CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Estadísticas y Estudios Sectoriales Octubre de 2010 MODULO 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice Real de Precios de Viviendas - IRPV Coordinación Económica Gerencia de Estudios 6 de octubre de 2011.
Advertisements

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH)
Evolución de la economía ecuatoriana
El sector desarrollista
Boletín Estadístico Anual Año 2010 Asociación Argentina de Editores de Revistas Av. Paseo Colón 275 Piso 11 (C1063ACC) Buenos Aires Tel /0182/0422.
Análisis de la Actividad Económica en México
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
MERCADO INMOBILIARIO GRAN SANTIAGO
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Junio 2009 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTAS DE ENCUESTAS ECONÓMICAS.
Julio MVA-Macroeconomía Crédito Hipotecario: Situación y Perspectivas Crédito Hipotecario: Situación y Perspectivas PRESENTACION CPAU Manuel Sánchez.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MARZO Anuncios de inversiones industriales – Marzo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el.
II FORO ECONÓMICO AMCHAM 2010 ¿AÑO DE LA REACUPERACIÓN? Perspectivas del Sistema Financiero Bogotá, 23 de Septiembre de 2009.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES 3er TRIMESTRE 2014.
1 ENCUESTA DE COYUNTURA 2do SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA.
SECTOR REAL Análisis de la coyuntura de la economía al segundo trimestre (abril - junio) de 2008.
©BdeG INFORME DE LA PRESIDENTA DEL BANCO DE GUATEMALA ANTE EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Guatemala, julio de 2007.
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO (ENE) Mariana Schkolnik Ch. Directora Nacional Instituto Nacional de Estadísticas De Chile.
CRECIMIENTO ECONOMICO Indicadores Económicos. Resumen La tasa de desempleo en Medellín V.A se sitúo en un 9.7%. Los empleos generados corresponden principalmente.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Presentación del Dr. Daniel Franzetti Septiembre de 2010 MODULO.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES SEPTIEMBRE 2014.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
La morosidad bancaria creció un 17% en el 2007 pese al frenazo en los préstamos.
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EN LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL José Luis Malo de Molina Director General del Servicio de Estudios Universidad Internacional.
ASPECTOS RELEVANTES DEL MERCADO CAMBIARIO* Juan Mario Laserna – Co-director Septiembre 27 de 2007 *Los análisis y puntos de vista presentados, no reflejan.
Abril 2012 Evolución del Salario Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio de.
Primer estudio de impacto de la Industria Publicitaria en la economía uruguaya Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad Noviembre de 2006.
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES MAYO Anuncios de inversiones industriales – Mayo 2014 DISTRIBUCIÓN DE LAS INVERSIONES INDUSTRIALES En el mes.
Puntaje de Originación Coordinación de Riesgos INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Octubre de
Economía navarra: previsiones y balance
INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA GEOGRAFIA E INFORMÁTICA INEGI INSTITUTO NACIONAL.
ENCUESTA DE COYUNTURA 1er SEMESTRE INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA.
Comercio Exterior Exportaciones Producción Importaciones Intercambio comercial Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, Septiembre
Diciembre 2001 / Febrero
Cámara Costarricense de la Construcción.  Misión: “Fortalecer el desarrollo sostenible de la Industria de la Construcción para el Bienestar de nuestros.
Centroamérica Aspectos relevantes de la coyuntura Octubre 2013
Clasificación de Actividades Económicas
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
Variación salarios y aranceles en colegios de CABA Dic / Julio 2009 % Dic. 2001Julio % 155% 349% El promedio ponderado de salarios corresponde.
1. 2 INDICE Introducción 3 Estudio 4 Entorno y Perspectivas Económicas 14 Producción19 Tecnología32 Ventas 36 Costos 40 Inversión 43 Empleo 48 Capacitación.
Panorama Laboral en Colombia a Junio de 2012 Bogotá, Agosto de 2012.
La desaceleración económica y la subida de tipos ya están dejando huella en la actividad bancaria. La tasa de morosidad de los créditos que conceden las.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
MERCADO INMOBILIARIO GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD 2 º TRIMESTRE Y 1 er SEMESTRE 2015.
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1 ECONOMÍA ESPAÑOLA: CONTEXTO ACTUAL Consejo de Ministros, 31 de agosto de 2007.
Fuente: INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censo) ACTUALIDAD DEL PERSONAL EVENTUAL EN LA ARGENTINA XII Congreso Latinoamericano de Empresas de.
Las reformas de la década Subsecretaría de Políticas de la Seguridad Social – Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social Ley , Sistema.
MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD 4º TRIMESTRE 2011 ENERO DE 2012.
Informe de Coyuntura de la Industria Química y Petroquímica Reporte de Junio 2008.
SALARIO MÍNIMO César Giraldo (profesor UN), Álvaro Gallardo (profesor Universida Distrital), Carlos Alberto Suescún (Estudiante Economía UN). Comisión.
Informe mensual de coyuntura económica -Indicadores, Análisis y Perspectivas- Julio – Agosto 2015.
Análisis de la Ley de Presupuesto 2003 Programas Sociales Focalizados Febrero de 2003.
Integrante Patricia Gonzales.  Se va a explicar que es el desempleo, sucesos, problemas o actitudes que lo ocasionen. Además de conceptos básicos se.
Políticas de subsidio a la tasa de interés en Colombia UNIAPRAVI –República Dominicana Maria Constanza Eraso 19 de septiembre de 2014.
Sector Telecomunicaciones Tercer Trimestre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Diciembre 2015.
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
Sector Telecomunicaciones Cierre 2015 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Subsecretaría de Telecomunicaciones Marzo 2016.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
Reporte del sector de la vivienda Octubre A septiembre de 2015, el total de trabajadores afiliados al IMSS mostró un crecimiento interanual de.
Evolución del Empleo registrado del sector privado en los principales centros urbanos Subsecretaría de Políticas, Estadísticas y Estudios Laborales Secretaría.
Dirección de Coordinación Operativa. “Para que los ciudadanos confíen en las estadísticas oficiales, los organismos estadísticos deben contar con un.
ALIANZA ESTRATÉGICA. ENTE PÚBLICO NO ESTATAL 37 Representaciones en todo el país SEDE CENTRAL -Ciudad Autónoma de Buenos Aires- REGIONAL BAHÍA BLANCA.
Superintendencia de Riesgos del Trabajo Boletín Mensual, julio de 1997 Estadísticas.
Mercado inmobiliario del Gran Concepción: pasado, presente, proyecciones, riesgos y oportunidades.
Reporte del sector de la vivienda Junio El sector ha sostenido una contribución mayor a 100 mil nuevos empleos a cifra anual desde junio 2014.
LA DECADA DE LA VIVIENDA DIEZ AÑOS DE POLÍTICA DE ESTADO Y TRABAJO CONSTANTE PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN DEL ACCESO A LA VIVIENDA EN ARGENTINA “EL ACCESO.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - CAPACITACIÓN IERIC – OISS Estadísticas y Estudios Sectoriales Octubre de 2010 MODULO 1 - CLASE 4

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 Mediante el Decreto 1.309/96 que transfiere las competencias del RNIC al IERIC, se encomienda también la realización de actividades de estadística, censo y registro en el sector de la construcción, en todo el territorio de la República Argentina. 2

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 Al margen de la obligación estatutaria, las actividades del IERIC representan una oportunidad para encarar seriamente la elaboración de estadísticas propias del sector, con proyecciones y análisis comparativos, incluyendo datos de otros países. Esta información, por su calidad, consistencia y regularidad, es una herramienta imprescindible para la toma de decisiones sobre inversiones y desarrollo de negocios en la construcción, tanto para entidades empresarias, como para bancos, entes oficiales, organismos nacionales e internacionales, etc. 3

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 4 A través de su Departamento de Estadística, el IERIC se posiciona como un referente de la Industria de la Construcción, aportando no sólo información propia sino que también monitorea y releva información estadística del sector a nivel nacional. Informes de Coyuntura: Elaboración de informes mensuales y anuales, que reflejan la evolución de la actividad en el sector de la Construcción. Los principales indicadores propios son: ► Cantidad de empresas en funcionamiento por razón social ► Cantidad de empresas en funcionamiento por tipo de actividad principal ► Cantidad de libretas de Fondo de Cese Laboral rubricadas a obreros ► Cantidad de nuevas empresas inscriptas

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - Indicadores relevantes de la actividad de la construcción: MODULO 1 - CLASE 4 5  Empresas Constructoras: Se considera empresas constructoras en actividad a las que poseen arancel IERIC al día (Fuente: IERIC)  ISAC: El Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción muestra la evolución del sector según el comportamiento de la demanda de un conjunto de insumos representativos. Incluye la construcción pública y privada a nivel nacional (Fuente: INDEC)  PBI Construcción: Representa el valor agregado generado por el sector de la construcción en un periodo de tiempo determinado (Fuente: INDEC)  Inversión en Construcción: Corresponde a la formación bruta de capital fijo en Construcción (Fuente: INDEC)  Presupuesto en obras de la Administración Pública Nacional: Análisis del Crédito Vigente y de los Montos devengados en forma mensual (Fuente: Ministerio de Economía y Producción)  Empleo: Corresponde al Empleo Registrado en el Construcción, este dato surge del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJyP) y de “Mi Simplificación” (AFIP)  Salario: Corresponde al Salario Bruto Promedio Mensual de los trabajadores de la Industria de la Construcción, este dato surge del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJyP)  Sector Inmobiliario: Incluye el análisis del capítulo del ISAC “Edificios para Viviendas”, de los permisos de edificación y de los precios de los inmuebles en las principales ciudades del país.  Otras variables de interés: Escrituras realizadas en la Ciudad de Buenos Aires, activos financieros, nivel general de salarios y precios, costo de la construcción y stock de crédito hipotecario.

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 6 Empresas Constructoras: La cantidad de empresas constructoras en actividad ascendió en Julio de 2010 a , lo que representa una leve baja del 0,8% en relación a igual período de 2009 y del 13,2% respecto de igual mes de Fuente: IERIC

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 7  ISAC: La serie con estacionalidad del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) culminó el primer semestre de 2010 con un crecimiento acumulado del 10%. Esta tasa de expansión fue la más pronunciada desde el año 2006 y contribuyó para que el indicador mostrase un alza del 6,9% en relación al mismo período de 2008, antes de que estallara la crisis económica internacional. Fuente: elaboración IERIC en base a INDEC

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 8  PBI Construcción: la Construcción volvió a expandirse en los primeros tres meses de 2010 luego de cinco trimestres consecutivos de caída. Por ese motivo, el valor agregado sectorial quedó por debajo del generado en el primer trimestre de Fuente: elaboración IERIC en base a INDEC

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 9  Empleo: El empleo del sector continúa recuperándose. En efecto, en Junio se han creado poco más de 800 nuevos puestos de trabajo en relación a Mayo, dando cuenta de que el crecimiento de la actividad sectorial comienza a empujar lentamente la creación de empleo. Asimismo, si bien continúa disminuyendo en términos interanuales, ha desacelerado su ritmo de contracción en los últimos meses, registrando en la actualidad una baja del 2,6% respecto a Junio de 2009, cuando un año antes lo hacía un 13%. En Junio de 2010 se registran puestos de trabajo. Fuente: Elaboración IERIC en base a SIJP.

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 10  Salario: Los salarios de la construcción registraron en Junio un incremento del 21,9% en relación a igual periodo de Si bien se trata de un ritmo de variación inferior al registrado un mes antes, cabe mencionar que al estar incluido en Junio el medio aguinaldo es usual que se observe una desaceleración. Al analizar el incremento salarial promedio en el primer semestre puede notarse que es superior al que se registraba un año antes, ya que mientras en igual periodo de 2009 el salario subía un 16,3%, en lo que va del 2010 lo hizo un 20,4%. Nota: La información correspondiente a Junio es provisoria, y se encuentra sujeta a posibles modificaciones. * El salario correspondiente a Diciembre y Junio incluye el medio aguinaldo. Fuente: Elaboración IERIC en base a SIJP.

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 11 El IERIC elabora mensualmente un Informe de Coyuntura que refleja la evolución de la actividad del sector de la construcción, convirtiéndose de esta forma en un referente de esta Industria. De esta manera, aporta no sólo información propia sino que también monitorea y releva información estadística del sector a nivel nacional que se convierte en una herramienta imprescindible para entidades empresarias, bancos, entes oficiales, organismos nacionales e internacionales, etc.

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 12 El Dpto. de Estadística ha elaborado el nuevo Newsletter, que se envía mensualmente vía a Consultoras, Delegaciones CAC y Seccionales UOCRA en todo el país, periodistas, institutos de viviendas provinciales, Bancos, Universidades, etc. Del mismo se puede descargar no solo el último Informe de Coyuntura del IERIC, sino también el Resumen Ejecutivo y cada uno de los cuadros incluidos en dicho Informe, facilitando de esta forma el acceso a la Información.

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 13

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 14 Publicaciones del Departamento de Estadística: Crecimiento de la Actividad de la Construcción y Disponibilidad de Mano de Obra. Estudio en base a la Encuesta Permanente de Hogares (EPH - INDEC) Abril de 2007 Situación Actual y Evolución Reciente del Sector de la Construcción Julio de 2005

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 15 oiss

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 16

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 17

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 18

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 19

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 20

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 21

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 22

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 23

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 24

CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS - MODULO 1 - CLASE 4 25