Eliminación electrónica de contraste Consiste en la sustracción digital del líquido y/o restos fecales marcados (elimina las imágenes con valores de atenuación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑO DE EXPERIMENTOS EXPERIMENTOS DE COMPARACIÓN SIMPLE
Advertisements

La luz está formada por fotones
COLONOSCOPIA VIRTUAL CTC
Aplicaciones clínicas del contraste ecográfico en la patología renal.
Torax III Signos radiologicos.
A B Figura 1. A: Obstrucción intestinal en asa cerrada. B : Vólvulo.
Resultados de la revisión I
Semiología de las lesiones papilares con RM
COLECISTOPANCREATITIS
Abdomen agudo de tipo perforativo:
Figura. 1. Varón de 54 años con clínica de dolor lumbar + ciática
O OBJETIVOS BACKGROUND HALLAZGOS OCLUSIÓN PSEUDOANEURISMA
A B Paciente con hematuria, cistoscopia vesical negativa para tumor y citología positiva para células malignas. TCMD, imágenes axiales. A. Fase no contrastada.
¡ehh, despierta! Ahora te vamos a enseñar a crear presentaciones con PowerPoint INICIO.
Matemáticas Colegio Bet-el.
Contenido Visualizar estadística de un sistema Gestión de plantillas y grupos estadísticos Actuaciones sobre la estadística de un sistema Filtros Fusión.
JUAN DAVID OSORIO DAVID BASANTE BETANCOURTH
UNIDAD II LA IMÁGEN Objeto de la Unidad Al finalizar esta unidad el estudiante deberá estar en capacidad de: Entender las características de una fotografía.
ANOMALIAS REGIONALES Y RESIDUALES
Resonancia magnética (RM)
Preguntas. lección 1 1)¿La herramientas de PowerPoint están agrupadas por? A)Funciones B)Funciones comunes C)Carpetas.
El color Tema 5.
El Menú Ventana controla las opciones para personalizar la presentación y visualización del FTP Explorer, y permite acceder con el teclado a los paneles.
Personalización en diseño visual y comportamiento de la plantilla
Crear Carpetas.
CURSO DE OFIMATICA BASICA
Guía Consulta De Resultados
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE
Ecografía de la Patología Uterina
PATOLOGÍA DEL COMPARTIMENTO POSTERIOR
Drs. D. C. Ortega Torres, M. E. Droguett Ingus, M
Desarrollo Pre-Natal de la dentición temporal
CASOS CLÍNICOS.
Resecciones hepáticas: hallazgos por TCMD
Es la tercera etiqueta de Excel de la banda de opciones.
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
C. Sebastià, C. Nicolau, L. Buñesch, S. Quiroga*,
Curso Administrativo OTEC/Empresa Unidad III: Revisión del Libro de Clases (Actualizado el ) Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE)
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
RESULTADOS.
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN RENAL
ENEMAS DE EVACUACIÓN.
Desarrollo y Características de Documentos Electrónicos
Tema 6: Morfología Segunda parte.
Paciente varón de 62 años que presenta dolor en flanco izquierdo tras colectomía por neoplasia de colon. En la TC abdominal con contraste se observa aumento.
EXTENSIÓN Mujer de 40 años con EC de un segmento largo de ileon.
FÍSICA DE SEMICONDUCTORES Aplicaciones Industriales de la Mecánica Cuántica UN Carlos Andrés Méndez Tafur fsc23Carlos 16/06/2015.
Leyes de la percepción leyes de la gestalt.
Imágenes Las imágenes que se utilizan para trabajar normalmente se encuentran en formato TIFF o alguno de los formatos propios de las aplicaciones (por.
Estudio dinámico de un movimiento
CASO 4 Varón de 78 años que ingresa por síndrome general con desnutrición proteico-calórica severa y neumonía en lóbulo inferior izquierdo que requirió.
1º Parte. FOTOGRAFIA DIGITAL Las fotografías digitales son imágenes del mundo real digitalizadas. Esta digitalización consiste en tomar una visión del.
Transformación de funciones
Fig. 4. Estudio RM mama con contraste dinámico axial (A) donde se visualiza en mama derecha una tumoración sólida lobulada y bien delimitada (flechas blancas)
El plano cartesiano y las gráficas
Visualización de áreas ciegas Se trata de un software que tras la navegación combinada (retrógrada y anterógrada) permite la valoración de las áreas no.
Instituto Superior Jujuy
Realizado por: Prof. Luis Vallenilla. En el reto anterior realizamos los últimos cambios en el Diseño del Blog y la Creación de Etiquetas. Ahora, manipularemos.
El objetivo de la segmentación es dividir (segmentar) y separar la información original para generar nuevas imágenes que representen las estructuras internas.
Nombre de la Institución evaluada: MOP. Dirección de Obras Portuarias URL de su sitio web: Evaluador: Rodrigo Astudillo.
Si una imagen tiene varias capas, debe elegir la capa en la que desea trabajar. Los cambios que realice en la imagen afectarán sólo a la capa activa.
DETECCION DE SEÑALES BINARIAS EN RUIDO GAUSSIANO El criterio de toma de decisión fue descrito por la ecuación Un criterio muy usado para escoger el nivel.
Elementos de las Presentaciones Electrónicas
II PARCIAL II QUIMESTRE. ¿Qué es GIMP? Image Manipulation Program. Es un programa de retoque fotográfico, y composición y edición de imagen. Es especialmente.
Es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores y con una intensidad de actividad magnética.
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
Procesamiento de Película Radiográfica
Caso 4.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Eliminación electrónica de contraste Consiste en la sustracción digital del líquido y/o restos fecales marcados (elimina las imágenes con valores de atenuación superiores a 200). Las imágenes de la izquierda muestran niveles de líquido de alta densidad (contraste oral) en el 2D y un aspecto liso de la porción declive del segmento colónico en el 3D. Tras la eliminación electrónica desaparece el nivel líquido (imágenes de la derecha).

Eliminación electrónica de contraste Puede utilizarse tanto en la imágenes en 2D, como en las de 3D, permitiendo la visualización completa de la superficie colónica. En este caso, esta herramienta permite la visualización de un segmento de colon transverso totalmente ocupado por contraste oral y que no hubiera podido ser valorado en 3D.

Permite la visualización de pólipos sumergidos o parcialmente sumergidos en líquido. La imagen en 2D muestra el pólipo (flecha) sumergido en líquido. La imagen en 3D del mismo segmento colónico sin sustracción no permite la identificación del pólipo, que se delimita claramente en la tercera imagen tras la sustracción. Eliminación electrónica de contraste

Elimina restos fecales que pueden ser interpretados como pólipos en la lectura inicial en 3D La imagen polipoidea de la pared lateral derecha (flecha) desaparece tras la eliminación electrónica de contraste, ya que se trata de restos fecales. Las otras dos imágenes que aparecen en la pared opuesta no se eliminan, tratándose probablemente de pólipos. Eliminación electrónica de contraste

Algunos procesos matemáticos (dilatación morfológica, filtración lineal, reconstrucción mucosa no lineal) tratan de minimizar los artefactos debidos al volumen parcial. Los artefactos por volumen parcial son debidos a un cambio brusco de los niveles de atenuación, como muestra la primera de las gráficas. Los procesos matemáticos hacen gradual la variación de los niveles de atenuación, tal y como se observa en la segunda gráfica. Esto permite evitar los artefactos provocados por la eliminación electrónica de heces. Valores de atenuación Pixels

Artefactos La eliminación electrónica de heces provoca artefactos a nivel de la interfase entre el líquido opacificado y la pared colónica. Estos artefactos se muestran como pequeñas irregularidades (flechas). Eliminación electrónica de contraste

La opacificación subóptima del contraste da lugar a imágenes geográficas que pueden dar lugar a errores de interpretación. La primera imagen en 2D muestra opacificación subóptima del líquido. Tras la eliminación electrónica se observa una imagen de morfología geográfica correspondiente a un artefacto (asterísco). * *

Eliminación electrónica de contraste La herramienta de translucencia permite valorar todos aquellos artefactos originados por la eliminación electrónica de contraste. La imagen polipoidea artefactual resultante tras la eliminación electrónica de contraste de la primera imagen se codifica de color azul tras aplicar la translucencia, lo que descarta que corresponda a un pólipo. En este caso la formación pseudopolipoidea (flecha) creada tras la eliminación electrónica de contraste, desaparece tras aplicar la translucencia como se puede ver en la segunda imagen.

Eliminación electrónica de contraste Falsos Positivos : Algunos restos de contraste/heces no son eliminados tras la eliminación electrónica de contraste, mostrándose como lesiones pseudopolipoideas. La aplicación complementaria de la translucencia (color blanco) evita su incorrecta interpretación. La imagen de la izquierda muestra una lesión que podría ser compatible con un pólipo (flecha). La aplicación de la translucencia nos muestra que corresponde a un falso positivo (heces teñidas codificadas de color blanco).

Las burbujas de aire dentro del líquido / heces contrastados también pueden ser una causa de falsos positivos. La burbuja de aire que se visualiza en la imagen 2D sólo se visualiza en 3D tras la eliminación electrónica de contraste y puede ser incorrectamente interpretada. Eliminación electrónica de contraste