PRESENTACIÓN DE LAS BOLSAS DE CEREALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANÁLISIS Y SELECCIÓN DEL MERCADO META
Advertisements

Las relaciones con el exterior
Técnicas de Exportación en Tiempo de Crisis Patrocina.
Legislación y Mercados
Forwards :: Forwards de Tipo de Cambio :: Formulación
Incoterms Son reglas internacionales de aceptación voluntaria por las partes. Determinan el alcance de las cláusulas comerciales de un contrato de compraventa.
Descuento de Carta de Crédito de exportación
Es aquel en donde se establece un ctr. de compra o venta de café para entrega futura, en el que existen todas las condiciones pre establecidas. Es un.
Determinación del costo de
PRECIOS, ROE, FAS TEORICO VS FAS REAL, PETROLEO, DOLAR/EURO, FONDOS, BURBUJAS Y FUNDAMENTALS.
RENTABILIDAD DEL CULTIVO DE LA SOJA
MERCADOS DE FUTUROS Su problemática. Descubridores de Precios. Los precios de los mercados de futuros reflejan el punto de vista que tienen un gran número.
Comprobantes de Pago “Documentos fuentes que respaldan las operaciones contables” Prof. CPC. Jorge E. Del Castillo Pretell.
Tópicos Legales De Comercio Exterior
Medidas para el Pequeño Productor
SOJA EL AREA EN ESTADOS UNIDOS Y LAS IMPORTACIONES DE ACEITE DE CHINA.
LA EVOLUCION DE LA PRODUCCION MUNDIAL
VOL III ABC DEL COMERCIO EXTERIOR GUIA PRÁCTICA DEL EXPORTADOR
NUEVA LEY GENERAL DE ADUANAS – AVANCES Y AGENDA PENDIENTE
Grupo No. 9 -Tipo de Cambio-
DRAWBACK BASE LEGAL: Ley General de Aduanas, aprobado por D. Leg. 809 – D. Leg. 951 (TUO D.S EF) ( ) Arts. 76 al 77. Reglamento de la Ley.
Bolsa de Cereales 13 de Noviembre 2006 Impacto económico del riesgo climático.
PRESENTACIÓN AGENTES DE BOLSA DE CEREALES  Proyecto de ley sobre Retenciones Móviles. -Impacto de la Resolución Nº 125 en el funcionamiento de los Mercados.
COMERCIO INTERNACIONAL
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
El Proceso de Importar.
Junio 2006 BASE IMPONIBLE DE IVA. BASE IMPONIBLE EN BIENES MUEBLES En la venta de bienes el IVA se calcula sobre el precio de venta, de este precio sólo.
1 DERECHO DE TRANSPORTES TEMA N° 01: INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL Profesor: Enrique Becerra Medina.
Gravámenes Aduaneros En operaciones de Ingreso. Valor Aduanero = CIF +- Ajustes Derechos = VA * ( alícuota vigente = 6%) Base Imponible Impuesto= VA +
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
PAÍSES COMPRADORES PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS DE LA SOJA
Exportación consolidada de productos Gourmet
Proyecto Ley ENPYCCAA. Creación ENPYCCAA Ente Nacional de Promoción y Control Comercial Agropecuario y Agroalimentario. Proyecto presentado el 9 de agosto.
Mejor Precio GARANTIA DE MEJOR PRECIO ASOCIADO A TARJETAS DE CREDITO U OTROS MEDIOS DE PAGO.
Fideicomiso Trigo CONINAGRO. FIDEICOMISO TRIGO  Certificado de Estimulo para la Producción Agropecuaria CEPAGA  Fideicomiso del Banco Nación.  Consejo.
Retos y Perspectivas del Mercado de Exportación Jornada por Costa Rica Agosto 2010.
Contratos Forward y Futuros
La economía argentina y la incertidumbre mundial Actualidad y perspectivas 12 de octubre 2011.
“FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS”
Gestión empresa de válvulas Fase 1: Conclusiones Campos que debe incluir una oferta Campos que debe incluir un pedido a un proveedor Campos que debe incluir.
Exportaciones Objetivos Reflejar las operaciones de exportación en el sistema, poder llevar control de sus gravámenes y documentos relacionados.
ESLABÓN COMERCIAL SE VENDE EN: EN HIPERMERCADOS.
IMPUESTO A LAS SALIDAS AÉREAS AL EXTERIOR (ISAE)
Profesor: Eduardo Faivovich Ayudante: Andrea Correa
LAS TRANSFERENCIAS SECTORIALES EN EL MERCADO DE TRIGO 2006/2011 COMO RESULTADO DE LAS POLÍTICAS OFICIALES.
1 MERCADO 1 PROCESO PRODUCTIVO Investigación de materiales
Resolución 64/2008 ¿Por qué no resuelve el problema a los mercados de futuros?
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
DESCUENTOS. DESCUENTOS Comercial Precio del producto $300 Descuento del 20% = Precio final : $240 Descuento del 50% + 30% = Precio final : $105.
Cómo hacer para exportar. Paso 1- DECISION: exportar es competir. Paso 2- Análisis F.O.D.A de empresa y productos (fortalezas, oportunidades, debilidades,
Producción Agrícola Gestión de alianzas Características Principales Control / Registración de Facturas de Contratistas Gestión de Stock en depósitos.
IMPACTO DE LOS CONTROLES DE CAMBIO INTEGRANTES.TUTOR. HERNANDO HERNANDEZ CARLOS LAZARO EVELYN MASS JAIME PEÑA.
INFORMACION FINANCIERA PARA EMPRESAS COMERCIALES Y MANUFACTURERAS
FINANZAS Finanzas Personales. FINANZAS Finanzas Públicas  INFLACION: 2000: 8.96% (Meta 9.9%) 2006: 4.05% (Meta 3%) 2001: 4.40% (Meta 6.5%) 2007: 3.76%
ARGENTINA COMPRAS, VENTAS, ROE 1. TRIGO 2 COMPRAS Y VENTAS EL 19/9 (Miles de Toneladas) 3.
Asociación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL.
CARLOS REGULO ETCHEPARE LA PRODUCCION ARGENTINA FRENTE A LA CRISIS MUNDIAL Y LAS POLITICAS INTERNAS OCTUBRE 2009.
COMISIÓN DE GRANOS – AGOSTO 2008 EVOLUCIÓN Y PERSPECTIVAS DE LOS MERCADOS MUNDIALES AGOSTO 2008 AGOSTO 2008 CARLOS REGULO ETCHEPARE.
INCOTERMS.
Unidad 11. Sector Agropecuario Segunda parte
PROPUESTA DE COMERCIALIZACIÓN PARA TRIGO Y MAÍZ. Matriz de Abastecimiento 40% Exportación 60% El porcentaje lo determina el Ministerio de Agricultura.
Introducción a los Forward y Futuros
_2012 Eco Sociedad de Bolsa S.A. Introducción a los Contratos de Futuro Dólar ROFEX.
“SEXTO METODO” ADMINISTRACIÓN FEDERAL 1 “Sexto Método” EXPORTADORES DE COMMODITIES “Sexto Método” EXPORTADORES DE COMMODITIES ANTECEDENTES.
SEMANA DEL EXPORTADOR DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL Caso PROEXPORT COLOMBIA.
OPERADORES Ing. Armando Casalins. OPERADORES Resolución ONCCA N° 7953/2008 modificada por la Res. 7127/2009.
COMERCIO INTERNACIONAL Concepto de globalización. Cualquier economía está relacionada con el resto del mundo a través de dos grandes vías: El comercio.
Haga clic para cambiar el estilo de título Haga clic para modificar el estilo de texto del patrón –Segundo nivel Tercer nivel –Cuarto nivel »Quinto nivel.
 Justificación de Proyectos  Caso Práctico N° 2 (VENTAS)
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN DE LAS BOLSAS DE CEREALES Proyecto de ley sobre Retenciones Móviles. Impacto de la Resolución Nº 125 en el funcionamiento de los Mercados de Granos. Proyecto de ley sobre Régimen de DJVE Resolución ONCCA Nº 543/08

GRAFICO SOBRE RETENCIONES MÓVILES RESOLUCIÓN Nº 125 Precio FOB Precio Productor con retención 35% Precio Productor FAS

ALÍCUOTAS MARGINALES RESOLUCIÓN Nº 125

ALÍCUOTAS MARGINALES DE RETENCIONES Retención Marginal Resol.125 Alícuota Retención Previa Alícuota Media Resol. 125

RESOLUCIÓN Nº 125: RETENCIONES POR RANGOS DE VALOR FOB % 81% 72% 66% 58% 35% 35% 35% 35% 300 400 500 600 Valor FOB U$S Retención 35 % Retención Resolución 125 Ingreso Productor

RESOLUCIÓN Nº 125: IMPACTO EN PRECIOS INTERNOS POR CADA U$S 10 DE AUMENTO EN EL PRECIO FOB, EL PRECIO INTERNO AUMENTA … Precio Interno en U$S 4,2 3,4 2,8 1,9 300 400 500 600 Rango Res 125 y mod.

ESQUEMA DE UNA OPERACIÓN DE EXPORTACIÓN Mercado de Chicago 3 Venta internacional Cobertura Riesgo Precio 1 Exportador argentino TRADER Comprador internacional DJVE 2 Mercado Físico Forward Disponible A fijar precio 4 Compra en mercado interno Mercado a Término MATBA ROFEX Productor / Acopiador

CORRELACIÓN TEMPORAL 360 días Cierre Venta al Exterior Compra en el 24 horas Cierre Venta al Exterior Compra en el Mercado Interno EMBARQUE DJVE Cierra Ingreso Cierra Costo Precio FOB Precio FAS

CÁLCULO PRECIO FAS SOJA % sobre FOB Precio FOB U$S / Tn 543 % 272,73 ALICUOTA de Derechos de Exportación (DE) Precio FOB Oficial a) IMPORTE POR D.E. sobre FOB Oficial 250,00 46,0 % b) GASTOS EN PUERTO 12,11 c) GASTOS COMERCIALES (sobre Precio FAS) 8,16 3,7 % GASTOS DE LA EXPORTACIÓN (a+b+c) 270,27 49,7 % 272,73 50,3 % Precio FAS (FOB Gastos de la exportación) $ / tn 817

CÁLCULO PRECIO FAS CON RETENCIONES CON RETENCIONES A FECHA DE COMPRA SOJA % sobre FOB Precio FOB U$S / Tn 543 % ALICUOTA de DE Precio FOB Oficial a) D.E. sobre FOB Oficial 250,00 46,0 % b) GASTOS EN PUERTO 12,11 c) GASTOS COMERCIALES 8,16 3,7 % GTOS DE LA EXPORTACIÓN (a+b+c) 270,27 49,7 % 272,73 50,3 % Precio FAS (FOB Gastos de la exportación) $ / tn 817 CON RETENCIONES A FECHA DE COMPRA SOJA % sobre FOB Precio FOB U$S / Tn 543 % ALICUOTA de DE Precio FOB Oficial 650 a) D.E. sobre FOB Oficial 329,00 60,6 % b) GASTOS EN PUERTO 12,11 c) GASTOS COMERCIALES 8,16 3,7 % GTOS DE LA EXPORTACIÓN (a+b+c) 349,27 64,3 % 193,73 35,7 % Precio FAS (FOB Gastos de la exportación) $ / tn 580 50,6 % CON RETENCIONES A FECHA DE EMBARQUE