PUNTO DE PARTIDA - SITUACIÓN La Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) constituye el principal Centro Financiero nacional, concentrando las principales operaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN FINANCIERA PARA NIÑOS Y JÓVENES
Advertisements

LA COMISION MEXICANA PARA LA COOPERACION CON CENTROAMERICA,
ORIENTACIÓN Programa Invirtiendo en Acciones, Versión a Distancia está dirigido a: Público general, inversionistas, personas naturales, y en particular,
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
PROGRAMA DE BECAS COLEGIO DE INGENIEROS AGRÓNOMOS DE CHILE Inicio 1er. Semestre 2013.
PUNTO DE PARTIDA - SITUACIÓN La Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) constituye el principal Centro Financiero nacional, concentrando las principales operaciones.
Ciclos Formativos del IES Chapatal
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
“GESTIÓN Y GOBIERNO PARA EMPRESAS COOPERATIVAS”
El Temario (syllabus):
Presentación del curso
GESTION DE NEGOCIOS FIDUCIARIOS
SERCA Servicios de Contacto Alumnos Dirección General de Servicios Universitarios 2013 – Universidad Andrés Bello.
Escuelas prácticas Buenos Aires Argentina Sede Argentina Puerto Madero.
DE ERGONOMÍA Con el aval de: Patrocinado por: Valencia PROGRAMA AVANZADO.
Escuela de Ingeniería Industrial
 Orientada a atender las necesidades financieras de nuestros clientes.  Factoring.  Leasing.  Análisis de riesgo Pre y Post Venta de sus clientes.
Gustavo Armando Picolla MBA en Administración Estratégica de la Universidad de Belgrano y Barcelona. Actualmente ocupa el cargo de Gerente General del.
Redes de Incubadoras Incubadoras de Base Tecnológica
ANDA: Casos Notables de Marketing junio LOS INICIOS Nicho de mercado en la formación de altos directivos en Chile: no había nada! Formato de Escuela.
Lo invitamos a conocer cómo opera nuestra organización OTIC DEL COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO.
Temas Conductores Aplicables a Tesis/Seminarios y Carrera Profesional del Área.
Diplomado: Administración de Micro y Pequeños Negocios Dirigir y administrar productivamente un negocio es cualidad esencial de todo gerente. 1. Recursos.
Programa de Curso de capacitación: Ventas Consultivas
Generalidades de la Administración Financiera
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Diplomado En Protección Social para las Américas Ignacio Irarrázaval Director Centro de Políticas Públicas Pontificia Universidad Católica de Chile.
LA UNIVERSIDAD EN LINEA COPARMEX. El Portal de la Universidad
Cross Listing: La experiencia de la Bolsa de Comercio de Santiago José Antonio Martínez Zugarramurdi Gerente General Octubre, 2008.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Maestría en Gestión Empresarial. La Universidad Técnica Particular de Loja fue fundada por la Asociación Marista Ecuatoriana (AME) el 3 de mayo de 1971.
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
ABOGADOSCONSULTORESCHILE Soluciones Legales, Tributarias y Financieras Ismael Valdés Vergara N°514 Oficina D-4 Santiago - Chile / Fono-Fax (02)
Estudiantes Visitantes Internacionales (Versión en español) Perfil requerido El estudiante debe estar inscrito como estudiante regular en una universidad.
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
1 28, 29 y 30 de mayo de PACSI contribuye a cumplir con el objetivo de internacionalización en el Tec de Monterrey Lic. Mariana Laso Ing. Paula.
Programa Creando Empresas 8 de julio de 2009 Calama Programa Creando Empresas.
Objetivo Objetivos específicos Objetivos específicos Participantes Financiamiento Programa Método de trabajo Método de trabajo Salir UNIVERSIDAD NACIONAL.
Vinculación.
DERECHO BANCARIO Y OTRAS RAMAS, SISTEMA NACIONAL BANCARIO
II Congreso Internacional de Calidad en la Enseñanza Superior Universitaria De miércoles 9 a viernes 11 de Agosto de 2006 (HORARIO: 9:00 a 19:00 horas)
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
MODULO FINANZAS CORPORATIVAS
Diplomado en Ingenieria de Alimentos
Talleres interactivos de finanzas personales. Expansión 2012.
CONVOCATORIA PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CON FONDOS FEDERALES 2012 Bases 1. Presentación de los proyectos : Deberán ser presentados por investigadores.
Capacitación Descentralización Modelo en Línea Campus Presenciales 13 de febrero 2009.
Te invitamos a conocer nuestro sistema avanzado de educación a distancia e-learning, basado en tecnología.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 100 horas Del 30 de Mayo al 9 de Agosto de Nota: No se programan clases los días.
Septiembre de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 28 de septiembre de 2015 al 22 de febrero de Las clases se suspenden desde el.
DIPLOMADO GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS BIENVENIDOS.
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 13 de abril al 3 de agosto de Nota: No se programan clases los días 6 de mayo y 22,
Julio 1 de 2015 BIENVENIDOS Seminario Gerencia de Proyectos.
Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas 2015B
Diplomado Gerencia Financiera Básica – Promoción 31 Bienvenidos.
DIPLOMADO GERENCIA COMERCIAL BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 123 horas. Del 23 de mayo al 13 de septiembre de Nota: No se programan clases los días.
Julio de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 10 de julio al 3 de octubre de Nota: No se programan clases los días 7 y 8 de agosto.
DIPLOMADO GERENCIA FINANCIERA BÁSICA BIENVENIDOS.
DIPLOMADO FINANZAS CORPORATIVAS BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 7 de marzo al 19 de julio de Nota: No se programan clases los días.
DIPLOMADO FINANZAS BÁSICAS PARA NO FINANCIEROS BIENVENIDOS.
CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES INFORMES: / RPC CALLE MARCONI 361 SAN ISIDRO /
Abril de 2015 BIENVENIDOS. DURACIÓN Y HORARIO 120 horas. Del 16 de abril al 18 de julio de Nota: No se programan clases los días 30 de abril, 1.
DIPLOMADO EN GESTIÓN PUBLICA MÓDULO ADMINISTRATIVO FINANCIERO CONTABLE INFORMES: / RPC CALLE MARCONI 361 SAN ISIDRO /
Diplomado Normas Internacionales de Información Financiera en Colombia Bienvenidos.
DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL 6º PROMOCION FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS COMERCIALES.
Transcripción de la presentación:

PUNTO DE PARTIDA - SITUACIÓN La Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) constituye el principal Centro Financiero nacional, concentrando las principales operaciones en instrumentos financieros nacionales. ›› Durante los últimos años hemos sido testigos de un desarrollo permanente del mercado de capitales y en particular del sector financiero: nuevos instrumentos financieros, nuevos productos de ahorro e inversión y nuevos actores. ›› Esto ha traído como consecuencia un gran crecimiento y sofisticación del mercado de capitales, y en particular, del mercado accionario, caracterizado por un aumento explosivo de los volúmenes transados, un mayor número de empresas inscritas en la bolsa, un mayor número de negocios, un aumento de la volatilidad, y en general, un mercado más competitivo e informado. ›› Esta evolución conlleva, como ha sido el caso en otros países, a buscar cómo cubrir una necesidad latente por parte del mercado, de traspasar la información de manera clara, entendible y eficiente desde los profesionales que manejan las inversiones al, público en general. ›› Esta necesidad no es exclusiva de los administradores de inversiones profesionales, sino que también, para todas aquellas personas e inversionistas que buscan invertir sus ahorros en el dinámico y competitivo mercado bursátil. ›› Teniendo en cuenta lo anterior, el presente programa propone una serie de contenidos que establecen un piso de conocimientos a partir del cual, los participantes serán capaces de entender y explicar los fundamentos teóricos y prácticos que explican el funcionamiento del mercado accionario en Chile.

PUNTO DE PARTIDA - CONTEXTO Durante los últimos años la Bolsa de Comercio de Santiago ha desarrollado una serie de actividades académicas y de extensión al interior del mercado financiero nacional. ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRINCIPALES ››Diploma en Gestión de Inversiones Financieras – dictado desde ››Curso Introductorio al Mercado Bursátil – dictado desde ››Curso Introductorio de Análisis Técnico – dictado desde ››Curso de Swaps para especialistas Financieros – dictado desde ››Curso de Opciones para especialistas Financieros – dictado desde ››Curso Invirtiendo en Acciones Versión a Distancia 2009, 2010, ››Curso Invirtiendo en Acciones Versión Presencial 2010, 2012.

PUNTO DE PARTIDA - NECESIDAD Sobre la base de estos antecedentes, la Bolsa de Comercio de Santiago desea dictar un programa a distancia. Se requiere dictar el Curso Invirtiendo en Acciones en la modalidad a distancia, con los mismos estándares de calidad y rigurosidad académica y práctica de un curso presencial.

PUNTO DE PARTIDA - ORIENTACIÓN Este programa académico está dirigido a: Público general, inversionistas, personas naturales, y en particular, a todas aquellas personas que se están introduciendo en el mundo bursátil y que requieren familiarizarse con los fundamentos y la práctica básica de la inversión en acciones y sus efectos tributarios.

PUNTO DE PARTIDA - MODELO El programa ha sido diseñado sobre la base del siguiente modelo conceptual: Retorno y riesgo. Índices bursátiles. Portafolios y Ciclos de precios Invirtiendo en acciones. Corredores de bolsa y operatoria. El programa contempla 5 sesiones presenciales, relacionadas con la coyuntura económica y de mercado, así como también, de contenidos y operatoria bursátil. Tributación de acciones locales. Beneficios tributarios.

PROGRAMA - OBJETIVOS Finalizar el programa, los participantes serán capaces de: Entender y explicar los fundamentos teóricos y prácticos que explican el funcionamiento del mercado accionario. Entender y explicar los efectos tributarios de las transacciones bursátiles. Explicar los distintos índices accionarios que existen en Chile. Explicar los principales índices accionarios internacionales. Explicar las principales variables que afectan el desempeño de una acción. Explicar las principales variables que afectan el desempeño del mercado accionario como un todo.

PROGRAMA - MÓDULOS Para lograr estos objetivos, cada módulo se desarrollará en base a 16 sesiones a distancia y 6 presenciales: 16 SESIONES A DISTANCIA + 6 SESIONES PRESENCIALES

DETALLE - FECHAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS PRINCIPALES Lugar de Realización sesiones presenciales: Sede de Postgrado UAI, Av. Presidente Errázuriz 3485, Las Condes y en la Bolsa de Comercio de Santiago, Bandera 75, esquina Moneda. (sólo sesión final). Requisitos de Aprobación: La Universidad Adolfo Ibáñez entregará un certificado de aprobación a aquellos alumnos que realicen el programa.

METODOLOGÍA - DESCRIPCIÓN La metodología que ocuparíamos estaría basada en: Utilización del Campus Virtual de Educación Corporativa UAI®. Análisis de Casos. Ejercicios Individuales. Lecturas complementarias. Handout profesores. Clases lectivas.

CEE-UAI - CAMPUS VIRTUAL DE EDUCACIÓN CORPORATIVA UAI® Como apoyo al proceso de aprendizaje, disponemos de un Campus Virtual de Educación Corporativa UAI® para los alumnos del Programa, que: ›› Publica información y materiales referidos al Programa y a todas aquellas materias que la Organización le interese publicar. ›› Tiene una imagen corporativa acorde a la imagen de la Organización y la UAI. ›› Permite acceso en línea, mediante una clave personal, para conocer información, obtener documentos, canalizar inquietudes y comunicarse con ocasión de actividades del Programa. ›› Cumple con todos los estándares de nuestro programa de educación a distancia.

VALOR - DETALLE El detalle del valor del Programa es el siguiente: Valor Programa $ por persona Formas de pago: 1.- Depósito en efectivo o transferencia del valor total del curso: N° Cuenta: Banco: BCI Nombre: Bolsa de Comercio de Santiago, Bolsa de Valores. RUT: El comprobante del depósito debe ser enviado con el nombre completo del participante a Germán Salgado, Tesorero, al mail con copia a o vía fax al Cheques: Hasta 3 cheques (al día, 31 de agosto y 30 de septiembre) que se deben documentar en La Bolsa 64, Piso 2. Oficina 110 con Germán Salgado (09:00 a 13:00 hrs).

CUERPO DE PROFESORES- CURRÍCULUM El programa será desarrollado por: ›› SR. ROBERTO BONIFAZ MEJIA Doctor en Economía con mención en Finanzas Internacionales, Boston University. “Senior Partner” en First Public Inc. Consultor Internacional. Asesor, Consultor y Director de Empresas. Director de Desarrollo del Centro de Educación Ejecutiva y Director del Master en Dirección Financiera y del Master en Gestión de Inversiones de la Universidad Adolfo Ibáñez. ›› SR. CRISTIÁN CARRIZO Ingeniero Comercial, Master en Management Science de la Universidad Adolfo Ibáñez. Profesor instructor UAI. ›› SR. GUILLERMO WALKER Ingeniero Comercial, Master en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Profesor instructor UAI. ›› SR. TOMAS FLORES JAÑA Master of Arts in Economics, UCLA. Ingeniero Comercial, Universidad de Chile. Ex director Programa Económico Libertad y Desarrollo. Actual Subsecretario de Economía. Profesor Invitado de la UAI.

CUERPO DE PROFESORES- CURRÍCULUM El programa será desarrollado por: ›› SRA. ANA MARÍA NARETTO Ingeniero Comercial, Master en Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Analista de Inversiones Celfin Capital. Profesor instructor UAI. ›› SR. JAIME LAVÍN SALAZAR. Ph.D(c) in Management, MSc. y MBA, Universidad Adolfo Ibáñez. Diplomado en Finanzas, Universidad de Chile. Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Santiago de Chile. Director Académico de Programas Corporativos del Centro de Educación Ejecutiva y Profesor del área Finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez. Director del Diploma en Gestión de Inversiones Financieras UAI-Bolsa de Comercio. ›› SR. ERNESTO RENCORET ORREGO Master en Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Santiago de Chile. Abogado, Universidad Gabriela Mistral. Director del Master y del Diploma en Gestión y Planificación Tributaria y Profesor Titular de la UAI.

CALENDARIO DEL PROGRAMA Programa Invirtiendo en Acciones, versión distancia 2012 FechaMóduloProfesorHorarioHorasTipo de claseLugar viernes 8 de junio Charla Coyuntura EconómicaTomás Flores17:30 a 18:30 Hrs.1clase presencialPte Errázuriz 3485 Charla Coyuntura BursátilRoberto Bonifaz18:45 a 19:45 Hrs.1clase presencialPte Errázuriz 3485 lunes, 11/6 Charcla operatoria Bursátil (1)Gonzalo Ugarte17:30 a 18:30 Hrs.1clase presencialPte Errázuriz 3485 Taller 1Jaime Lavin18:45 a 20:45 Hrs.2Taller presencialPte Errázuriz 3485 viernes 22 de junioAccionesJaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos Miércoles 27 de junio1ra sesión de chatAna María Naretto20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos viernes 29 de junioAccionesJaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos Miércoles 4 de julio2da sesión de chatAna María Naretto20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos viernes 6 de julioAccionesJaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos Miércoles 11 de julio3ra sesión de chatAna María Naretto20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos martes, 17/7 Charcla operatoria Bursátil (2)Gonzalo Ugarte17:30 a 18:30 Hrs.1clase presencialPte Errázuriz 3485 Taller 2Jaime Lavin18:45 a 20:45 Hrs.2Taller presencialPte Errázuriz 3485 viernes 27 de julioAccionesJaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos miércoles 1 de agosto4a sesión de chatAna María Naretto20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos viernes 3 de agostoAccionesJaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos Miércoles 8 de agosto5a sesión de chatAna María Naretto20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos Viernes 10 de agostoAccionesJaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos martes 14 de agosto6a sesión de chatAna María Naretto20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos viernes 17 de agostoAccionesJaime Lavin Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos Miércoles 22 agosto7a sesión de chatAna María Naretto20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos Viernes 24 de agostoTributaciónE. Rencoret o C. Villanueva Se subirá Material a webcursos a más tardar a las 12:00 Hrs. virtualwebcursos Miércoles 29 de agosto8a sesión de chatCarlos Villanueva20:00 a 21:00 Hrs.1virtualwebcursos miércoles, 5/9Taller 3 y entrega de diplomasJaime Lavin17:30 a 19:45 Hrs.2Taller presencialPte Errázuriz 3485

CÓMO INSCRIBIRSE Detalles para inscribirse en el curso: Para inscribirse, favor enviar un correo electrónico a con los siguientes antecedentes: ›› Nombres ›› Apellido Paterno ›› Apellido Materno ›› RUT ›› Mail ›› Teléfono fijo ›› Teléfono celular ›› Dirección para envío de comprobante de pago ›› Comuna ›› Ciudad ›› Profesión/Oficio ›› Si desea una factura, enviar adicionalmente la Razón Social, RUT, dirección, teléfono y contacto de la empresa. ›› Los cupos son limitados y están sujetos a confirmación previa recepción de los datos personales y el comprobante de pago.

POR QUÉ EL CEE-UAI - RANKING Las publicaciones internacionales nos reconocen como el líder indiscutido en Chile y uno de:

CONTACTOS - DETALLE Los contactos del programa son: Representantes BCS Sra. Daniela Araneda Jefe Área de Extensión T: (56-2) E: D: La Bolsa 64, Santiago Centro, Santiago-Chile W: Srta. Macarena Henríquez Vial Coordinadora Área de Extensión. T: (56-2) E: W: Representantes UAI Sr. Jaime Lavín Director Académico de Programas Corporativos T: (56-2) E: W: Sra. Lorena Cuevas Coordinadora de Programas corporativos T: (56-2) E: W: