ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FRENTE A LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA Prof. Dr. Germán Vargas Callejas Universidad de Santiago de Compostela Dpto. de Teoría de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio de Educación Nicaragua Guillermo Lopez
Advertisements

JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Iniciación a la Cooperación Internacional para el Desarrollo
TALLER III: DIDÁCTICA DE LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES Primer Semestre 2009 Los Saberes del Profesor según las exigencias de la Sociedad del Conocimiento.
3.- DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD LOS DOS MODELOS DE DESARROLLO LA ECONOMÍA PUEDE CRECER SIN DESARROLLARSE O DESARROLLARSE SIN CRECER, O HACER AMBAS.
LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL GOBIERNO DE RECONCILIACIÓN Y UNIDAD NACIONAL
FUNDACIÓN ÁFRICA DIRECTO
INVERSIÓN EN CALIDAD EDUCATIVA PRESUPUESTO NACIONAL: FACTOR CLAVE PARA FAVORECER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD.
Herramientas para promoción
El rol de los gobiernos locales en la educación de la ciudadanía juvenil.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
El Programa actúa sobre diferentes causas de la pobreza que conllevan restricciones para que los mas pobres puedan acceder a la educación, energía renovable.
Mercedes Anato Martínez Javier Castillo Mendoza Octubre, 2011 Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre.
MESA REGIONAL DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MRTIC OMAR BARRAZA VENEGAS ASESOR REGIONAL MRTIC II REGIÓN SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES.
POBREZA, MARGINACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL MUNDO GLOBALIZADO
Escuela Única Liberadora
Jorge Luis Bermeo Fabian Coronel Mauricio Cordova Pablo Mora
Los ODM representan una iniciativa global que ha surgido de los compromisos y metas establecidas en las cumbres mundiales de los años noventa.
POLÍTICAS PÚBLICAS E INCIDENCIA
Cooperación Española II Plan Director de la Cooperación Española ( ) Erradicación de la pobreza - Ley 23/ Declaración del Milenio (2000).
Erradicar la pobreza extrema y el hambre
Exposición Voces de Cáritas contra la POBREZA. ¿Conoces el mundo que habitas?
Convención de los derechos del niño Docente: Adriana Gallego H.
Desarrollo Humano “El desarrollo humano se ocupa del aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía”. Prof. Amartya Sen.
CENTRO NACIONAL DE VOLUNTARIADO. PROMOVIENDO EL VOLUNTARIADO JUVENIL.
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
INTEGRANTES Mariela Medina Patricia Medina Jenniffer Rivera.
Avances e retrocesos nos Obxectivos de desenvolvemento do milenio Santiago de Compostela, 12 de septiembre de 2011.
ENFOQUES DE DESARROLLO
Desarrollo y Crecimiento Económico
Reforma Integral de la Educación Básica
PERTINENCIA DE LA ESTRATEGIA DE HABITABILIDAD INTEGRAL EN LA CREACIÓN DE CIUDADANÍA, LUCHA CONTRA LA POBREZA Y POR EL DESARROLLO EN ÁFRICA EN EL MARCO.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio en México:
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Anexo 2.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Las estadísticas de género en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo del milenio.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
ALFABETIZACION Y EDUCACION DE ADULTOS: TEORIA Y PRACTICA VICTOR RAUL DIAZ CHAVEZ.
1.- EDUCACIÓN Hipótesis:
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
Sabio no es aquel hombre que lo sabe todo y enseña; sabio es aquel hombre que aprende y pone atención.
¿Desde cuándo se conmemora? Desde 1967, todos los 8 de setiembre de cada año se conmemora el día Internacional de la Alfabetización.
RASGOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA MUNDIAL
MARCO LEGAL Servicio Comunitario del Estudiante
Declaración Mundial sobre Educación para todos
Por GUSTAVO ALBEIRO MARULANDA LENIS
COMPETENCIAS DEL CIUDADANO DEL SIGLO XXI
Escuela Secundaria Técnica No. 84 “Belisario Domínguez Palencia”
El aporte de la Cooperación Internacional en la Construcción de una Cultura de Paz en el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Setiembre.
Participantes: Gobiernos nacionales Sector privado Organizaciones Representantes de la sociedad civil Naciones Unidas y sus organismos especializados.
Catamarca, 30 de julio 2014 LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA CULTURA EVALUATIVA Prof. Marisa Díaz Subsecretaria de Planeamiento Educativo Ministerio de Educación.
EL colegio público “ponce de león” con LOS OBJETIVOS DEL MILENIO Y LOS DERECHOS HUMANOS.
LA DEUDA EXTERNA Ángela Andrés Ana Mª Muñoz. ¿Qué es? La deuda externa es la suma de las obligaciones que tiene un país con respecto de otros. La deuda.
Bogotá, 23 de Septiembre 2011 Audiencia Pública sobre la Calidad Educativa Por: Jorge Eduardo Sotomonte Gamarra Rector I.E.D Alemania Unificada.
Santiago, 8 de noviembre de 2004
D ESARROLLO H UMANO.. P ENSAMIENTO C LÁSICO En las ideas de Aristóteles, quien consideraba que alcanzar la plenitud del florecimiento de las capacidades.
POBREZA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL EN LA ARGENTINA DEL SIGLO XXI
Situación de la niñez en el mundo actual.
Políticas de empleo para superar la pobreza
CURSO SUBREGIONAL SOBRE MIGRACIONES LABORALES INTERNACIONALES Promoción del trabajo decente para la juventud Lima, Noviembre 2010 Guillermo Dema.
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
Objetivos De Desarrollo Del Milenio
DERECHOS HUMANOS DE LOS NIÑOS Y METAS DEL MILENIO
 Es enseñar a leer y escribir a los analfabetos. Se aplica al que no sabe leer, ignorante o desconocedor de algo. (Diccionario Kapeluz de la lengua española)
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
Janeth Granda B.. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL NUEVA FORMA DE GESTIÓN OPERAN SUSTENTABLE ECONÓMICO SOCIAL AMBIENTAL INTERESES - STAKEHOLDERS FUTURAS.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS FRENTE A LA DESIGUALDAD Y LA POBREZA Prof. Dr. Germán Vargas Callejas Universidad de Santiago de Compostela Dpto. de Teoría de la Educación, Historia de la Educación y Pedagogía Social Santiago de Compostela, 16 de septiembre de 2009

EXCLUSIÓN DEPENDENCIA POBREZA CONDICIONES CONTEXTUALES PUNTO DE PARTIDA

OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO (2015)

OBJETIVO Nº 2 LOGRAR LA ENSEÑANZA PRIMARIA UNIVERSAL VELAR PARA QUE TODOS LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS PUEDAN TERMINAR EL CICLO COMPLETO DE ENSEÑANZA PRIMARIA

OBJETIVO Nº 2 Uno de cada cinco niños en edad escolar en los países en vías de desarrollo no acude a la escuela. Fuente:

OBJETIVO Nº 2 Más de 121 millones de niños en el mundo se ven privados del derecho a ir a la escuela. Fuente:

OBJETIVO Nº millones de niños en edad escolar no asisten a la escuela, siendo el 56 por ciento niñas y el 94 por ciento habitantes de países en desarrollo.

OBJETIVO Nº millones de jóvenes no saben leer ni escribir.

OBJETIVO Nº millones de personas en el mundo son analfabetas.

VIEJAS Y NUEVAS ESTRATEGIAS EDUCATIVAS

¿CONSTITUYEN EL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA ELEMENTOS SUFICIENTES PARA SUPERAR LA POBREZA Y EL SUBDESARROLLO?

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 1. La alfabetización plena de la población.

185Chad Pakistán36 187Etiopía Nepal Bután34 190Gambia Mozambique Bangladesh Yemen30 194Senegal Guinea-Bissau Somalia Sierra Leona Benín Guinea Burkina Faso Níger Afganistán12.6 Fuente: CIA World Factbook – Enero, 2008CIA World Factbook DESARROLLO – NIVEL DE ALFABETIZACIÓN

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 2. La integración del colectivo femenino en los múltiples niveles formativos. 2/3 del total de analfabetos en el mundo son mujeres

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 3. La generación de acciones educativas sociales que constituyan la base para el empoderamiento de las poblaciones locales.

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 4.La generación de procesos educativos para el planteamiento de alternativas de desarrollo desde abajo, que respondan a la idiosincracia cultural y las visiones particulares de desarrollo.

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 5. La construcción de formas educativas endógenas que promocionen lo local y la continuidad cultural sin renunciar a las ventajas del conocimiento moderno.

Fuente: Fuente:

ANALFABETISMO INFORMÁTICO 2004

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 6. Promoción de procesos de conciliación de la modernidad con la tradición.

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 7. Incremento de la inversión económica en educación.

ESTRATEGIAS EDUCATIVAS 8. Participación e integración de múltiples actores sociales en el proceso educativo institucional y social.

FAMILIA GOBIERNO COMUNIDAD PROTAGONISTAS DE LA EDUCACIÓN

EDUCACIÓNEDUCACIÓN Libertad Menos mortalidad infantil Menos mortalidad infantil Mejora de la salud Mejora de la salud Dignidad personal Dignidad personal Democracia participativa Democracia participativa Integración Social Integración Social Mayor autonomía de las personas Mayor autonomía de las personas Fomento de Identidad cultural Fomento de Identidad cultural Mayores oportunidades de desarrollo económico Mayores oportunidades de desarrollo económico Oportunidades de crear riqueza Oportunidades de crear riqueza Ruptura desigualad de género Ruptura desigualad de género Superación de la pobreza Superación de la pobreza VENTAJAS DE LA EDUCACIÓN ALFABETIZACIÓN / PRIMARIA UNIVERSAL / SOCIAL

“LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL, Y COMO TAL ES UN ELEMENTO CLAVE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y DE LA PAZ Y ESTABILIDAD DE CADA PAÍS Y ENTRE LAS NACIONES Y, POR CONSIGUIENTE, UN MEDIO INDISPENSABLE PARA PARTICIPAR EN LOS SISTEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL SIGLO XXI” (Foro Mundial de la Educación, Dakar – Senegal- 2000) “LA EDUCACIÓN ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL, Y COMO TAL ES UN ELEMENTO CLAVE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y DE LA PAZ Y ESTABILIDAD DE CADA PAÍS Y ENTRE LAS NACIONES Y, POR CONSIGUIENTE, UN MEDIO INDISPENSABLE PARA PARTICIPAR EN LOS SISTEMAS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL SIGLO XXI” (Foro Mundial de la Educación, Dakar – Senegal- 2000)