PREMIO PRESIDENCIAL 2005 ESCUELAS SOLIDARIAS. BARRIO GÜEMES GENERAL RODRÍGUEZ “UNA EXPERIENCIA PARA RECUPERAR LA PLAZA COMO ESPACIO RECREATIVO Y PARA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SANTA FE - ARGENTINA.
Advertisements

NOMBRE DEL PROYECTO: “SOLO ENTRE CHAVOS” TELESECUNDARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” NOMBRE DE LOS ALUMNOS: NOMBRE DEL DIRECTOR: ROSALÍA RUIZ.
Condicionantes previas para conseguir una buena interacción en el aula
Nuestro Colegio… Se llama “Santa Teresita del Niño Jesús” en honor a “Santa Teresa de Lisieux” Patrona de nuestra comunidad …
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
Consejos Escolares de Participación Social
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO Jorge Orlando Osorno Piza
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
FUNDAMENTOS LIGA PREMIER. ORIGEN DURANTE EL AÑO DEL 2003 UN GRUPO DE DIRECTORES DE ESCUELAS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, NOS REUNIMOS PARA INTERCAMBIAR.
TEMA: CAMPO FORMATICO ( PENSAMIENTO CUANTITATIVO)
Planeación Estratégica
RESOLUCIÓN Nº ME-12 Lineamientos para el espacio curricular Adolescencia en el Mundo Actual.
La Pedagogía de la Educación Popular
PRIORIDADES PEDAGÓGICAS
PROFE PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO EDUCATIVO LICEO FRANCISCO COLOANE CORPORACIÓN MUNICIPAL DE CASTRO …remando juntos.
Eje: La gestión institucional y la ampliación de las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizados y no escolarizados. Propiciar prácticas.
PROYECTO: MEJORAMIENTO Y CREACION DE AREAS VERDES
IMÁGENES PARA ARMAR LAS HUELLAS MATERIALES DEL PASADO EN EL PRESENTE: LA ESCUELA (EDIFICIOS, ALUMNOS, OBJETOS)
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Potenciar la Capacidad de Aprender y Pensar. Ontoria y otros (1999) Estamos ante una nueva sociedad determinada por cambios políticos, sociales, económicos,
LA DIVERSIDAD DEL NIÑO DE CERO A SEIS AÑOS
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
Estrategias y materiales pedagógicos para la retención escolar
Enfoques de las áreas curriculares de Comunicación y Matemática
“APRENDER ENSEÑANDO” EN LA ESCUELA SECUNDARIA BÁSICA N° 7 SAN NICOLÁS PROVINCIA DE BUENOS AIRES.
MISIÓN La Institución Educativa A.S.I.A. Ignaciana desarrolla, de manera autónoma y responsable, procesos formativos que no sólo se limitan a la educación.
Educación para la Salud
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Experiencia enmarcada en el Proyecto Socio- comunitario Solidario. Surge de la iniciativa de los alumnos Integra el aprendizaje curricular con acciones.
PROMOCIÓN E IMPULSO DE LA BIBLITOECA ESCOLAR DEL CENTRO: APERTURA AL BARRIO Muestra de Experiencias Didácticas en Bibliotecas Escolares. Murcia 2006.
MISION La Misión de la escuela es educar en la diversidad para brindar calidad pedagógica y estructural - dando respuestas a los nuevos contextos y sosteniendo.
Tomado de: Revista Paso a Paso. Vol. 21. Nº 1. Septiembre-Noviembre 2010 Por: Prof. Erika Marano. Sòlo con fines didácticos.
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL 2008 PARA DOCENTES EN SERVICIO DIRECCION REGIONALDE EDUCACION LIMA - PROVINCIAS GOBIERNO REGIONAL DE LIMA “AÑO DE LAS CUMBRES.
POR UNA CULTURA VIAL En camino seguro.
Escuela Provincial de Educación Técnica “Josefa Miguel de Tubío”
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
UNA ALIANZA POR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD CANASTA DE APOYOS COMPLEMENTARIOS PARA LA AMPLIACION DE COBERTURA EDUCATIVA PARA LA POBLACION VULNERABLE: CON.
Mesa de Construcción Pedagógica en Educación Física, Municipio de Caldas, Antioquia, Colombia
Formación Docente Sobre:
UNIVERSIDAD VERACRUZANA. FORO UNIVERSITARIO: CONSTRUYENDO JUNTOS NUESTRO FUTURO. HACIA UNA DOCENCIA DE CALIDAD PARA LA FORMACION DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO.
Escuela Carlos PellegriniCiclo Básico.  Después de transcurrir el año lectivo, los docentes nos planteamos ¿que podríamos mejorar para obtener buenos.
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC)
Recreo Pedagógico Lorena Ortega S. Coordinadora Extraescolar
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
NOMBRE DEL PROYECTO: DEPORTE, RECREACIÓN Y JUEGO; INSTRUMENTOS PARA DISEÑAR EL CAMBIO ESCUELA TELESECUNDARIA NO 0425 “GRAL. VENUSTIANO CARRANZA”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN
CONSTRUYENDO JUNTOS EL DERECHO A AYUDAR Escuela Media de Monte Bello.
Enfoque del Área Matemática.
Se realizó una ardua investigación de las problemáticas que aquejan a nuestra escuela al interior y al exterior de la misma; tomando en cuenta nuestras.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
INSTITUCION EDUCATIVA ENRIQUE SUAREZ 2014
XIII CONGRESO NACIONAL DE RECREACIÓN VI ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE RECREACIÓN Habitar: Resignificando nuestros espacios desde la recreación.
Josselyn Gómez. Tatiana Pañi. Michelle Arias Joffre Rojas.
 Estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que propone la socioformación: formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener.
EXPLORA Programas Nacionales y Provinciales La Función Tutorial en la Escuela Secundaria Trabajo Final Grupo N°
PRINCIPIOS QUE FUNDAMENTAN LA AUTORREALIZACION DEL APRENDIZAJE.
2da. Reunión Técnico-Pedagógica Abril del 2014
Cómo pueden los que no podían
“ Educación para todos con calidad global ” Presentación del curso Organización Asociativa ENTORNO DE APRENDIZAJE PRÁCTICO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Misión: Las escuelas Maud Mannoni proporcionan servicios de Educación Inicial, Preescolar y Primaria en un ambiente de armonía, organización y respeto,
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
Asturies ConBici es una Asociación de ciclistas urbanos y cicloturistas de alforjas. Nace de la fusión de las dos asociaciones históricas de defensa de.
Transcripción de la presentación:

PREMIO PRESIDENCIAL 2005 ESCUELAS SOLIDARIAS

BARRIO GÜEMES GENERAL RODRÍGUEZ “UNA EXPERIENCIA PARA RECUPERAR LA PLAZA COMO ESPACIO RECREATIVO Y PARA EL DEPORTE”

EGB Nº 14 En asociación con la Municipalidad de General Rodríguez JARDÍN 904

APRENDAMOS A CAMBIAR ESTA REALIDAD TRABAJANDO JUNTOS PLAZA BARRIO GÜEMES

PATIO PARA RECREOS Y DEPORTES... ¡¡¡AL MISMO TIEMPO!!!

De cara al futuro y esgrimiendo nuevos conocimientos, aprendemos a relacionarnos para mejorar nuestro entorno.

OBJETIVO EN CUANTO AL SERVICIO A LA COMUNIDAD: Generar espacios de participación a fin de vivenciar actitudes y aprendizajes que favorezcan la organización comunitaria para el mejoramiento de la calidad de vida, la satisfacción física, psíquica y cultural.

OBJETIVOS EN CUANTO AL APRENDIZAJE CURRICULAR: * Propiciar la confianza en las capacidades de los grupos para resolver situaciones problemáticas, afianzando actitudes participativas en base a acuerdos perdurables. * Desarrollar hábitos, actitudes y conocimientos ligados al deporte, la recreación y la vida en la naturaleza.

LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN ESTE PROYECTO VAN A SER ÚTILES PARA:

LOGRAR EL SUEÑO DE UNA PLAZA CON JUEGOS INFANTILES…

SIN TENER QUE VIAJAR 8 KILÓMETROS… HASTA EL CENTRO DE GENERAL RODRÍGUEZ

CONSTRUIR UN PLAYÓN POLIDEPORTIVO PARA NUESTRAS INSTITUCIONES Y PARA QUE LA COMUNIDAD TENGA UN ESPACIO DIGNO PARA LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE…

¡¡¡UN VERDADERO OLIMPIA AL ESFUERZO COMUNITARIO!!!

PRESENTACIÓN DIAGRAMADA POR: Claudia Guerra – Directora EGB Nº 14 Colaboraron: Alumnos, docentes y directivos Jardín 904 Alumnos y docentes EGB Nº 14 Semanario LA HOJA José Zalazar (Prof. Educación Física) María del Carmen Montenegro – (O. Social) Silvia Cortéz – (M. Secretaria) Flia. Krewski Agustina Cónema FONDO MUSICAL: “Míralo de este modo” de y por Víctor Heredia GENERAL RODRÍGUEZ - AGOSTO 2005

FONDO MUSICAL: “Míralo de este modo” de y por Víctor Heredia GENERAL RODRÍGUEZ AGOSTO 2005