CONFLICTO DE GÉNERO EN LA APLICACIÓN DE LA LEY DE CUOTAS GrupoECUADOR Olivia Cortez, Mery Jiménez, Catalina Carpio, Iván Jácome, Roberto Beltrán.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO SINDICAL SOBRE LAS MUJERES MIGRANTES TRABAJADORAS DOMÉSTICAS
Advertisements

Instituto Nacional de la Mujer de Honduras
Saltar a la primera página Erika Brockmann Quiroga LECCIONES APRENDIDAS AVANCES Y DESAFIOS EN EL CAMINO HACIA LA EQUIDAD DE.
Agenda legislativa de igualdad de género
Panamá, 14 de abril de 2010 Síntesis de los cuestionarios: Estrategias Centro Regional del PNUD.
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
Orlando, Florida, 14 y 15 de setiembre, 2009 Iniciativas de la OUI sobre el rol de la Universidad en el Desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
Herramientas y Recomendaciones de la OEA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA EFECTIVO DE ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA 15 de mayo de 2013.
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Incorporación de la Perspectiva de Género en la Observación Electoral: una contribución para el pleno ejercicio de los derechos políticos de las mujeres.
CONCLUSIONES DEL VI CONGRESO DE LOS COPALE DE LA REGION CUSCO
Convergencia de Organismos Civiles
Presentación de Resultados
Estrecha vinculación Condición necesaria Acceso al financiamiento en condiciones de equidad.
ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL
El rol de las autoridades electorales en la promoción de los derechos político – electorales de las mujeres Quinta jornada interamericana electoral 28.
Situación de la Mujer Puneña FORO: MUJER PUNEÑA RETOS HACIA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Puno, 08 de Marzo 2010.
Vigilancia Ciudadana en Salud
REPÚBLICA DEL PARAGUAY
ACCION PUBLICA ¿ QUÉ ES ?. Tiene que ver con incidencia Capacidad de influir en las decisiones sobre un tema Forma de empoderamiento.
Programa Integral de Reforma Judicial
E xpositora: COROMOTO TORO - CCLA AVANCES PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Sistemas electorales e igualdad de las mujeres
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
“Cuando el partido es EL obstáculo”: Mujeres en organizaciones políticas latinoamericanas Beatriz Llanos Ciudad de Panamá 2010.
Red Iberoamericana de Entidades de Personas con Discapacidad Física y La Asociación Cooperativa del Grupo Independiente Pro Rehabilitación Integral Microproyecto:
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Sistematización primera ronda de talleres Avanzando hacia una política de corresponsabilidad y democratización de los cuidados en el Paraguay: objetivos.
Visita In Situ al Ecuador MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
Nombre moderadora 21 de marzo de 2015 Taller 1 Plataforma Electoral del PRD y Construcción de Agenda Electoral con Enfoque de Género Secretaria Nacional.
CEPAL – NACIONES UNIDAS UMD –DAW Gobernabilidad democrática e Igualdad de Género en América Latina y el Caribe Sonia Montaño Virreira Jefa Unidad Mujer.
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
Sus consecuencias y propuestas alternativas para la promoción de la mujer.
VI Encuentro Continental de Mujeres Cooperativistas Guadalajara, México. Septiembre de 2009.
HUGO ROYG ARANDA Secretaría Técnica de Planificación Construcción de consensos para la cohesión social Encuentro de Intercambio y Programación EUROsociAL.
Tres prioridades sindicales: 1. La autoreforma sindical con enfoque de género. 2. La inclusión, alianzas y unificación de acciones con enfoque de género.
Comunicación y Transparencia en la Responsabilidad Social División de Imagen y Asuntos Corporativos.
Acuerdos institucionales de Convivencia
Ámbito geográfico ¿Qué es la Red Andina Democrática? Sistema de vigilancia, movilización y respuesta oportuna, conformado por personas e instituciones.
Programa Cívico Coparmex Programa Cívico
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
Derecho a la integridad física:7 de cada 10 mujeres son maltratadas;
Alumno: Johann Pesantes Zelaya
Informes de la CIM 2013 Presentación a la Comisión General 25 de marzo de 2014.
LINEAMIENTOS DE LA MESA DE GENERO, EMPLEO, TURISMO Y MICROFINANZAS DEL AZUAY INFORME TRABAJO ENERO-NOVIEMBRE 2005.
GRUPO ESTRATEGICO GOBIERNO Y DEMOCRACIA. BASE LEGAL De conformidad con las disposiciones de la Ley , de fecha 8 de abril del año 2005 y su Reglamento.
Propuesta del Equipo de Venezuela para la profundización del Derecho a la Manifestación y a la Participación política Aixa Armas Ana Jiménez María Emilia.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
“ GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA E IGUALDAD DE GÉNERO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE” N ACIONES U NIDAS CEPAL, Unidad de Mujer y Desarrollo Cuenta para el Desarrollo.
El trabajo del Departamento de Derecho Internacional con relación a las y los Afrodescendientes en las Américas “Intensificaremos nuestro trabajo en la.
Líneas estratégicas de la XV CIMT para avanzar hacia la igualdad y no discriminación de género en el marco del trabajo decente Hon. Jacqui Quinn-Leandro.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Opciones de política educativa y gobierno de la educación.
Políticas públicas con perspectiva de género
Grupo de Diálogo sobre Minería y Desarrollo Sostenible Ideas para construir una Agenda de Consenso Ana María Vidal Cobián Lima, Perú 22, julio,2005.
Género y Gestión Pública Desafíos para su Transversalización
POLÍTICA INSTITUCIONAL Articulación de la Política Institucional a la Agenda de Gobierno El plan de Gobierno como instrumento guía para el.
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
Universidad Nacional Abierta Especialización en Derechos Humanos Derechos Económicos Sociales y Culturales Facilitador Dr. José Amatima Participante: José.
AGENDA DE LA MUJER EN CONTEXTOS DE MINERÍA Ancash, 21 de abril de 2016.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Ley Modelo Interamericana sobre Paridad de Mujeres y Hombres en la Vida Pública y para la Erradicación de la Violencia Política contra las Mujeres Asamblea.
Gloria Bonder Abril, 2015 Recorrido histórico de conceptos y enfoques fundamentales en el campo de género y políticas públicas. Debates en torno al proceso.
Políticas de la ISP para la defensa de los derechos y la construcción de servicios públicos de calidad.
Transcripción de la presentación:

CONFLICTO DE GÉNERO EN LA APLICACIÓN DE LA LEY DE CUOTAS GrupoECUADOR Olivia Cortez, Mery Jiménez, Catalina Carpio, Iván Jácome, Roberto Beltrán.

CONTEXTO Marco legal Marco legal –Constitución Política –Ley de Cuotas –Reglamento a la Ley de Cuotas –Resolución 1325 –Convención “Belem Do Para” –Carta Democrática Interamericana

Algunos momentos históricos Algunos momentos históricos –Desigualdad de representación entre hombres y mujeres en elecciones populares –Movimientos de mujeres y sociedad civil en la inclusión de la igualdad de condiciones –Movimientos de mujeres y movimientos sociales: alianzas para un cambio

ACTORES Gobierno: CONAMU, TSE, Organismos de control, Congreso Nacional Gobierno: CONAMU, TSE, Organismos de control, Congreso Nacional Movimiento de Mujeres Movimiento de Mujeres Organizaciones Sociales Organizaciones Sociales Medios de comunicación Medios de comunicación Organismos Internacionales Organismos Internacionales

DESAFIOS Reconocer y respetar el marco jurídico (nacional e internacional) Reconocer y respetar el marco jurídico (nacional e internacional) Campaña de concienciación al votante Campaña de concienciación al votante Educación política: en partidos e instituciones varias (reforma de la Ley) Educación política: en partidos e instituciones varias (reforma de la Ley) Incremento de participación de mujeres en la política y el apoyo a candidaturas femeninas. Incremento de participación de mujeres en la política y el apoyo a candidaturas femeninas.

Participación de la mujer en todas las áreas de desarrollo nacional Participación de la mujer en todas las áreas de desarrollo nacional Discusión e inclusión de la perspectiva de género al interior de los Partidos Políticos y las Organizaciones Sociales: cambio de paradigma Discusión e inclusión de la perspectiva de género al interior de los Partidos Políticos y las Organizaciones Sociales: cambio de paradigma

¿CÓMO LO HAREMOS? Grupo de promoción de la iniciativa Grupo de promoción de la iniciativa Identificación de actores claves Identificación de actores claves Difusión del marco legal que ampara la participación de género Difusión del marco legal que ampara la participación de género Desarrollo de alianzas estratégicas Desarrollo de alianzas estratégicas Apoyo de organismos internacionales Apoyo de organismos internacionales Agendar y visualizar el problema Agendar y visualizar el problema

Judicializar el conflicto Judicializar el conflicto Construcción de la Red Andina de esta iniciativa Construcción de la Red Andina de esta iniciativa Compartir experiencias exitosas nacionales y Andinas Compartir experiencias exitosas nacionales y Andinas Permanente apoyo de la OEA, WWP y la CIM Permanente apoyo de la OEA, WWP y la CIM Incidir en nuestros sectores de influencia y acción Incidir en nuestros sectores de influencia y acción

HACIA EL TRIANGULO DE SATISFACCION Psicológicos Psicológicos –Elevar el autoestima –Reconocimiento de la participación de género –Escuchar a todos y a todas

Sustantivos Sustantivos –Respeto al marco jurídico –Interpretación equitativa del Reglamento a la Ley de Cuotas –Igualdad de oportunidades en la participación política de las mujeres –Garantizar la perspectival de género –Reivindicación de la forma de interpretación de La Ley de Cuotas (alternancia y secesión) en la Consulta Popular

Procesales Procesales –Diálogo –Consenso –Acuerdos –Activismo social –Cabildeo –Lobby –Involucrar a los medios de comunicación

GRACIAS !!!!!!!