MODELO INTEGRAL DE INTERVENCION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tutora: Ps. Gina Ivon Piñeros Romero.
Advertisements

INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
La escuela frente al maltrato infantil
¿QUIÉNES SOMOS? PROYECTO COMÚN DE CUERPOS ACADÉMICOS PROYECTO COMÚN DE CUERPOS ACADÉMICOS ONU (OMS, OPS, UNODC) UNIVERSIDADES SALUDABLES CONADIC.
LA PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD EN AP
Vivian Soto.
Programa de Educación Sexual Integral
EVALUACION PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL I SEMESTRE 2009
La prevención del maltrato después del maltrato
LA PALABRA DE LOS NIÑOS EN EL ABUSO SEXUAL
Estrategia “Prevención Integral del Abuso Sexual”
Línea de política 1 “ Promoción de la salud y la calidad de vida” Impulsar la conformación de mecanismos de coordinación y articulación local e intersectorial.
CONTEXTO PARA EL DESARROLLO DE POLITICAS PUBLICAS DE SALUD MENTAL APLICACIONESDE LA POLITICA DE SALUD MENTAL: Una mirada prospectiva APLICACIONES DE LA.
Violencia y salud mental Curso a distancia: Prevención del maltrato infantil Dra. Silvia María Pozo Abreu Dra. Mónica C. Arbelo Figueredo.
Programa Las Víctimas contra LaS ViolenciaS Agosto 2010 Programa Las Víctimas contra LaS ViolenciaS Primera parte Atención telefónica Brigada Móvil de.
Adolescencia en situación de desplazamiento frente al VIH-sida
Presentación Guía Compartiendo Salud Abril Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con.
TRATA EN LA FRONTERA SUR DE ECUADOR: JÓVENES EN RED, DE ESPECTADORES A ACTORES Fundación Quimera MACHALA – EL ORO.
Como llenar la Ficha de Notificación
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
com/ Mª Candelaria Quintana Delgado. 3º B. Nº: 25.
Algunos de los tipos de violencia que existen.
Proyecto de Prevención, Atención y Seguimiento de Violencia Familiar Desde años atrás, AYNE Perú ha venido desarrollando en el distrito de Pueblo Nuevo.
INSTITUTO PARA LA ATENCION INTEGRAL DEL MENOR DEL ESTADO DE SINALOA La constitución de un programa de ESCUELA PARA PADRES Y MADRES DE ADOLESCENTES EN RIESGO.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
MODELO DEPORTE SEGURO “Una alternativa para el disfrute del ejercicio físico y la práctica deportiva saludable, orientada a la productividad humana”.
TAMMY QUINTANILLA ZAPATA MOVIMIENTO EL POZO LIMA, NOVIEMBRE 2009 Violencia Familiar y Explotación.
PROGRAMA “VIDA EN ARMONIA”
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
LA SOCIEDAD CIVIL EN LA PREVENCIÓN DE LA TRATA Y LA ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS CAROLINA ESCOBAR SARTI LA ALIANZA AGOSTO 2014.
Mujeres: violencia de género y emigración Seminario de revisión bibliográfica Rosa Luz Ruiz Fernández.
Bullying, (Acoso escolar.) Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204. Equipo: 26.
Violencia. Sus diferentes formas Dra. Silvia María Pozo Abreu Diplomado Prevención del Maltrato Infantil. XI edición
PROGRAMA DE SALUD MENTAL PARA EL EQUIPO DE RESPUESTA ELIANA VALDÈS DE RAMPOLLA PSICÒLOGA.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
GUIA PARA TRABAJO EN GRUPOS. Momentos metodológicos: Cada sesión debe pasar por tres momentos: 1. cómo nos sentimos al respecto 2. qué sabemos y qué se.
Vulnerabilidad de las Personas Jóvenes ante el VIH Manuel G. Burgos V. Consultor Regional de VIH UNFPA LACRO San José, Costa Rica; de marzo del 2010.
Prevenir la violencia juvenil Franz Vanderschueren.
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
“ … EN LA FAMILIA” Grupo familiar: (Familia Nuclear): Abuelos, Padre, Madre e hijos y descendientes. Objetivo: Identificar la violencia familiar como problema.
Programa Nacional Escuela Segura
LEY 1146 DE 2007 Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes.
BOGOTÁ UNA CIUDAD PARA VIVIR SEGUROS
Asociación para la Salud Mental de Louisiana Magellan Health Services Asociación para servicios de salud mental de calidad.
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO.
DR JAIME ASTORGA MENDOZA.        
La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada, aprendida o imitada, provocan.
Colegio de bachilleres 13 Xochimilco pepepán
Es un fenómeno que se ha empezado a estudiar como respuesta a la creciente violencia escolar, específicamente el maltrato e intimidación que se manifiesta.
Contreras Morales Marco Antonio Guerrero Bernabé Nadia Equipo: 19 Grupo: 213.
Fortalecimiento de las Capacidades de los países de Centroamérica y República Dominicana para impulsar Estrategias Integrales de Prevención de la Violencia.
La violencia es una acción ejercida por una o varias personas en donde se somete de manera intencional al maltrato, presión sufrimiento, manipulación.
¿Nos hemos preguntado quiénes son “los nadie”? ¿Son los mismos de siempre? ¿Son una minoría? ¿Son víctimas de su falta de voluntad y esfuerzo? ¿Acaso también.
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
Colegio de Bachilleres N° 13 Equipo 28 Laura Becerril Ernesto Barrientos Copado Grupo.-214 Turno Matutino Ciclo Escolar “ ” 19 de abril de2010.
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
GUSTAVO E. ALMIRÓN-10/11/091 PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR LEY SAN JUAN.
REFLEXIONES DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Desde la praxis profesional de los Consejeros Tècnicos de los Tribunales de Familia de Chile.
POSTITULO DE ACTUALIZACION ACADEMICA Lic Noelia Teve Año 2015.
Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad Dirección de Apoyo a la Comunidad Centro de Asistencia a Víctimas de Delitos MINISTERIO DE SEGURIDAD GOBIERNO.
5 de Julio Cooperación Interagencial en la Atención Integral de las Adicciones Sra. Melva Ramírez UNODC/ROPAN.
La violencia. la salud GRACIAS POR SU ATENCION.
PREVENCION DE RIESGOS EN EL SECTOR DEL METAL.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
EL DESARROLLO HUMANO. EL DESARROLLO COMO PROCESO INTEGRAL.
Transcripción de la presentación:

MODELO INTEGRAL DE INTERVENCION

PREGUNTAS GUIA PARA EL MODELO ¿Qué es la violencia en el noviazgo? ¿Cuáles son sus principales manifestaciones? Prevalencia del problema ¿Qué causa la violencia en el noviazgo? ¿Quiénes pueden ser las víctimas? ¿Qué puede ayudar a las víctimas a dejar las relaciones abusivas? Información-sensibilización-menos presión para tener novio(a)

PREGUNTAS GUIA PARA EL MODELO ¿Cuáles son los efectos en las víctimas? Secuelas de cada tipo ¿Cuáles son los efectos en los ofensores? ¿Qué pasa con quienes ejercen la violencia en sus relaciones de noviazgo? Factores de riesgo para convertirse en una persona abusiva en la relación ¿Qué sucede con quienes ejercen la violencia?

PREGUNTAS GUIA PARA EL MODELO ¿Tratamiento para ofensores? Opciones de intervención, políticas institucionales. ¿Cuáles serán las políticas institucionales para la atención y la prevención de la violencia en el noviazgo? Programas, recursos. ¿Cuáles son los recursos disponibles? ¿Cómo enfrentar las limitaciones?