LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA DISCAPACIDAD 17 JUNIO 2003 FEAPS MADRID.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Federación ASPACE Andalucía. ¿Quieres conocernos?.
Advertisements

Lan de ormación rofesional P F P de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Educación y Cultura Proyecto de.
INSTITUTO DE LA JUVENTUD (INJUVE)
COORDINACIÓN DE LOS APOYOS AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES EN EL MARCO DE UNA ESCUELA INCLUSIVA MODELO COLABORATIVO.
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
1 CAPÍTULO VII – DE LA ATENCIÓN A LOS ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS. DEROGADO EL CAPÍTULO V DEL TÍTULO PRIMERO DE LA L.O.G.S.E.: DE LA.
Consuelo Santamaría Ficha 1
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL EN LA UNIVERSIDAD
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Equipo de Atención Temprana Móstoles CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid.
Atención a la Diversidad
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
9 de octubre de 2014 X CONGRESO ESTATAL DE CERMIS AUTONÓMICOS La Fundación CERMI Mujeres, un instrumento al servicio de la igualdad de género en el movimiento.
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
SERVICIO DE ASESORAMIENTO PARA PROMOVER LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LAS EMPRESAS ASISTENCIA TÉCNICA : FUNDACIÓN MUJERES.
1. La Educación universitaria en el contexto actual 1.1.Composición demográfica cambiante de los estudiantes actuales (actitudes y valores, dinámica familiar,
Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación
TEMA 4 LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD DE 0 A 6 AÑOS T4 - AED - Mar González.
Fabián Gutiérrez / José Luis González
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Misión y Visión noviembre, 2011.
MULTICULTURALIDAD VERSUS INTERCULTURALIDAD
Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia Noviembre 2007.
Memoria de Actividades SERVICIOS Y PROGRAMAS Servicio de Habilitación Funcional Programas de Normalización: – Programa de Integración Social – Programa.
La Raíz es una entidad constituida por familias que defienden los derechos de las personas con discapacidad. La Raíz carece de ánimo de lucro y se constituyó.
PERFIL DEL TÉCNICO SUPERIOR EN INTEGRACIÓN SOCIAL
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
PRIORIDAD 7.- INTEGRACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS CON ESPECIALES DIFICULTADES En este eje se busca dar respuesta a las necesidades detectadas en cuanto.
Educación Superior en Chile
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
GRADO EN PSICOLOGÍA Universidad de Málaga. G RADO EN P SICOLOGÍA Duración: 4 años. Nivel 1. Créditos: 240. Rama de conocimiento: Ciencias de la salud.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PERFIL PROFESIONAL Al respecto ESDICES, sostiene que el Perfil Profesional es el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes.
Funciones del psicólogo educativo
LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS CON DEFICIENCIA AUDITIVA
TEMA 3 (Máster FPES-SFE) LA EDUCACIÓN COMO ORGANIZACIÓN SOCIAL
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
EeeeePeeeeeP..  El I Plan Integral de Personas Mayores ( ) fue aprobado por el Gobierno de La Rioja en Consejo de 5 abril de  Este Plan.
[ El Programa Operativo de Fomento de la Inclusión Social y la Economía Social ] Reunión de la Red de Inclusión Social y de Comunidades Autónomas.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Orden del 10 de agosto de 2007 por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la Educación Primaria en Andalucía.
Retos de la intervención sindical. Secretaría de Política Social e Igualdad. CCOO de Madrid CCOO. Política social y VIH  CCOO es un sindicato sociopolítico.
Evaluación del Desempeño Docente 1 El Instrumento Vigente Junio-2010.
La estrategia de enfermedades Raras; la perspectiva del afectado Dña. Cristina Fuster Presidenta ASEM ARAGÓN Asociación Aragonesa de Enfermedades Neuromusculares.
ÁREAS DE TRABAJO EN PSICOLOGÍA
Resultado de la Responsabilidad Social asumida por la empresa multinacional de Recursos Humanos Adecco Constituida en 1999 y clasificada como Benéfica.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
Salidas profesionales. Datos sobre inserción laboral Estudios sobre inserción laboral de los Diplomados en trabajo social en Zaragoza a los 3 años de.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
ERASMUS. CARTA ERASMUS UNIVERSITARIA (ESTUDIOS) EXTENDIDA (PRÁCTICAS) EXTENDIDA (UNIVERSITARIA Y PRÁCTICAS)
JORNADA DE PROFESORES PLAN ESTRATÉGICO Escuela de Ingeniería Civil Industrial 30 y 31 de octubre de 2008.
Transcripción de la presentación:

LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS AL SERVICIO DE LA DISCAPACIDAD 17 JUNIO 2003 FEAPS MADRID

Las Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y sus líneas de trabajo en discapacidad PANORAMA COMPROMISO SOCIAL DE LA UAM Y EL TERCER SECTOR. EL PAPEL DE LA OTRI DOCENCIA E INVESTIGACIÓN CON COMPROMISO SOCIAL EN LA UAM DISCAPACIDAD EN LA UAM La Universidad Autónoma de Madrid Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Institutos, Centros y Departamentos Líneas de investigación en Discapacidad Proyectos destacados Docencia

CONCIENCIA SOCIAL PANORAMA Mercado/ Estado No lo solucionan Por sí mismos Encontrar nuevas estrategias Medio ambiente Bienestar social Desarrollo Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Medio ambiente y desarrollo sostenible Pobreza Injusticia, discriminación y abuso de colectivos vulnerables: infancia, discapacidad, mayores, marginados, mujeres Problemas de convivencia, diferencias culturales Violación de Derechos Humanos Acceso a Sanidad y Educación para todos

El “complemento” a mercado y Estado se denomina Tercer Sector, Sector No Lucrativo, Organizaciones no Gubernamentales o Sociedad Civil Global. Participación ciudadana, colaboración, solidaridad Revolución Asociativa Mundial TERCER SECTOR Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

COMPROMISO SOCIAL UNIVERSIDAD OTRI UNIVERSIDADENTORNO COMPROMISO SOCIAL DE LA UAM Y TERCER SECTOR El Papel de la OTRI Voluntariado y Solidaridad Instituciones Empresas Tercer Sector Sociedad CONOCIMIENTO I+D+i Docencia-Formación DEMANDA I+D+i NECESIDADES SOCIALES PROBLEMAS + Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 DETECTA / DOCUMENTA CAPACIDADES UAM PONE CAPACIDADES A DISPOSICIÓN DE LA SOCIEDAD REORIENTACIÓN A LAS NECESIDADES SOCIALES ACCIÓN ADAPTADA, APOYO AL TERCER SECTOR

Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Fundación General de la UAMOficina de Transferencia de Resultados de la Investigación(O.T.R.I.), La Fundación General de la UAM, a través de la Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (O.T.R.I.), es el canal institucional mediante el cual se presta apoyo a la comunidad universitaria de la UAM y se fortalecen las relaciones de la Universidad con su entorno (empresas, instituciones y sociedad), en cumpliendo de la misión que le ha sido encomendada (Art. 6 de sus Estatutos) Sus objetivos principales serán, por tanto, el ejercicio de la docencia y la investigación, el fomento del estudio, la difusión de la cultura y la asistencia a la comunidad universitaria, así como contribuir a la formación en valores de solidaridad, tolerancia, convivencia, libertad y justicia a través de programas de voluntariado.

PLAN DE ACCIÓN DE LA UAM HITOS Documento “Universidad: Compromiso Social y Voluntariado” Aprobado CRUE, Julio 2001 Creación Oficina de Acción Solidaria y Cooperación Octubre 2002 transmitir capacidades agrupadas LA OTRI para transmitir el COMPROMISO SOCIAL de la UAM y las capacidades agrupadas que lo sustentan realiza las siguientes acciones: Documentación interna Difusión de Acciones realizadas Promoción de Nuevos Programas con Compromiso Social con Compromiso Social (investigación y docencia para el Tercer Sector, Voluntariado profesional, búsqueda de apoyos y financiación) 1.- Institutos, Centros y Servicios de la UAM destacados. 2.- Docencia 3.- Investigación 4.- Servicios y Tecnologías 5.- Publicaciones Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

Docencia e Investigación con Compromiso Social con Compromiso Social en la UAM Objetivo: Hacer Universidad de otro modo Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 más participativa con mayor compromiso social

Compromiso Social - Mujer y Género - Mayores - Medio Ambiente - Voluntariado y Cooperación - Discapacidad - Migraciones - Multiculturalidad - Infancia La Universidad y su Fundación promueven activamente el desarrollo de actividades de investigación y docencia de calidad y comprometidas, cuyos resultados reviertan en la sociedad tanto directamente como mediante el Tercer Sector. La UAM cuenta con su marcada experiencia de investigación y docencia con compromiso social, principalmente en las siguientes áreas Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

Centro de Psicología Aplicada (CPA) Catédra Fundación Cultural Fórum Filatélico de Psicobiología y Discapacidad Unidad de Atención a la Discapacidad y de Transtornos Neurocognitivos y del Desarrollo Institutos, Centros y Departamentos Compromiso Social - DISCAPACIDAD Oficina de Acción Solidaria y Cooperación Programa de atención a Personas con Discapacidad (censo de discapacitados de la UAM, detección de necesidades e iniciativas para su atención, servicio de orientación laboral, estudios) Subprograma de atención a personas sordas o con deficiencias auditivas Escuela de Fisioterapia de la ONCE – UAM Formación en fisioterapia de deficientes visuales y personas ciegas. Fisioterapia aplicada al tratamiento de discapacidades Asociación de Padres y Amigos de los Discapacitados (APADUAM) Centro Especial de Empleo (CEE) Programa de Garantía Social con el Perfil Profesional de Operario de Jardines y Viveros Facultad de Formación del Profesorado y Educación  Diplomatura en Magisterio Especialidad en Educación Especial · Diplomatura en Magisterio Especialidad Audición y Lenguaje Licenciatura en Psicopedagogía (Segundo Ciclo) Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

Actividad cerebral Alteraciones Cognitivas y del Desarrollo Alteraciones y patologías del lenguaje Diagnóstico criterial de las deficiencias /dificultades de aprendizaje Valoración de discapacidades físicas y psíquicas Trastornos de Espectro Autista Discapacidad. Detección y Atención Temprana Terapia génica de enfermedades neurodegenerativas Integración e inclusión sociolaboral de discapacitados Líneas de Investigación Compromiso Social - DISCAPACIDAD Instrumentos, experiencias y evaluación de programas de refuerzo Potencial de aprendizaje y modificabilidad cognitiva de personas con demencias Psicoestimulación en el desarrollo de demencias Desarrollo psicológico, evaluación e intervención en personas con sordo-ceguera Percepción háptica y procesos básicos de lectura en sujetos sordos y ciegos Aprendizaje de alumnos sordo-ciegos Nuevas Tecnologías y discapacidad Tratamiento del daño espinal agudo Tratamiento jurídico-legal de la discapacidad Vida familiar y ocio para discapacitados Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

Compromiso Social - DISCAPACIDAD Titulaciones Propias de la UAM Máster en Valoración de Discapacidades. Especialista en Fisioterapia Osteoarticular. Máster en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje Especialista en Psicología Clínica Diploma de Formación Superior en Musicoterapia Máster en Administración y Dirección de Fundaciones y Otras Entidades No Lucrativas Docencia Doctorados Aprendizaje e Instrucción Cognición y Transtornos Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Educacioón: Perspectivas Contemporáneas Psicología Clínica y de la Salud Psicología y Educación: Fundamentos Psicológicos del Aprendizaje y su Evalación Cursos Específicos Desempleados, trabajadores del Tercer Sector, otros Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

Compromiso Social - DISCAPACIDAD Proyectos Destacados Tutor Informático para personas con Síndrome de Down Su objetivo es el desarrollo de un tutor informático para aumentar la autonomía de las personas con Síndrome de Down y por extensión de las personas con discapacidad psíquica, en distintos aspectos de su vida como pueden ser una mejor adaptación en el puesto de trabajo, la adecuación de las actividades educativas, la autonomía en desplazamientos o las más variadas vicisitudes de su vida cotidiana. En conjunto todas ellas van dirigidas a conseguir la máxima integración social de la persona con síndrome de Down y facilitar su progresiva independencia personal e independiente de su familia, con el desempeño de un trabajo normalizado. Voluntariado “con oficio” Presta un servicio a la Comunidad y en especial a los colectivos más desfavorecidos a través del voluntariado profesional, que centra su atención y actividades en el denominado “cuidados al cuidador”, fundamentalmente en el tratamiento del estrés. PROYECTO APÚNTATE: Programa de Apoyos Universitarios a la vida en el hogar y el ocio de familias con personas con Trastornos del Espectro Autista de la Comunidad de Madrid PROYECTO IMPLÍCATE: Programa de Apoyo Universitario a cuidadores de personas con Alzheimer. Implícate: Cuida a los que Cuidan Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

COMUNIVERSIDAD Objetivo: Crear un nuevo modelo de formación y participación universitaria en el ámbito de la atención a los colectivos más desfavorecidos, como discapacitados, mayores dependientes, afectados por enfermedades, etc. para paliar las necesidades sociales detectadas, por medio de la participación de voluntariado. Incluye, entre otras acciones: “Aguanta”: atención individual al discapacitado gravemente afectado; Creación de empresas y Formación para el empleo de personas discapacitadas o dependientes; Formación y Redes de apoyo personales o virtuales. Compromiso Social - DISCAPACIDAD Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003 Maldi XXI Modelo de Intervención y Afrontamiento para la Integración Laboral de Colectivos Desfavorecidos. Objetivo: Investigar procedimientos, sistemas y fórmulas de inserción laboral de personas con discapacidad psíquica, priorizando su inserción en el mercado ordinario, detectando sus necesidades formativas, sensibilizando a sus familias, velando por el cumplimiento de las normativas en materia laboral de personas con discapacidad y prestando asesoramiento en la materia a centros educativos, federanciones e instituciones públicas y privadas. Proyectos Destacados

Biopsicología.net. Tratado Multicisciplinar sobre la actividad cerebral, los procesos mentales superiores y nuestro comportamiento. Objetivo: Dar respuesta, mediante la difusión vía web, a los interrogantes relacionados con la actividad cerebral, los procesos mentales superiores y nuestro comportamiento, de manera libre, gratuita, fácil e interactiva. Cuenta con un apartado específico dedicado a la discapacidad, que se complementa con otras secciones sobre patologías, síndromes y alteraciones, y tratamientos, en continua actualización Compromiso Social - DISCAPACIDAD Proyectos Destacados Proyecto Síndrome de ASPERGER Objetivo: Detección, diagnóstico, funcionamiento psicológico y necesidad de apoyo de personas con Síndrome de Asperger. Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003

Ciudad universitaria de Cantoblanco Pabellón C, 2ª planta – Madrid Tel Fax MÁS INFORMACIÓN Fundación General de la UAM 17 de junio de 2003