EL SISTEMA DE INFORMACION DE BIODIVERSIDAD (SIB) de APN Lic. María Graziani.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS NACIONALES DE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA
Advertisements

T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
Equipo Coordinador del Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia Instituto Alexander von Humboldt - Entidad Coordinadora Taller "Provisión.
El papel de los metadatos en la gestión de información de especímenes.
Provisión de datos colombianos al GBIF en el marco del SiB Colombia Taller de trabajo 27 al 29 de mayo de Bogotá, D.C El papel del SiB Colombia como.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
NUEVO PORTAL WEB INEI.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
LAS TIC COMO HERRAMIENTA PEDAGÓGICA
Plataforma educativa Helvia IES SANTO DOMINGO EL PUERTO DE SANTA MARÍA.
Sistema desarrollado Control de la Producción
La nueva web del Banco de España. Visita guiada..
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD 2005) Tesis electrónicas en la UBP 3a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria (JBD.
1.¿Qué es? 2.Beneficios 3.Como Opera 4.Como incorporar a una empresa 5.Como Ingresar.
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Páginas web dinámicas. Olga García Collado.
Programación multimedia en tiempo real y en diferido: canal web de documentación informativa TVDoc. Dr. Alfonso López Yepes Colaborador:
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
Taller de Gestión de Proyectos de Digitalización MACN, 5 de Octubre de 2010 Proyectos de Digitalización de Datos SIB – APN Fabiana Cantarell.
Calidad de los datos en… Banco de Datos de Biodiversidad de la Comunidad Valenciana Nuria Fabuel Ten
Fierro es un sistema de gestión para librerías y distribuidoras
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Definición del Marco Metodológico
IShare: La intranet 2.0 Juanma López, Consultor Sector Público.
La Biblioteca Digital del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos: Acceso público y puesta en valor de sus colecciones Hernán Carvajal Briceño
Tesista: María Paz Nuñez Directora: Dra. Cecilia Erbiti Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Facultad de Ciencias Humanas Licenciatura.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
Aplicación para la documentación de la red de la UTEZ
para la prestación de servicios a terceros
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Proyecto de Estructuración del Sistema Estadístico Provincial S.E.P.
Instrucción Metodológica Cumed Instrucción Metodológica Lic. Bárbara Hernández Arana Infomed/BMN 2005.
UNIDAD DE RECEPCIÓN, TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO BAJO MODALIDAD DE VENTANILLA ÚNICA A LOS REQUERIMIENTOS DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES SOLICITADAS Dirección.
Capacitación virtual BNM: una nueva opción para los bibliotecarios 15° Encuentro de Bibliotecas Escolares, 22 de abril ª Reunión Nacional de Bibliotecarios.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
Resultados del análisis de Efectividad del Manejo de Areas Protegidas con Participación Social del Sistema de Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Datos relevantes Descripción Avances Ejecutor Metodología Mayor información en: 2. Sistema de Información Plataforma de.
SISTEMA DE INFORMACIÓN AMBIENTAL “Fortalecimiento Institucional del DAMA para el Manejo Ambiental Urbano de Bogotá D.C.” SIA.
Atlantis 3: gestión, consulta y análisis del Banco de Datos de
Aulas virtuales.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
Curso para la Habilitación de Guías del PN Pre Delta Lun 10/11Presentación Institucional. Objetivos. Mar11/11Administración de Parques Nacionales.
PROYECTO CONSTRUYENDO LA RED INTERAMERICANA DE INFORMACIÓN SOBRE LA BIODIVERSIDAD (IABIN)
Hacia la construcción del Sistema de información de la Biodiversidad Amazónica de Bolivia (SIBAB) Claudia Cortez, Rodrigo Aguayo, Jose Antonio Balderrama,
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
E-gobierno - Datos compartidos. COMPONENTES Aspectos claves de un SIG.
Universidad Yacambú Arquitectura de Sitios Web Trabajo Final Centro de Documentación de Diversidad Biológica Solciret Perales.
Máster en negocio, diseño y tecnología Módulo 3. Diseño de Sistemas Interactivos Unidad 3. Redes de Conocimiento 1 Máster en negocio, diseño y tecnología.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GUÍA DE USO Acceso A través de las PC habilitadas por IP El acceso a la Biblioteca Electrónica de Ciencia y Tecnología.
Elizabeth Barrios Directora de Planificación y Coordinación Estadística Paraguay Junio de 2013 Mecanismos de Difusión de datos.
Desarrollo de un Inventario de Biodiversidad en el Sur del Ecuador David Siddons MSc. Escuela de Biología, Ecología y Gestión UNIVERIDAD DEL AZUAY.
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO ENERO 2012 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 17 de ENE al 27 de ABR de 2012.
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
Recursos bibliográficos y gestión de la información
Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Aula virtual de la Transparencia Local 1.
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
I3N – PARAGUAY Red de Información sobre Especies Invasivas Secretaría del Ambiente (SEAM) Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad.
FUENTE DE INFORMACION Obra para ser consultada en busca de unidades definidas de informacion y no para ser leida de principio a fin Obra que solamente.
INSTALACION LAMP Linux sistema operativo Apache servidor web MySQL gestor de Bases de Datos P lenguaje de programación Copyright by Patrick Piñarete1.
Actividades I3N- Uruguay Punta del Este 9 de mayo 2007.
Sistema Interactivo de Consulta Censo º Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional 20 de diciembre del 2012 Ramón L. Rodríguez.
República Dominicana Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Los recursos automatizados de información estadística en el portal web de la ONE.
1.ª Parte: Dónde y cómo buscar información.  Cuando se busca información sobre un tema, es necesario emplear una «estrategia de búsqueda» para optimizar.
2. El Acceso abierto para aumentar la visibilidad de tus trabajos.
Internet Infranet Protocolo World Wide Web Hipertexto Página web Sitio web Protocolo http Código HTML Editores HTML Portal Url Navegadores: A. Internet.
Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente - RENAMA Sub Gerencia de Gestión del Medio Ambiente Sistema de Información Ambiental.
SEMINARIO INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN Desafíos y Oportunidades para la próxima década Arq. Juan Carlos Angelomé Rosario – Septiembre 2015 PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

EL SISTEMA DE INFORMACION DE BIODIVERSIDAD (SIB) de APN Lic. María Graziani

Proveer a tomadores de decisión, nacionales e internacionales, acceso rápido a la información relevante para tomar decisiones fundadas relativas a la conservación y uso sustentable de la biodiversidad Objetivo

Las Bases de Datos del SIB Eje central la Fuente de información. y las Especies citadas por esa fuente para un área protegida determinada.

Publicaciones: –Libros, –Separatas, –Congresos – Simposios, –Tesis de Licenciatura y Doctorado Informes: –Informes Internos de recorrida de guardaparques, de relevamientos, etc., –Planes de manejo, –Evaluaciones de impacto, –Planillas de Censos –Informes de investigaciones realizadas en las AP´s Comunicaciones: –Registros Ocasionales de Especies y –Registros de Especies de Valor Especial Tipo de información

Esta información permite Actualizan las listas de especies por Parque Conocer su distribución Conocer su estado de conservación Monitorear a las Especies de Valor Especial Detectar huecos de información Identificar y ubicar áreas críticas para la conservación y manejo Tener una amplia base informativa para usar en la planificación, desarrollo y toma de decisiones

Estructura del SIB DIRECCION NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE AREAS PROTEGIDAS COORDINACION DEL SIB AREA INFORMATICA DEL SIB NODO NOA NODO NEA NODO PATAGONIA NODO CENTRO NODO CASA CENTRAL

Organización del SIB Casa Central (Buenos Aires) D.R.NOA (Salta) D.R.Patagonia (Bariloche) D.R.CENTRO (Córdoba) D.R.NEA (Iguazú)

Personal del SIB 5 nodos 1 responsable del SISTEMA DE BASES DE DATOS DE FLORA Y FAUNA 1 responsable SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA Coordinación InformáticaCoordinación General 12

Diseño PORTAL WEB Coordinación Informática INTRA – APN Intendencias Direcciones Nacionales Delegaciones Regionales Guardaparques Técnicos EXTRA – APN Universidades Publicaciones Profesionales Organismos Públicos Museos Coordinación General SIB C. CENTRAL SIB CENTRO SIB NOA SIB NEA SIB PATAGONIA

Sistema operativo Linux CentOS Base de datos MySQL y Programación PHP Opera sobre Software Libre :

Portal público (entorno de producción) para la consulta pública Consultas de acceso libre a la información de bases de datos Cartografía Mapas interactivos Base de datos de Investigaciones Científicas Además: Visualización de noticias, novedades y blogs, documentos de interés Descripción del SIB Vínculos a las páginas de la APN y otras Fichas descriptivas de especies Componentes principales del portal

Consultas Por área Protegida (buscador) Por Especie (buscador) Por Fuente Bibliográfica (buscador) Registros biológicas (buscador avanzado) Por Grupo Taxonómico (navegador)

Componentes principales del portal (cont.) Gestor de contenidos (entorno de desarrollo) Para la carga de información y acceso a información reservada Permite la actualización de las BdD desde cualquier terminal. Permite el acceso de usuarios habilitados (nombre de usuario y contraseña) a todos los contenidos del sistema (Carga, modificación y consulta) Perfiles de usuarios con distintos permisos. Facilitaría la vinculación de otros proveedores al sistema (provincias, museos, etc.) Acceso a Catalogador de información biológica y ambiental CASSIA

Muchas gracias