El Sistema De AFP Su Aporte Al Desarrollo Nacional Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005 Julio Bustamante Jeraldo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fuente: Jagadeesh Gokhale, Measuring the Unfunded Obligations of European Countries. January 2009, National Center for Policy Analysis. (Official +
Advertisements

REUNION ASOFONDOS- FASECOLDA SOBRE LA REFORMA PENSIONAL Mayo 3, 2011.
Superintendencia de Valores y Seguros
EL SISTEMA CHILENO DE PENSIONES. RESUMEN DE CONTENIDOS FUNDAMENTOS DE LA REFORMA FUNDAMENTOS DE LA REFORMA TRANSICION TRANSICION BASES DEL SISTEMA BASES.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
Reforma de Pensiones y desarrollo económico: Una visión desde Chile
Desafíos para el crecimiento del ahorro y experiencia histórica Seminario: Ahorro Voluntario de las Personas en Chile Alejandro Ferreiro Yazigi Superintendente.
Educación Previsional Módulo 3
Ahorro Previsional Voluntario en la formación de la Pensión
Desafíos para Estimular el Ahorro Voluntario en Chile
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV)
SIETE PROPUESTAS PARA FORTALECER EL TIPO DE CAMBIO REAL Enero 2006.
Efectos Económicos de la Reforma Previsional Aprobada por la Cámara de Diputados Hernán Cheyre Presidente Econsult Septiembre, 2007.
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
REFORMA PREVISIONAL LEY
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Presentación de la CPC ante Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones Andrés Santa Cruz L., Presidente CPC 5 de junio de 2014.
Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Seminario Periodistas 2007 A.G. DE A.F.P. Sistema Tres Pilares Héctor Humeres Noguer Asesor.
Mauricio Larrea Arregui Agosto 2006 La Titularización Hipotecaria en Ecuador.
Seminario REFORMAS A LAS PENSIONES: Lecciones de la experiencia práctica con sistemas de capitalización individual FIAP – OIT Ginebra, Octubre 2003.
Beneficios del Sistema de Pensiones
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel Presentación basada en estudio elaborado por Vittorio Corbo y Klaus.
Comportamiento del Ahorro Previsional Voluntario: una manera inteligente de ahorrar para la pensión Rodrigo Acuña Raimann.
Gerente de Operaciones Asociación Gremial de AFP
TALLER NACIONAL INTEGRACION DE LA PROTECCIÓN SOCIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO Equipo de Seguridad Social de PIT -CNT (Uruguay)
El futuro del Sistema de Capitalización Individual en el Perú: Visión del Supervisor Mayo 2008.
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Proyección de crecimiento de los Fondos de pensiones.
Copyright © 2006, Bustamante & Co., Todos los derechos reservados Julio Bustamante Jeraldo Ex Superintendente de AFP Director de ICR Chile Septiembre 7.
Foro de Sistemas de Seguridad Social en los Estados Propuestas a futuro inmediato Foro de Sistemas de Seguridad Social en los Estados Problemática de los.
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile Klaus Schmidt-Hebbel (con Vittorio Corbo) 12 noviembre 2003 Seminario Gobierno de Chile - AIOS.
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
Guillermo Arthur E., Presidente FIAP
1 Desafío Bursátil en Chile Pablo Yrarrázaval Valdés Presidente.
EXPERIENCIA CHILENA EN REGULACION DE INVERSIONES Conferencia Internacional "Sistema de Pensiones Privado en el Contexto del Desarrollo del Mercado de Servicios.
FORMACIÓN DE PRECIOS EN LA INDUSTRIA PREVISIONAL EXPOSITOR :OSVALDO MACÍAS MUÑOZ JEFE DIVISIÓN ESTUDIOS, SAFP PREPARADO POR : DIVISIÓN ESTUDIOS SUPERINTENDENCIA.
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Seminario “El Futuro y las Reformas en los Fondos de Pensiones” Madrid, España Octubre 2003 Guillermo.
La Reforma de la Seguridad Social y los Fondos de Pensiones Iberoamericanos: Balance de 25 años y su Impacto en el Desarrollo Económico de los Países*.
La capitalización en las reformas a los sistemas de pensiones en América Latina: de siete problemas recurrentes a siete desafios. Andras Uthoff CEPAL,
La Situación de las Reformas a las Pensiones en América Latina Guillermo Arthur Presidente Federación Internacional de AFP - FIAP Punta del Este, Uruguay.
Condiciones para el éxito de las reformas a las pensiones Comentarios Guillermo Arthur E. Presidente FIAP Mayo, 2004 Seminario “Pension Reform in Eastern.
La Reforma Previsional post primer trámite en la Cámara de Diputados Guillermo Larraín Ríos Superintendente de Valores y Seguros Seminario ”Avance de la.
PreviRed Recaudación de Cotizaciones por Internet
Perfeccionamientos al Sistema Previsional de Chile Cristián Larroulet Libertad y Desarrollo Abril 2006.
Condiciones y calidad del empleo en las AFP Roberto Fuentes Silva Gerente de Estudios Asociación de AFP A.G. Seminario: “Oportunidades laborales y equidad.
“Logros y Desafíos del Sistema de Pensiones Chileno”
AFP Integra Seminario Internacional “Inversión de los Fondos de Pensiones” “Retos y Desafíos para el Lanzamiento de los Multifondos en el Perú” FIAP Noviembre.
La importancia de los fondos de pensiones como inversionistas de largo plazo y su rol en los gobiernos corporativos OECD / IOPS Global Forum 23 y 24 de.
Instituciones No Bancarias y Desarrollo del Mercado de Capitales Chileno Diciembre 2002.
SISTEMA PREVISIONAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Reunión Comité Técnico Coordinadores FIAP Santiago de Chile, Nov/2003.
REFORMAS A LAS PENSIONES: EXPERIENCIAS EN AMERICA LATINA Conmemoración de los 10 Años de la Ley 100 de 1993 Bogotá, Colombia Diciembre 2003 Guillermo Arthur.
Fondo para la Educación Previsional
R. Javier Gonzales Concepción
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
Seminario de Pensiones 2011 ITAM Mercado de rentas vitalicias en México (Seguros de pensiones derivados de las leyes de seguridad social)
FONDOS DE PENSIONES: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES XXX Asamblea General de la Federación Iberoamericana de Bolsas de Valores (FIAB) Quito, Ecuador Septiembre.
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
REFORMA A LOS SISTEMAS DE PENSIONES Y SU CONTRIBUCION AL DESARROLLO ECONOMICO Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP República Dominicana, Octubre.
FIAP / ASOFONDOS - "Multifondos, Ahorro Previsional Voluntario y Mercado de Capitales". Cartagena de Indias - 9 febrero 2008 Multifondos y Sistema Previsional.
Fondos de Pensiones: Experiencias en América Latina XIII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social Guillermo Arthur Errázuriz Presidente FIAP Salvador.
El Sistemas de Pensiones A 30 Años de su Creación Presentación en
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
Concentración del Mercado de Capitales y Control de Riesgos Axel Christensen Moneda Asset Management Noviembre 2003.
Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores Septiembre 11, 2008 * Presentado en el Seminario “Reforma del Sistema de Pensiones en Bolivia, aportes para.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
1 Planes de Ahorro Voluntario: Experiencia Latinoamericana TERCER PILAR.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
GEA Grupo de Economistas y Asociados BENEFICIOS DE LA REFORMA DE PENSIONES Mayo, 2002.
El Sistema de Pensiones en Chile a 32 Años de su Creación Guillermo Arthur Errázuriz Presidente Asociación de AFP de Chile Federación Internacional de.
Transcripción de la presentación:

El Sistema De AFP Su Aporte Al Desarrollo Nacional Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005 Julio Bustamante Jeraldo Noviembre de 2005

". "Nos reunimos para celebrar los 21 años de un sistema que ha funcionado y ha sido exitoso y que ahora lo perfeccionamos porque vamos a tener cinco fondos ". Presidente Ricardo Lagos En el lanzamiento de los Multifondos en la sala Montt-Varas del Palacio de La Moneda Economía y Negocios El Mercurio

AgendaAgenda El aporte al desarrollo nacional Mercado de Capitales Industria Aseguradora Vivienda infraestructura Mercado Laboral Ahorro e inversión Crecimiento Para seguir aportando al desarrollo nacional Perfeccionamiento del Sistema Avanzar hacia un Pilar de Protección Familiar Integral

Mercado de Capitales

Contribución al desarrollo del Mercado de Capitales TAMAÑO DE MERCADO: Desarrollo de instrumentos financieros Oferta de fondos de largo plazo Aumento en la demanda de valores y de nuevos instrumentos Crecimiento del mercado de bonos, acciones, derivados, fondos de inversión, mutuos. etc. Mayor profundidad de mercados de valores Desarrollo de los mercados de valores primarios y secundario

MERCADO MAS PERFECTO: Desarrollo de la industria Clasificadora de Riesgo Desarrollo de tecnologías y servicios de información económica y financiera Perfeccionamiento de la institucionalidad financiera (Reg. Conflictos de interés, gobiernos corporativos) Depósito Centralizado de Valores Sistemas electrónicos de transacciones Disponibilidad permanente de recursos Presencia de inversionistas institucionales Baja tasa de retiro de inversiones y excedentes Contribución al desarrollo del Mercado de Capitales

Crecimiento y Participación de los Fondos Previsionales (millones US$)

Aportes de los Fondos de Pensiones sobre el Desarrollo Financiero (Periodo ) Considerando Privatizaciones 31% Sin considerar Privatizaciones 46% Contribución al desarrollo del Mercado de Capitales Fuente: Vittorio Corbo – Klaus Schmidt-Hebbel, Septiembre de 2003

Contribución al Desarrollo de la Industria de Seguros

Contribución al desarrollo de la Industria de Seguros Reservas Seguros Previsionales

Efectos sobre las Pensiones de Renta Vitalicia

Pensión Promedio RRVV (1) (1) Fuente : Boletín Nº 80 – Asociación de Aseguradores Montos de Pensión Aumentaron UF Jun-05

Contribución al desarrollo de la Industria de Seguros Activos de la Industria Aseguradora Año MUS$ 3.4 % - PIB Año MUS$ 19 % - PIB 78% de los ingresos de la industria de Seguros de Vida provienen del Sistema de Pensiones

Contribución al desarrollo del Mercado de la Vivienda e Infraestructura

Contribución al desarrollo del Mercado de la Vivienda Mas del 75% de las letras hipotecarias emitidas han sido adquiridas con recursos provenientes de los Fondos de Pensiones

Contribución al desarrollo del Sector Infraestructura MUS$% I.- Inversión Total en Infraestructura$ II.- Inversión de los Fondos de Pensiones$ % Concesiones$ % EFE y Metro$ %

Efectos en el Mercado del Trabajo

Redujo el Impuesto al Trabajo Contribución de la reforma en el crecimiento del empleo total 1.3% y 3.7% Contribución de la reforma en el crecimiento del empleo en el sector formal 3.2% y 7.6% Contribución de la reforma en el sector informal - 1.1% y un - 1.3% (fuente : Edwards,S. y Cox Edwards )

Ahorro Nacional e Inversión Doméstica Ahorro Nacional e Inversión Doméstica

Impacto sobre el Ahorro Nacional Fuente: Vittorio Corbo – Klaus Schmidt-Hebbel, Septiembre de 2003

Impacto sobre el Ahorro y la inversión Fuente: Vittorio Corbo – Klaus Schmidt-Hebbel, Septiembre de 2003

Crecimiento Económico

Reforma y Crecimiento del PIB Estimación rango de contribución al crecimiento Fuente: Vittorio Corbo – Klaus Schmidt-Hebbel, Septiembre de 2003

Reforma y crecimiento del PIB

Ajustes y fortalecimiento al Sistema de Pensiones 1 Propuestas Crear el pilar previsional de protección social y familiar 2

Ampliar la Cobertura Crear Cuenta Familiar Con Aportes compartidos Cotización obligatoria de los trabajadores independientes. Incorporación gradual de las FFAA Costos del Sistema Flexibilidad operativa y tecnológica del back office de la industria Flexibilidad del modelo: Administración de cuentas, Administración de Fondos. Recaudación centralizada y electrónica Instrumentos que eleven sensibilidad a precio realistas y efectivos. Ampliar la Competencia Más actores regulando adecuadamente eventuales conflictos de interés Flexibilidad a los Limites de Inversiones Perfeccionar las regulaciones sobre inversiones Eliminar banda rentabilidad y ampliar topes inversión exterior APV para Trabajadores de Rentas Medias y Bajas Ajustes y fortalecimiento al Sistema de Pensiones

Pilar Básico Universal de Cobertura A toda la población, trabajadores dependientes, independientes, especialmente del sector informal y con baja densidad de cotizaciones Que reconozca realidad del mercado laboral Característica Básica Establecido como el actual sistema de seguro de invalidez y sobrevivencia dentro del sistema Beneficios Mínimos Graduales Garantizados Pensiones mínimas de montos graduales considerando densidad de cotizaciones Aportes Publico para Financiamiento de Beneficios Bonos de Reconocimientos y voucher Mujer Trabajadora Reconocimiento de Maternidad Crear el pilar previsional de protección social y familiar

“El Precio de la Libertad es la eterna vigilancia” (Thomas Jefferson)