Exposición del proyecto de catapulta

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cómo nos manipula la TV?!! -Ejemplos y estrategias de manipulación
Advertisements

Teatro de Titeres.
Arquímedes de Siracusa
¿PORQUÉ SE MUEVEN LOS Objetos?
LOS CONECTORES En Lingüística, Se denomina conector a una palabra que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre oraciones. 
LA BIBLIA: LA ESCRITURA
ARQUÍMEDES Sicilia 287 a.C. 212 a.C..
Unidad de Maquinas Simples
Máquinas Simples Prof. Rebeca Quirós Rodríguez
ORIGEN,EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECÁNICA
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
GRACIAS BENDITAS CRISIS Si crees… podrás ver milagros Qué fácil es creer cuando lo tenemos todo, pero qué difícil es hacerlo cuando lo hemos perdido y.
MAQUINAS SIMPLES.
Fenicios.
VENTAJAS DE ELEGIR COMO OPCIÓN PARA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA.
CUENTOS INFANTILES.
Historia de la tecnología
OPERADORES MECANICOS.
ARMAS DE LA EDAD ANTIGUA
 .
Una tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. Eligieron una ruta y comenzaron.
LAS ARMAS EN LA EDAD MEDIA
1.1 SISTEMAS DE NUMERACIÒN
EL MICROMETRO MADI O1 MADI.
La imprenta Tatiana espinosa Isabella rojas Valentina Montoya
Tamaños y formas Juan Pablo Pinasco (UBA) Semana de la Matemática FCEN
El Universo es generalmente definido como todo lo que existe físicamente: la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la.
LECTURA INICIAL La cronología acerca del origen y evolución humana (Hominización) aun no es precisa. Existen numerosas clasificaciones, muchas veces.
Yadira Rentería Duarte Escuela Normal Profesor Carlos A. Carrillo
Inventos de la Edad Media
RELATIVIDAD ESPECIAL.
ELECTROMECANICA NOMBRE:RIGOBERTO ANGEL GOMEZ CISNEROS
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
Adrián Martínez q y camilo
La Rueda.
CONCEPTO DE TORQUE “Torque” ( ) palabra que viene del latin torquere, torcer. Se define como un producto vectorial o cruz entre dos magnitudes vectoriales.
MECANISMOS DE TRANSFORMACION Y TRANSMISION DE MOVIMIENTO
LA MUERTE (CIENTÍFICA) DE JESÚS A los 33 años Jesús fue condenado a muerte.
EJÉRCITO ROMANO Sandro Soria, María Rodica Visinoiu.
Camila Martínez Dara Pineda
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
Presentado por: Tatiana Fernanda Paz Correo: Profesor: Luis Alvear 2011.
CASTILLOS Y CABALLEROS
REVOLUCION INDUSTRIAL
ARQUIMEDES Valentina Bedoya Karen Bocanegra Juliana González
Tema: Las Máquinas y el Trabajo
Hace muchos años, cuando Inglaterra no era más que un puñado de reinos que batallaban entre sí, vino al mundo Arturo, hijo del rey Luther. La madre del.
LOS SWITCH. ¿QUE ES UN SWITCH? los switchs son una parte fundamental de la mayoría de redes. Estos hacen posibles que varios usuarios envían información.
MÁQUINAS SIMPLES: La Palanca
Como funcionan las cosas
PALANCAS DE SEGUNDO GRADO
LA HISOTRIA Y LOS PRIMEROS SERES HUMANOS TEMA11 y 12
Invención de la rueda.
Institución Educativa Municipal Escuela Normal Superior de Pasto
EQUILIBRIO DEL CUERPO RIGIDO
Presentado por YARLY SUAREZ ANDREA PARRA LAURA NAVARRO MYRIAM PIÑEROS
EL BALONCESTO.
Integrantes: Juan David Saa, Sergio Arizabaleta, Juan José Ospina, Juan Diego Vidal y Juan Camilo López.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia de la ingeniería Integrante: José Gregorio chacón.
¿Dominados o distintos? Replantemos cuán superiores eran los españoles.
PROGRAMA “NOS CUIDAMOS”. NO NOS CUIDAMOS SI… NOS HACEMOS DAÑO CON LOS GESTOS Y ACTITUDES NOS HACEMOS DAÑO CON LAS PALABRAS NOS HACEMOS DAÑO FÍSICO ¡AQUÍ.
ESTATICA.
Transmisión de movimiento
3ª EVALUACIÓN Mecanismos Leire Urdíroz y Leyre Sánchez.
CATAPULTA David García Sofía Arenas. CATAPULTA Una catapulta es un instrumento militar utilizado en la antigüedad para el lanzamiento a distancia de grandes.
Conceptos básicos para Educación tecnológica. Invención:  Es crear algo nuevo.
Por: MILENA OCAMPO GIRALDO Docente de primaria. Febrero 2014.
Transcripción de la presentación:

Exposición del proyecto de catapulta

Colegio: Eduardo umaña luna

Integrantes del grupo: Diego Fernando Ruiz Andrés perilla Ballén Nelson Garcés leal Jhon Edison pineda José miguel Pérez Cristian guerrero duarte Robinson Romero Pineda

Nombre del grupo: FAIR PLAY

Fair play Fair: feria Play: juego El nombre Fair play lo escogimos por que su Significado es decir feria de juego por que es una Competencia de ingenio y una feria de ideas En las cuales todos estaremos en grupo Jugando con los planos y teniendo opiniones en Donde todos estaremos en grupo

planos 70 cm 1 m 30 cm 10 cm 1 m 80 cm 180 cm

Fundamentación teórica ORIGEN Aquí aplicaremos la palabra CATAPULTA, para referirnos a cualquier arma utilizada para lanzar proyectiles, independientemente del tipo, origen y forma. Se cree que la catapulta (katapeltikon) fue desarrollada alrededor del año 400 a de C. en la Ciudad griega de Siracusa, por ingenieros y artesanos en el reinado de Dionysius I. Las catapultas se mencionan en Atenas en el año 360 y 350 a. de C. Ya en el 330 se entrenaban a los hombres jóvenes rutinariamente en su uso. Durante estos años, la artillería aparece haber sido considerada como arma defensiva. Finalmente aparecen en las manos de un agresor en el año 340 a de C. cuando Philip de Macedonia asaltó Perinthus.

Clasificación de las catapultas: Hay mucho escrito sobre los nombres con que se conocían a las catapultas, con lo que resulta difícil reconocer el tipo y clasificarlas de esa manera, pues dependiendo del tipo de proyectil que lanzaban, el tamaño, el lugar geográfico, el tiempo, etc. se les llamaba de diferentes formas. Para facilitar el reconocimiento de las catapultas las podemos clasificar según su sistema de poder. Así podemos encontrar catapultas que funcionan con la energía suministrada por la tensión, torsión, contrapeso y tracción.. Las catapulta de torsión, son aquellas que son accionadas gracias a la fuerza almacenada al "torcer", una madeja de cuerdas, tendones o crin de caballo, según la época de que se trate. Los romanos fueron los perfeccionistas de este tipo de catapulta. Algunos ejemplos de este tipo son: Las ballestas romanas, los Onagros, el escorpión, etc. La catapulta de contrapeso fue un invento aparentemente reciente; por lo menos eso dicen algunos autores, sin embargo no todos coinciden en ello. Esta catapulta funcionaba a base de un contrapeso, con una masa muy superior al peso del proyectil, en el caso del Trebuchet con una relación que variaba de 80 a 100 veces. La ventaja de este tipo de maquina de guerra, con respecto a las anteriores, es que podía almacenar la energía sin cambios ni fugas. Cosa que las anteriores, no podían ya que con el tiempo iban perdiendo su fuerza y elasticidad, incluso dañarse si no eran disparadas en un corto periodo de tiempo.

La catapulta de tracción fue un invento de los chinos que llamaron hsuan feng, utilizada aproximadamente en el año 200 de nuestra era.. Esta catapulta funciona a base del impulso humano y su principio es muy parecido al del trebuchet; es decir, utilizan la palanca y la honda para aumentar la fuerza de salida del proyectil. Esta catapulta fue sin duda el antepasado del Trebuchet, ya que es natural su evolución. El trebuchet (Tripantum, Trabuco, Blida, etc.) fue una de las armas favoritas en la edad media, se cree que fue un invento de los chinos y que de ahí se extendió a los árabes vía Persia, para posteriormente llegar a Europa donde se desarrolla la versión pesada de contrapeso. Tenía una ventaja con respecto a sus primos contemporáneos, y era que podía lanzar diferentes tipos de proyectiles; desde rocas, animales muertos en descomposición, hasta mensajes, sobre las murallas de las fortificaciones y castillos. Su ingeniería demostraba varios principios físicos básicos y su arquitectura era muy simple y elegante. Hubo varias versiones del trebuchet como la "Biffa" o "Couillars", que eran básicamente un trebuchet con dos contrapesos en lugar de uno sólo, y con un solo poste de soporte en medio. Esta máquina fue más eficiente que el trebuchet normal, y compitió con la artillería de pólvora por mucho tiempo. La palabra "Couillars", significa "testículos" en el viejo francés. El mangonneau fue un arma de asedio, muy parecida al Trebuchet, con la diferencia que el contrapeso, estaba fijo; es decir, no colgaba de un pivote como lo hace en el Trebuchet, además necesitaba la fuerza de varios hombres para incrementar el empuje de dicho contrapeso. También se le conoce como Trebuchet de tracción. Otra máquina de tracción similar al Trebuchet fue la "Bricol", que básicamente era un Mangonneau, más pequeño, que podía manejarse con menos hombres. En la edad media aparecieron muchas máquinas de guerra y asedio, con características y nombres realmente variados. Algunas quedaron sólo como proyectos y no llegaron a fabricarse realmente (Como algunos modelos de Leonardo Da Vinci).

torsión

contrapeso

trebuchet

Cronograma: Sección 1:se revisara los planos las medidas y se Realizara la lista de materiales y los en cargados De traerlos Sección 2:se harán las bases de la estructura de la Catapulta Sección 3:se harán las columnas las cuales se Sostendrá la catapulta Sección 4:se realizaran las paredes laterales para Equilibrar la catapulta Sección 5:se realizara el eje del palo con la coca en Donde se pondrá la munición Sección 6:se realizara el palo segundario el cual es estático

Sección 7:se realizara el armamiento del palo segundario alas paredes laterales Sección 8:se realizara el armamiento de el palo con La coca alas paredes laterales Sección 9:se unirán las paredes laterales ala base Sección 10:se unirán los resortes al palo segundario Y al palo con la coca Sección 11:se harán las ruedas debajo de la base Para poder mover la catapulta Sección 12:se procederá ala decoración de la catapulta

fin