LA GESTION ESCOLAR Y LA CENTRALIDAD DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE José Weinstein.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

ASPECTOS RELEVANTES DE LA LEY GENERAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE
REPÚBLICA DE COSTA RICA
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Formación Docente Continua
LA REFORMA DE LA PROFESIÓN DOCENTE EN NICARAGUA
Ministerio de Educación
Mapa de Competencias TIC para la Formación y la
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
Formación de educadoras de párvulos: un nudo crítico de la calidad de la educación parvularia en Chile. Marcela Pardo. Centro de Investigación Avanzada.
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
II Congreso Pedagógico Nacional 6 de Agosto de 2011
Seguimiento a la Calidad
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
MEJORAR LAS ESCUELAS: Estrategias para la acción en México
Dirección Regional De Servicios Educativos Juárez
ARTICULO CUARTO.- La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal y las autoridades educativas locales, en sus respectivos ámbitos de competencia,
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Subvención Educacional Preferencial
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Políticas para mejorar la calidad de la Formación Inicial en CHILE
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Monterrey, Nuevo León. Octubre de 2012.
“Las competencias son piezas de un puzzle que forman un lenguaje común acerca del éxito.”
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
Objetivo General Analizar críticamente la propuesta de reforma educacional de la Nueva Mayoría, para precisar y fortalecer las propuestas del profesorado.
Ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP
1 Modelos de Gestión y Politica Educativa: Enfrentando las Tensiones David T. Conley, Ph.D. Profesór, directór Centro para Investigaciónes de Políticas.
Evaluación de metas 2007 Marzo 2008
Proyecto de Ley General de Educación LGE Comisión de Educación del Senado Claudia Peirano Centro de Microdatos Universidad de Chile 7 agosto 2008.
MODELO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Cómo hicieron los sistemas educativos con mejor desempeño del mundo para alcanzar sus objetivos  Mackinsey & Company, es una firma líder en consultaría.
Gestión como Base del Mejoramiento Educacional José Joaquín Brunner Director Programa Educación.
SEMINARIO VIRTUAL: "DESAFÍOS Y MEJORES PRÁCTICAS EN EL DESARROLLO, IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DE EVALUACIONES DE DOCENTES” Magdalena Müller A. Facultad.
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
¿Vamos en la dirección correcta? M. de los Angeles Santander Octubre, 2004.
Análisis del proyecto de ley general de educación. (31 de julio, 2008) Nicolás Grau Veloso Profesor Departamento de Economía Universidad de Chile Miembro.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
Celia Alvariño Gestión de resultados Celia Alvariño
“La gestión de sus Iniciativas” Maestros de Maestros “La gestión de sus Iniciativas” Prof. Jaime M. Veas Sánchez División de Educación General Ministerio.
Universidad Católica de Valparaíso 10 de agosto, 2005 Carmen Sotomayor E. Ministerio de Educación Profesores de Educación General Básica ¿Qué les pide.
Educación Superior en Chile
Experiencia internacional y desafíos nacionales de gestión escolar José Joaquín Brunner 7 enero 2005.
Asociación Chilena de Educación Religiosa IVº Encuentro, noviembre del Explicitar criterios del perfil para orientar la formación inicial de los.
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
Sistema de Desarrollo Profesional Docente Avances y Limitaciones del Proyecto Beatrice Ávalos Centro de Investigación Avanzada en Educación, U. de Chile.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
Para qué un Marco de la Buena Dirección
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Fortalecer la Educación.
LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA
EL CAMBIO EN LA GESTIÓN DEL LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS «ASEGURA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES» ABRIL 2013.
Acuerdo de cooperación México-OCDE para mejorar la calidad de la educación de las escuelas mexicanas.
Estándares UNESCO de competencias en TIC para docentes
J ULIO 2015 “Plan de Mejoramiento Institucional (PMI) para fortalecer la calidad del desempeño pedagógico, disciplinar y profesional del profesor formado.
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA

Seminario-Taller Universidades del Portafolio PMI FID 30 de Julio de 2015 Rut Correia – Sebastián Howard udp FACULTAD DE EDUCACIÓN 1.Generar las condiciones.
Proyecto: Maestro por Ciclo Ministerio de Educación
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Formación de Profesionales Objetivos de Trabajo y Criterios de medidas 2015.
Y su relación con ....
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Gestión Escolar de Calidad
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
VISIÓN Y EXPECTATIVAS DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN DESDE LA COMUNIDAD ESCOLAR Francisco López Rupérez VII Congreso ADIDE Aragón Calatayud, 22 de mayo.
FORMACION A DOCENTES DEL SISTEMA EDUCATIVO Ofertas educativas en las instituciones formadoras de docentes para: a) formación inicial: profesorados.
Transcripción de la presentación:

LA GESTION ESCOLAR Y LA CENTRALIDAD DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE José Weinstein

Panorama progreso educativo América Latina 2005 (PREAL) Rendimiento en pruebas sigue siendo bajo tanto en evaluaciones internacionales como nacionales Mayoría de los niños se matricula en sistema escolar Niños permanecen más tiempo en las escuelas, pero pocos terminan educación secundaria Desigualdad continúa siendo persistente y generalizada

Segmentación social resultados Resultados SIMCE 2004 por Grupo Socio-Económico Fuente: SIMCE 2004

Marco de políticas ALTOS DESAFIOS ALTO APOYO Intervención con proporción inverso al éxito Estándares ambiciosos Accountability Responsabilidad delegada Acceso a mejorar practicas y desarrollo profesional de calidad David Hopkins

Areas prioritarias de políticas para América Latina (PREAL) Establecer estándares educativos y medir el avance en su cumplimiento (sistemas de evaluaciones) Dar a escuelas y comunidades locales mayor control sobre la educación y responsabilidad por ella Fortalecer la profesión docente mediante incrementos en sueldos, reforma de sistemas de capacitación y mayor responsabilidad de docentes ante comunidades Aumentar inversión por alumno en educación básica

¿Qué sabemos de las escuelas efectivas? G E S T I Ó N

Recomendaciones OECD sobre docentes (2004) Seguir mejorando condiciones empleo (sueldo, horario, tamaño curso, etc.) Vigilancia extrema sobre profesores habilitados Mayor disponibilidad de profesores especializados para educación remedial Ampliar Red de Maestros de Maestros Orientar desarrollo profesional continuo desde lo general hacia apoyos específicos en disciplinas claves (partir por LEM en 1° ciclo básico) Redireccionar el rol de directores hacia liderazgo educacional Redireccionar el rol de supervisores hacia asesoría pedagógica

Recomendaciones OECD sobre formación inicial docente Mayor importancia de práctica directa en escuela y reflexión en torno a ella Prueba de nivel al final de formación que considere contenidos curriculares y competencias pedagógicas Acreditación de todas las carreras de pedagogía Renovación generacional de cuerpos académicos de facultades de educación Mayor fiscalización de programas de formación a distancia y semipresenciales

Modelo de Gestión Escolar de Calidad de Fundación Chile

El área N° 3: “Gestión de las Competencias Profesionales” ha resultado de las más deficitarias en el proceso de Evaluación Externa

Nueva herramienta de apoyo a gestión de establecimientos Perfiles de competencias docentes describen Funciones Conocimientos Habilidades Conductas Básicas Perfiles apoyarán Gestión Directiva de contratación y desarrollo profesional de docentes en escuela.