Prof. Angélica Rauch. PROPÓSITO DE EN DESARROLLO HUMANO  Facilitar la construcción participativa del Desarrollo Humano, por medio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

La planificación como base para la gestión gerencial
Bibliografía: Kotler et al. (2003): Capítulo 19
PRIMERA JORNADA CIENTÍFICO-METODOLÓGICA Misión Sucre-Estado Cojedes
El modo en que deben producirse los actos administrativos. Es un complejo de actos que, normalmente, concluye con la producción de un acto final. Es la.
MONITOR/A DE PINACOTECAS
1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 19 de Agosto de 2009 Diplomado en Gerencia Social Curso: Herramientas de la Gerencia Social UPC.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Marco legal y regulatorio para la implementación de la GIRH
Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Maestría en PSP Elaboración de Tesinas
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Dpto. de Economía y Dirección de Empresas
Universidad Valle del Momboy Sociedades Científicas
Coordinación Interinstitucional para un Plan de Movilidad Integral
CULTURA INSTITUCIONAL
Ing. Pablo Álvarez Watkins
Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2011
M.V.S.O. Virginia Soltero. M.V.S.O. Virginia Soltero.
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
R.S.E. “RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL” .
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     Tesis de Grado Previa a la Obtención del Título de: INGENIERO EN FINANZAS, CONTADOR.
“Salud Pública desde el Principio” Propuesta Decanato FNSP María Patricia Arbeláez Montoya MD, MSP, PhD.
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
I Unidad Nº Objetivos Específicos SEM Contenidos Estrategias
MERCADOTECNIA SOCIAL EN SALUD EXPERIENCIA DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS
Desarrollo Personal I Inglés I Desarrollo Personal II Inglés II Inglés Técnico III Inglés IV Inglés V Inglés VI Idioma Electivo I Idioma Electivo II Idioma.
Curso de formación: “Fortalecimiento de actores para el desarrollo del territorio en el Conurbano Bonaerense”
Universidad Centroamericana
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Estrategia en Responsabilidad social Cooperativa: Cómo planificar, medir y evaluar su inversión social Eugenia M. Obando Rivas Consultora. INFOCOOP.
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO UNIVERSITARIO - COORDINACIÓN DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN Unidades Académicas.
Universidad Autónoma del Carmen Facultad De Derecho Academia De Derecho Civil Preguntas más frecuentes para las Academias.
La comunidad educativa conoce y participa en la revisión y elaboración del Proyecto Educativo Institucional, (PEI) para asegurar su compromiso en los procesos.
Equipo OPEI Febrero, 2011 POLÍTICAS INSTITUCIONALES ( ) DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA INFORME DE SEGUIMIENTO AÑO 2009 Universidad Nacional.
NORMATIVA SERVICIO COMUNITARIO DE LOS ESTUDIANTES FACES Profa. María Angelina Rodríguez Caracas, 2011.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Enfermería Comunitaria I

CURSO - TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Planeación estratégica de marketing
Contabilidad Administrativa Programa de Contaduría publica
GERENCIA ESTRATÉGICA PROYECTOS ESTRATÉGICOS:
E S T R A T E G I A Es la dirección y el alcance de una organización a
1.
AUDITORIAS EN SISTEMA DE GESTION INTEGRADA
Agosto, Misión: Contribuir a la sociedad en el ámbito del gobierno y los asuntos públicos, destacando por la producción de conocimiento, extensión,
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
una investigación guiada
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
OFERTA DE CURSOS EN LICENCIATURA, MAESTRÍA Y “DOCTORADO EN DERECHO Y DESARROLLO” E INCREMENTAR LA GESTIÓN DEL DESARROLLO SOCIECONÓMICO DE VERACRUZ, MÉXICO.
MARCO LEGAL MARCO LEGAL Y NORMATIVO Artículo 3° Constitucional
Facilitador: MSc. Jesús Rodríguez VALENCIA, VENEZUELA – 6,7,8,9 y 10 de Mayo de 2013.
FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROGRAMA DE ARTICULACIÓN CON LA EDUCACION MEDIA CENTRO DE GESTION TECNOLOGICA DE SERVICIOS REGIONAL VALLE – CALI 2012.
ESQUEMA PARA LA PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
Dr. Félix Camarena Mayta. La Globalización nos obliga a ser Competitivos a nivel Nacional e Internacional.
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
El movimiento y la practica de la Responsabilidad Social Empresarial es una tendencia que se ha tornado relevante en el nuevo orden económico mundial,
GERENCIA DE COMERCIALIZACION Master en Ciencias Gerenciales Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial- SinObraDerivada 4.0.
MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
CARRERA INGENIERIA CIVIL. 1. DESARROLLAR EN EL ESTUDIANTE LA CAPACIDAD DE LOGRAR CON SU TRABAJO, DE FORMA CREATIVA, LA COMBINACIÓN DE PRINCIPIOS ESTÉTICOS.
10ª Edición – CURSO d TÍTULO OFICIAL.
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD.
Decálogo del desarrollo
Historia, Memoria y Fuentes Orales: Aplicaciones didácticas.
في الملتقـــى الوطنـــي لمفتشــي التربيــة والتكويـــن
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
Transcripción de la presentación:

Prof. Angélica Rauch

PROPÓSITO DE EN DESARROLLO HUMANO  Facilitar la construcción participativa del Desarrollo Humano, por medio de la gestión, planificación e investigación de procesos sociopolíticos y socioambientales, desde una perspectiva multidimensional, transdisciplinaria y sustentable con alcance planetario, interactuando en entornos complejos y cambiantes, bajo los principios de responsabilidad, honestidad, solidaridad, respeto, tolerancia y equidad.

II S Economía y Sociedad III S Metodologías y técnicas de Participación I IV S Modelos y teorías del Desarrollo I Sistemas de Información Social I Enfoques de Planificación V S Met. Y Téc. De Participación II Sistemas de Información Social Modelos y Teorías del Desarrollo II Herramientas Gerenciales (Electiva) VI S Planificación y Gerencia Estratégica Trabajo Comunitario VII S Territorio, Ordenamiento y Desarrollo Form. Y Eval. de Proyectos Socioeconómicos VIII S Estado y Gestión Pública Mercadeo Social IX S Técnicas de Negociación

 I UNIDAD  Conceptos fundamentales relacionados con la Planificación.  Perspectiva histórica.  Estado, mercado y sociedad en los procesos de Planificación.  Bases legales de la Planificación en Venezuela.  II UNIDAD  La Planificación enmarcada en la complejidad y la incertidumbre.  Principales enfoques de Planificación: Planificación Normativa y Planificación Estratégica (Situacional, Corporativa, Prospectiva)  III UNIDAD  Desarrollo Humano. Algunos elementos fundamentales a considerar.  Planificación y Desarrollo Humano.

Comparación entre planes (5%)01/11/12 Revisión de las bases legales (5%) 13/11/12 I Parcial (20%)20/11/12 I Unidad (30%) Elaboración de diagrama (5%)06/12/12 Trabajo escrito (10%)15/01/13 II Parcial (20%)22/01/13 II Unidad (35%) Trabajo práctico (15%)19/02/13 III Parcial (20%)26/02/13 III Unidad (35%)