Nehemias armando Rivera Figueroa Alondra Marleny Contreras Castillo Español II ¿Es tan grande tu imaginación, que serias capaz de contar un cuento? Mayo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de Narrador.
Advertisements

R ECURSOS PRESENTES EN LA L ITERATURA C ONTEMPORÁNEA (P ERSPECTIVISMO L ITERARIO ) Franco Galleguillos Bahamondes.
Franco Galleguillos Bahamondes
Análisis de la narrativa
Texto Narrativo.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
Textos Narrativos - Tipos de Narrador
______________________________________________________________________
La novela.
El cuento, la diversidad del español y mesa redonda
Profesora Lirna Quintana Talvac
RELATO AUTOBIOGRÁFICO Y ANECDÓTICO
¿ Qué entendemos por……?.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ).
ELEMENTOS DEL MUNDO NARRADO
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
EL GÉNERO NARRATIVO Colegio Inmaculada Concepción
El acto de leer estriba no sólo en descifrar los signos escritos, sino en la comprensión de lo que se lee. El buen lector se hace en la práctica. Leer.
La ficha de lectura aclaraciones.
Narración Definición:
MODALIDADES TEXTUALES: TEXTO NARRATIVO
Introducción a la narrativa
GÉNERO NARRATIVO.
TEXTO NARRATIVO LITERARIO
NARRACIÓN.
English Spanish 2 2 Flashcards
Tipos de ambientes En el Género Narrativo..
Introducción a la narrativa
GÉNERO NARRATIVO ¿Contaremos una historia?
Género literario género narrativo
La narración.
La narración realista.
Teoría: Textos narrativos
Unidad 1: contando historias
ELEMENTOS DEL TEXTO NARRATIVO LITERARIO
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
Objetivo: Crear y leer textos narrativos
GÉNERO NARRATIVO.
El difunto José Joaquín García Monge.
El género dramático Literatura II.
Género Narrativo.
Teorico 3 Historia Narración y Relato La historia: funciones
Características del cuento
El cuento Octavo grado.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEXTOS AÑOS
Punto de vista Definición: 
Género Narrativo: Se denomina narración a la acción de narrar, contar una historia, un hecho real o fantástico. Dentro de esta concepción se consideran.
PROF. ANDRES FUENTEALBA URRA TIPOS DE NARRADORES.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
Los Géneros Literarios
 Es una breve narración  Oral o escrita TEMAS SOLO SE ESCOGE UN TEMA COMO PRINCIPAL INTERPRETACION DE LA REALIDAD AUNQUE SEA FICCTICIA POSEE RECEPTOR.
Tema: La novela Concepto Elementos y estructura
UNIDAD IV NARRATIVA Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo II Departamento de Lenguaje y Comunicación Octavos Básicos 2014 Juan Antonio Zamora Berríos.
Nombre: Antonella Arata Curso: M1ºC Asignatura: Lenguaje.
Departamento de Lenguaje kra/2010
Mundos maravillosos Quintos Básicos
LOS TIPOS DE NARRADOR Narrar es contar. El narrador es quien cuenta la historia. Pero, ¿quién es...?      El narrador es un personaje creado por el autor.
Los géneros literarios
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
EL NARRADOR O PUNTO DE VISTA
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
Tipos de Narrador Prof. Estrella Durán L.. Narrar es contar. El narrador es un personaje creado por el autor que tiene la misión de contar la historia.
Texto literario La Novela Prof. Estrella Durán L..
Expresión escrita.
I. COMUNICACIÓN HABLAR Y ESCRIBIR La narración (I) 1.¿Qué es narrar? ¿Qué es narrar?¿Qué es narrar? 2.El narrador y el punto de vista El narrador y el.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
La narración Géneros narrativos El narrador Los personajes
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
Transcripción de la presentación:

Nehemias armando Rivera Figueroa Alondra Marleny Contreras Castillo Español II ¿Es tan grande tu imaginación, que serias capaz de contar un cuento? Mayo /2012

EL ESPACIO

 se refiere a aspectos no físicos, es el clima psicológico que crea el autor para transmitir terror, alegría, tristeza, soledad, etcétera. En algunas obras, la escenografía ayuda a crear determinado ambiente en el ánimo del lector, aunque otras, el ambiente psicológico puede contrastar con el ambiente físico, es decir, con la escenografía. No confundir el espacio con el ambiente. El espacio es el marco físico donde los personajes y los acontecimientos se desarrollan, y el ambiente es el clima psicológico de la narración, forma parte del marco; es un elemento del espacio narrativo.

Narrador omniscienteNarrador testigoNarrador protagonista

Es el que lo sabe todo, lo sabe, el pasado, el presente y el futuro; conoce los detalles de los personajes, los acontecimientos, el ambiente, la escenografía y el tiempo de la narración. Su voz se encuentra en todo el relato, maneja a su antojo situaciones y personajes, domina la escena conociendo hasta el menor detalle. Utiliza la tercera persona: "Los hombres salvajes no eran en realidad malvados

Este narrador cuenta los hechos en primera persona porque él es el personaje principal de la narración: "Me gusta que me mire así, parece mentira lo del primer día cuando me quitó los caramelos".

Es aquel que se concreta a narrar lo que vio o lo que le contaron; es un personaje secundario que nos relata los hechos en los que participa o de los que sólo es un testigo. Utiliza la tercera o la segunda persona: "Abres los ojos: la ves sonriendo, de pie, al pie de la cama".