A. UE. ¿ Qu é ser í a antes de la Uni ó n Europea? Infinitivo + - í a -ías -ías -ía -ía -íamos > suposición; condición -íamos > suposición; condición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
Advertisements

POLITICA ESTADO Y PODER.
Ciencia Política y Ciencia Económica
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
Mar Mediterráneo: Cuna de Occidente
SOY UN CIUDADANO.
LA POLIS DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Conceptos Generales - Estado
UN GOBIERNO EN UN PLANETA VECINO
ATENAS Y ESPARTA Colegio de los SSCC Providencia
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
EL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN
Grecia clásica: la ciudad-estado y el nacimiento de la democracia
CONSTITUCIÓN POLÍTICA
Cultura Clásica Tu Optativa
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL ESTADO
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA
Artículo 3º. Constitucional Gratuidad de la Educación Superior.
Evolución histórica de Grecia
CONSTITUCIÓN POLÍTICA COLOMBIANA
EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PODER POLÍTICO Y CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA
El Derecho Internacional
Instituciones de Derecho Comunitario. Grupo B. Curso Prof. Sergio Salinas Lección 4. El Consejo Europeo  Creación de facto y al margen de los.
ViRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA organización social y política
IMPERIO ROMANO Español 6º grado Presenta: José Venustiano Tanislao González.
El legado de Grecia antigua
Historia, Política Gobierno
Del Estado homogéneo al Estado plural
DIFERENTES DEFINICIONES
OPTATIVIDAD. 1º E.S.O. MATERIAHORAS Tutoría1 Lengua Castellana 4 Lengua Extranjera (Inglés) 4 Matemáticas4 Ciencias Naturales 3 Ciencias Sociales 3 Educación.
“Democracia y derechos ciudadanos”
un territorio que forma una unidad geográfica, política, y cultural
Organización política de Chile
Prof. Aleyda Amakara Leyva Chévez
La Democracia La Cultura Política Los Partidos Políticos
LA VIDA EN ATENAS: Estaba ubicada cerca del mar Mediterráneo y fue edificada sobre una colina, ideal para su defensa. Sus tierras son poco fértiles y por.
ROMA EN EL PERÍODO DE LA REPÚBLICA:
EL ESTADO.
Los romanos.
ESTADO y republica.
EL MUNICIPIO: HISTORIA, NATURALEZA Y GOBIERNO
Conceptos básicos para la Educación Cívica
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
CIUDADANÍA ACTIVA EUGENIO GALAÁN.
Funciones y órganos del Estado
TEORÍA DEL ESTADO.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Término empleado para definir el periodo de la historia transcurrido desde el inicio del proceso de la evolución humana hasta la aparición de los testimonios.
Ubicación geográfica. Organización social y política
Unidad 11: Sociedad, poder político y legitimación 11
Democracia Ética y Valores Annya Maluí Moreno Ovalle
La Separacion de Poderes
EL ESTADO DEMOCR Á TICO DE DERECHO. FUNDAMENTOS HISTÓRICOS E IDEOLÓGICOS La diferenciación entre liberalismo y democracia La diferenciación entre liberalismo.
PROCEDIMIENTOS DEMOCRÁTICOS PARA LA ELECCIÓN DE AUTORIDADES
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
Formación ciudadana Algunos de los elementos que debe tener un régimen para se considerado democrático son: 1. Elecciones libres e informadas. 2. Pluripartidismo.
DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Poder Es la capacidad de obtener los resultados que uno quiere, y en caso necesario, de cambiar el comportamiento de otros para que esto suceda. Esto se.
FUNDAMENTOS SOCIALES Y POLÌTICOS DEL DERECHO. MSc. Claudia M Alvarado H. Abg. Maracaibo, Maracaibo, REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD.
DEFINICIONES ESENCIALES SOBRE SU ESTRUCTURA EL ESTADO.
Unidad 7.
Democracia y ciudadanía
CONCEPTOS: ESTADO-SOBERANÍA-NACIONALIDA- CIUDADANÍA.
MODELOS DE JUSTICIA CRIMINAL Por: Jose F. Munoz Presentación Oral.
ESTRUCTURA DE LA UNION EUROPEA
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 DIPLOMADO DE LEGISLACIÓN EN SALUD CSSP-HNR MÓDULO I: ESTADO Y LEGISLACIÓN SANITARIA EN EL SALVADOR Lic. Pedro Rosalío.
Por Joseph B. Borgos Colon. Es la base seguridad, encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos y sometidos a las órdenes de.
26/02/2016 – Módulo 1 - Sesión 1 Facilitador: Lic. Pedro Rosalío Escobar Castaneda. Diplomado de Legislación en Salud.
Transcripción de la presentación:

a. UE

¿ Qu é ser í a antes de la Uni ó n Europea? Infinitivo + - í a -ías -ías -ía -ía -íamos > suposición; condición -íamos > suposición; condición -íais -íais -ían -ían

Duverger, La Europa de los hombres, 1994: La CE (Comunidad Europea) es la tercera forma de organización política en Europa 1. polis (griego) = polis (griego) = } la ciudad-estado } la ciudad-estado civitas (latín) = civitas (latín) = 2. El estado-nación 3. La CE

La ciudadanía según Aristóteles: Los ciudadanos tenían el derecho a participar en las funciones legislativas y judiciales de su comunidad política Los ciudadanos tenían el derecho a participar en las funciones legislativas y judiciales de su comunidad política Ese derecho era cautelosamente protegido y en ocasiones muy raras se otorgaba a extranjeros Ese derecho era cautelosamente protegido y en ocasiones muy raras se otorgaba a extranjeros

1. Polis – un sistema político de reducida dimensión; una comunidad autogobernada. Parecida a la Confederación Helvética (los cantones de Suiza). Polis – un sistema político de reducida dimensión; una comunidad autogobernada. Parecida a la Confederación Helvética (los cantones de Suiza). “… “… cada cantón tiene su propio sistema de justicia y cuenta con tribunales criminales y civiles, así como un tribunal de apelación.” “… cada uno de los 20 cantones y 6 semicantones tienen un consejo legislativo electo y un consejo ejecutivo. En los cantones más pequeños el consejo legislativo es una asamblea general de ciudadanos que deciden sobre los asuntos mediante votación oral, … en la mayoría de los cantones el consejo legislativo es un cuerpo representativo elegido por votación popular.” Civitas – los romanos quieren ser creadores de todo lo nuevo, pero en efecto, copian la organización político social del mundo griego. Es decir civitas=polis. Civitas – los romanos quieren ser creadores de todo lo nuevo, pero en efecto, copian la organización político social del mundo griego. Es decir civitas=polis.

El Imperio de Roma en el 117 d.C. El Imperio de Roma en el 117 d.C. El Imperio de Roma alcanzó su máxima extensión durante el gobierno de Trajano ( d.C.). El Imperio de Roma alcanzó su máxima extensión durante el gobierno de Trajano ( d.C.).

2. Robert Scarpit (comunicólogo francés) – “…el desarrollo de la comunicación escrita fue la razón de la evolución de la idea de la ciudad- estado al estado-nación.” Nación - sociedad natural de hombres a los que la unidad de territorio, de origen e historia, de cultura, de costumbres o de idioma, inclina a la comunidad de vida y crea la conciencia de un destino común. Nación - sociedad natural de hombres a los que la unidad de territorio, de origen e historia, de cultura, de costumbres o de idioma, inclina a la comunidad de vida y crea la conciencia de un destino común. Estado – entidad política soberana con su organización de gobierno y su denominado territorio, reconocidos por los demás estados. Estado – entidad política soberana con su organización de gobierno y su denominado territorio, reconocidos por los demás estados. proporciona un marco de ley y orden en el que su población pueda vivir de manera segura. administra todos los aspectos que considere de su responsabilidad. todos tienen ciertas instituciones (legislativas, ejecutivas, judiciales, etcétera) para uso interno, fuerzas armadas para su seguridad externa, un sistema destinado a recabar ingresos. ¿Cómo crees que se pasó de la ciudad-estado a la idea de la nación? ¿Cómo crees que se pasó de la ciudad-estado a la idea de la nación?