A B C D. Objetivos A B C D D e los objetivos bien redactados Audiencia Behavior (conducta) Condiciones Degree (adecuación)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad 1. Antecedentes y fundamentos teóricos del Diseño Instruccional
Advertisements

SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS
Enfoques Evaluativos.
Un enfoque en la capacidad de pensamiento de nivel superior
Pruebas de Diseño Diplomado en Calidad en el Software NOTAS
METODOLOGÍA PARA TALLERES
Se entiende por habilidad la acción que por la continuidad con la que repetimos se convierte en una predisposición o hábito. En concreto las habilidades.
Objetivos Instruccionales Metas de la enseñanza
PROCESOS INTEGRADORES DEL PENSAMIENTO
DIPLOMADO GESTION DE CALIDAD
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE CARACAS PSICOLOGIA DE LA EDUCACION ENFOQUE COGNOSCITIVO CONDUCTUAL AIDA RODRIQUEZ.
PROCESOS BASICOS DEL PENSAMIENTO
ESTRATEGIAS DE LECTURA: COGNITIVA Y METACOGNITIVA
TAXONOMÍA DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN (Benjamin Bloom)
LAS CARAS DE LA EVALUACION
Niveles de Pensamiento de Bloom
Elementos conceptuales
Curso: Teorías de Aprendizaje y Tecnología Educativa
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Estrategias de comprensión lectora
Taxonomía de Objetivos de la Educación
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Curso-Taller Capacitación para Coaches de Conservación
Elementos de Competencia
EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
Teorías de Aprendizaje y Diseño de Instrucción TALLER Diseño Instruccional Modificado de Aguilar, J. (2004) Taller EA&AA María de Lourdes Acedo de Bueno.
Por: Rosalinda Rangel Maria Castro
LOGO METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN HABILIDADES INVESTIGATIVAS.
NIVELES DE APRENDIZAJE
Evaluación de los Aprendizajes
COMPLEJO EDUCACIONAL PDTE. ARTURO ALESSANDRI
III DESPUÉS DE LA LECTURA
MATRIZ DE VALORACIÓN DEL USO EDUCATIVO DE LAS TIC EN LA GESTIÓN ESCOLAR - Primero realice la priorización de los procesos de la gestión escolar en donde.
OBJETIVOS EDUCACIONALES Aguilar González Isabel Alejandra Sánchez López Guadalupe Sánchez Hernández Flor Dalila.
Planeación Educativa-Objetivos
Objetivos de Aprendizaje
EL MÉTODO HISTÓRICO.
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
Organización y Estructuración de Datos Profesor Titular: Mg Carlos G. Neil 2009.
WEBQUEST Introducción. Objetivos de la Webquest Definición de Webquest
Esquema de las competencias básicas
Ingeniería Industrial
Investigación cualitativa y cuantitativa
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
La Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Elementos del Planeamiento Didáctico
Inventario Informal de Lectura
Participante: Lcda. Rosibell Nava
VERBOS PARA CONSTRUIR OBJETIVOS, SEGÚN LA TAXONOMÍA DE BLOOM
Taxonomía de Objetivos Revisión Bloom -Anderson
MANUAL para la realización de Objetivos de APRENDIZAJE
PROGRAMA DE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN ESCUELA DE POSTGRADO CURSO: PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE TEMA : PSICOLOGIA DEL.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 7 Profesor: Felipe Castro M.
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Unidad curricular: Evaluación Educativa
Evaluación del aprendizaje
? “Lo que el estudiante debe poder hacer o decir cuando a terminado la
Mapeo de Puestos de AGRO RURAL Metodología para Redactar Funciones
Enfoques del comportamiento de la organización
ESTE TERMINO SE DEFINE COMO : UN PROCESO EN EL CUAL SE NOS DESCRIBE UN PROBLEMA (EN LENGUAJE NATURAL), LUEGO DE ESTO SE PLANTEAN POSIBLES RESOLUCIONES.
PENSAMIENTO CRÍTICO Universidad Interamericana para el Desarrollo Andrés Cuauhtémoc Dávila Sánchez Mtro. Víctor López Informática Administrativa Licenciatura.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Especialización para la Gestión.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES. Mg. Luis Württele
Curso Habilidad Verbal
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
Transcripción de la presentación:

A B C D

Objetivos

A B C D D e los objetivos bien redactados Audiencia Behavior (conducta) Condiciones Degree (adecuación)

Enfoques para la instrucción Conductistas – dan énfasis a lo externo... Especifican los objetivos de ejecusión – limitan la instrucción a lo necesario para dominar estos objetivos. Cognitivistas – dan énfasis a los procesos internos o el control mental del proceso... Permite a los estudian- tes a utilizar sus propias estrategias cognoscitivas y estimulan la interac- ción entre los estudiantes.

Tipos de objetivos Cognoscitivos Afectivos Psicomotores

Dominio cognoscitivo Toda conducta que describe procesos relacionados a la adquisición, almacenamiento y uso de información y generación de conocimiento. Evaluación Síntesis Análisis Conocimiento Comprensión Aplicación Nivel de complejidad

Niveles del dominio cognoscitivo Evaluación Síntesis Análisis Conocimiento Comprensión Aplicación Recordar datos e información Usar la información, parafrasear, traducir de una forma a otra Usar principios, reglas o procedimientos para solucionar problemas nuevos. Identificar las partes de un todo y entender cómo se relacionan para formarlo. De diferentes partes, hacer un todo original y nuevo. Emitir juicios de calidad basado en criterios externos o internos.

EJEMPLOS Luego de analizar los materiales utilizados en la construcción de las casas de Los Tres Cerditos, los niños determinarán cual es el más duradero. Por medio del análisis de la constitución de los materiales utilizados en las casas de Los Tres Cerditos, los niños seleccionarán el más duradero. Luego de haber estudiado el cuento de Los Tres Cerditos, los niños apreciarán el valor de la familia.

Luego de haber escuchado una graba- ción del cuento La Gallinita Ciega los estudiantes harán sus propias versiones del mismo. Mediante la lectura del estudio de los recursos naturales y su importan- cia en la vida del ser humano los estudiantes desplegarán una exposición fotográfica de las playas de Puerto Rico.

Durante el estudio de diferentes árboles y la forma de las hojas de los mismos, los estudiantes compararán diferentes hojas y determinarán a que árbol pertenecen. Los niños analizarán el color de los diferentes materiales que le serán presentados y agruparán aquellos que sean similares.

Good luck