Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Advertisements

Los lugares de articulación Día 7, 11 septiembre 2013
Introducción a la Fonética y Fonología Españolas
Fonemas vs. alófonos 30 sep día 15
El aparato fonador Día 5, 5 septiembre 2014
Acción de las cuerdas vocales 12 sep 2014 – día 8
Los rasgos.
SPAN 114A Quinta Clase - Fonética y fonología
Las laterales 24 oct día 25 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 Las oclusivas sonoras 1 3 nov 2014 – día 29
Fonética y fonología.
El español de México 27 feb 2015 – Día 19
Variación lingüística 29 sep día 15 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 20 oct día 23 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 23 oct día 24 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 2 Las fricativas 29 oct día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las nasales 27 oct día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La palabra prosódica 2 14 nov día 33
La fonética 2 Día 4, 3 septiembre 2014
Las fricativas Las oclusivas sordas 31 oct día 28
Práctica con Oclusivas © 2006 SIL International Este archivo utiliza la fuente CharisSIL.
Las vocales no silábicas 1 13 oct día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
SPAN 100 Cuarta Clase - Fonética y fonología
La palabra prosódica 6 24 nov día 38
Las semiconsonantes 18 oct día 22
Práctica 10 nov día 32 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Fonemas vs. alófonos 26 sep día 14 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 1 19 sep día 11 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La perceptibilidad de los fonos 15 sep 2014 – día 9
El español de México 3 4 mar 2015 – Día 21
El español del Altiplano 25 mar 2015 – Día 30 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Fonética articulatoria II
La perceptibilidad de los fonos 2 17 sep día 10 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Span 114A Fonética y fonología españolas
Las maneras de articulación Día 6, 8 septiembre 2014 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 3 oct día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Convergencia de vocales 15 oct día 21 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 06 oct día 18 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
¡Bienvenidos a SPAN 100! (continuación) Prof. Viola Miglio
El español de México 2 mar 2015 – Día 20 Dialectología iberoamericana SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Las africadas 07 nov día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las sílabas del español 3 24 sep día 13 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
SPAN 100 Quinta Clase - Fonética y fonología Acuérdense que las notas en el web NO sustituyen estudiar el libro + asistir a clase. Sono sólo un guión de.
Tema 4: “Los niveles de análisis lingüístico”
La fonética – la descripción de los fonos (sonidos) desde la perspectiva de su articulación -aparato fonador -rasgos fonéticos: las características esenciales.
Repaso 20 nov 2015 – día 36 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
El silabeo 2, teoría 4 sep 2015 – día 6
Las fricativas 11 nov 2015 – día 32
Las oclusivas sonoras 2 30 nov 2015 – día 38 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La fonética 5 oct 2015 – día 17 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Los órganos del aparato fonador 14 oct 2015 – día 21
El lugar de articulación de las consonantes 19 oct 2015 – día 22 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las semiconsonantes 28 oct 2015 – día 26 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 2 18 nov 2015 – día 35 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sordas 16 nov 2015 – día 34 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las oclusivas sonoras 23 nov 2015 – día 37 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 30 oct 2015 – día 27 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vibrantes 2 2 nov 2015 – día 28 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales silábicas 2 9 oct 2015 – día 19 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las africadas 02 nov 2015 – día 39 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
Las vocales no silábicas 12 oct 2015 – día 20 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
La transcripción fonética 2 26 oct 2015 – día 25
Acción de las cuerdas vocales en las consonantes 23 oct 2015 – día 24
Las nasales 9 nov 2015 – día 31 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University.
P7 respuestas [ ʧ ] 2. [l] 3. [s] 4. [d ̪ ] maneralugarsonoridad africadaalveolo-palatalsorda lateralalveolarsonora fricativaalveolarsorda oclusivadentalsonora.
La descripción de las consonantes 1 15 sep 2017 – día 8
Las nasales 15 nov 2017 – día 33 Fonética y fonología españolas
La descripción de las consonantes 2 18 sep 2017 – día 9
Las fricativas 17 nov 2017 – día 34
El español de Colombia 2 13 mar 2015 – Día 25
Transcripción de la presentación:

Las oclusivas sonoras 2 05 nov 2014 – día 30 Fonética y fonología españolas SPAN 4260 Harry Howard Tulane University

Organización del curso Las grabaciones y las presentaciones están disponibles en: / / Hay scans de los capítulos 1-20 en Blackboard. Hay grabaciones de los capítulos en Blackboard.  El ícono del hombre con auriculares en el texto indica que hay una grabación asociada con ese apartado. 05-nov-142SPAN Harry Howard - Tulane University

REPASO 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University3

[ ɾ, r, l] españoles para ti beri María Lara girasín ¿juranón? airasín girasol firapán coramel jugara juro primo prado trapo trole trusa tripa trece trique trilla truco tren cruce crónico porro cerro carreta carro erre mirra parra torrero perra morro ahorra Israel Enrique mil gol vil leal ful sutil final oral virtual social total 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University4

Asimilación nasal ‘un vaso’ ‘en fin’ ‘un dato’ ‘un lado’ ‘un chico’ ‘un yeso’ ‘un gato’ [ũm.'ba.so] [e ɱ.'fin] [ũn ̪.'d ̪ a.t ̪ o] [ũn.'la.d ̪ o] [ũn.' ʧ i.ko] [ũ ɲ.'je.so] [ũŋ.'ga.t ̪ o] 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University5

[s] español especialización certeza civilizaciones racionalización acentuación inconsistencia simpleza escenificación traslucidez especificaciones revisión reserva visita visión usado resultado rosado musical es hoy más allá sus alas dos horas 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University6

Las oculsivas sordas españolas pone pera pala poro tico tela tanque tapa cara coro cura caca hipo hito hico sepa zeta seca Zipa cita cica lapa lata laca 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University7

Tabla de consonantes Lugar/ Manera Bi- labial Labio- dental Inter- dental Dental Alveolar Alveo- palatal PalatalVelarUvularGlotal Oclusiva pb t̪t̪ d̪d̪ kg ʔ Africada ʧʤ Fricativa ɸ βfvθð θ̪θ̪ ð̪ð̪ sz ʃʒ çx ɣ χh Nasal m ɱ n n̪n̪ n n ɲ ŋ ɴ Lateral l ʎ Vibrante ɾ,r ʀ SemiC w j 05-nov-148SPAN Harry Howard - Tulane University

Espirantización [β, ð, ɣ ] lavo cebo lobo vivo subo nave nieve sobe nado cedo nodo nudo nido cada queda coda lago pego bogo Lugo sigo vaga toga lega capa/caba supo/subo sota/soda cata/cada boca/boga vaca/vaga loco/logo 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University9

¿Qué hiciste ayer? Tomen unos minutos para pensar en varias oraciones sobre lo que hiciste ayer y practíquenlas con la compañera. Después las van a contar a la clase. 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University10

LAS CONSONANTES OCLUSIVAS SONORAS Piñeros §20 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University11

La espirantización restringida No está regida por la estructura silábica. La espirantización restringida:  /b, d ̪, g/ → [β, ð ̪, ɣ ] detrás de una vocal;  /b, d ̪, g/ no cambian detrás de una consonante o pausa.  Tabla p  Práctica 4, p. 323; Práctica 5, p. 323; Práctica 8 p nov-1412SPAN Harry Howard - Tulane University

Otros tipos de espirantización La espirantización amplia:  /b, d ̪, g/ → [β, ð ̪, ɣ ] detrás de una vocal, fricativa o lateral;  /b, d ̪, g/ no cambian detrás de una oclusiva, africada, nasal o pausa.  Tabla p  No quiero practicarla. La espirantización libre:  /b, d ̪, g/ → [β, ð ̪, ɣ ] en todos los contextos.  Tabla p  No quiero practicarla. 05-nov-1413SPAN Harry Howard - Tulane University

Elisión en el ataque Ejemplos p. 319:  casado [ka.’sa.o], [ka.’sau ̯ ] Prácticas 6 y 7, p nov-1414SPAN Harry Howard - Tulane University

Ensordecimiento en la coda Ensordecimiento por asimilación de sonoridad:  /b, d ̪, g/ → [p, t ̪, k] delante de una consonante sorda: obsoleto [op.so.'le.t ̪ o] Tabla p Ensordecimiento espontáneo:  /b, d ̪, g/ → [p, t ̪, k] en la coda: abnegar [ap.ne.'ga ɾ ] Tabla p nov-1415SPAN Harry Howard - Tulane University

Cambios dialectales Ensordecimiento con espirantización:  /b, d ̪, g/ → [ ɸ, θ ̪, x] en la coda: obsoleto [o ɸ.so.'le.t ̪ o] Tabla p  Práctica 9, p Vocalización:  /b, d ̪, g/ → [u ̯, i ̯ ] en la coda: obsoleto [ou ̯.so.'le.t ̪ o] Tabla p nov-1416SPAN Harry Howard - Tulane University

Cap Prác. El próximo día 05-nov-14SPAN Harry Howard - Tulane University17