ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS G ARCÍA MORALES MA. I SABEL 3 RO 2.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPOSTA Una solución sencilla para disminuir la producción de desperdicios sólidos Orgánicos mgs.
Advertisements

PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC. BENITO JUAREZ”
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
Yo puedo, el cambio empieza por mi….. Separemos la basura
La comida.
Comida/Bebidas El mesero->. Cuando tienes hambre… ¿Qué quieres comer? Yo quiero comer...
SEPARACIÓN BASURA DE.
Grupos Alimenticios.
CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA
JARDIN DE NIÑOS “ JUANA DE ASBAJE” CCT. 15EJN3328E
JARDIN DE NIÑOS FEDERICO FROEBEL
El agua constituye un elemento natural indispensable para el desarrollo de la vida y de las actividades humanas.
LAS PLANTAS Yanomi Martínez Cortiñas
PROBLEMA: La basura y su inexistente separación
MANEJO DE RESIDUOS DOMICILIARIOS
Silvia Smid Fundación Solydeus
Elaborando sobre la función de sus seguidores, dijo Jesús: "No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, para.
NUTRICION Y HUERTOS ESCOLARES
ESCUELA PREPARATORIA OF# 126
Tipos de basura nombre: Constanza Carrasco y Estefany Henríquez
México 2010.
Creación de Páginas de Web M.C. Luis Zarza. CSS: Hoja de estilos en cascada Fue desarrollado por el W3 Consortium para permitir la separación entre documentos.
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
 En el curso de Geografía y Medio ambiente aprendimos a como elaborar una composta, y está consiste en juntar algunos alimentos ya en descomposición,
¿QUE ES LA BASURA?.
ABONOS ORGANICOS.
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS Este proyecto trato de hacer una composta en la cual teníamos que cultivar algún a verdura que pudiera estar lista dentro de.
COMPOSTAJE DOMICILIARIO
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
“AZOTEAS VERDES”.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “ISIDRO FABELA” C. C. T
¿Qué es “reciclar”?. ¿Qué es “reciclar”? PLÁSTICO.
Cadena alimentaría Una de las relaciones más importantes entre los seres vivos surge de la necesidad de alimentarse para reponer energía. Las plantas.
Pasos para hacer el compostaje doméstico 1.Elija un compostador y un sitioElija un compostador y un sitio 2.Recoja restos de comidaRecoja restos de comida.
Cultivo Frida Plata.
SEMBRANDO VEGETALES NUTRITIVOS
TINOCO FONSECA CLARO ALLAN
©2009 Rainforest Alliance Sesión 7: Manteniendo la fertilidad del suelo Idioma: Español Versión: 2011 Principio Correspondiente: Principio 9. Manejo y.
Alternativas Alimenticias.
INTEGRANTES :JOSE MANUEL COLON QUIROZ ADAN YAVID CUADROS PACHECO JOSUE CAMACHO ROSAS GUADALUPE LIZETH COLIN FLORES MONSERRAT QUIROZ ROSAS 4° “B” NOMBRE.
clasificacion de la basura
PROYECTO: COMPOSTA, ALTERNATIVA PARA CULTIVAR ALIMENTOS
PROYECTO GRUPO RESCATE COMPOSTA
Escuela preparatoria of
El momento en que decidí que elegiría esta carrera fue:
3.2 ir de compras en un mercado Necesitas: una hoja de papel, un lápiz y la lista de vocabulario.
Colegio: liceo mixto la milagrosa Nombre: cristina Alexandra solarte Ospina SENA Proyecto de vida.
Angélica Ramírez Gutiérrez 3-3 Geografía
Es el producto que se obtiene de compuestos que forman o formaron parte de seres vivos en un conjunto de productos de origen animal y vegetal.
A LTERNATIVAS DE ALIMENTICIOS Ibarra Antunez Iran Yetlanetzi Ibarra Antunez Iran Yetlanetzi 3° “2” vespertino.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO : AZOTEA VERDE
“Juntos por un planeta verde”
MANEJO DE RESIDUOS “RECICLAJE”.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
Hernández González Dulce Karen 3/2 t v. En el semestre pasado hice una composta con desperdicios, cascaras de naranja verduras hacheadas a perder y todas.
¿Qué SON LOS RESIDUOS SOLIDOS? Es todo aquello a lo que comúnmente se le llaman basuras, o desechos, y que según el ser humano ya fue utilizado, y que.
Cadenas alimenticias en los ecosistemas
ETAPA 1 HAZ. NECESIDADESYPROBLEMATICAS  Cuidemos el ambiente  Trabajo en equipo para conservar a la naturaleza  Los desperdicios orgánicos de la casa,
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
Instituto Biling ü e Stanford. Aylin Galindo Lizette K. Benitez Valeria Montfort Denzel A. Neufeld Barbara Mantecon Hector O. Huerta Lizeth E. Salazar.
¡Sí, tengo hambre! ¡Quiero comer!
MI PEQUEÑO HUERTO ESCOLAR
ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ TURNO MATUTINO.
RESIDUOS Trabajo de Tecnología..
LOS SERES VIVOS Y SU AMBIENTE.
¿¿Ya te enteraste?? Basura Papel Envases limpios El CURE clasifica!!!!
Evaluación de factores que permiten la formación de compost utilizando residuos orgánicos generados en la institución educativa colegio Loyola y su posterior.
La vida en el huerto. Educación agroecológica
Es la mezcla de materia orgánica en descomposición en condiciones aeróbicas (presencia de oxigeno) que se emplea para mejorar la estructura del suelo.
LA COMPOSTA.
Transcripción de la presentación:

ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS G ARCÍA MORALES MA. I SABEL 3 RO 2

C OMPOSTA Mi composta fue el principio para este proyecto coloque desperdicios de frutas y verduras

El compostaje se forma de desechos orgánicos como: restos de comida, frutas y verduras, aserrín, cáscaras de huevo, restos de café, trozos de madera, poda de jardín (ramas, césped, hojas, raíces, pétalos, etc).desechos orgánicos

E JIDO ELEGIDO

S IEMBRA Yo decidí sembrar jitomate y zanahoria para después poder elaborar un platillo.

G ERMINACIÓN

C UIDADOS Y CRECIMIENTO