA R. LAS ADJUNTAS TOTAL =

VILLA DE SANTIAGO DE LA MONCLOVA CAPITAL DE LA PROVINCIA DE SAN FRANCISCO DE COAHUILA ESTADO CIVIL HOMBRES MUJERES CASADO VIUDO SOLTERO TOTAL = CASTAS Y/O RAZA