Dirección de Tutoría y Orientación Educativa

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una década para la inclusión.
Advertisements

NECESIDADES SOCIOAFECTIVAS DE LOS ESTUDIANTES
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
CARACTERISTICAS DEL TERAPEUTA EFECTIVO
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
LA AUTONOMIA PUNTO CLAVE EN EL DESARROLLO INFANTIL Reunión de Padres y Apoderados Mayo 2013 Escuela Parroquial Nuestra Señora Del Carmen.
XVIII ENCUENTRO DE EDUCADORES AMIGONIANOS “EL SENTIMIENTO PEDAGÓGICO AMIGONIANO” PROYECTO AMIGÓ - CASTELLÓN PROYECTO AMIGÓ - CASTELLÓN.
ESCUELA DE PADRES grado primero COHERENCIA Y CONVIVENCIA
IRA Mayo Comprender el concepto… Desde el sentido común: quererse o no quererse. Desde la comprensión amplia: visión de sí mismo. … es la suma.
LOILYS MARGARITA SARMIENTO LOBO
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
Auto-concepto y Auto-estima
Convivir, participar y deliberar
PERFIL PROFESIONAL, HUMANO Y TÉCNICO DEL PROFESOR-TUTOR
EMPRENDER Nosotros emprendemos, ¿ y tú?
INTEGRANTES DEL EQUIPO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
AUTOESTIMA.
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Gestión por Competencias
Convivir, participar y deliberar
InTeGrAcIóN dE eQuIpOs De TrAbAjO
Sobreprotección y acompañamiento
"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
La imagen del terapeuta
Voy creciendo me conozco y me cuido..
LIDERAZGO.
Características para el buen liderazgo
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
MARCO CONCEPTUAL DE LA TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
FUNCIÓN Y PERFIL DEL TUTOR.
Comunicación con el paciente
El vínculo como agente de cambio en la VDI Habilidades para construir relaciones positivas con la familia en la VDI.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador
Ciclo de educación para padres y profesores
Programa Municipal de Juventud
PERFIL: LA PERSONA DEL-LA  Madurez  Claridad  Paciencia  Humildad  Memoria  Creer en las personas  Equilibrio entre el “ubicar” y “empujar-animar”
Misión, Visión, Propósito ,Filosofía
TECNICAS PARA AUMENTAR LA MOTIVACION
EDUCAMOS A NUESTROS HIJOS JUNTOS CURSO 2012/2013 CEIP LUIS CASADO.
Angelina Bacigalupo O. Psicóloga
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
ESCRITORES DE LA LIBERTAD Lic. Jorge Vicente Hidalgo Limón.
Tema: Los diez secretos del vendedor más rico del mundo.
Las Relaciones Interpersonales
Necesidades de los Adolescentes
¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD?
Gestión de Recursos Humanos
Un líder tiene que ser visionario, le preocupa la calidad,tiene capacidad para influir en sus colaboradores,ejerce un liderazgo compartido,procura que.
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Enseñando al Estudiante Adulto Mass Youth Soccer Simposio Anual de Entrenadores 6 de diciembre 2003.
MOTIVACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO: CLAVES Y ACTITUDES DE UN BUEN LÍDER Sevilla 29 feb - 1 marzo de 2008 (primera parte) Miquel Moré i Mateu.
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
Perfiles Médicos.
Convivir, participar y deliberar
Creación de Ambientes de Aprendizaje
COMUNICACIÓN FAMILIAR
La confianza en la capacidad de aprender.
Modelo de negociación de Harvard
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante “El aspecto relacional es clave para desarrollar la acción formativa”.

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante La tutoría parte de la premisa básica que cada estudiante necesita de un adulto cercano que lo conozca y se preocupe personalmente por él, ayudándole a desarrollar su autonomía. 

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante PAUTAS Centrarse en las cualidades positivas y aciertos “Le ayuda a fortalecerse y sentirse bien consigo mismo” Centrarse en las cualidades positivas y aciertos “Le ayuda a fortalecerse y sentirse bien consigo mismo” Confiar en las posibilidades del estudiante “Las expectativas positivas que se tienen respecto a los estudiante influyen decisivamente en la dedicación que se tenga de ellos,así como en los logros que éstos puedan llegar a alcanzar”

“Las comparaciones son dolorosas, Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante Evitar comparaciones “Las comparaciones son dolorosas, provocan resentimiento e inseguridad” Ser auténticos “Ser realmente como se es,tratando de ser coherente con sus principios y valores”

Distinguir entre la persona del estudiante y lo que hace o deja hacer Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante Distinguir entre la persona del estudiante y lo que hace o deja hacer “Es importante distinguir esto así estaremos evitando la formación de una auto imagen negativa y la creación de rótulos y prejuicios hacia ellos”.

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante Mantener la presencia cercana a los estudiantes pero respetuosa de su autonomía. “Estar atento a las necesidades de los estudiantes,demostrando que se puede contar con el,sin por ello buscar controlarlos o invadirlos”.

Establecer limites claros y firmes “Con Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante Establecer limites claros y firmes “Con afecto,respeto,confianza y dialogo ; teniendo en cuenta la madurez y el grado de comprensión”.

Reconocer errores ofrecer disculpas Asegurar la confidencialidad Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante Reconocer errores ofrecer disculpas Asegurar la confidencialidad Mantener el Sentido del humor Escuchar mucho hablar lo necesario Ponerse en el lugar del estudiante Reconocer el esfuerzo y los avances progresivos Subrayar la creatividad y la espontaneidad Despertar nuestro espíritu lúdico

Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante El que mira atentamente compromete tanto los sentidos como la razón; es un acto de voluntad; detrás de cada mirada atenta hay alguien que quiere, alguien a quien le importa lo que pasa” (Spiegel, 2000)

PERFIL IDEAL DEL TUTOR Equilibrio y madurez personal Dirección de Tutoría y Orientación Educativa La Relación Tutor -Estudiante PERFIL IDEAL DEL TUTOR Equilibrio y madurez personal Consistencia ética Autenticidad y liderazgo Comunicación eficaz y capacidad de escucha Capacidad empática Competencia profesional Acompañamiento no directivo Aceptación incondicional de estudiante