PROPUESTAS DEL PRIMER FORO EGEDA GRUPO DE TRABAJO 1 1.1.- IMPACTO Y ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE APOYO.  PROPUESTA DE CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
Advertisements

FUNDACIÓN MAIA PLANES DE ACCIÓN LOCALIDADES DE ENGATIVA Y USAQUÉN.
SE-CCAD Área de Gestión Ambiental y Producción Limpia
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
FESTIVALES. FESTIVALES Objetivos Potenciar la promoción y circulación de obras audiovisuales y cinematográficas europeas en mercados, ferias y festivales.
ACCESO A MERCADOS. ACCESO A MERCADOS Objetivos El objetivo de la ayuda financiera de la Comisión es facilitar y estimular la promoción y circulación de.
Propuesta para el desarrollo de un Red Interamericana de Cooperación sobre Migración Insertar fecha aqui Comisión Especial de Asuntos Migratorios Noviembre.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Lograr una mejora de la productividad y la competitividad del sistema productivo de la región, junto con la mejora del nivel y la calidad de vida de la.
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
Portafolio Programas 2011 Vicerrectoría de Investigación y Extensión.
Proyecto PRICOVA Plan de Acción y Seguimiento 12 y 13 de diciembre de 2002 POLÍTICAS REGIONALES EUROPEAS DE ESTÍMULO A LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LAS.
Programa permanente de promoción y difusión teatral en las regiones.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Presentación Objetivos de la Política
El marco jurídico de la innovación en México
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
MECANISMO DE APLICACIÓN DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR EN MATERIA DE ENERGÍA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Fernando Ferreira DIRECTOR DE INTEGRACIÓN.
El “I Foro Mundial de Agencias de Desarrollo Local” se plantea con la finalidad de iniciar una reflexión conjunta a nivel global, en torno al Desarrollo.
V Coloquio: Juventud, Empleo y Excelencia Temps de Dones.
LAS ASOCIACIONES EMPRESARIALES EN LA CONTENCIÓN DE LOS MEDICAMENTOS ILÍCITOS (Una propuesta a considerar) CARACAS, 8 DE NOVIEMBRE DE 2005.
V Foro Nacional Apropiación Social de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación.
DESARROLLAR MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS DE LAS AGROINDUSTRIAS RURALES SONIA SALAS BLANCA ARCE DANIEL RODRIGUEZ MAGDA CHOQUE VILCA.
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Jornadas sobre Financiación europea para la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías. 8 de mayo Barcelona.
SITUACIÓN Existe una variada oferta de productos entre los cuales se encuentra la joyería tradicional, joyería contemporánea con identidad, nuevas propuestas.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
1er. Foro Universitario “Construyendo juntos nuestro futuro” Nombre del ponente: C.P.A. Blanca Vianey Hidalgo Barrios Titulo de la ponencia: “Factores.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Mesa 2 Creación y Producción OBJETIVO: Analizar la cinematografía venezolana, a fin de diseñar las formas adecuadas para construir un cine con voz propia.
EL COORDINADOR DEL CONSORCIO DE EXPORTACIÓN: UN ACTOR CLAVE
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
OBJETIVOSOBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Mejorar la competitividad de las empresas creadas y dirigidas por emprendedoras a través del aumento de las redes.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Comisión Intermunicipal de Turismo.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Ministerio de Educación Nacional
PRESENTACION INSTITUCIONAL. 2 Sector Público Municipalidad Concejo Deliberante Académico / Educación Facultad de Ingeniería. Facultad de Cs. Veterinarias.
Dra. Gina Magnolia Riaño
Respuestas Estratégicas para la Recuperación Universidad Moderna Una universidad moderna, además de mantener el trascendente papel como conciencia crítica.
1 I. Ventajas de la existencia de cuerpos académicos en su área de desarrollo.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Comisión Ampliada Integración Social.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
TABLA DE CONTENIDOS Objetivo Beneficios y ventajas del Fondo
ELAC Grupo de Trabajo 25 eLAC 25 Establecer grupos de trabajo subregionales para promover y fomentar políticas de armonización de normas y estándares,
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
MESA DE CONCERTACION PARA LA PESCA ARTESANAL PROPUESTA DE CONFORMACION.
Presupuesto ejecutado en Investigación, por fuente de financiamiento, de 2001 al 2005.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
ELABORACIÓN DE UN PROYECTO ERASMUS+ CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA SU SUBVENCIÓN.
GERENCIA DE PRODUCCIÓN. La Gerencia de Producción Fortalecimiento Circulación Apropiación Fomento de las actividades artísticas y culturales a través.
 Dra. Lidia Camacho Directora General de la Fonoteca Nacional de México.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Consejo Sectorial Industria Audiovisual Primera Reunión General 31 de Mayo 2016.
Sistema Regional de Promoción Tecnológica Fundación para el Conocimiento madrimasd Las Rozas, 3 de julio 2003
Transcripción de la presentación:

PROPUESTAS DEL PRIMER FORO EGEDA

GRUPO DE TRABAJO IMPACTO Y ARMONIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE APOYO.  PROPUESTA DE CAMBIOS EN LOS SISTEMAS DE AYUDA EN EL MARCO DE IBERMEDIA, CON LA CREACIÓN DE UN NUEVO FONDO MIXTO DE DISTRIBUCIÓN:  DOTACIÓN MÍNIMA: 2 MILLONES US$  BENEFICIARIOS: UN NUMERO MINIMO DE 10 PELÍCULAS IBEROAMERICANAS SELECCIONADAS BAJO CRITERIOS QUE TENGAN EN CUENTA LOS DIFERENTES PLANTEAMIENTOS DE LAS PRODUCCIONES.  CONDICIÓN DE DISTRIBUCIÓN EN UN MÍNIMO DE 5 PAÍSES.  NO SE APLICA AL PAÍS MAYORITARIO DE ORIGEN DE LA PRODUCCIÓN  INVITAR A DIRECTORES, ACTORES, ETC. A PRESENTAR LAS PELÍCULAS  BÚSQUEDA DE ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON EUROPA CINEMAS: OFRECER ESAS SALAS A LOS DISTRIBUIDORES.

 IBERMEDIA: PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA ON-LINE DE CINE IBEROAMERICANO PARA LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LAS PELÍCULAS EN LOS DISTINTOS TERRITORIOS DE LA REGIÓN  CREACIÓN DE UN EVENTO REGIONAL PARA PREMIAR EL CINE IBEROAMERICANO, CON SEDE ROTATIVA, Y QUE SIRVA DE HERRAMIENTA DE PROMOCIÓN Y MARKETING MASIVO

1.2.- LAS COPRODUCCIONES Y SU PAPEL EN EL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR  FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES PAÍSES IBEROAMERICANOS EN EL ESTABLECIMIENTO DE COPRODUCCIONES FINANCIERAS.  CONSENSO IBEROAMERICANO EN COPRODUCCIONES, PARA QUE LOS INSTITUTOS DE CINE DE CADA PAÍS RECONOZCAN COMO NACIONALES DICHAS COPRODUCCIONES, BASADO EN EL ACUERDO MARCO IBEROAMERICANO FIRMADO POR TODOS LOS PAISES EN  CONSENSUAR UN SISTEMA DE RECONOCIMIENTO DE COSTOS PARA LAS COPRODUCCIONES FINANCIERAS.

GRUPO DE TRABAJO PROPIEDAD INTELECTUAL  CREACCIÓN DE UN MARCO REGULATORIO ADECUADO QUE PERMITA A LOS PRODUCTORES ELEGIR EL MODELO DE NEGOCIO QUE QUIERAN APLICAR PARA LA EXPLOTACIÓN DE CADA UNA DE SUS OBRAS.  LA INTRODUCCIÓN DE MECANISMOS DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS RÁPIDOS Y EFICACES EN EL MARCO EXTRA JUDICIAL, INCLUIDA LA IDENTIFICACIÓN DE LOS INFRACTORES CONFORME A MODELOS YA EXISTENTES Y EXPERIMENTADOS.

2.2.- PROMOCIÓN Y FORMACIÓN  PROMOVER LA CREACIÓN DE ESPACIOS PARA LA CAPACITACIÓN PROFESIONAL EN LOS NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y GESTIÓN EMPRESARIAL.  PROMOVER POLÍTICAS DE EDUCACIÓN DE LA SOCIEDAD EN EL RESPETO A LA LABOR DE LOS CREADORES Y PRODUCTORES.

GRUPO DE TRABAJO DISTRIBUCIÓN 360º Y AUDIENCIAS  CON EL FIN DE POTENCIAR EMPRESAS DISTRIBUIDORAS QUE PROMUEVAN LA PRESENCIA DEL CINE IBEROAMERICANO EN EL MERCADO REGIONAL E INTERNACIONAL, EL FORO EGEDA PROPONE A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS:  EL ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS INCENTIVADORAS DE DISTRIBUCIÓN EN EL PROGRAMA IBERMEDIA.  PROMOVER ACUERDOS BILATERALES Y MULTILATERALES ENTRE PAÍSES Y/O REGIONES.  LA CREACIÓN DE INCENTIVOS ESPECÍFICOS – INCLUÍDOS LOS FISCALES – A LA DISTRIBUCIÓN Y A LAS VENTAS DE CINE IBEROAMERICANO EN EL MERCADO INTERNACIONAL

 EL FORO EGEDA PROPONE A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y AGENTES DEL MERCADO UN PLANTEAMIENTO GLOBAL – 360º - EN LA DISTRIBUCIÓN DE CINE IBEROAMERICANO, CONTEMPLANDO, MÁS ALLA DE LOS SITEMAS TRADICIONALES, TODAS LAS VENTANAS POSIBLES DEL MERCADO DIGITAL CON ESPECIAL ATENCIÓN AL CONSUMO BAJO DEMANDA.  LOS ASISTENTES AL FORO SOLICITAN A EGEDA QUE, JUNTO A LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS EN EL SECTOR, SE PROCEDA AL PLANTEAMIENTO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS QUE CONTRIBUYAN A LA IDENTIFICACION DE CINE IBEROAMERICANO EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES, INCLUYENDO LA CREACION DE UNA MARCA Y UN PROGRAMA DE MARKETING Y PROMOCION PARA DICHO FIN.

 EL FORO EGEDA SOLICITA A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y A LA COMUNIDAD CINEMATOGRÁFICA EN GENERAL, LA PROMOCIÓN DEL CINE IBEROAMERICANO, FOMENTANDO ESPACIOS QUE PERMITAN DAR A CONOCER SU CREATIVIDAD, PROMOVIENDO CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACION IDENTITARIA Y PRESTIGIANDO EL TALENTO Y LA CREATIVIDAD IBEROAMERICANA.

PROPUESTA FINAL DE EGEDA  EGEDA MANIFIESTA A LAS AUTORIDADES Y A LA COMUNIDAD CINEMATOGRÁFICA IBEROAMERICANA SU INTENCIÓN DE CONTINUAR CONVOCANDO A LOS PROFESIONALES DEL SECTOR DE FORMA REGULAR, CON EL FIN DE CONTRIBUIR Y AYUDAR A HACER FRENTE A LOS RETOS DEL NUEVO MERCADO, TENIENDO EN CUENTA LA DIVERSIDAD CULTURAL DE NUESTRA COMUNIDAD.