VISITA ACADÉMICA A LA ESCUELA DENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MAYO 4-11 DE 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Propuestas de Revisión del Bachillerato Programa (Concentración)
INTERRELACIONES SECTOR SALUD SECTOR SALUD INSTITUCIONES FORMADORAS INSTITUCIONES FORMADORAS Evans C H. Faculty Development in Changing Academic Environment.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Ejemplo de Implementación del Riesgo Institucional
ESTRATEGIA MAESTRA: INTERNACIONALIZACION
WEEF 2012 Itinerarios de Formación en el Campo de la Ingeniería y propuesta de evaluación de aprendizajes y capacidades. Experiencia de la Facultad Tecnológica.
FACULTAD DE MEDICINA CLINICA ALEMANA - UDD Periplo Curricular.
Modelo de gestión de procesos de prácticas en la Facultad de Ciencias de la Educación. Dra. Myriam Díaz Yáñez Mg. Osvaldo Jirón Amaro.
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Facultad de Odontología Xalapa Cirujano Dentista.
Internacionalización de Planes de Estudio 1. Situación actual 2. Indicadores para la evaluación de la Internacionalización de Planes de Estudio 3. Propuesta.
PROGRAMA INDUCCION AL QUEHACER DOCENTE UNAP 2013.
Mecanismo de Evaluación Y Acreditación Institucional
Tendencias en la Educación Doctoral en los Estados Unidos Antonia M. Villarruel PhD, FAAN Associate Dean for Research and Global Affairs University of.
Agenda Institucional Decanato de Asuntos Académicos Academia Decanato de Asuntos Académicos.
Fortalecimiento institucional para la transformación social y humana
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
UNA FACULTAD ENMARCADA EN LA EXCELENCIA Y EN LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Rendición de Cuentas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL COLEGIO DE DIRECTORES DE FACULTADES Y ESCUELAS SECRETARÍA EJECUTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE ORIENTACIÓN.
Especialidad: Odontopediatría
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
Objetivo Cobertura con Calidad de la Oferta Educativa Plan de Coherencia Facultad: Ciencias de la Salud Vicerrectorìa Acadèmica Pereira, junio 05 de 2014.
MODELO ACADÉMICO  Concepción teórica  Estructura institucional  Estructura curricular ORGANIZACIÓN INTEGRACIÓN COORDINACIÓN 3 ELEMENTOS.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
REACREDITACIÓN DEL PROGRAMA
Santiago de Cali, Agosto 26 de FACULTAD DE EDUCACIÓN DPTO DE PEDAGOGIA/ Estudios Educativos Cultura, Socialización y Aprendizaje Pedagogía y Conocimiento.
ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA CUBA
MODELO EDUCATIVO UCINF ¿Cuánto hemos avanzado?. ¿MODELO EDUCATIVO? ¿Debemos tener modelo educativo?
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
1. 2 DINÁMICAS EN CURSO 3 QUÉ SON LAS DINÁMICAS Son situaciones o condiciones de diversa índole, generadas por decisiones internas o requerimientos externos,
PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Y POR CICLOS PROPEDÉUTICOS - DEL NIVEL TÉCNICO PROFESIONAL AL PROFESIONAL UNIVERSITARIO.
Silvia Kuri Junio El Modelo Educativo UPAEP: Es lo que nos une, como institución y que le da un carisma a nuestra institución, que nos diferencia.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
SEGUNDO SEMINARIO-TALLER REGIONAL DEL EJERCICIO PILOTO DE IMPLEMENTACIÓN/VALIDACION DE LA PROPUESTA DE MARCO DE CUALIFICACIONES PARA LA EDUCACION SUPERIOR.
Proceso de diseño y desarrollo curricular. Ciencias Empresariales Comunicación Educación Ingenierìa Dinamizadores en la implementación de metodologías.
Escenarios ante el PNPC-2 “Pertinencia, fundamentación de calidad académica y visión hacia la internacionalización”
GRUPO N° 1 29/06/03. 1.Concebir un sistema nacional de pre-grado integrando las instituciones formadoras de recursos humanos con las instituciones prestadoras.
Dr. Claudio Díaz Larenas Julio, 2015
Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
Facultad de Derecho. Mtro. Jorge Humberto Robles Cortez
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
Generales Programas de Formación Específica Internacional Nacional UN.
Análisis de trabajo con Indicadores Básicos MES LIZBETH PAULINA PADRON AKE México, DF, junio 2015.
Taller de tutores Comité Dual Cápsula para tutores Semestre 1
FLEXIBILIDAD CURRICULAR
Evolución de indicadores universitarios
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Martes 5 de noviembre de 2013.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
M O V I L I D A D “Un país sin investigación, es un país sin desarrollo”
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Dr. Jorge Rafael Figueroa Elenes Director.
Maestría en Ingeniería Área Sistemas y Computación.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
BIENVENIDOS Oportunidades de formación en la Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector
Programas de Maestría de la Facultad de Ingeniería Vicedecanatura de Posgrado e Investigación 2011.
Ingeniería de Sistemas y Computación Noviembre 6 de 2008.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Viernes 7 de noviembre de 2013.
Mg. H éctor S ánchez C ollazos Propuesta Rectoral 2016–2020 “Gestión Transformadora con Calidad Humana”
U.C.B. FORO: CLAVES PARA UNA EDUCACIÓN CON FUTURO. PAIPA,24-26 DE FEBRERO DE El maestro del siglo XXI. Formación docente en las universidades de.
Plan de Acción Proyecto de Internacionalización Recinto de Guayama De Jesús A. _U4_Presentación de un Plan de Acción URL:
Transcripción de la presentación:

VISITA ACADÉMICA A LA ESCUELA DENTAL DE LA UNIVERSIDAD DE MICHIGAN MAYO 4-11 DE 2012

CONTEXTO Plan de Acción de la Decanatura Reactivación de la Coordinación de Internacionalización de la Facultad Acciones orientadas al Rediseño Curricular de la FacultadVisita de la profesora Marguerite Fontana a MedellínReciente rediseño curricular Michigan

OBJETIVOS Generar lazos de cooperación entre las dos facultades En investigación En intercambio estudiantil o profesoral Conocer de primera mano su proceso de transformación

RECORRIDO Visita guiada a los tres edificios de la EscuelaClínicas de pre y posgradoLaboratorios de los grupos de investigaciónPreclínicasServicio de Imagenología Estadía de una tarde en una clínica, acompañados por la profesora Tatiana Botero

Decano de la EscuelaJefe y Profesores Departamento de Cariología, Restauradora y EndodonciaJefe del Departamento de Odontología PediátricaJefe del Departamento de OrtodonciaJefe de GlobalizaciónJefe de Asuntos AcadémicosAsesor PedagógicoCoordinadora de RadiologíaJefe de Asuntos Estudiantiles2 estudiantes de segundo año, y una de tercero

REDISEÑO * Comité facilitador para la evaluación estratégica compuesto con estudiantes y docentes, el cual generó un reporte a los 2 años titulado “Evaluación Estratégica de la Escuela de Odontología” ( ) * Trabajo del Decano por un año con los Jefes de Departamento para sintetizar las ideas e iniciar la planeación de su implementación (2010) * Se nombró el Equipo para la Implementación de la Visión con la responsabilidad de supervisar la planeación e implementación de la visión del programa de educación pre doctoral (2011 – hoy)

El VIT trabajó durante 2 años buscando: 1. Mejorar la conexión entre las ciencias básicas y clínicas 2.Permitir a los estudiantes una mejor aplicación de los avances de la ciencia en la atención clínica 3.Facilitar flexibilidad en el desarrollo del currículo, posibilitando a cada estudiante un recorrido individual del plan de estudios 4.Explorar mejores experiencias de aprendizaje para facilitar la preparación de los profesionales de la salud oral del mañana 5.Considerar las realidades económicas en las cuales la instituciones académicas deberán funcionar en el futuro

La Escuela de Odontología cuenta con cinco departamentos: 1. Ciencias Biológicas y Materiales / División de Prostodoncia 2. Cariología, Ciencias Restaurativas y Endodoncia 3. Cirugía Oral y Maxilofacial / Odontología Hospitalaria 4. Ortodoncia y Odontología Pediátrica 5. Periodoncia y Medicina Oral Cada departamento maneja su propio presupuesto, por venta de servicios y por investigación

PERFIL DEL PROFESOR TENURE TRACK * 60% investigación * 20% teaching (didácticas y clínicas) * 20% faculty practice CLINICAL TRACK * 60% teaching * 20% investigación * 20% faculty practice El salario básico es el 80% del sueldo y el 20% restante es de investigación o faculty practice.

PLAN DE ESTUDIOS * 80 % del programa son cursos nucleares * 10% son los “Grand Rounds” * 10 % es el Pathway - Health Care Delivery (80 %) - Liderazgo (10 %) - Investigación (10 %) En cada ruta, el estudiante tiene que plantear y ejecutar un proyecto, y elegir a un profesor mentor, según intereses

4 años de pregrado (100 estudiantes por año) 200 estudiantes de posgrado (entre maestrías y doctorados)

PLAN DE ESTUDIOS Ciencias básicasPreclínicas Clínicas RotacionesGrand roundFlex timePathway

CLINICAS GRAND ROUNDSTIEMPO FLEXIBLE CIENCIAS BÁSICAS CIENCIAS CLÍNICAS FUNDAMENTOS DE CLÍNICA RUTAS ROTACIONES EXTERNAS D1 D2 D3 D4

INVESTIGACIÓN * Es una Universidad investigadora * No hay líneas, solo grupos * Cada grupo se autodetermina * La financiación suele ser estatal o por empresa privada * Todos los profesores investigan

ODONTOLOGÍA BASADA EN LA EVIDENCIA LECTURA CRÍTICA ACTITUD INVESTIGATIVA

* ¿Convenios? * Movilidad estudiantil * Movilidad profesoral * United Nations Program * Mini residencias