COMPROMISOS MINAG – JNC PARA LA REHABILITACION Y APUESTA ESTRATEGICA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO Lima Setiembre, 2009 Junta Nacional del Café.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN PÚBLICA DEL FUTURO GRUPO C
Advertisements

En la construcción de un sistema de financiamiento para la pequeña agricultura: la experiencia de INDAP Pablo Coloma.
MINISTERIO DE AGRICULTURA
ING. SALVADOR URRUTIA LOUCEL MINISTRO DE AGRICULTURA Y GANADERIA
Demanda de Nuestro Productos en el Mundo: Desarrollando Mercados FERNANDO CILLONIZ AGROEXPORTACI Ó N: Segundo Impulso.
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
ACCIONES Y COMPROMISOS PARA LA REACTIVACION CAFETALERA
VISION DEL CAFÉ PERUANO AL 2020: RETOS Y COMPROMISOS
AÑO INTERNACIONAL DE LA QUINUA 2013 DIETA ANDINA
Foro Agrario: PROPUESTAS PARA UNA LEY DE FOMENTO DE LA AGRICULTURA ORGANICA Institucionalidad y Autoridad Competente en la Agricultura Orgánica Felipe.
Investigaciones - Asociaciones de pequeños productores y exportaciones de banano orgánico en el Valle del Chira Determinantes de la competitividad de.
Hernando Riveros Serrato Especialista Regional en Desarrollo
Lineamientos de Políticas de Innovación y Valor Agregado de la Quinua
Competitividad y Productividad de la Sierra para Mercados Globales
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
ENCUENTRO FOS ANDES Lima, Julio 2009 PROMOCION DEL ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD PARA LOS (AS) PEQUEÑOS PRODUCTORES CAFETALEROS.
COMPROMISOS PARA LA RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO
PROBLEMAS Y ALTERNATIVAS PARA ENFRENTAR LA CRISIS CAFETALERA ANNER ROMAN NEIRA Presidente JNC Lima 14 de Agosto 2013 ANNER ROMAN NEIRA Presidente JNC Lima.
Cartagena - Colombia, abril 2014
Situación y Perspectivas de la Agricultura Peruana
La Voz de los Agricultores a nivel Mundial. Comité de FIPA para América Latina y el Caribe Lucila Quintana Acuña Junta Nacional del Café Presidenta CONAMUCC.
Planes de Acción Costa Rica Contenido Principales resultados diagnóstico SEN Misión y Visión Lineamientos estratégicos Proyectos.
Plataforma público – privada de financiamiento para la Pequeña Agricultura Instituto de Desarrollo Agropecuario Mayo 2008.
OPORTUNIDADES DE GENERACIÓN DE VALOR ESPÁRRAGO PERUANO: ESTRELLA DE LA AGROEXPORTACIÓN PERUANA Ing. Beatriz Tubino Bardales 6 Nov 2007.
Innovación para Competir Luis Torres Mariscal Director de IPAE.
SOPORTE TÉCNICO A LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CAFETALES Susana Schuller – Área de Desarrollo Técnico Productivo Taller de Armonización.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
ASOCIACION CIVIL LABOR Moquegua, Febrero del 2006
Presentación General Cartagena de Indias, Colombia Diciembre, 2014 Carlos Anderson del Val.
Estrategias para la Asocietividad. Agenda 1.- ¿Qué es Agroideas? 2.- ¿Cómo logra su objetivo? 3.- ¿Qué consiguen las organizaciones? 4.- ¿A quienes.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Corporación Andina de Fomento Pedro Rojas Casas Ciudad de Panamá Economista-País 23 de julio del 2003 Financiamiento para el Desarrollo Las instituciones.
Obstáculos a la agroexportación
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
FORO: “Impulsando la agro exportación” “POLITICA DE DESARROLLO AGRARIO” Ingº José Alberto Muro Ventura Director General - DGCA Miraflores Park Hotel 05.
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
Las pequeñas y medianas empresas ADMINISTRACION DE NEGOCIOS II.
S ITUACIÓN ACTUAL Y P ERSPECTIVAS DE LA A GROEXPORTACIÓN P ERUANA Jorge Checa AS Presidente Comité Frutas y Hortalizas - ADEX.
Estrategias de Éxito Félix M. Villamil. © 2009 Quality for Business Success, Inc. Perfil de EVERTEC Sobre $257 MM de ingresos Sobre 1.1 mil millones de.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Banco Agropecuario PROGRAMA DE REJUVENECIMIENTO y MANTENIMIENTO DE CAFETOS Setiembre de 2009 PRODUCTO FINANCIERO INTEGRADOR - PFI.
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
TALLER - CCS El financiamiento de las exportaciones de servicios y su rol en la competitividad de las empresas chilenas.
Lima, Agosto 2006 PROGRAMA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR CAFETALERO ES HORA DE LA SELVA EXPORTADORA Y LOS CAFETALEROS.
PRODELICA DESARROLLO TERRITORIAL Y GESTION DE CORREDORES ECONOMICOS.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
CAJAMARCA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Julio, 2010 Ing. Adolfo De Córdova Vélez Ministro de Agricultura.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente de Políticas y Programas.
BALANCE DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL DEL CUSCO Coincide
VIII CONGRESO NACIONAL DE LA LECHE VISION DE LAS POLITICAS PÚBLICAS CONSOLIDAR PARA DESARROLLO DEL SECTOR LÁCTEO Marcos Medina Britos, DCV; MSc; MPA Vice.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
Desarrollo de negocios y servicios cooperativos para los productores ganaderos Grupo 4.
Conferencia Intergubernamental sobre países de Renta Media APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007 Roddy Rivas-Llosa M. Gerente.
Producción Agrícola para la Exportación Fernando Cillóniz B.
Síntesis de la Memoria 2006 APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Febrero 2007.
Cooperación Internacional con el Perú APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Noviembre 2006 Vivian Weiner B. Gerencia de Gestión Roddy Rivas-Llosa.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
Integración Comercial y la economía peruana
Oportunidades de negocios rentables en Bosques y Cambio Climático: Avances del sector privado, lecciones aprendidas y próximos pasos Estrategia Nacional.
Procesos de Negociación con la Cooperación Internacional No Reembolsable – período agosto 2008 – agosto 2009.
FOTEGAL- Relacionamiento entre Tesoro y Banco Central – Resultado del Cuestionario Bogotá, Colombia - Agosto 2012 Mario Pessoa –
Alejandro Escobar | Especialista Líder
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
Octubre, 2007 Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador.
El Departamento de Antioquía y el entorno Económico Internacional MINISTERIODECOMERCIOEXTERIOR/Colombia ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ Ministra de Comercio.
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
TURISMO CON MANEJO COMUNITARIO. ÍNDICE 1.Marco legal para la actividad turística comunitariaMarco legal para la actividad turística comunitaria 2.Análisis.
Transcripción de la presentación:

COMPROMISOS MINAG – JNC PARA LA REHABILITACION Y APUESTA ESTRATEGICA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL CAFÉ PERUANO Lima Setiembre, 2009 Junta Nacional del Café

NUESTRA REALIDAD ACTUAL ,6635, ,9503, ,2005, (*)2009 (*) 3,8003,800 Elaboración: Junta Nacional del Café - JNC Fue n t e : M I N A G - O I A Elaboración: Junta Nacional del Café - JNC (*): Estimados stimados stimados

NUESTRA OFERTA INCONSISTENTE

Fuente: ADUANAS Elaboración: Junta Nacional del Café - JNC. Estimados: (*)

Fuente : MINAG, CENAGRO 94, JNC, Elaboración : Junta Nacional de Café

EXPORTACIONES POR PAISES EXPORTADORES A TODO DESTINO PERIODO : AGOSTO JULIO 2009 NºPAISESPESO NETO SACOS DE 60 Kg 1BRAZIL 31,520,332 2VIETNAM 17,478,283 3COLOMBIA 17,103,779 4INDONESIA 6,532,185 5PERU 3,765,246 6GUATEMALA 3,544,558 7UGANDA 3,134,710 8MEXICO 2,769,800 9INDIA 2,765,334 10ETHIOPIA 1,866,321 11OTROS PAISES EXPORTADORES 12,895,869 TOTAL 103,376,417 FUENTE : © International COFFEE Organización -ICO ELABORACION : Junta Nacional del Café -JNC

PERU: AGROEXPORTACIONES Principales Productos Agropecuarios Enero a Diciembre (miles de US$ FOB) NºProducto Valor FOB Miles US$ 2008Part % 1 CAFÉ643, ESPARRAGOS450, PAPRIKA125, LECHE Y DERIVADOS90, MANGO89, UVAS86, ALCACHOFAS82, PALTAS70, ALIMENTOS PARA ANIMALES54, BANANOS45, CITRICOS40, PIMIENTO40, TARA23, CACAO2, OTROS949, TOTAL 2,795, Fuente: ADUANAS, MINAG Elaboración : Junta Nacional del Café

POLITICAS CAFETALAERAS EN PAISES PRODUCTORES Colombia - cuenta con 725 millones de dólares para renovar 350 mil hectáreas en próximos 4 años. (40% del crédito no retornable) Brasil- 600 MILLONES para créditos y 160 millones para retirar del mercado (guardar) hasta 12 millones de sacos Ecuador - Inversiones de 12 millones de dólares en renovación de plantaciones (50% crédito no retornable) Venezuela – 70 millones de dólares en renovación de plantaciones. Honduras: 60 Millones de dólares en créditos para renovar plantaciones. Costa Rica: 135 millones de dólares PERU: 10 millones de dólares (crédito con 10% de interés y 100% retornable) Junta Nacional del Café

PROCESO PARA EL DESARROLLO CAFETALERO Gestión empresarial eficiente y transparente. Revalorar cooperativismo y asociatividad de la pequeña agricultura Calidad como bandera. Café de cooperativa = café de calidad Articulación directa al mercado internacional Promoción de los cafés especiales vs volumen Promoción internacional (ferias, gira de negocios, marketing) Diálogo público/privado

PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA CAFETALERA Análisis de amenazas y oportunidades, debilidades y fortalezas para el café peruano desde el 2002 Diálogo improductivo hasta 2006 Debate y propuesta de agenda con grupos políticos (APRA y PNP) Diálogo desde 2007, con sucesivos ministros. Desde febrero 2009 se trabaja la agenda cafetalera. Se priorizan líneas de trabajo, tales como rejuvenecer plantaciones, tributación cooperativa, titulación de tierras,(etc.)

CONVENIO MINAG – JNC Definición de plan de rehabilitación de cafetales Discusión técnica y financiera MINAG – JNC y AGROBANCO Firma de convenio MINAG – JNC en la PCM Definición de reglamento operativo del crédito Precisiones de tasa de interés, garantías, mecanismos de acceso Responsabilidades institucionales de MINAG – JNC AGROBANCO, Cooperativas, productores

CREDITO DE MANTENIMIENTO Preocupación por mejorar ingresos de productores, incrementar producción de áreas no rehabilitadas Crédito de 1,200 soles por hectárea, para fertilizar y labores culturales Monto adicional de 36 millones de soles Interés de 14% anual Se utilizan las mismas garantías Condiciones forman parte del convenio

¡QUÉ DEBEMOS HACER JNC, PRODUCTORES, MINAG Y AGROBANCO! Junta Nacional del Café

Junta Nacional del Café 1. Coordinación permanente 2. Comunicación fluida y oportuna de todos los actores del programa 3. Eficiencia en la gestión del programa 4. Evaluación y ajustes necesarios

¡¡NO HAY MAÑANA… …. SIN CAFE !!