Seminario de diseño de situaciones didácticas – TSD Dra. Rosa María Farfán Márquez – ICyT DF Dr. Ricardo Cantoral Uriza – Cinvestav IPN Programa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIAR MATEMÁTICAS EN EL AULA 3º JORNADA - 29 DE JUNIO
Advertisements

EDUCACIÓN ESPECIAL COMUNIDAD INTEGRACIÓN INCLUSIÓN  DIVERSIDAD
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Dinamización grupal La relevancia de las técnicas de dinamización de grupos en la educación hace que se consideren imprescindibles en el quehacer del educador.
Educación Sexual en la Educación Infantil
RELACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULUM EN UNA PROGRAMACIÓN DE AULA FINALIDAD Relacionar las competencias básicas con los.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN Y EL CONOCIMIENTO Ushuaia, 18 de agosto de 2011 Río Grande, 19 de agosto de 2011.
Competencias básicas y modelo de Centro
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
EVALUACIÓN Inspección de Educación Técnica Regional Río Segundo
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Diseño Curricular para el Nivel Inicial
EL PARADIGMA SOCIOCULTURAL DE LEV S. VIGOTSKY
PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
El conocimiento del pasado, tanto el conocimiento histórico y social nos remite al pasado, en la dimensión de su enseñanza- aprendizaje posee un carácter.
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
AURA ELENA BERNAL DE ROJAS UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
ANLISIS DE SITUACIONES DIDACTICAS EN MATEMATICA
EL COMPROMISO DOCENTE Y LA NIEVE DE LIMÓN
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
CONSTRUCTOS TEORICOS DE LA DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS DE LA ESCUELA FRANCESA ( Guy Brousseau)
Confeccione un afiche que represente un aviso clasificado donde se solicita un docente de Ciencias Naturales para su escuela. Exponga las características.
Didáctica de la Lengua y la Literatura: conceptos y fundamentos
LA PLANIFICACION.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
EL DOCENTE IDEAL.
5º JORNADA - 29 DE SEPTIEMBRE
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Caracas, 22 y 23 de octubre de 2014 Auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación Tendencias Actuales de las Ciencias de la Información Foro: Alfabetización.
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Técnicas para motivar al estudiante
JORNADA PRÉ-ALAS NA SAÚDE - RIO DE JANEIRO/BRASIL 25 e 26 de Abril de 2013 Abertura. Mesa-redonda: “Estado, Democracia e Políticas Públicas de Saúde na.
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
Esp. MARTHA CECILIA ROSAS IBARRA
Hacia una calidad educativa para todos
¿PARA QUÈ PLANIFICAMOS?
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
IDEAS PREVIAS CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS
Jaime Arrieta Vera. Nombre: Lorena Aguayo C.
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
El enfoque de la Sociología Marxista en Educación
La pregunta y el problema de investigación
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
LA DIDACTICA.
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
¿Son o no las Estrategias Didácticas consecuentes con la Planeación?
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
EL DISEÑO TRIDIMENSIONAL
Español Desarrollar prácticas sociales del lenguaje e integrar a los alumnos en la cultura escrita; además de contribuir en su formación como sujetos.
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
PLANEACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
Se concibe la Práctica Docente como instancia fundamental del proceso de formación profesional en la cual la escuela se constituye como el lugar en que.
Prof. Martin Acosta Gempeler
BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO PLANEACIÓN EDUCATIVA UNIDAD I DIMENSIONES DEL PROFESORADO: RESEÑA Y CARTEL DIANA JANIN RODRÍGUEZ JIMÉNEZ.
¿Qué es la Didáctica?.
Discurso, teoría y práctica en educación matemática: el caso de las tecnologías Martin Acosta Nos acostumbramos a recitar un discurso que creemos que los.
Concepción de la profesión docente en México Profesión docente Desde mediados del siglo pasado, el tema de la concepción y función docente ha sido un.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
ESCUELA NORMAL “PROF. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

Seminario de diseño de situaciones didácticas – TSD Dra. Rosa María Farfán Márquez – ICyT DF Dr. Ricardo Cantoral Uriza – Cinvestav IPN Programa Talento –

Teoría de Sistemas  El sistema no es la unión de sus partes  Existen propiedades o atributos emergentes cuando las partes actúan de manera articulada  Interesa a nuestra teoría localizar los emergentes sociales… en la construcción del conocimiento científico

El triángulo didáctico. Unidad mínima de análisis  Tres Polos y un contexto: P.- profesor A.- alumno S.- saber Sentido restringido y ampliado. Se entiende en el modelo por:  Profesor al individuo o la institución  Alumno al niño o la sociedad contemporánea  Saber al concepto o al conocimiento en uso p as

El sistema didáctico una visión contemporánea p a s Contexto social Institucional, histórica y culturalmente situado

El sistema de enseñanza p as p as p as p as

El sistema educativo

Adaptación a la situación (diversos roles de profesores y º P1P1 A1A1 P2P2 A3A3 A2A2 A4A4 A5A5 OM

Las situaciones de acción,  en las que se genera una interacción entre y el medio físico. habrán de tomar las decisiones que hagan falta para organizar su actividad ante la tarea planteada. Esta tarea tendrá la doble dimensión del juego: en tanto ruta óptima de éxito y como acción lúdica.

Las situaciones de formulación,  cuyo objetivo es la comunicación de informaciones entre Para esto suelen modificar, con base en el juego mismo, el lenguaje que utilizan habitualmente, precisándolo y adecuándolo a las informaciones que desean comunicar para alcanzar el éxito y la diversión durante el juego.

Las situaciones de validación,  en las que se trata de convencer a demás participantes de la validez de las afirmaciones que se hacen. En este caso, elaboran justificaciones plausibles de sus afirmaciones. Transitan de la comprobación empírica a la construcción de justificaciones válidas de su actividad.

Las situaciones de institucionalización,  están destinadas a establecer convenciones sociales. En estas situaciones se intenta que el conjunto de de una clase asuma la significación socialmente establecida de un saber que ha sido elaborado por en situaciones de acción, de formulación y de validación.