La comunicación Por: Sara García Ana Sofía palacio Marcela Vélez Mariana vahos Carolina escobar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES COMUNICAR? RICARD JIMENEZ 2009.
Advertisements

UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
COMPONENTES DE LA IE.
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
COMUNICACIÓN La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto.
COMUNICACIÓN Las funciones del lenguaje ¿Qué vamos a aprender?
Factores de la Comunicación
Relacionas los tipos de comunicación con tu contexto
El Proceso de la Comunicación
¿ES IMPORTANTE COMUNICARNOS?
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
SIGNO LETRAS NUMEROS SIMBOLOS SONIDOS RUIDOS FORMAS DIBUJOS OBJETOS
COMUNICACIÓN CON ADOLESCENTES
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
TIPOS DE LENGUAJE.
Comunicación verbal y no verbal
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA E.A.P. INGENIERIA AMBIENTAL 1.
Tema 1 La comunicación Elementos de la comunicación.
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
Lenguaje y comunicación
COMUNICACION EFECTIVA
DEFINICIÓN. ELEMENTOS. FASES. MODELO DE SAUSSURE
Lenguaje y Comunicación
La comunicación Por: Sara García Ana Sofía palacio Marcela Vélez Mariana vahos Carolina escobar.
Procesos y tipos de comunicación
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
FECHA: jueves, 13 de abril de 2017
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
LA COMUNICACION.
LA COMUNICACIÓN.
LA COMUNICACIÓN PARTE 2 CLASE VIRTUAL NÚMERO 1.
Proceso de la comunicación
5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
El canal El canal es el medio que utiliza el codificador o el emisor para transmitir el mensaje. El canal es el medio que utiliza el codificador o el emisor.
Formas de comunicación
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
Modelos de comunicación
Los códigos Pierre Giraud
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: EL SERVICIO AL CONTRIBUYENTE COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Elementos de la comunicacion
Comunicándose Efectivamente
Comunicación interpersonal en las organizaciones
La comunicación y sus factores.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
LA COMUNICACION OBJETIVO :
Proceso de la Comunicación: comunicación e imagen Comunicación Imagen y sonido Clase
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
COMUNICACION.
I.E.M. Marco Fidel Suárez Grado 8 La Comunicación.
INTRODUCCIÓN A LA TEORIA Y PRACTICA DE LA COMUNICACIÓN Y LA GENERACION DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS Ing. Roberto Antonio Matute Cerrato Máster en Educación.
La comunicación.. Enunciador o emisor Es la persona que produce y transmite el mensaje, utilizando un código determinado; puede combinar distintos códigos.
 Es la recepción de estímulos simbólicos, o sensitivos emitidos con el fin de comunicar, interpretando permitiendo interceder con ellos.
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
Taller de Lectura y Redacción
Es hacer saber a otro una idea, una inquietud, un sentimiento, un deseo, un temor o una advertencia. ♀ Conversar ♀ Escuchar música ♀ Ver una película.
Elementos de La Comunicación.
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
La comunicación humana
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Proceso de la comunicación.
Comunicación. Transmisión de sensaciones, ideas e información de una persona a otra. Implica la transmisión de una determinada información. La información.
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN
La comunicación interpersonal
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
El proceso comunicativo
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Transcripción de la presentación:

La comunicación Por: Sara García Ana Sofía palacio Marcela Vélez Mariana vahos Carolina escobar

¿Que es la comunicación? La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos.

Componentes/factores/elemento s de la comunicación Emisor: el la persona que codifica el mensaje, que transmite el mensaje, que comunica el mensaje. Receptor: es la persona que recepciona el mensaje, transmite al cerebro el mensaje, que decodifica e interpreta el mensaje.

Código Códigos lógicos-objetivos: son aquellos que se utilizan para transmitir la experiencia objetiva del hombre. Tenemos: Relevos lingüísticos: los alfabetos de una lengua, sistema Morse (es un código o sistema de comunicación que permite la comunicación telegráfica), etc. Sustitutos del lenguaje articulados: jeroglíficos, pictogramas, señales de humo, etc. prácticos: señales de transito, de instrucción, carteles, semáforos, etc. Auxiliares de lenguajes articulados: códigos kinésicos (gestos y mímica). Epistemológicos: códigos científicos, astrológicos, mapas, etc.

Mensaje/s Son las: Ideas Sentimientos Deseos Ilusiones Que se transmiten o comunican

Canal Es el medio físico por el cual se transporta el mensaje. Puede ser: Ambiental: lo que nos da la naturaleza. Aire, ondas sonoras, humo y medio ambiente. Técnico: lo que crea el hombre. Semáforos, celulares, computadores.

Contexto Viene a ser el entrono social que rodea al receptor y al emisor, manifestados como: Concepción ideológica Grado cultural Acontecimientos sociales Lugar o ambiente

Tipos de comunicación Por el código: Lingüística: utiliza el alfabeto No lingüística: utiliza gestos, colores, sonidos, etc. Por la relación emisor-receptor: Intrapersonal: uno mismo actúa como emisor y receptor Interpersonal: emisor y receptor son personas distintas.

Por el espacio entre emisor y receptor: Directas: el espacio es cercano. Se usa el canal ambiental. Indirecta: el espacio es lejano. Se usa el canal técnico. Por la dirección del mensaje: unilateral: el mensaje solo es recepcionado (escuchado). Bilateral: el mensaje es reciproco (escuchado y respondido) Por el tipo de emisor: De difusión: el emisor es reconocido frente a un publico receptor. De medios o masas: el receptor no es reconocido, generalmente es asociado a una institución o entidad.

¿Que es la inteligencia intrapersonal? Es la capacidad para comprenderse a uno mismo, asumiendo los propios sentimientos y emociones. Supone la habilidad para dominar la vida afectiva y adaptarla a las diferentes situaciones. La Inteligencia Intrapersonal supone diferentes habilidades. Entre ellas destacan: 1. Conocer las propias ideas, capacidades y limitaciones 2. Fijarse metas realistas 3. La habilidad para dominar las emociones personales y adecuarlas a las circunstancias 4. La capacidad para regular el estrés, el comportamiento y los pensamientos

¿Como se asocia la comunicación con la inteligencia intrapersonal? Como a la inteligencia intrapersonal pertenecen: los periodistas y estos comunican o comentan sucesos que suceden en nuestra vida diaria y que son de interés publico. Los políticos que dan ideas para mejorar los problemas de una nación o lugar determinado y ellos lo hacen mediante la comunicación.

Video r-a2h_164M r-a2h_164M

Fiiiiiinnnnn¡¡¡¡¡¡¡