Suministro vs Demanda Nacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector turismo dominicano: desarrollo y competitividad Presentado al Señor Presidente de la República, Dr. Leonel Fernández Miércoles, 7 septiembre.
Advertisements

La Maximizaciòn del Beneficio
LA INFRAESTRUCTURA: DETERMINANTE BÁSICO DE LA COMPETITIVIDAD JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO.
Evolución de los negocios pequeños
2 La economía argentina: Entre la sintonía fina y la inestabilidad macroeconómica José María Fanelli CEDES-UBA-UDESA.
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
DESEMPEÑO RECIENTE Y RETOS DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA
POTENCIALIDADES ENERGÉTICAS Y DE INTEGRACIÓN GASÍFERA Y ELÉCTRICA
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
La inflación: Que es la inflación?
División de Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Mike Dwyer Director, Análisis de Políticas Globales Oficina de Análisis Global Servicio.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 077 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Repaso y curva de oferta de mercado
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
Evolución de variables energéticas
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
1 (¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur Luis Felipe Cerón AES Gener, Chile Mayo 18, 2006.
“ Artículo 62. Servicio Domiciliario de Gas Licuado. Dentro del término de dieciocho (18) meses siguientes a la expedición de esta ley, la Comisión de.
RICARDO RODRÍGUEZ YEE Director General - UPME Mayo de 2010
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES
¿Cómo consolidar el boom inmobiliario? Ing. Guido Valdivia Mayo 2010.
Informe: Evolución y Perspectivas del Tipo de Cambio en Costa Rica Instituto del Café de Costa Rica Unidad de Estudios Económicos y Mercado Junio 2009.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Nuevo Esquema Regulatorio para Garantizar la Confiabilidad en el Suministro de Energía Colombia, una oportunidad de inversión Santo Domingo, Marzo 14-15,
1 9 de octubre de 2007 REUNION DEL GRUPO DE TRABAJO DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LECHE Y DERIVADOS.
BASES DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ENERGÉTICO NACIONAL - PEN Junio de 2010.
1. 2 INVERSIÓN E INDUSTRIA FORESTAL - EVOLUCIÓN Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN ECUADOR- QUITO DICIEMBRE 2008 IVAN TOMASELLI
La Política Monetaria y sus Principales Instrumentos Walter Cancela ACDE, 7 de diciembre de 2006.
LAS EXPORTACIONES ECUATORIANAS DE BANANO 2009: OTRO AÑO DE INCREMENTO DE EXPORTACIONES.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
1 1 Álvaro Mazarrasa 7 de mayo de 2014 Balance energético 2013 y perspectivas 2014: El sector del petróleo Club Español de la Energía.
Seguridad Jurídica en las Inversiones en Gas y Petróleo Hugo Martelli Martelli Abogados Mayo 2011.
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
Comité Técnico No. 018 Marzo 15 de Agenda 1.Resolución CREG – 146 de Carta Fortalecimiento de la CREG 3.Naturgas 4.Respaldo OEF CxC: Contratación.
Contexto Internacional  Fuerte crecimiento de la demanda mundial por materias primas: Precio del Cobre en niveles histórico  Volatilidad en precios.
Informe Complementario Febrero de 2015 Este informe se ha preparado por iniciativa de la gerencia de Grupo Zuliano como complemento a la información periódica.
Asociación mexicana de la industria automotriz, a. c. 1 La industria automotriz mexicana frente a la situación económica actual Conferencia Nacional de.
El sector gas natural en Colombia Astrid Martínez Ortíz Presidente Grupo EEB Febrero de 2008.
22 de Junio de 2011 Análisis del impacto potencial de la Producción Pública de Medicamentos.
Supuestos Macroeconómicos Octubre 2006 Presentación del Sr. Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú, en la Comisión de.
ESQUEMAS TARIFARIOS DE TRANSPORTE DE GAS NATURAL, CASO GRP Seminario ARIAE de Regulación del Sector Hidrocarburos Ing. Carlos Palacios Olivera Asesor.
LA ADMINISTRACION DEL AGUA
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
La energía en el sector externo de la economía colombiana Mayo 14 de 2010.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
Observaciones al Plan de Abastecimiento de Gas. Comentarios Generales Celebramos la realización por parte de la Unidad de Planeación Minero Energética.
PLAN DE ABASTECIMIENTO EN SUMINISTRO Y TRANSPORTE DE LA UPME COMENTARIOS, INQUIETUDES Y PROPUESTAS Bogotá, Noviembre 12 de 2009.
Proyectos de Energia Renovable e Inversiones Hector Ulloa Julio de 2010.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
Santa Cruz - Bolivia. Evaluación de la economía en la primera mitad del año “La gestión empobrecedora de la bonanza”
Informe MACh 24 Macroeconomía y Construcción Felipe Morandé L. Diciembre 2008.
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana - II
La economía mexicana: oportunidades y riesgos de la agenda de Reformas Estructurales Raúl Aníbal Feliz
DESARROLLO DE PROYECTOS. PLANEACIÓ N ESTRÁTÉGICA Y FINANCIER A. GERENCIA DE ENERGÉTICOS CONFIDENCIAL PRESENTACIÓN DE SERVICIOS A & A DESARROLLO DE PROYECTOS.
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
CEPAL/ILPES VIII CURSO INTERNACIONAL Preparación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo Local 5. Análisis del VAN Flujo de fondos con inflación Origen.
“Hacia la Competitividad de la Caficultura Centroamericana” Ing. Luis Fernando Montenegro Presidente ANACAFE - Guatemala.
LAS EXPORTACIONES EN UNA ECONOMÍA GLOBAL FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS TECNOLOGÍA EN COMERCIO INTERNACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL MANUEL.
Estimación del Consumo de Energía Fuentes Potenciales de Generación Importancia de la Hidroelectricidad Aurelio Useche K.
Presentación AFIC Alejandro Falla Carrasco Vicepresidente Financiero.
Mercado petrolero e implicaciones para Venezuela CEFICE 7 de Octubre de 2015.
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014 Prosperidad para todos Agenda 1.Elementos de contexto 2.Supuestos 3.Especificación de la proyección 4.Resultados.
Equipo Escenarios:Mauro SoaresPresidente Comité Eólico Marcelo Álvarez Presidente Comité Solar.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
A T P A Y L A I N D U S T R I A A T U N E R A C O L O M B I A N A.
Certificados de Promoción Fiscal. En las últimas décadas, el país ha logrado un ritmo de crecimiento económico adecuado. Este crecimiento se ha concentrado.
Transcripción de la presentación:

Suministro vs Demanda Nacional Decrecimiento del suministro en el mercado nacional a partir del año 2014. Se estima importación de Gas Natural en el año 2017. Se importaría Gas Natural con precios cercanos al doble del mercado nacional. Importación de Gas ~2018 Nacional Importación de Gas ~2017 Costa Norte 2005 2010 2015 2018 2020 2023 2005 2010 2015 2017 2020 2023 Suministro Demanda Fuente: Proyecciones de demanda UPME

Producción Total Vs Exportaciones Composición del Mercado del Gas natural en Colombia 50 mmcfd que equivalen al 7% de los volúmenes producidos Los volúmenes de exportación fueron necesarios para respaldar la inversión en los campos de la Guajira y proveer a Colombia de mayores volúmenes Estos volúmenes de exportación son sujetos a ser suspendidos en caso de requerirse en el mercado nacional. Las exportaciones le permitirán a Colombia obtener gas desde Venezuela en el corto plazo a precios mas competitivos que el mercado internacional Fuente : Proyecciones de demanda UPME / Concentra

Precio Gas Natural Guajira Mercado Regulado e Industriales U$/MMBTU Precio regulado hasta 2013 Precio estimado US$ 660 Millones invertidos en los últimos diez años Entre 2012 y 2014 se dio una reducción entre $0.92 - $1.82/mtbu. Los productores aceptaron el escenario. Incremento para 2015 entre $0.5 - $0.7/mbtu no compensa la caída entre $0.92 - $1.82/mtbu presentada entre 2012 y 2014 Ahora que la regulación no favorece a la industria se pretende cambiar el esquema Fuente: Datos estadísticos sobre precio regulado

Precio Internacional Gas Natural El precio del gas natural en Colombia es sustancialmente inferior al precio internacional. Los productores han mantenido su apoyo al desarrollo de la industria y precios bajos NBP Europe Asia LNG Suramérica LNG importado El precio del gas natural en Colombia, entre $4/mbtu y $6/mbtu, es sustancialmente inferior al precio internacional. Los productores han mantenido su apoyo al desarrollo de la industria y precios bajos Fuente: IHS-CERA Feb 2015 / WoodMackenzie

US$ 660 Millones invertidos en diez años Inversión en Campos de La Guajira contribuyó a postergar déficit en suministro nacional GBTU Incremento en producción US$ 660 Millones invertidos en diez años 2007-2011: Aumento en producción gracias a inversión en infraestructura. Las operaciones tienen una declinación de 13% anual. El aumento en precio es necesario para mantener la viabilidad y confiabilidad de las operaciones, especialmente si se contemplan la inversión realizada y la tasa actual de declinación.

Campos de Gas - Colombia El desarrollo de los campos gasíferos requiere precios competitivos que permitan atraer y recuperar la inversión. Un cambio en las reglas de juego afectaría la tradición construida durante décadas de un país que respeta las leyes y reglas establecidas. Una intervención en la regulación del precio frenaría inversiones y expondría a Colombia a depender 100% de las importaciones aumentando significativamente los precios para el consumidor final y afectando empleos en Colombia.