Bienvenidos Primer Grado 2013 -2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Advertisements

Profr. Esteban Araujo García
Un nuevo enfoque de evaluación.
“Educar para el país que queremos:
Bienvenidos Segundo Grado
FUNDACIÓN GIMNASIO PEREIRA JORNADAS DE EXTENSIÓN I SEMESTRE 2013
Instituto Zaragoza Lineamientos de trabajo y reglamento escolar de 4° de primaria para el ciclo
¡Bienvenidos! Ciclo escolar Curso: Educación Física
DESARROLLO ORGANIZACIONAL ESCOLAR (D.O.E.) Estructura Organizacional
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
De la Institución Educativa Marceliano Polo
RECORDATORIOS IMPORTANTES RECORDATORIOS IMPORTANTES  Llegada a la escuela: 7:15 a.m. todos los días.  Los alumnos deberán llegar con el tiempo necesario.
CICLO Reglamento para los alumnos: 1. Rendir honores a los símbolos patrios con respeto y de acuerdo a las disposiciones oficiales vigentes,
Bienvenidos Primer Grado
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Zona Escolar de septiembre de 2014.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Aprovechamiento Escolar de Educación Especial
REUNIÓN DE PADRES 1º AÑO NIVEL SECUNDARIO COLEGIO ALEMÁN “E. L
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Lic. Gabriela Abbate: Directora
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
SESIÓN DE ORIENTACIÓN 1º ESO curso I.E.S. “Plaza de la Cruz”
B I E N V E N I D O S Primer grado Quinto bimestre mayo - junio.
¡BIENVENIDOS PADRES DE ALUMNOS INGRESANTES! CICLO LECTIVO 2014 Equipo Directivo Equipo Docente Servicio de Orientación.
Titular de la materia de Español I, II y III Asesora de 3° A y 3° B Bienvenidos.
Colegio “Carrasquer” (Sueca)
DEL COLEGIO AL INSTITUTO
Colegio público San Vallés
2° GRADO  CARGA HORARIA. MATERIAHORAS MATEMÁTICAS5 HRS ESPAÑOL5 HRS CIENCIAS (FÍSICA) + LABORATORIO6 HRS INGLÉS5 HRS FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA4 HRS HISTORIA.
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
5to año PAI (Programa de los Años Intermedios)
¡Bienvenidos! This would be a great way to start the first week of school! Also, it could run as a continuous show during Open House.
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
Asamblea General de Padres de Familia 2015
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
Educación Primaria COLEGIO LAS ROSAS
Bienvenidos – Welcome!! Curso 2015/2016
INFORMACIÓN ALUMNOS Y PADRES
Evaluación en Educación Primaria
Dirección General de Educación Secundaria Técnica Dirección Técnica Subdirección Tecnológica SEXTA REUNIÓN MENSUAL.
“ SOMOS SEMILLAS QUE GERMINARÁN…” TABLA REUNIÓN 1.- Bienvenida 2.- Recordando 3.-Microcentro  Informativo Centro Gral de Padres y Apoderados 
COLEGIO PÚBLICO SAN MIGUEL LLÍRIA
Nuevo Régimen Académico
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
ENLISTAR LOS OBJETIVOS
ACUERDO 696 POR EL QUE SE ESTABLECEN NORMAS GENERALES PARA LA EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCIÓN Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA (DOF 20 DE SEPTIEMBRE.
Decreto 1290 del 2009 Por: Yesika Doria Yinays Gómez VIII semestre
INSTRUCCIONES DE 24 DE JULIO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN EDUCATIVA, SOBRE EL TRATAMIENTO DE LA LECTURA PARA EL DESARROLLO.
Reglamento General de Evaluación y Promoción de Alumnos
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN

ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
DISPOSICIONES: Art Reglamento General a LOEI
!SÓLO DIOS! COLEGIO NUEVA ESPAÑA MÉTODOS DE ESTUDIO 1ERO. DE SECUNDARIA.
BIENVENIDOS PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR
C.P. “MARÍA INMACULADA” REUNIÓN DE PADRES -EQUIPO DIRECTIVO
Nuestros hijos se nos hacen mayores
IES SIGLO XXI DE LEGANÉS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COMERCIAL NUESTRA SEÑORA DE LAS MISERICORDIA SOCIALIZACIÓN DE LOS AJUSTES DEL SIEE CON EL CONSEJO DE PADRES 2016.
JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS COLEGIO LAS ROSAS Curso 2016/17.
¿Verdadero o Falso? Para venir a la escuela puedo usar cualquier tipo de calzado y de remera.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Encuentro Regional de Intercambio de Políticas y Experiencias en Educación Secundaria Espacios de Enriquecimiento Experiencia Piloto innovadora 1er. Ciclo.
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
Curso 2016/17 Curso 2016/17 COLEGIO LAS ROSAS BIENVENIDOS Fuente: Colegio Las Rosas y LOMCE Fundado en Colegio privado/concertado con las siguientes.
Transcripción de la presentación:

Bienvenidos Primer Grado 2013 -2014

Directora: Lic. Heidi Begoña Fraguas Aquino Apoyo Administrativo: Lic. Miriam Ordaz Jiménez Psicóloga de la sección: Lic. Sally Cruz Díaz Coordinador Deportivo: Lic. Mario Dionisio Robles Asistente: Yanet González Vásquez

PERSONAL DOCENTE Español: Betzabeth Guadalupe Ambrocio López Lic. en Pedagogía Matemáticas: Yelene Franco Ceballos Lic. en Matemáticas Bilogía: Monserrat Díaz Ramírez Lic. en Biomedicina Mtra. En Ciencias Bioquímicas Geografía: Massiel Mendoza López Lic. en Ciencias de la Educación

Inglés, gramática: Laura Santiago Ramírez Lic. en Lenguas extranjeras en el área de inglés Inglés, análisis literario y conversación: Dalia Pérez Díaz Lic. en Enseñanza de idiomas (inglés y francés) Patrimonio: Diana Ramírez García Lic. en Ciencias de la Educación Filosofía para Niños: Soledad López Luna Lic. en Comunicación

Informática: Gabriela Herrera López Lic. en Informática Artes visuales: Gilda Gennis García Lic. en Artes Música: Gerardo Ortiz Valdivieso Instructor de música con especialidad en guitarra Artes escénicas: Mabel M. Díaz Castellanos Lic. en Danza folklórica mexicana

Volibol: Alina Cruz Martínez Basquetbol: Alan Díaz Ordaz Futbol: Mario Dionisio Robles Escalada: Antonio Yusa Yanai

M i s i ó n Educar integralmente para desarrollar las capacidades del ser humano con libertad, verdad y amor.

Modelo Educativo Los fundamentos de este nos permiten concretar las prácticas educativas y convertir el entorno en un ambiente facilitador, donde el alumno pueda encontrar en el Liceo un espacio privilegiado para la socialización y el desarrollo cognitivo en un contexto en el que cada experiencia esté acompañada de ejes fundamentales como lo son el respeto, la responsabilidad y la honestidad.

Marco Normativo Nuestro Reglamento Institucional que atiende a los aspectos generales dentro de la escuela y la Normativa de Sección que se enfoca en las necesidades especiales de cada una, son fundamentales para lograr una convivencia sana entre los integrantes de nuestra Comunidad. En cuanto a esto, la Dirección enfatiza en el seguimiento de los hábitos de asistencia, puntualidad, presentación y aprovechamiento para lograr una consolidación en esta etapa.

Currícula Curso Escolar 2013-2014 AÑO ASIGNATURA HORAS A LA SEMANA PRIMERO ESPAÑOL 5 MATEMÁTICAS BIOLOGÍA 6 INFORMÁTICA 3 INGLES Gramática Análisis de textos literarios Conversación PATRIMONIO GEOGRAFÍA ARTES EDUCACIÓN FÍSICA FILOSOFÍA PARA NIÑOS 1 ASIGNATURAS DEL PROGRAMA OFICIAL SEP ASIGNATURAS CON EL SELLO FEDERICO FROEBEL

I n g l é s Objetivo: Utilizar el lenguaje oral y escrito en el idioma inglés con claridad y fluidez favoreciendo la interacción. Desarrollando las habilidades de lectura, escritura y comprensión. 11

Educación Física El Egresado Adquiere condición física acorde a su edad y aplica la técnica específica de una disciplina deportiva para alcanzar una práctica adecuada en diversos contextos.

FUTBOL---ESCALADA --- BASQUETBOL--- VOLEIBOL Dinámica de clase Se ofrece a los alumnos los siguientes deportes: FUTBOL---ESCALADA --- BASQUETBOL--- VOLEIBOL Fundamentos técnicos, interacción lúdica, destreza motora, ubicación espacial, dominio corporal reglas y logros. Se imparten 3 clases por semana.

Deportes Vespertinos Fútbol Básquetbol Voleibol Escalada deportiva Inscripciones en papelería Selección del Liceo Participación en diferentes ligas o torneos Partidos amistosos

Formación Artística El Egresado Aprecia el arte y realiza producciones creativas expresando pensamientos, sentimientos y emociones.

MÚSICA TEATRO ARTES PLÁSTICAS Historia del arte Manejo de instrumento Solfeo Interpretación en eventos TEATRO Referentes sobre técnicas corporales Representaciones ARTES PLÁSTICAS Análisis de corrientes Producción creativa y técnica

Las clases se imparten con estrategias que toman en cuenta los estilos de aprendizaje Desarrollo de proyectos Interacción con soporte visual Actividades dinámicas Participación e investigación constante

Departamento de Psicología Desarrollo de habilidades y hábitos de estudio Distinguir características de aprendizaje en los alumnos Revisión del cumplimiento de tareas Valoración y apoyo del avance académico de los alumnos Atención a padres de familia

Evaluación Tareas Examen Proyecto 20% 20% 60%

(practica, producciones y presentaciones) Evaluación Artes Tareas Examen Proyecto (practica, producciones y presentaciones) 20% 60% 20%

Mensuales: se realizan conforme al calendario EVALUACIÓN EXÁMENES Mensuales: se realizan conforme al calendario Evaluación diagnóstica institucional: una vez durante el ciclo escolar. Español, matemáticas e inglés. Evaluación anual zona escolar 003: se establece con base a los acuerdos del Consejo Técnico de la Supervisión Escolar. Proyecto Bimestral, con avances en distintas fechas cuando se requiera, entrega al final del bimestre. Tareas A casa y durante clases, estas son revisadas por cada profesor firmando las que se entregan completas para registrar el cumplimiento de cada alumno. No se toman en cuenta medias tareas. En caso de ausencia se toman en cuenta al presentar el justificante. Seguimiento de tareas por medio de la psicóloga de la sección, en caso de ser necesario. No trabajos en equipo por las tardes.

Fecha de entrega final: Ciclo Escolar: 2013-2014 Rúbrica de Evaluación Bimestral Bimestre: I Grupo: Primero Materia: Basketball Docente: José J. Gutiérrez Maciel Nombre del Alumno(a): Título del Proyecto: Fecha de entrega final: Criterio Valor Nivel de Desempeño Excelente Bueno Aceptable Insuficiente DRIBLING Y CONTROL   Carrera sin perdida de balón Rebote por debajo de la cintura mientras se desplaza. Zigzag intercambiando brazos constante mientras se desplaza. Parada de básquetbol sin desplazar ambos pies al mismo tiempo después de la carrera. 10% Carrera con no más de dos perdidas de balón. Rebote constante por debajo del pecho. Zigzag intercambiando de brazos ocasionalmente. Parada de básquetbol con desplazamiento mínimo. 8% Carrera con más de tres perdidas de balón. Rebote constante por debajo del pecho. Zigzag sin intercambio de brazos. 5% Carrera con más de tres perdidas de balón. Rebote con ambas manos al mismo tiempo durante la carrera (violación) No respetar el orden de la carrera entre los conos. Mover ambos pies después de la parada de básquetbol. 3%

Evaluación en Deportes Pruebas físicas: Este proceso se realiza durante la semana de evaluación (60%). Evaluación al desempeño de la técnica y habilidades psicomotoras por medio de rúbrica (40%) La inasistencia en alguna de las pruebas debe ser justificada por un médico para ser validada por la Dirección, de otro modo la falta en alguna de las pruebas sin ser justificada será promediada con cero

ENTREGA DE BOLETAS Y EXAMENES Se realizará aproximadamente una semana después de finalizar la aplicación de los exámenes. Devolución de tarjetón con firma de enterado. Entrega de exámenes únicamente si lo solicitan a la dirección.

TAREAS Se suben a la página web diariamente. Seguimiento de tareas. En caso de tareas no entregadas durante la semana, la psicóloga da avisa a los padres de familia. No esperar a la entrega de la boleta en caso de tener dudas acerca del desempeño de su hijo/a, solicitar una cita en Dirección.

Asistencia y puntualidad Presentación personal Cumplimiento académico Evaluación disciplina Criterios Asistencia y puntualidad Presentación personal Cumplimiento académico Participación

Evaluación disciplina Escala de calificación 10 (Muy buena) 9-8 (Buena) 7-6 (Regular) 5 (No suficiente)

CELULARES A partir del ciclo escolar 2011-2012, el uso de celular dentro de la sección está prohibido por disposición de la Dirección General. En caso de necesitar comunicarse con su hijo(a) puede llamar a las extensiones de la Dirección. De no seguir esta disposición, se le retirará al alumno el celular y solo se entregará al padre o tutor al final de la jornada de clases, esto amerita un aviso de incidente disciplinario por incurrir en una falta al reglamento establecido.

No se permite entrega de material a destiempo como, batas, lunch, dinero, trabajos, llave del candado del locker, etc. Todo el material deberá estar marcado con el nombre completo del alumno. En caso de pérdida de material o prendas del uniforme se debe reponer. Los alumnos que se van solos, deben presentar la credencial correspondiente, el uso de esta es exclusivamente para quienes se trasladan solos hasta su casa. En caso de incurrir en una falta respecto al uso de esta credencial, se cancelará.

UNIFORME FORMAL DEPORTES ROPA DE CALLE UNA VEZ POR SEMANA TRES VECES POR SEMANA UNA VEZ POR SEMANA NOTA: en tiempo de frió, chamarras de la escuela. ropa de calle: adecuada.

UNIFORME Prendas permitidas: tenis blancos, chamarras y pants del Liceo en buen estado, gorras del liceo, bufandas rojas, azules o blancas únicamente, zapatos reglamentarios. Uniformes limpios. Cabello y aliño, higiene especialmente en cabello largo de niñas, corte de cabello en varones. Uñas. Prendas olvidadas en alguno de los espacios del Liceo, la Dirección no se hace responsable. Cuidado de libros y prendas del uniformes.

UNIFORMES Y DÍA DE DESCANSO UNIFORMES Lunes Deportes Martes Formal Miércoles Jueves Ropa de calle Viernes

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD Las clases inician a las 7:00 hrs. A partir de 7:03 se considera retardo, el alumno ingresa a clases, después de tres retardos acumulados se considera una falta, tres faltas injustificadas durante el mes en una asignatura quedará sin derecho a examen No está permitida la entrada a la institución a partir de las 7:10, no se recibe tarea y no se califica examen. En caso de inasistencia justificada, acercarse a la Dirección para solicitar autorización para faltar o para presentar el justificante medico.

Semana de evaluación mensual Semana de entrega final de proyectos Primera:17 al 23 de septiembre Segunda: 21 al 25 de octubre Semana de entrega final de proyectos 1 al 4 de octubre

SUGERENCIAS Supervisar que sus hijos duerman las horas necesarias. Que el alumno haya tomado un buen desayuno antes de entrar a la escuela. Supervisar la navegación en internet y el uso de las redes sociales. Compartir con sus hijos la información y conocimientos adquiridos para motivar su desempeño tanto académico como social. Revisar constantemente la calidad y contenido de los de trabajos Se les pide apoyen a sus hijos con sus trabajos y los monitoreen constantemente para un mejor aprovechamiento y una buena administración del tiempo, esto favorecerá la consolidación de hábitos.

Asuntos Generales El horario de la jornada de clases es de 7:00 a 14:20hrs. Recesos 9:30 a 9:50 y 11:30 a 11:50hrs. Atención a padres de familia: ext. 151

¡GRACIAS POR SU ASISTENCIA E INTERÉS! 37