VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESC. PRIMARIA LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Etapa «Siente» Necesitamos conocer los problemas que se presentan en nuestra institución y contexto (sociedad) para así elegir la de mayor interés a nivel.
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO ¡forma… UNA MEJOR VIDA!. PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:SILVIA ZAMORA CALZADA. ALUMNAS: ESQUIVEL HERNANDEZ NANCY FLORES DOMINGUEZ KARLA.
TEMA : PRACTICA DE VALORES PARA UNA MAYOR CONVIVENCIA PROPÓSITO: ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA ESCUELA A TRAVÉS DE LA PRACTICA DE VALORES.
Proyecto : Anti bullying
BULLYING.
EXISTEN DIFERENTES CAUSAS QUE LE IMPIDEN MARCHARSE, AUNQUE CASI SIEMPRE ES EL MIEDO A SU PROPIA SEGURIDAD Y LA DE SUS HIJOS. ¿Por qué no se escapa la.
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
ESCUELA PRIMARIA “AMERICAS”
Escuela Primaria Lic. Ramón Beteta Turno Matutino
DISEÑA EL CAMBIO EN LA ARMONIA FAMILIAR
Escuela Sec “Manuel Gutiérrez Nájera”
“POR EL RESCATE DE LOS VALORES MORALES”
ESC. MELCHOR OCAMPO LAGUNA DE BELTRANES ROSARIO, SIN.
WEBQUEST VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO
EL BULLYING Dirigido por: Luisa Villacorta Cano..
SIENTE. IMAGINA. HAZ. COMPARTE.
Taxco el Viejo, Municipio de Taxco de Alarcón, Guerrero
Alumnos atendidos por : Nombre de la directora: Profra. Elda Patricia Ruiz Sánchez. Maestra guía: Profra. Gabriela Ramírez de la Rosa Inscritos en: Escuela:
ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ PROFESORA: FILIBERTA ELIZALDE GUZMAN MUNICIPIO ACOLMAN CLAVE ESCOLAR: 15PR0019W TURNO: MATUTINO.
ESCUELA PRIMARIA ALBERT EINSTEIN TURNO VESPERTINO QUINTO GRADO GRUPO A
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
ESCUELA PRIMARIA 1RO. DE MAYO 15EPR4432N VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD ESTADO DE MÉXICO AGRESIONESIMITACIÓN DE ESTEREOTIPOS BULLYNGPROBLEMAS CON LA BASURA.
PROBLEMA: “LA DISCIPLINA OLVIDADA” LEMA: “HACEMOS REALIDAD EL CAMBIO.”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
«2014, año de los tratados de teoloyucAn ESCUELA PRIMARIA ANTONIO MACHADO C.C.T. 15EPR4505P UNA ALTERNATIVA PARA MEJORAR EL TRABAJO DE AULAS COMPARTIDAS.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
La unión hace grandes cambios para el medio ambiente
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
“PROFR. LUIS TIJERINA ALMAGUER” TM.
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
ESCUELA PRIMARIA REVOLUCION DE1910 TRABAJEMOS Y APRENDAMOS TODOS JUNTOS CON LOS VALORES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA.
Escuela: LAURA MÉNDEZ DE CUENCA Turno: MATUTINO C.C.T. 15EPR0489N
ESCUELA PRIMARIA “LIBERACION” T.M
Rescatemos nuestros valores para convivir mejor
Cambiemos Nuestro entorno Por una cultura de reciclaje
LOMA ALTA TAXHIMAY, VILLA DEL CARBON MEXICO
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “FRANCISCO I. MADERO”
JARDIN DE NIÑOS: DR. PABLO GONZALEZ CASANOVA
Diseña el Cambio Siente, imagina, haz, comparte Escuela Primaria “Mariano Matamoros” Río Frío, Almoloya de Juárez, Méx.
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. MANUEL ÁVILA CAMACHO” TURNO MATUTINO CCT 15EPRO275M PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO “CERO TOLERANCIA AL BULLYNG”
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
ENLISTA LAS 14 PRoBLEMATICAS DETECTADAS POR LO ALUMNOS (EN SU ESCUELA O COMUNIDAD)
J.N. ESTHER CANO 15EJN3607P DISEÑA EL CAMBIO MAYO 2013 “ QUIERO VIVIR MEJOR, QUIERO SER FELIZ”
Violencia en la escuela (bullying)
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
Integrantes: Buitron Campuzano Gustavo Flores Garcia Yatsiri Cruz Gutierrez jiovani Guel Solares Oscar Romero Garcia Axel Vazquez Perez Juan.
SECTOR EDUCATIVO ESTATAL N° 2 ESCUELA URBANA 1060 “ ENRIQUE DIAZ DE LE Ó N ” TURNO MATUTINO ISLA ZANZIBAR S/N COL. EL SAUZ.
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” ESCUELA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” C.C.T. 15EPR0285T ZONA ESCOLAR No. P105 DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
J.N PROFR. LUIS GUTIERREZ C.C.T. 15EJN1355O BARRANCA PRIETA, HUEHUETOCA, ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARI A EMILIANO ZAPATA
Profesor Victor Hugo Juárez Cervantes
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
Escuela Primaria “Gral. Juan Carrasco”
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
LA ARMONIA ESCOLAR. SIENTE DROGADICCIÓN VIOLENCIA INTRAFAMILIAR VIOLENCIA ESCOLAR CARENCIA DE ESPACIOS RECREATIVOS RENUENCIA AL ESTUDIO DESPERDICIO DEL.
2014. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN” Frontera s/n col. Nueva san Rafael Naucalpan de Juárez estado de México Zona Escolar J179.
Siente, Imagina, Haz, Comparte. Villa Guerrero, Estado de México.
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
PROYECTO: « EMBELLECEMOS NUESTRA ESCUELA»
Bullying y Ciberbullying
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Transcripción de la presentación:

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ESC. PRIMARIA LICENCIADO ADOLFO LOPEZ MATEOS

PROPOSITO RECONOCER Y PREVENIR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR SENCIBILIZANDO A PADRES DE FAMILIA Y ALUMNOS SOBRE ESTA PROBLEMÁTICA QUE SE VIVE EN LA COMUNIDAD, RESCATANDO LOS VALORES PARA LOGRAR UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL HOGAR Y EN LA ESCUELA

PRESENTACIÓN ACTUALMENTE EN NUESTRO PAIS LAS MUJERES NO TIOENEN LAS MISMAS OPORTUNIDADES PARA DESARROLLARSE COMO LOS HOMBRES NI PARA PODER VIVIR EN ARMONIA, YA QUE CADA VEZ MAS SE PRESENTAN CASOS DE MALTRATO POR PARTE DE SUS PAREJAS, 6 DE CADA 10 MUJERES HAN SIDO VIOLENTADAS, DE CADA 10 FEMINICIDIOS. 8 SON COMETIDOS POR PERSONAS CON QUIEN SE TIENE UNA RELACIÓN SENTIMENTAL, CADA VEZ ES MAS FRECUENTE VER CASOS DE VIOLENCIA QUE MUCHOS DE ELLOS NO SON DENUNCIADOS SOLO 2 DE CADA 10 MUJERES SE ATREVEN A DENUNCIAR MUCHAS VECES POR MIEDO, POR LOS HIJOS O SIMPLEMENTE POR FALTA DE INFORMACIÓN.

EN OCACIONES SE PUEDE ESTAR EN UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR PERO NO SE ES RECONOCIDO POR QUE LAS MUJERES SE ACOSTUMBRAN O LO VEN NORMAL. POR ELLO SE TRABAJO ESTE PROYECTO PARA CONOCER, PREVENIR Y DENUNCIAR CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR ASI COMO APRENDER A CONVIVIR DE MANERA ARMONICA EN LA CASA EN LA COMUNIDAD Y EN LA ECUELA YA QUE SE ESPERA QUE ESTA SEA UN ESPACIO DE APRENDIZAJE SOCIAL EN EL QUE SE PREVENGAN Y ATIENDAN LOS RIESGOS Y SE DOTE A LAS NUEVAS GENERACIONES DE HERRAMIENTAS PARA APRENDER A VIVIR A SER Y A CONVIVIR EN UN ENTORNO COMPLEJO.

CAUSAS DETECTADAS QUE INFLUYEN EN LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR FAMILIAPSICOLOGICOESCUELA CONDUCTAS AGRESIVAS BAJA AUTOESTIMABAJO RENDIMIENTO ESCOLAR INFLUENCIA S NEGATIVAS ACTITUD NEGATIVAFALTA DE APOYO DE PADRES DE FAMILIA ADICCIONESFALTA DE DESARROLLO AFECTIVO AGRESIVIDAD DENTRO DEL AULA FALTA DE VALORESCONFORMISMO MACHISMOAMENAZAS MALTRATO POR PARTE DE LOS PADRES SUMISIÓN

ACCIONES DE SOLUSION Y MEJORA DE LA PROBLEMATICA PLATICAS DE SENSIBILIZACIÓN CON PADRES Y ALUMNOS ACTIVIDADES PARA LA PREVENCIÓN DE ADICCIONES ACTIVIDADES ARTISTICAS PARA CONOCER Y PREVENIR LA VIOLENCIA ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN ESCUELA - FAMILIA TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA PRACTICA DE VALORES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACCIONESFECHAACTIVIDADES CONOCE1 /06/2011 al 7/10/2011 Conocer el proyecto «diseña el cambio» Formación de equipos Conocer las etapas que integran el proyecto SIENTE26/09/2011 al 7/20/2011 Realización de debate para detección de la problemática Lluvia de ideas para detectar otros factores que influyan Investigar sobre el tema IMAGINA10/10/2011 al 28/10/2011 En lluvia de ideas Plantear las metas a alcanzar Proponer soluciones a las problemáticas Idear como maximizar el impacto de la misma Establecer roles de trabajo HAZ31/10/2011 al 27/01/2012 Conferencias, platicas, clases audiovisuales,técnicas integradoras, elaboración de carteles, representaciones teatrales, reflexiones escritas, proyecciones, actividades artísticas, semana de los valores. COMPARTE30/01/2012 al 24/02/2012 Presentación de los resultados y evidencias

PROBLEMÁTICA En la comunidad de barrio el santito Yebucivi municipio Almoloya de Juarez, nos hemos podido percatar que la mayoría de las mujeres sufren algún tipo de violencia en su casa ya sea psicológica, física o económica por parte de sus parejas, pero que es la violencia intrafamiliar ? En mucho de estos casos no se identifica ya que por ideologías familiares o sociales de esta comunidad se ve como algo común o algo a lo que las mujeres están condenadas y no hacen nada por solucionarlo. Los ataques físicos, verbales, sexuales, humillaciones, amenazas insultos, acoso, celos excesivos y relación de dominio es lo que viven día a día las mujeres.

ACTIVIDADES  PLATICA DE SENCIBILIZACION CON PADRES Y ALUMNOS  CLASE AUDIOVISUAL Y PROYECCIONES SOBRE LAS ADICCIONES  LEER Y COMENTAR UNA FRASE POR MES (VALORES Y AUTO ESTIMA)  MATRO GIMNACIAS Y MATRODANZAS COMO TECNICAS DE INTEGRACIÓN PADRE E HIJO.  REALIZACION CARTELES PARA DAR A CONOCER A LOS DERECHOS DE LA MUJER  PRESENTACION CON TITERES LA REFLEXIÓN (EL DIA MAS FELIZ DE MI VIDA)

 CONCURSO DE CARTAS COMO TEMA (TE PIDO POR FAVOR… PAPA)  ELABORACION DE UN PERIODICO MURAL DONDE SE COLOQUE INFORMACIÓN REFERENTE AL TEMA Y HACIENDO LA COMPARACION SOBRE LA VIDA DE LA FAMILIA FELIZ Y LA QUE ESTA VIVIENDO VIOLENCIA.  REALIZACIÓN UN (CINITO)CON, PADRES DE FAMILIA, ALUMNOS Y MAESTROS LA PELICULA PROYECTADA (CICATRICES)  ANALISIS DEL FOLLETO (ALTO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES)QUE SE OTORGÓ POR PARTE DEL GOBIERNO DEL ESTADO.  ELABORACIÓN Y DIFUCIÓN DE CARTELES Y FOLLETOS QUE PROPOECIONAN LOS NUMEROS TELEFONICOS, CORREOS,Y CENTROS DONDE PUEDEN DENUNCIAR O PEDIR AYUDA.

HACER VISITAS A FAMILIAS QUE VIVAN ESTA SITUACIÓN REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES FISICAS Y CULTURALES QUE PERMITAN LA INTEGRACION DE LOS ALUMNOS. CONCLUSION CON ESTE PROYECTO SE LOGRO TENER MAS CONCIENCIA SOBRE LO QUE SE ESTA VIVIENDO Y CONCIENTIZAR DE LO QUE SE QUIERE VIVIR Y CON LAS ACTIVIDADES REALIZADAS SE LOGRO UNA INTEGRACION Y ORGANIZACIÓN DE LOS ALUMNOS PARA VIVIR EN ARMONIA EN LA CASA Y ESCUELA.

EVIDENCIAS