Proceso de Continuidad Operativa STL División Administración y Finanzas 2 Septiembre 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

SISTEMA DE APOYO A LOS FISCALES
Supervisión a la Depositaria de Valores (Cedeval)
CORRESPONSALES NO BANCARIOS
SIGAD – Proceso de Ingreso
InfoPlus Estándar Inventarios Facturación Cuentas por Cobrar
Impulso Competitivo Servicio Agrícola y Ganadero Mesa Internacional.
Coordinación de desarrollo SENSOR
Agencia Colombia Sandra Del Mar Sacanamboy Franco – Coordinadora Área ISBN.
SISTEMA COMPRAS Y EXISTENCIAS VERSION 2.0
Tareas Contables y Administrativas
Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas
Capacitaciones SIRH Servicios de Salud
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
COMISIÓN GUBERNAMENTAL DEL OZONO
Sistema Clínicas y Hospitales 7x Premium Soft.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Subdirector Técnico Región del Bío Bío, Julio 2007.
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
Dirección Financiera Superintendencia de Notariado y Registro
Lo invitamos a conocer cómo opera nuestra organización OTIC DEL COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
PROGRAMA DE INTEGRACION ESCOLAR (PIE)
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Apertura de cuenta de Ahorro en 4 pasos
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
PROPUESTA NORMATIVA OIRS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ARAUCANIA SUR
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
AUTORIZACIONES Y CERTIFICACIONES
SEGUROS COMERCIALIZADOS POR RETAIL Medidas de autorregulación
MUNICIPALIDAD DE SAN JOSÉ SE UNE A COMPRARED Las compras del sector público son cada día más fáciles mediante CompraRed, sistema electrónico de adquisiciones.
Registro Nacional de Inmunizaciones
Z www. registrelo.go.cr. z Pilares del Modelo Firma Digital Ventanilla Electrónica Única Expediente Único Digital Procesador de Pagos Monitoreo Permanente.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Pago de Importación Vía Postal ABRIL Pago del Arancel asociado a las envíos realizados desde el extranjero, recepcionados por correo.
DIRECCIÓN GENERAL DE TESORERÍA
CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH,
Sistema de Gestión de Aprovisionamiento de Insumos Médicos
Proyecto: RECEPCIÓN, CONSERVACIÓN Y PROCESAMIENTO DE DOCUMENTOS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS Estado de avance, junio 2015.
MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS
10 de enero de 2006 Contraloría General de la República Sistema Integrado de la Actividad Contractual ¡Bienvenidos!
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Rol del Coordinador SIRH
Logística aduanera almacenes aduaneros
GUÍA PASO A PASO PARA EL INGRESO SOLICITUDES CIUDADANAS
Desembolsos SURA Formación Asesores Desembolsos SURA Formación Asesores 2015.
Evaluar el cumplimiento de la normas relacionadas y aplicables al proceso de contratación de la ESE San Cristóbal, procedimientos, manuales, instructivos,
SISTEMAS E INFORMATICA
Subdepartamento Control Sanitario de los Alimentos
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
FOTO Medidas de continuidad de atención en el Registro Civil El Registro Civil ha dispuesto las siguientes medidas para dar continuidad a los servicios.
 Es el manejo de bienes de conformidad a las necesidades de la administración central de la Alcaldía de San José de Cúcuta mediante la asignación de.
Guía de Uso para Proveedores
SISTEMA e-Tax 2.0 Servicios al contribuyente Mayo 2014
Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Gestión Fiscal
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
Unidad de Registro y Sistemas
Dirección de Infraestructura y Equipamiento Educativo (DIEE)
PLAN REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD Dirección Regional de Puerto Montt Septiembre del 2010.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA CIUDADANOS Y EL SISTEMA TRIBUTARIO SISTEMA ELECTRÓNICO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES Julio, 2000 GRUPPO TELECOM ITALIA - FINSIEL.
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES UNIANDES FACULTAD DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODULO DE COMERCIO ELECTRONICO TEMA:
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA División de Personal de la Administración del Estado Unidad SIAPER SIAPER TOMA DE RAZÓN AUTOMÁTICA.
Sistemas de Información II Análisis, Diseño y Desarrollo de Sistema Comercial (Básico)
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
GARANTIAS EXPLICITAS EN SALUD Dra.Elo í sa Pizarro Carre ñ o. Subdepartamento Gesti ó n y Redes Asistenciales.
Módulo de Gestión Financiera
Transcripción de la presentación:

Proceso de Continuidad Operativa STL División Administración y Finanzas 2 Septiembre 2013

ANTECEDENTES Desde el 28 de Junio el Sistema Trámite en Línea ha presentado fallas, creando múltiples problemas para los ciudadanos y empresas usuarios de los Trámites de la Autoridad Sanitaria, de OIRS y de Ley de Transparencia y operaciones de comercio exterior del país. Desde el 28 de Junio el Sistema Trámite en Línea ha presentado fallas, creando múltiples problemas para los ciudadanos y empresas usuarios de los Trámites de la Autoridad Sanitaria, de OIRS y de Ley de Transparencia y operaciones de comercio exterior del país. Entre el 28 de junio y el 2 julio el Sistema Trámite en Línea (STL) dejó de funcionar impidiendo el normal ingreso de un número promedio de 1800 trámites diarios de 18 tipos de trámites diferentes a nivel nacional. Entre el 28 de junio y el 2 julio el Sistema Trámite en Línea (STL) dejó de funcionar impidiendo el normal ingreso de un número promedio de 1800 trámites diarios de 18 tipos de trámites diferentes a nivel nacional. Medidas de mitigación primarias. Medidas de mitigación primarias. 1.sistema de control diario sobre las operaciones ejecutadas por un tercero. 2.Profundizar las exigencias de normalización operativa al proveedor del servicio, gestión de comunicaciones Formulación Modelo de Contingencia y Continuidad Operativa. Formulación Modelo de Contingencia y Continuidad Operativa. Actualmente el servicio contratado sigue siendo deficiente, varias regiones operan bajo contingencia con su propio modelo. Actualmente el servicio contratado sigue siendo deficiente, varias regiones operan bajo contingencia con su propio modelo.

ACCIONES REALIZADAS A LA FECHA Definición de una Coordinación Nacional del Trámite en Línea a Nivel Central, como un punto único de administración de la crisis. Definición de una Coordinación Nacional del Trámite en Línea a Nivel Central, como un punto único de administración de la crisis. Gestión Jurídica. Trámites para el curso de multas al Proveedor y análisis contractual. Gestión Jurídica. Trámites para el curso de multas al Proveedor y análisis contractual. Auditoria a instalaciones del proveedor, informe de no Conformidades emitido al proveedor. Auditoria a instalaciones del proveedor, informe de no Conformidades emitido al proveedor. Gestión de Stakeholders. Reuniones con Asociaciones Gremiales (Cámara de Agentes de Aduana, ANAGENA, Cámara de Comercio de Santiago), además de SICEX (Ministerio de Hacienda) Gestión de Stakeholders. Reuniones con Asociaciones Gremiales (Cámara de Agentes de Aduana, ANAGENA, Cámara de Comercio de Santiago), además de SICEX (Ministerio de Hacienda) Mesa de Trabajo con Referentes TIC de las Seremis con mayor movimiento de comercio exterior (Antofagasta – Valparaíso – Metropolitana – Maule – Bío Bío – Araucanía – Los Lagos); para diseñar en forma conjunta un Proceso de Contingencia para el TL. Mesa de Trabajo con Referentes TIC de las Seremis con mayor movimiento de comercio exterior (Antofagasta – Valparaíso – Metropolitana – Maule – Bío Bío – Araucanía – Los Lagos); para diseñar en forma conjunta un Proceso de Contingencia para el TL. Desarrollo de un Proceso de Continuidad Operativa, el que se está lanzando hoy. Desarrollo de un Proceso de Continuidad Operativa, el que se está lanzando hoy. Reuniones con las máximas autoridades del MINSAL para delinear acciones de fondo y forma. Reuniones con las máximas autoridades del MINSAL para delinear acciones de fondo y forma. Estudio y Planificación del Diseño de una Plataforma 100% MINSAL Estudio y Planificación del Diseño de una Plataforma 100% MINSAL Se está homologando el proceso de OIRS del Hospital San José para toda la Red Salud. Se está homologando el proceso de OIRS del Hospital San José para toda la Red Salud. Está en proceso de adopción la Plataforma de Transparencia de la SEGPRES. Está en proceso de adopción la Plataforma de Transparencia de la SEGPRES.

RESUMEN DE INSTRUCTIVO Se envío junto con esta presentación, un instructivo a las 15 Seremis dando retroalimentación respecto a la situación actualizada de la contingencia de Trámite en Línea, cuyos principales puntos son: Se envío junto con esta presentación, un instructivo a las 15 Seremis dando retroalimentación respecto a la situación actualizada de la contingencia de Trámite en Línea, cuyos principales puntos son: Se envío junto con esta presentación, un instructivo a las 15 Seremis dando retroalimentación respecto a la situación actualizada de la contingencia de Trámite en Línea, cuyos principales puntos son: Se envío junto con esta presentación, un instructivo a las 15 Seremis dando retroalimentación respecto a la situación actualizada de la contingencia de Trámite en Línea, cuyos principales puntos son: 1.La Aplicación para la Continuidad Operacional (CO), producto del Proceso de Contingencia, NO considera todas las funcionalidades de la Plataforma STL, sólo aquellas más relevantes. Este es un modelo WEB – Manual de transición a la Plataforma para Trámites en Línea definitiva. La Aplicación para la Continuidad Operacional (CO), producto del Proceso de Contingencia, NO considera todas las funcionalidades de la Plataforma STL, sólo aquellas más relevantes. Este es un modelo WEB – Manual de transición a la Plataforma para Trámites en Línea definitiva.La Aplicación para la Continuidad Operacional (CO), producto del Proceso de Contingencia, NO considera todas las funcionalidades de la Plataforma STL, sólo aquellas más relevantes. Este es un modelo WEB – Manual de transición a la Plataforma para Trámites en Línea definitiva. 2.Operación de Back Office según protocolos en SEREMIS regionales. Operación de Back Office según protocolos en SEREMIS regionales.Operación de Back Office según protocolos en SEREMIS regionales. 3.Las regiones que participaran en la Marcha Blanca del Proceso de CO son Valparaíso; Metropolitana; Bío Bío y Araucanía. Regiones con los mayores volumen de operaciones. Las Seremis restantes se integrarán a partir de la semana del 9 de septiembre. Las regiones que participaran en la Marcha Blanca del Proceso de CO son Valparaíso; Metropolitana; Bío y Araucanía. Regiones con los mayores volumen de operaciones. Las Seremis restantes se integrarán a partir de la semana del 9 de septiembre.Las regiones que participaran en la Marcha Blanca del Proceso de CO son Valparaíso; Metropolitana; Bío y Araucanía. Regiones con los mayores volumen de operaciones. Las Seremis restantes se integrarán a partir de la semana del 9 de septiembre. 4.Los trámites considerados para el Proceso de Continuidad Operativa son: Los trámites considerados para el Proceso de Continuidad Operativa son:Los trámites considerados para el Proceso de Continuidad Operativa son: Certificado de Disposición Aduanera CDA y Certificado de Uso y Disposición, semana del 2 de Septiembre Certificado de Disposición Aduanera CDA y Certificado de Uso y Disposición, semana del 2 de Septiembre Certificado de Disposición Aduanera CDA y Certificado de Uso y Disposición, semana del 2 de Septiembre Certificado de Disposición Aduanera CDA y Certificado de Uso y Disposición, semana del 2 de Septiembre Autorización de Alimentos, Certificado de Libre Venta y Certificado de Desratización: semana del 9 de Septiembre. Autorización de Alimentos, Certificado de Libre Venta y Certificado de Desratización: semana del 9 de Septiembre. Autorización de Alimentos, Certificado de Libre Venta y Certificado de Desratización: semana del 9 de Septiembre. Autorización de Alimentos, Certificado de Libre Venta y Certificado de Desratización: semana del 9 de Septiembre. La Capacitación en la Operación del Proceso de Continuidad Operativa, será coordinada en cada Seremi con los contenidos emitidos desde el Nivel Central. Se diseñará una guía de operación en línea (Banner en Página WEB) para funcionarios y usuarios externos. La Capacitación en la Operación del Proceso de Continuidad Operativa, será coordinada en cada Seremi con los contenidos emitidos desde el Nivel Central. Se diseñará una guía de operación en línea (Banner en Página WEB) para funcionarios y usuarios externos. La Capacitación en la Operación del Proceso de Continuidad Operativa, será coordinada en cada Seremi con los contenidos emitidos desde el Nivel Central. Se diseñará una guía de operación en línea (Banner en Página WEB) para funcionarios y usuarios externos. La Capacitación en la Operación del Proceso de Continuidad Operativa, será coordinada en cada Seremi con los contenidos emitidos desde el Nivel Central. Se diseñará una guía de operación en línea (Banner en Página WEB) para funcionarios y usuarios externos.

Equipo Regional Gestión Manual de Documentación (Back Office) PROCESO DE CONTIGENCIA Recursos Back Office 1.Compra de Servicios Digitación Soporte Back Office 2.Equipamiento Mobiliario. Recursos (Front Office) 1.Compra de Servicios Atención Usuarios y Recaudación, Soporte Front Office. 2.Equipamiento Mobiliario FRONT OFFICE (Recepción) Cliente llena formulario electrónico WEB o lo hace Atención Cliente SEREMI 2 RECAUDACION Utilización de Módulo de Caja Desarrollado por Seremi Araucanía BACK OFFICE Tramita manualmente la Solicitud de Trámite y Genera Resolución RESOLUCION Firma Manual de Resolución y Entrega al Usuario SEREMI SEREMI SEREMI Cierre Diario/Semanal Cuadratura Recaudación Regional con NC. DAF – FINANZAS (NC) CuadraturaDiaria FormulariosCursados 1 SEREMI Intercambio de Información manual con otras instituciones

1. INGRESO DEL TRAMITE. 1.Atención al Cliente de la Seremi rescata Formulario Electrónico o lo ingresa de acuerdo a solicitud del Usuario. 2.Asigna folio (formato a definir) 3.Calcula el monto del tramite (Herramienta de cálculo en Excel) 4.Emite Comprobante de Pago (triplicado) 2. RECAUDACIÓN (CAJA) 1.Recepciona el Pago en efectivo o cheque o comprobante de depósito. Si Procede, si trámite es sin costo va al punto 5 2.Usuario paga o presenta comprobante de depósito. 3.Registra el Pago en Módulo de Recaudación. 4.Envía Carpeta a Back Office. 3. BACK OFFICE (BO) 1.BO Recepciona carpeta y recupera trámite de formulario electrónico 2.Tramita la solicitud del Usuario 3.Si esta todo en regla, redacta Resolución (formato único nacional). 4. FIRMA DE RESOLUCION 1.Seremi o quien este facultado firma resolución manualmente. 2.Avisar a Usuario ( ) para retirar resolución. 5. CIERRE DIARIO / SEMANAL / CUADRATURA 1.Recaudación envía cuadratura de caja a Finanzas NC (frecuencia definida por NC) 2.Finanzas NC efectúa cuadratura e informa diferencias si las hay. 1. INGRESO2. RECAUDACION3. BACK OFFICE4. RESOLUCION 5. CIERRE DIARIO Y CUADRATURA FLUJO OPERACION