La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comportamientos matrimoniales en el Buenos Aires colonial, 1656-1760. Uniones interétnicas y estrategias de movilidad. Dra. Sandra Olivero Guidobono Seminario.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comportamientos matrimoniales en el Buenos Aires colonial, 1656-1760. Uniones interétnicas y estrategias de movilidad. Dra. Sandra Olivero Guidobono Seminario."— Transcripción de la presentación:

1 Comportamientos matrimoniales en el Buenos Aires colonial, 1656-1760. Uniones interétnicas y estrategias de movilidad. Dra. Sandra Olivero Guidobono Seminario Permanente Familias y redes Sociales: etnicidad y movilidad en el Mundo Atlántico. Universidad de Sevilla.

2 Objetivos Comprender las formas de sociabilidad básicas en el marco de una comunidad semi-rural de la periferia colonial.Comprender las formas de sociabilidad básicas en el marco de una comunidad semi-rural de la periferia colonial. Analizar los modos y mecanismos de interrelación entre los distintos grupos socio-étnicos.Analizar los modos y mecanismos de interrelación entre los distintos grupos socio-étnicos. Conocer los canales de ascenso y movilidad social y geográfica.Conocer los canales de ascenso y movilidad social y geográfica. Rescatar el imaginario de la sociedad colonial respecto de las sociabilidades de pareja, las decisiones sexuales y el grado de vigencia del matrimonio.Rescatar el imaginario de la sociedad colonial respecto de las sociabilidades de pareja, las decisiones sexuales y el grado de vigencia del matrimonio. Mostrar como el género y la condición étnica y socio- económica están integradas en dicho imaginario, analizando las tendencias de endogamia y exogamia en una sociedad en constante cambio y crecimiento.Mostrar como el género y la condición étnica y socio- económica están integradas en dicho imaginario, analizando las tendencias de endogamia y exogamia en una sociedad en constante cambio y crecimiento.

3 Fuentes Libros de Matrimonios de Españoles. Tomos 3, 4 y 5. Parroquia Nuestra Señora de La Merced, Buenos Aires.

4 Contrayentes por grupos étnicos

5 Contrayentes por grupo étnico y sexo

6 Uniones endogámicas y exogámicas según sexo HombresMujeres Totales Endogami a Exogamia Endogami a Exogami a Endogami a Exogamia Blancos93,7%6,3%73,2%26,8%41,3%58,7% Indios0,7%99,3%4,8%95,2%1,2%98,8% Mestizos40%60%26%74%31,6%68,4% Castas71,5%28,5%60,2%39,8%65,3%34,7% S/e50% 94,5%5,5%65,3%34,7%

7 Matrimonios por grupos étnicos y sexo BlancasMestizasIndiasNegrasPardasMulatasS/e Total Blancos63130112422 673 Mestizo s01230357 30 Indios28148124825 144 Negros21921621729 276 Pardos26172137 47 Mulatos0822219112 136 S/e174385710151775 3563 TOTAL23804621301611831877 4869

8 Estado civil de los contrayentes SolteraViudaTotal Soltero46281744802 Viudo511667 Total46791904869

9 Uso del Don/Doña según sexo

10 Contrayentes nativos y extranjeros por sexo HombresMujeresTotal Nativos/as3519621313 Extranjeros /as 814143957 Total116511052270

11 Uniones matrimoniales de nativos y extranjeros

12 Frecuencia de matrimonios entre nativos y extranjeros

13 Españoles

14 Criollos

15 Indios

16 Mestizos

17 Español e india: mestizo

18 Español y negra: mulato

19 Español y morisca: albino

20 Negro e india: lobo

21 Indio y mestiza: coyote

22 Español y mestiza: castiza

23 Lobo e india: tente en el aire


Descargar ppt "Comportamientos matrimoniales en el Buenos Aires colonial, 1656-1760. Uniones interétnicas y estrategias de movilidad. Dra. Sandra Olivero Guidobono Seminario."

Presentaciones similares


Anuncios Google