MECATRÓNICA,ELECTRÓNICA Y BIÓNICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniero en Computación
Advertisements

Instituto Tecnológico de Aguascalientes
ELECCION DE CARRERAS.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) CONACyT
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Secretaría de Educación Subsecretaría de Educación Media Superior
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación.
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Inicia 29 Mayo 2007 Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Controladores Lógicos Programables y Lógica Secuencial Personal de nivel técnico.
TECNICO EN INFORMATICA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Perfil de los Profesores de Asignatura Coordinación General Académica Enero 2004.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Plan de estudios Centro de Estudios de Jazz Licenciatura en Estudios de Jazz.
DIVISIÓN DE INGENIERÍA. TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO DIVISION DE INGENIERIA MECÁNICA IQ. JOSE LUIS RODRIGUEZ HDEZ.
Por Manuel Martínez Delgado.  Según los Acuerdos de Tepic (1972) de la ANUIES: ◦ Es la unidad de valor o puntuación de una asignatura  Según el Sistema.
Lineamiento de Titulación Integral Departamento de Sistemas y Computación Martes, 28 de Abril de
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Ingeniería Electrónica Aplicaciones e Investigación Departamento de Electrónica - UTFSM Casilla Postal V, Valparaíso Correo Electrónico:
“Coordinador de Actividades Tecnológicas como Asesor
Ingeniería en sistemas
ORIGEN, EVOLUCION Y ESTADO ACTUAL DE LA ELECTROMECANICA
Licenciatura en Educación Musical
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Plan de estudios Facultad de Teatro Licenciatura en Teatro.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Fotografía.
Tecnologías Industriales. Justificación y objetivo (a) Este grado tiene una clara singularidad que lo diferencia del resto de títulos de grado de Ingeniería.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
I.E.S. FDO. LÁZARO CARRETER U T R I L L A S
PRESENTADO POR: MARISOL CHACON COD: LISSETH DURAN COD:
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Fotografía.
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Noviembre 2009 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2010 INTEGRACIÓN DE METAS ACADÉMICAS Y DE GESTIÓN.
Plan de estudios Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Diseño de la Comunicación Visual.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Plan de estudios Facultad de Teatro
1 E-Learning sobre contenidos de Estadística Demográfica en el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos M.D. Huete Morales M.C. Aguilera Morillo.
 Personas con vocación de lideres y espíritu emprendedor comprometidos con el desarrollo del País.  Personas respetuosas de la dignidad de la persona.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
BIENVENIDOS GENERACION
La mecatrónica de por sí no apunta a ser precisamente una tecnología y/o ingeniería, es la síntesis de tecnologías, usando no solamente tecnología mecánica.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
¿QUE ES LA ACREDITACIÓN? La acreditación de un programa educativo es el reconocimiento público de su calidad y constituye la garantía de que dicho programa.
Ing. Electronica.
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 25 de julio de 2013.
El CBTis No. 59 Es una Institución pública que mediante innovadores métodos de enseñanza, personal altamente capacitado y la mejor infraestructura de la.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL.
FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Bogotá, Noviembre de 2010.
LUIS RAMÍREZ LEONEL MATTEO CARRERAS: LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (RAMÍREZ) INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA (MATTEO) LUIS RAMÍREZ LEONEL MATTEO.
ELECTRONICA ORT> Orientación Ciclo Lectivo 2014
Transcripción de la presentación:

MECATRÓNICA,ELECTRÓNICA Y BIÓNICA Una visión tecnológica integral

Contenido de Presentación Bienvenida Presentación de Carreras (Este documento) Ejemplo de Trabajo Práctico Recepcional Revisión de Instalaciones

¿Qué es Integración Tecnológica? Es un área del DITI que integra tres programas académicos de Licenciatura: Ingeniería Electrónica Ingeniería Mecatrónica Ingeniería Biónica Dos posgrados: Mecatrónica Biomedica

Programas Flexibles

Bloque Básico Objetivos y ventajas Permitir cambio de carrera sin perder materias primeros 4 semestres. Solidificar una base ingenieril de matemáticas, física, química. No hay una carga mínima de materias ni máxima. Las materias son las mismas para las 3 carreras.

Detalle del Bloque Básico

Bloque Profesional Objetivos y ventajas Consiste de materias que contienen los conocimientos generales de la carrera. En este bloque se comparten pocas materias entre las tres carreras. Las tres carreras tienen como ventaja que usarán laboratorios acreditados debido a la acreditación de Ing. mecatrónica.

Bloque Profesional

Personal Docente Coordinador de Programa Académico M.C. Enrique Sánchez Lara Profesores de tiempo completo: Dr. Apolo Zeus Escudero Uribe Dr. Alejandro Pedroza Meléndez Dr. Aurelio Horacio Heredia Jiménez Mtro. Marco A. Ramírez Barrientos Mtro. Francisco D. Calvo López Mtro. Casimiro Gómez González

¿Qué es Mecatrónica? Es la integración sinérgica entre la ingeniería mecánica con la electrónica y sistemas computarizados de control inteligente en el diseño y manufactura de productos y procesos.

Mecatrónica: Evolución Histórica Revolución industrial: (1750-1820) Mecanización de procesos manufactura Segunda Guerra Mundial: (1945) Evolución de la electrónica, nace al primera generación de computadoras de control cableado. Computadoras de propósito general: (1960) IBM inventa la primera familia de computadoras de propósito general. Auge de la informática. Computadoras Personales y redes: (1970) Surge la automatización y el control (robótica) de procesos. Mecatrónica: Carrera que integra conocimientos de mecánica, electrónica, computación y automatización y control (robótica).

¿Qué hace un Ing. Mecatrónico?

¿Para qué sirve la Ingeniería Mecatrónica? Para la resolución de problemas industriales, científicos y tecnológicos de una manera integral, es decir utilizando un enfoque tecnológico integral. Un Ingeniero Mecatrónico desarrolla sistemas Mecatrónicos para la resolución de los problemas de innovación tecnológica que se le presentan.

¿Qué es un Sistema Mecatrónico?

Ejemplos de Sistemas Mecatrónicos ROBOTS DE SOLDADURA POR PUNTOS

Ejemplos de Sistemas Mecatrónicos MAQUINAS HERRAMIENTAS DE CONTROL NUMÉRICO (C.N.C.)

Ejemplos de Sistemas Mecatrónicos EN LA OFICINA Y EL HOGAR

Un Ingeniero Mecatrónico UPAEP El ingeniero mecatrónico es, en esencia, un científico de campo capaz de solucionar problemas de tipo industrial y de investigación.

Perfil de Ingreso § Actitud emprendedora. § Liderazgo. §         Interés por las Matemáticas y la Física. §         Disposición para el trabajo en equipo. §         Creatividad e inventiva. §         Constancia y tenacidad en las actividades emprendidas. §         Interés por la investigación. §         Capacidad de Análisis. §         Capacidad de Síntesis. §         Capacidad de Abstracción. §         Adaptación a sesiones de trabajo prolongadas. §         Capacidad para observar fenómenos físicos y lograr su interpretación. §         Habilidad para la comprensión y traducción de textos en idiomas extranjeros (preferentemente ingles).

Perfil de Egreso  El egresado contará con herramientas suficientes para desenvolverse en las áreas de automatización, electrónica, mecánica, así como en el diseño de instrumentos mecánicos y/o electrónicos.  El Ingeniero Mecatrónico, al finalizar sus estudios, podrá desenvolverse en los planos industrial, científico y educativo. 

Plan de Estudios El Plan de Estudios 03 de Ingeniería Mecatrónica tiene 362 créditos y está organizado en 9 semestres (ciclos escolares). La duración de cada ciclo escolar es de 16 semanas. El presente plan está integrado por 62 asignaturas con un total de horas de 5792: 2896 horas bajo conducción de un académico y 2896 horas de estudio independiente.

Plan de Estudios Contempla 3 Líneas de Formación: LINEAS DE FORMACION Tronco básico Tronco de Profesionalización Tronco de Especialización

Plan de Estudios

Proyectos Mecatrónicos UPAEP Biomem para el análisis de sangre con bilirrubina Automóvil eléctrico de competencia “Electratón” I Automóvil eléctrico de competencia Electratón II Laringe Mecatrónica Y muchos más...

Premios y reconocimientos 1.- Primer y segundo lugar en el concurso de “Proyectos científicos 2002” 2.- Premio Internacional “Excellence in computer sciencie award” otorgado por Intel Corporation, en la Expociencia Internacional en Talca Chile, por el proyecto “Auto Eléctrico con computadora de viaje”

Premios y reconocimientos Todos los proyectos de tesis reconocidos como proyectos de investigación por organismos como CONACYT, el H. Ayuntamiento de Puebla, IEEE entre otros Mas de 10 artículos internacionales y nacionales publicados por alumnos y profesores.

Laboratorios Se cuenta actualmente con los siguientes laboratorios: Laboratorio de Electrónica General -sección de simuladores -sección de instrumentación y pruebas -sección de exposición de proyectos Laboratorio de Electrónica Instrumental -sección de neumática e hidráulica -sección de control lógico programable (PLC) -sección de Microcontroladores y Microprocesadores Laboratorio de Circuitos Impresos -sección de PCB -sección fotolitográfica -sección de micrograbado

Laboratorios Celda de Manufactura Robot de 6 grados de libertad Robot de precisión farmacéutica Enlatadora Taller de Tornos Manuales Tornos tradicionales Taladro fresador Taller de Micromaquinado Centro de maquinado de CNC

Materiales Auxiliares Facultad Video Promocional Facultad Presentación Electratón I Bushbeck Página Web del Electratón II UPAEP Página Web de la Facultad Fotografías y videos varios Presentación de Biónica