Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL DE USO DE PLATAFORMA DE CURSOS EN LÍNEA Este manual tiene el propósito de ayudarle a utilizar de una mejor manera la plataforma que se ha preparado.
Advertisements

Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
CORREO INTERNO. El módulo de correo interno proporciona un método de comunicación simple entre usuarios (Estudiantes- tutores), mediante el envío de mensajes.
Al abrir el Access aparece una ventana para crear una base en blanco, con la ayuda de un asistente o abrir una existente. Al principio optamos por la primera.
PORTAL WEB Manual de Usuario Perfil Autorizador
Trámites finales para egresar
ACUERDO 046/2012 NORMAS DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN, PROMOCION Y CERTIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. Secretaría de Educación de Guanajuato. Dirección.
Perfil Agente de Aduana
Elaboración de propuesta de PIC en el sistema de RH Net
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Subsecretaría de Desarrollo Administrativo y Tecnológico Sistema de Integración y Control Documental Manual del Usuario Modulo Manual de Organización Tipo.
Sistema de Integración y Control Documental
CONFIGURACIÓN DE VACANTES / MÓDULO GENERADOR DE EXÁMENES Enero 2008.
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL OPCIONES DE FORMACIÓN CONTINUA CICLO ESCOLAR Abril 2012.
Ingresar a la página electrónica del Instituto y en el apartado Trabajadores ubicar el menú ¿Qué más te ofrece Infonavit donde debe elegir la opción Recibe.
El acceso a la información pública !Tú tienes derecho a saber! Culiacán, Sinaloa, a XX de XXXXXXXX de 2012.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
Manual de Uso (Alumno). Registro a la plataforma 1. Ingrese a la página Presione el enlace de “REGISTRARSE”
Qué es el SIGA Sistema Integral de Gestión Administrativa (SIGA) Es un nuevo Sistema informático de Gestión Administrativa, robusto y confiable, desarrollado.
Registro Único Tributario
Envío de Informes Trimestrales de Dotación de Personal
Oficio Circular No. SSFP/413/084/2008 Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación Dirección General de Atención a Instituciones Públicas.
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Guía Consulta De Resultados
Sistema para el Registro del Proceso de Cambios Federalizado
Registro Único Tributario
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Sistema del Servicio Público de Carrera Características básicas Agosto 2004.
ESTADISTICA 911 INICIO DE CURSOS
- Sistema del Formato Único -
Servicio Profesional de Carrera
Botón limpiador de campos. 02 Botón de consulta de catalogo. 03 Botón de guardar los datos o cambios.
Lineamientos para la operación del Subsistema de Desarrollo Profesional Septiembre 23, 2008.
Residencia Profesional
Tercera Septiembre 06 de 2006 Recomendaciones para facilitar la elaboración de Herramientas de Evaluación de Capacidades Técnicas Específicas.
DETECCIÓN DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA
MANUAL DE INSCRIPCION I M P O R T A N T E.- Antes de inscribir a tus alumnos primero debes asegurarte de: A. Si no te has registrado, hazlo cuanto antes.
Ingreso Atención Búsqueda de Pacientes Listado de Pacientes Toma de Muestras Recepción de Muestras Grupo de Trabajo Impresión de Etiquetas Visor de Resultados.
Formación Profesional Básica A. Reja Córdoba, 19 de Junio de 2014.
RUTAS COLEGIO DE BACHILLERES Elaborado por la asesora Sandra Yadira Albores Martínez Febrero del 2008.
DIRECCIÓN GENERAL DE INGRESO, CAPACITACIÓN Y CERTIFICACIÓN Esquema y Proceso General del Subsistema de Ingreso que contemplan los nuevos Lineamientos Mayo.
PASO 1: Inscríbase en la jornada Para hacerlo, debe estar logado con su usuario y contraseña. Una vez logado, pulse el botón “Inscríbase en la Jornada”.
Registro Único Tributario
Registro de Prestadores de Servicio Social en SIIAU
Cuarta de Septiembre 2006 “Taller de capacitación del Subsistema de Capacidades y Certificación en Rh net ” 2ª. Fase.
REGISTRO ÚNICO DE SERVIDORES PÚBLICOS RUSP
“Taller de Capacitación de Evaluación del Desempeño Semestral 2007” RH Net 26 y 27 de julio 2007.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
Evaluación del Desempeño Anual 2007” RH Net Febrero 2007.
DESARROLLO DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN DE CAPACIDADES TÉCNICAS.
Certificación de Capacidades Mayo 20, Solicitud para Certificar el Curso de IAPF Oficio dirigido a la Dirección General de Ingreso, Capacitación.
Manual del Capturista ENCUESTA SOBRE USO DE RESULTADOS DE ENLACE, IDENTIDAD DE LOS EDUCANDOS Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN PROGRAMAS.
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad II: Configuración de Cursos (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2014 EN LA NUEVA INTERFAZ DEL SIIAU. SA/COPLAN/23 Septiembre 2013.
Módulo de RH Net: Solicitud y alineación de la persona al puesto por Movimiento o Trayectoria Lateral Subsistema de Desarrollo Profesional.
Formación titulada a la medida
TUTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DE UN P3E 2015 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de la Costa Sur COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN.
CAPTURA CONTRATO GLOBAL EN PORTAL DE ASESORES. 1. Entrarán al Portal de Asesores y deberán ingresar su usuario y contraseña.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
1
Sistema de Información Pública de Oficio Mexiquense (IPOMEX)
“Proceso de finalización de año” 1.Estado Final del Alumno. 2.Certificado Anual de Estudio. 3.Inscripción y Matrícula Envío de Actas de Calificaciones.
Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario.
Administrador Chilecompra Administrador Comprador en
TUTORIAL: ELABORACIÓN DE ENCUESTAS EN Capacitación en Moodle para Docentes.
REGISTRO NACIONAL DE PROVEEDORES
Transcripción de la presentación:

Unidad de Recursos Humanos y Profesionalización de la Administración Pública Federal Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación. Dirección de Capacidades.

Agenda Tema Actividad Módulo Generador de Exámenes Se explicarán los procesos para programar y aplicar evaluaciones de capacidades gerenciales/transversales con fines de certificación. Oficio SSFP/413/05/2008 Se explicará el contenido, formato y criterios para el envío de la información. Oficio SSFP/413/06/2008 Oficio SSFP/413/084/2008 Se explicará los formatos del 9 y 5 Transitorio del RLSPC en cuanto al Programa de Certificación.

Objetivo Que los servidores públicos responsables de la operación de los procesos de certificación en las dependencias, conozcan la manera de programar evaluaciones de capacidades gerenciales y/o transversales en el Módulo Generador de Exámenes, así como los oficios y formatos relacionados sobre el tema.

Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación Módulo Generador de Exámenes www.certificacion.funcionpublica.gob.mx Dirección General de Ingreso, Capacitación y Certificación

Usuarios del Sistema Dar clic en el campo denominado “Usuarios del Sistema” para asignar los roles de “Aplicador de Pruebas” o “Elaborador de Reactivos”

Usuarios del Sistema En esta pantalla podrán ver a todos los Usuarios que les han dado acceso, para habilitar uno nuevo se le da un clic en “Agregar”

Usuario del sistema Teclear la “Clave de Usuario”. El campo de “Tipo” lo dejan con la opción de “Privilegios Específicos” Teclear el “Password” y confirmarlo. Nota: Se puede inhabilitar el acceso desactivando la paloma del cuadro denominado “Activo” dando un clic sobre él. 4. Seleccionar del combo el rol a asignar que nada más pueden ser: “Aplicador de Pruebas” o “Elaborador de Reactivos” 5. Una vez llenado los campos, se le da un clic en el botón de “Guardar”

Usuarios del Sistema En esta pantalla les aparecerá el usuario que dieron de alta. En caso de querer quitar el acceso, le dan un clic en el campo “Eliminar” y les aparecerá un recuadro que les pedirá la confirmación.

Sesiones de Examen Para programar las evaluaciones se le da un clic en el campo denominado “Sesiones de Examen”. Nota: Como las preguntas de las pruebas de capacidades gerenciales/transversales ya están cargadas no tienen que utilizar los campos de “Catálogo de Preguntas” y “Catálogo de Exámenes”

Sesiones de Examen Para dar de alta una nueva programación de evaluación se le dan un clic en el campo “Agregar”

Teclear el “Título de la Evaluación” Seleccionar del combo del campo “Evaluación” la prueba de la capacidad. Seleccionar del combo del campo “Propósito” la opción denominada “Certificación” En el campo de “Fecha” tendrán que dar un clic en el icono de calendario para seleccionar la fecha de aplicación 5. Capturar la” Hora “ en que dará inicio la prueba, así como la duración (en minutos) 6. En el rubro de “Lugar” capturar la dirección de las instalaciones en donde se realizará la aplicación. 7. En el campo de “Cupo (Máximo)” se establece el número máximo de gente que se podrá inscribir a la prueba. (ojo: el sistema en cuanto identifica que se ha inscrito el máximo que gente, cierra el acceso). Esta regla aplica para el campo de “Mínimo” 8. En donde dice “Estado” se selecciona la opción de “Programada” 9. Una vez que se ha registrado la información se le da clic en el botón de “Guardar”

Sesiones de Examen

Cómo dar acceso a un Examen

Sesiones de Examen Para abrir el acceso a una prueba, se le tendrá que dar un clic al campo denominado “Sesiones de Examen”

Sesiones de Examen Para escoger a los servidores públicos que podrán aplicar una evaluación, se le da un clic sobre el rubro denominado “Seleccionar personas”

Sesiones de Examen El sistema mostrará las pruebas programadas y para abrir el acceso a los servidores públicos que presentarán el examen, se deberá dar un clic sobre el nombre de la evaluación

Sesiones de Examen El sistema abrirá el siguiente cuadro en donde tendrán que: 1. Buscar y seleccionar al servidor público que debe presentar el examen. 2. Una vez que han ubicado a la persona dar un clic sobre su nombre (para que ponga azul) 3. Dar un clic al botón de “Agregar a la Selección Actual” 4. Cuando se le da clic al botón de “Agregar a la Selección Actual” el nombre del servidor público se pasará al cuadro de “Selección Actual” 5. Terminada la búsqueda de la gente a evaluar se le da clic al botón de “Aceptar”

Sesiones de Examen Hecho lo anterior, en esta pantalla se muestra a la gente que se les puede abrir el examen para lo cual es necesario: 1. Activar la paloma dando un clic al cuadro que está al lado del nombre. 2. Seleccionada la gente, se la un clic al campo de “Generar Evaluación” 3. Se da un clic al botón de “Guardar”.

Inventario de Personal Ya que se ha programado la fecha de evaluación, se tendrán que registrar a los servidores públicos que presentarán la prueba para lo cual se le da un clic en el campo denominado “Inventario de Personal”. Nota: El registro de la gente sólo se hace una vez, es decir, no se tiene que dar de alta para cada evaluación.

Inventario de Personal Para registrar a un servidor público, a fin de que pueda aplicar una prueba, se le da un clic en el campo “Agregar Persona”

Inventario de Personal En el combo del campo de “Tipo de persona” aparecen 4 opciones de las cuales deberán seleccionar la que dice “SERVIDOR PÚBLICO DE LIBRE DESIGNACION” Nota: Sólo se escoge este tipo de persona porque en este momento son los únicos que pueden presentar evaluaciones en el Módulo.

Inventario de Personal El sistema en automático desplegará esta pantalla en la cual se deben llenar los campos con los datos del servidor público de libre designación a registrar. En el rubro de “CURP” podrán capturarla o registrar el ID PERSON. Ésta será la Clave. También, será necesario que determinen el Password el cual podrá ser el que el operador establezca (se recomienda que sea el ID PERSON). Una vez que se ha completado la información se da un clic en el botón de “Aceptar”. Nota: la CURP y Password tendrán que ser enviados al servidor público, a través del medio que fije la dependencia, para que pueda ingresar al sistema y solicitar las pruebas.

Inventario de Personal El sistema los regresará a esta pantalla en donde les mostrará a la gente que hayan dato de alta. Para volver al Menú Principal tendrán que dar un clic en el botón de “Regresar”.

Resultados de Exámenes Para ver los resultados que los servidores públicos de libre designación hayan obtenido en alguna prueba, tendrán que darle un clic en el campo denominado “Resultados de Exámenes”

Resultados de Exámenes En esta pantalla: 1. Seleccionar la prueba de la que se desea conocer el resultado para lo cual del campo “Examen(es)” deberán dar un clic en el botón de “Seleccionar”.

Resultados de Exámenes El sistema abrirá el siguiente cuadro en donde tendrán que: 2. Buscar y seleccionar la prueba de la que se desea conocer el resultado. 3. Una vez que han ubicado la prueba dar un clic sobre el nombre (para que ponga azul) 4. Dar un clic al botón de “Agregar a la Selección Actual”

Resultados de Exámenes Cuando se le da clic al botón de “Agregar a la Selección Actual” el nombre de la prueba se pasará al cuadro de “Selección Actual” Terminada la búsqueda del examen se le da clic al botón de “Aceptar”

Resultados de Exámenes Ahora: 5. Se registra el periodo en el cual se presentó la evaluación, para esto se deberá dar un clic en cada uno de los combos de los rubros denominados “Desde” y “Hasta” para seleccionar las fechas. 6. Llenados los campos con la información se le da un clic al botón de “Actualizar”.

Resultados de Exámenes De acuerdo con los datos que se hayan capturado, el sistema mostrará las calificaciones que los servidores públicos obtuvieron. Para volver al Menú Principal tendrán que dar un clic en el botón de “Regresar”.

Administración de Inventario Para generar un reporte de resultados (en Excel) de las evaluaciones que los servidores públicos han presentado, se tiene que dar un clic en el campo denominado “Administración de Inventario”

Administración de Inventario El sistema muestra esta plantilla con los diversos campos para que se genere el reporte con la información que se requiera. Aquí lo que se tiene que hacer es activar la opción deseada a través de dar un clic sobre el cuadro.

Administración de Inventario Una vez que se han seleccionado las casillas con la información que deberá contener el reporte, se tendrá que dar un clic en el botón de “Exportar” para que el sistema comience a correr el informe.

Administración de Inventario El sistema desplegará este recuadro al cual se le tendrán que dar un clic en la opción de “Abrir” o “Guardar”.

Administración de Inventario Este es el reporte en Excel que el sistema genera con base en lo criterios de información que se hayan seleccionado

Servidor Publico

Cuando al servidor público se le ha enviado o hecho de su conocimiento la Clave (CURP) y Password con el que lo registraron en el sistema, él los tendrá que capturar en la página principal para que pueda acceder a solicitar las pruebas. Realizado lo anterior, dar clic al botón de “Ingresar”.

Inscripción a Sesiones de Examen En esta pantalla, el servidor público deberá dar un clic al campo denominado “Inscripción a Sesiones de Examen” para que pueda inscribirse a su evaluación.

Inscripción a Sesiones de Examen El sistema mostrará las evaluaciones que están programadas y a las que puede inscribirse. Para esto tendrá que dar un clic sobre el nombre del examen que desea presentar. Nota: si a la prueba se han inscrito el número máximo del cupo, el sistema no dejará que se registre ni uno más

Inscripción a Sesiones de Examen Cuando el servidor público ha seleccionado la prueba a presentar, se le desplegará la siguiente plantilla en donde tendrá que dar un clic en el botón de “Inscribir” para que pueda quedar registrada su solicitud de aplicación.

Inscripción a Sesiones de Examen Cuando el servidor público ha solicitado su inscripción, el sistema le generará un folio de registro. Hecho lo anterior, deberá dar un clic sobre el botón de “Menú principal” para volver a la página principal.

Aplicar Evaluaciones Para que el servidor público pueda ya contestar el examen, tendrá que ingresar al Módulo (en la fecha que se haya programado la evaluación) con su Clave (CURP) y Password. Una vez que esté dentro del sistema, deberá dar un clic sobre el campo denominado “Aplicar Evaluaciones”

Aplicar Evaluaciones Se desplegará la siguiente pantalla en donde tendrá que dar un clic sobre el nombre de la prueba a presentar.

Aplicar Evaluaciones Ya que le dio clic sobre el nombre de la prueba a presentar, el sistema mostrará las instrucciones referente a aspectos que el servidor público deberá considerar para responder las preguntas que componen la evaluación. Para comenzar a contestar el examen se tendrá que dar un clic sobre el botón de “Continuar”

Aplicar Evaluaciones El sistema mostrará las preguntas y sus opciones de respuesta. Una vez que el servidor público haya terminado de responder la evaluación, deberá dar un clic al botón de “Terminar” para que se guarden las respuestas que selecciono, en caso de no hacerlo, no quedaran registradas y por ende el sistema no podrá calcular su calificación.

Oficio SSFP/413/05/2008 Curso de 4 horas

Formato 1 En este formato, se ponen a todos los servidores públicos de libre designación que tomaron el curso.

Formato 2 En este formato, sólo se ponen a los servidores públicos de libre designación que certificarán la capacidad.

Oficio SSFP/413/06/2008 Evaluaciones Capacidades Gerenciales/Transversales

Capacidades con Evaluaciones en el Módulo CAPACIDADES TRANSVERSALES Actuación Jurídica de la Autoridad Administrativa. Administración de proyectos. Adquisición de Bienes Muebles y Contratación de Servicios. Atención Ciudadana (Quejas y Responsabilidades). Auditoría Interna. Control, Evaluación y Apoyo al Buen Gobierno. Herramientas de Cómputo. Lenguaje Ciudadano. Lenguaje Claro. Programación y Presupuesto. Recursos Humanos: Organización y Presupuesto Capítulo 1000. Recursos Humanos: Relaciones Laborales, Administración de Personal y Remuneraciones. Recursos Humanos: Selección e Ingreso. Servicios Generales. Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. Descripción, Perfil y Valuación de Puestos CAPACIDADES GERENCIALES Visión Estratégica Liderazgo Orientación a Resultados. Negociación. Trabajo en Equipo

Formato 1 En este formato, se ponen a todos los servidores públicos de libre designación que fueron evaluados.

Formato 2 En este formato, sólo se ponen a los servidores públicos de libre designación que certificarán la capacidad.

Programa de Certificación: Oficio SSFP/413/084/2008 Programa de Certificación: 9 Transitorio RLSPC (31-Mar-08) 5 Transitorio RLSPC (31-May-08)

REPORTE DE PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN De las 74 Dependencias incluyendo Órganos Desconcentrados que han reportado información en cuanto al: 5 Transitorio del RSPC: 71 Faltan : 3 9 Transitorio del RSPC: 65 Faltan: 9

B. Noveno Transitorio PROGRAMA DE CERTFIFICACIÓN DE CAPACIDADES (9o. TRANSITORIO DEL REGLAMENTO) SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA (POR CONCURSO) PLAZO DE ENTREGA: 31 DE MARZO DE 2008 No. AVANCE DE LOS SPC OBSERVACIONES NÚMERO ACTIVIDADES 1 Servidores públicos que iniciaron el proceso de certificación y no lo concluyeron Tienen por lo menos una certificación sin llegar a tener un bloque completo, ya sea de gerenciales o técnicas   Identificar a los Servidores Públicos 2 Servidores Públicos que tienen capacidades gerenciales certificadas pero aún no certifican las técnicas. Tienen las 3 capacidades gerenciales certificadas (para el caso de Jefes de Departamento a Directores Generales) ó 2 capacidades gerenciales certificadas (para el caso de Enlaces) Desarrollar el programa de certificación para capacidades técnicas específicas 3 Servidores Públicos que tienen las capacidades técnicas certificadas pero aún no las gerenciales Tienen las 2 capacidades técnicas específicas certificadas. La DGICC emitirá lineamientos para el proceso de certificación de estos casos 4 Servidores Públicos que concluyeron el proceso completo Tienen las 3 ó 2 capacidades gerenciales certificadas, las 2 específicas. (la certificación se renueva en un plazo máximo de 5 años o según la vigencia de las capacidades asignadas) 5 Servidores Públicos que no hicieron nada No iniciaron su proceso de certificación

B. Noveno Transitorio PROGRAMA DE CERTFIFICACIÓN DE CAPACIDADES (9o. TRANSITORIO DEL REGLAMENTO) SERVIDORES PÚBLICOS DE CARRERA (POR CONCURSO) PLAZO DE ENTREGA: 31 DE MARZO DE 2008 PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE CAPACIDADES (9o. TRANSITORIO DEL REGLAMENTO) N. ACTIVIDAD PERIODO (SEGÚN AÑO DE INGRESO) 2004 2005 2006 2007 1 Difusión del esquema de certificación   2 Desarrollo de las herramientas de evaluación de la CTE 3 Evaluación de las CTE enero 2009 a junio 2009 julio 2009 a diciembre 2009 enero 2010 a junio de 2010 julio 2010 a diciembre de 2010 4 Certificación de la CTE enero 2009 a julio 2009 abril a junio de 2008 mayo de 2008 a diciembre de 2008

A. Quinto Transitorio FUNDAMENTO LEGAL 5o. Transitorio del Reglamento CONCEPTO OBSERVACIONES NUMERO DE SP Fracción I Concluir el proceso de certificación conforme a las reglas con que lo iniciaron (6 o 7 boletos) La DGICC durante el mes de marzo 2008, informará el procedimiento a segur según la disponibilidad de herramientas de evaluación   Fracción II Iniciar nuevo proceso: Acreditar satisfactoriamente por lo menos una evaluación del desempeño anual y aprobar la evaluación de las capacidades de desarrollo administrativo y calidad las cual deberán cumplir los siguientes requisitos: a) refuercen la planeación, organización, dirección y control de los objetivos; b)mejora directa de los servicios y procesos internos y c) mejora de procesos y técnicas de aspectos normativos El CTP en coordinación con las Unidades Administrativas identificará dos de las capacidades asignadas a los puestos, preferentemente aquellas consideradas como de Desarrollo Profesional mismas que pueden haber sido evaluadas con anteriodad Tomar por lo menos 2 capacidades del Catálogo General de Capacidades Desarrollar nuevas capacidades para la dependencia Fracción III Concursar el puesto que ocupa Servidores Públicos que deciden concursar el puesto que ocupan. El CTP determina el momento en que deberá sujetarse a concurso. A. Quinto Transitorio DEFINICIÓN DE OPCIONES DE CERTIFICACIÓN SERVIDORES PÚBLICOS QUE NO HAN OBTENIDO EL NOMBRAMIENTO DE SPC. (Tercero transitorio de la LSPC) PLAZO DE ENTREGA: 31 DE MAYO, 2008