Colegio Bilingue New Horizons. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 9no.PAP. ( RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013) (Santiago)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
Advertisements

INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
PADRES DE FAMILIA DE TERCER GRADO
CURSO DE LITERATURA CLASICA I
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 9no. PAP. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 11vo. AP. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
Colegio Bilingue New Horizons. Santiago. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 12mo AP. (RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013)
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 12vo. AP. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
Colegio Bilingue New Horizons. santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 9no.PAP. (RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013)
Cómo estudiar La Biblia
 La 1era es la actividad humana de búsqueda de conocimientos.  La 2da se caracteriza por ser reflexible, sistemática y metódica, soluciona problemas.
Que es investigar en Educación
Colegio Bilingue New Horizons. Santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 10mo.PAP. (RITA DÍAZ) Colegio Bilingue New Horizons. Santiago EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA.
3ª Clase de Reciclaje.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
UNA PRODUCCIÓN DEL  OBJETIVO: SOCIALIZAR Y SENSIBILIZAR A DOCENTES Y ESTUDIANTES SOBRE LA IMPORTANCIA DEL PROYECTO EN LA FORMACIÓN DE LECTORES.
Introducción a la poesía.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1. ◦ Los ejercicios se basarán en el currículo oficial de las materias de 2º de bachillerato establecido por Decreto 67/2008,
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Presentado por:Mercedes Olimpia Beltran de Navidad
Diferencias entre la poesía y la prosa
Hombres y dioses Contenidos Literatura
ORIENTACIÓN A LA VIDA ACADÉMICA
Reunión de Padres de Familia #2 Presentado por: Mrs. Muñoz and Mrs. Todd 1.
Introducción a la poesía
INTRODUCCIÓN A LA LITERATURA
Experiencia educativa: Cosmovisiones
EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA
EBOLLETINS. OCT.- NOV. Lengua Española. 8vo. regular. Prof. Rita Díaz. COLEGIO BILINGUE NEW HORIZONS. SANTIAGO.
Bajtin Todas las esferas de la actividad humana están relacionadas con el uso de la lengua. Géneros discursivos. Los define como tipos de enunciados relativamente.
Ciencia, tecnología, y aprendizaje en el aula
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
Algunos criterios técnicos al respecto
Magia de la palabra PREGUNTA PROBLEMATIZADORA INTENCIONALIDADES
SITUACIÓN LINGÜÍSTICA DE ESPAÑA
Repasemos lo aprendido en la clase de Español
CULTURA AMBIENTAL MD. Nelly Del C. Cordova Palomeque.
Lengua castellana y Lengua extranjera AMBITO DE COMUNICACIÓN Dirección General de Formación Profesional y Educación Permanente Servicio de Educación Permanente.
Preparatoria Incorporada a la UNAM Clave 6887 LENGUA ESPAÑOLA PLAN DE ESTUDIOS 1996 Asignatura obligatoria Clave 1402 CICLO LECTIVO Profra. María.
Organización de la asignatura
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POSTGRADO “Año de las Cumbres Mundiales.
TAREAS ESPAÑOL primaria
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
Semana Octubre. Primero Primaria ESPAÑOL LunesMartesMiércolesJueves Pág guía Ejercicio del cuaderno rojo Pág guíaEjercicios del cuaderno.
DOCENTE DIANA FIGUEROA VILLA. EXPERIENCIA SIGNIFICATIVA COMPROMISO SOCIAL.
SEMANA DEL DE DICIEMBRE. TAREAS DE 1º MAESTRA: PATRICIA ROJAS LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNES Resuelve de la guía Resolver de la GUIA.
Perfil profesional Lucia Ambrosio  Licenciada en Lenguas Modernas Universidad Javeriana. Bogota, Colombia (1996)  15 años de experiencia en la enseñanza.
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN PARA LAS COMPETENCIAS DE COLABORACIÓN, PENSAMIENTO CRÍTICO Y USO DE LAS TIC PENSAMIENTO CRÍTICO: Ofrece a los estudiantes la oportunidad.
ECONOMÍA BI 2012 Presentación de la materia Ec. Carlos Santiago Salazar Mora.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARMEN Unidad Académica del Campus II Escuela Preparatoria Diurna CURSO DE INDUCCIÓN Departamento de Tutoría Agosto 2013.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
23/04/2017 Curso lengua 1º ESO.
EL CONCEPTO DE EDUCACIÓN
La Oración Gramatical J.A..
CURSO DE LITERATURA CLASICA II Institución Educativa Nuestro Esfuerzo 2012.
Ms. Mariella Valdez de Mires
Para enseñar mejor y aprender más. Objetivo Comprender los conceptos fundamentales que permitirán guiar el desarrollo de la agenda didáctica que se construirá.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
¿QUÉ ES LA LENGUA?. ¿A QUÉ NOS REFERIMOS CUANDO USAMOS EL CONCEPTO DE “LENGUA ORDINARIA”?
Las Materias en la Escuela
Matemáticas IV funciones Cuarto semestre Profesor: Laura Paz Santiago.
Tema 1. Literaturas antiguas
ESTRUCTURA DEL CURSO CICLO ESCOLAR M.E.C. MARGARITA ZAGO.
Español 3 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Lengua Española I Profesor: Beni. Calendario Días: lunes y miércoles – 19:30 a 21:00 Inicio: 15/2 Prueba escrita parcial: 11/4 Prueba escrita final: 22/6.
Colegio Bilingue New Horizons. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 8vo.regular ( RITA DÍAZ). (Agosto – Septiembre 2013) (Santiago)
SANTIAGO 5:16 ¿ENSEÑA LA BIBLIA UNA POSTURA APROPIADA PARA LA ORACION?
ORACIONES EN TRES PALABRAS
Transcripción de la presentación:

Colegio Bilingue New Horizons. EBOLLETINS LENGUA ESPAÑOLA. 9no.PAP. ( RITA DÍAZ) (Agosto – Septiembre, 2013) (Santiago)

PROPÓSITOS GENERALES. Los estudiantes van a poder analizar el aspecto histórico, cultural y social de la literatura del cercano oriente. (3,000 ane- 800 ne) Los estudiantes van a poder redactar ensayos reflexivos sobre la literatura del cercano oriente.

Programación. Ambientación y establecimiento de criterios de trabajo. La epopeya del Gilgamesh (Anónimo - Mesopotamia). La poesía egipcia. Diálogo de un hombre cansado con su alma (Anónimo). La Biblia. El Cantar de los cantares (Salomón). La oración. Concepto y estructura. Sujeto y predicado Articulaciones del sujeto Ambientación y establecimiento de criterios de trabajo. La epopeya del Gilgamesh (Anónimo - Mesopotamia). La poesía egipcia. Diálogo de un hombre cansado con su alma (Anónimo). La Biblia. El Cantar de los cantares (Salomón). La oración. Concepto y estructura. Sujeto y predicado Articulaciones del sujeto Articulaciones del predicado Uso de las mayúsculas. La iniciación a la investigación literaria. Cómputo silábico: La sinalefa, la diéresis, la sinéresis, el hiato. Tipos de oración según la actitud del hablante.

Proyecto. Los estudiantes construirán un mapa mental, sobre la epopeya del Gilgamesh y lo expondrán a la clase.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Actividades en el aula. (Participación, corrección de ejercicios) (40%) Quiz segunda semana. (10%) Examen mensual cuarta semana. (20%) Tareas (10%) Proyecto 20%