Real Decreto 1071/2007, de 27 de Julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jornada de diciembre de Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte.
Advertisements

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA Dirección General del Catastro GESTIÓN COOPERATIVA ELECTRÓNICA JORNADA ADMINISTRACIÓN LOCAL - CATASTRO 3 de julio de.
Carlos Soler García. Curso 2005 / 06
Geoides, elipsoide, proyecciones
REUNIÓN COMUNIDADES AUTÓNOMAS –MINISTERIO DE FOMENTO
El Sistema de Georeferenciación de gasolineras como base para el futuro geoportal IDEE del Mº de Industria, Turismo y Comercio Pablo Burgos Casado (MITYC.
Herramienta de trabajo para profesionales de la comunicación Andrés Valentín Pablo Echamendi Sala de Prensa del Gobierno de Navarra Avenida de Carlos III.
SITNA en tu móvil.
Infraestructuras de Datos Espaciales
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
Mgter. Lucía Riveros de Jornet Plan de Mejora Continua de la Gestión en la Universidad Nacional de Villa María.
COMPONENTE: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
Convenio DESARROLLO PCCS
Juan Luis Cardoso, Iván Pérez, Roberto Urío Sistemas de Información Territorial Sistemas de Información Territorial Tracasa ( Tracasa (
Plan Estratégico del SITNA MISIÓN: El SITNA es el conjunto de recursos organizativos, humanos, tecnológicos y financieros que integra, actualiza,
Universidad del valle Facultad de Ingeniería
Ponente Cargo Formación: una experiencia intensa y enriquecedora Fernando Alonso-Pastor Jefe de Sección de Información y Educación Ambiental Representando.
COORDENADAS GEOGRAFICAS
CARTOGRAFIA BASICA Sistema de referencia terrestre internacional Sistema de referencia celeste internacional Coordenadas Geodésicas Coordenadas planas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA
Ponente Cargo Inventario de Arqueología Juan Luis Cardoso Santos Área GeoWeb.
Juan Luis Cardoso Editor Web Arqueológico mediante WFS-T.
Migración a ETRS89 Jorge Luis Iribas Cardona
Perseguimos el futuro. 09:30 Primera sesión: Bienvenida. Sr. D. José Maria Jiménez Bolea, Director Gerente de Tracasa. Apertura. Excmo. Sr. D. Roberto.
LEVANTAMIENTO DE DATOS UTILIZANDO UN DISPOSITIVO TABLET CON GPS
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
“Calidad de los Datos Espaciales”
Introducción a la Información Geográfica
IDENA Infraestructura de Datos Espaciales de Navarra Diseño y Arquitectura Presentación: Jornadas IDEE 2004.
Andrés Valentín. Gobierno de Navarra. Pablo Echamendi. Tracasa.
Visor SITNA Versión Diciembre 2007.
Conferencia ESRI, Noviembre 2010 El nuevo portal de la IDE de Navarra Pablo Echamendi Lorente Dpto. de Sistemas de Información Territorial Tracasa.
Almacenamiento de la información Conabio CNA INEGI Conanp Profepa INE Otras dependencias Conafor Semarnat.
“Marco de Referencia Geodésico (MRG)” Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 26 de Septiembre de 2008.
Logo of your organisation Ángel Sanz, Director General para la Sociedad de la Información José Luis Yanguas, Director del Servicio de Organización Andrés.
La implantación del DUT en el planeamiento
Propuesta del Sistema Nacional de Catastros SENPLADES AGOSTO 2010 SUBSECRETARIA DE Información E INVESTIGACION.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
SITNA. Gobierno de Navarra TRACASA Presentación del Proyecto V5.0 Agosto 2008 Portal de Coordinaci ó n de Canalizaciones Subterr á neas P.C.C.S.
“Aspectos Técnicos del Diccionario de Datos Topográficos Escala
SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA. LOS SIG DEFINICION DEFINICION Un SIG se define como un conjunto de métodos, herramientas y datos que están diseñados.
Proceso de Gestión de Proyectos
GEODESIA I semestre, 2015 Ing. José Francisco Valverde Calderón
La Organización Cartográfica de la Administración Foral de Navarra.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Propuestas para el Plan Estratégico del SITNA Andrés Valentín Secretario de la Comisión de Coordinación del SITNA.
Primera sesión de QGIS 2.01.
Fernando Alonso-Pastor Dirección General de Medio Ambiente y Agua
UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA
Objetivo: Los participantes identificarán la utilidad que brinda al usuario, el producto “Información Vectorial de Localidades Urbanas y capa con números.
La nueva IDENA Pablo Echamendi Lorente Tracasa. Indice Infraestructuras de Datos Espaciales ¿Qué es esto de las IDE? La IDE de Navarra Balance
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
PLAN DE ACTUACIÓN 2008 Pamplona, 18 de Diciembre de 2007.
1 GDP: Gestor de Direcciones Postales - GDP - Gestor de Direcciones Postales 18 de diciembre de Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte.
El SITNA en tiempos difíciles Andrés Valentín Secretario de la Comisión de Coordinación del SITNA.
M a x i m i n o g a l á n 1 1 Estrategia para la explotación de las BD’s territoriales en el... Pamplona, noviembre 2000 Pamplona, noviembre Fundamentos.
SITNA SISTEMA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL DE NAVARRA Andrés Valentín D.G. DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Andrés Valentín COMISIÓN DE COORDINACIÓN DEL SITNA.
CURSO Visor SITNA BÁSICO 2015.
SISTEMAS DE REFERENCIA
Pamplona, 9 de marzo de 2005 El proyecto IDENA : LA I NFRAESTRUCTURA DE D ATOS E SPACIALES DE N AVARRA Miguel Ángel Jiménez de Cisneros y Fonfría. Ingeniero.
SITNA. Gobierno de Navarra TRACASA Presentación del Proyecto V5.0 Octubre 2007 Portal de Coordinaci ó n de Canalizaciones Subterr á neas P.C.C.S.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
Fernando Alonso-Pastor Secretario de la Comisión de Coordinación de SITNA
1 Alicia González Jiménez Sistemas y cuadrículas de Referencia, Distribución y Captura.
/20 1 Registro e Identificadores Alejandra Sánchez Maganto.
Guía para la Presentación de Candidaturas PREMIOS Q-INNOVAUTO 2015 Ed. Febrero 2015.
Proyecciones y transformación entre sistemas. Sistema Geodésico de Referencia * Un Sistema Geodésico de Referencia (SGR) está definido por parámetros.
[IGN + UPM] con financiación de la AECI Madrid, junio-julio de 2006 Manuel Madrid García C. de Infraestructuras y Transporte. Generalitat Valenciana. Curso.
Transcripción de la presentación:

Real Decreto 1071/2007, de 27 de Julio, por el que se regula el sistema geodésico de referencia oficial en España

El Real Decreto dice que toda la cartografía nueva que se produzca a partir del 1 de enero de 2012 debe hacerse en ETRS89 y que existe un plazo de convivencia de ambos sistemas que finaliza el 1 de enero de 2015 siempre que las producciones en ED50 hagan referencia a ETRS89.

Sistema de Referencia ED50 (European Datum 1950) Sus principales características son: Elipsoide Internacional de 1929 o de Hayford de 1909 Semieje mayor = 6.378.388 m. Aplanamiento 1/f = 297 Datum o punto astronómico fundamental en la Torre de Helmert (Potsdam) En Navarra además utilizamos: Proyección UTM huso 30 Norte Altitudes referidas al nivel medio del mar en el mareógrafo de Alicante

Con el desarrollo de las técnicas de navegación y posicionamiento GPS durante los años 80, y con el objetivo fundamental de que todos los países de Europa dispongan de una cartografía en un sistema de referencia único y homogéneo, se formó la Subcomisión EUREF de la Asociación Internacional de Geodesia (IAG), la cual recomienda el sistema ETRS89 (European Terrestrial Reference System 1989) , que es conforme con ITRS en la época 1989.0 y fijado a la parte estable de la Placa Euro-asiática. Sus principales características son: Elipsoide GRS80 (prácticamente igual al WGS84 que tiene el mismo semieje mayor y 1/f = 298.25722356300) Semieje mayor = 6.378.137 m. Aplanamiento 1/f = 298.25722210088 Su centro de masas coincide con el de la tierra. En Navarra además utilizamos: Proyección UTM huso 30 Norte Altitudes referidas al nivel medio del mar en el mareógrafo de Alicante

Diferencia aproximada entre ambos sistemas: ETRS89 ; WGS84 ED50 REJILLA NTV2 DEL IGN Diferencia aproximada entre ambos sistemas: 100 m. en x 200 m. en y GPS (Observaciones de campo) y alguna Cartografía desde 2008 Cartografía hasta 2013 Proyección Cartográfica UTM Huso 30 Norte UTM Huso 30 Norte

En el año 2011 se aborda el tema de la Migración a ETRS89 en el Grupo de Trabajo de Producción y Comité Técnico de SITNA. Se entiende que la migración a ETRS89 se debe hacer conjuntamente en todo el Gobierno de Navarra para minimizar los problemas y se decide que sea SITNA quien promueva la migración. En el año 2012 se pide un informe técnico a Tracasa sobre la migración a ETRS89 y se debate hasta configurar una metodología técnica de migración. Una vez elaborada la parte técnica de la migración se pide una valoración económica de todo el proceso a Tracasa (122.637,90 €). En la Comisión de Coordinación de SITNA de 12/02/2013, a propuesta de su presidente, se aprueba que se financie la migración a ETRS89 con 6.000 € por cada Dirección General del Gobierno de Navarra más 12.000 € que se recibirán de agentes externos (Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Portal de Construcciones y Canalizaciones Subterráneas). La DGGANT coordina esta recaudación de fondos mediante la emisión de una DP para cada Dirección General y poniendo cada DG el dinero a disposición de la DGGANT.

El 17 de junio de 2013 se encomienda a Tracasa la migración a ETRS89 por importe de 122.637.90 € IVA incluido. El ámbito de dicha migración es el conjunto de datos que se consideran básicos y de los sistemas de explotación más significativos, es decir: Cartografía Topográfica Cartografía Catastral Registro de la Riqueza Territorial Urbanismo Información raster Geoportal de Navarra IDENA SIGPAC SIUN Visor SITNA. También se incluyen las cartografías temáticas existentes en el almacén SITNA. Queda fuera del alcance de esta encomienda la información geográfica que pudiera existir en los Departamentos de la administración de la Comunidad Foral que no guardan relación con el almacén SITNA.

Los trabajos de transformación se realizarán siguiendo las recomendaciones e instrucciones del Instituto Geográfico Nacional (IGN), es decir, utilizando el método de modelado de distorsión mediante superficie de mínima curvatura y aplicando la rejilla facilita por el IGN para la península. La transformación de ED50 a ETRS89 se realizará utilizando la rejilla 2005 como criterio general. La excepción serían proyectos de escalas grandes (> 1:5.000) en los que se disponga de información suficiente para realizar la transformación por el método de 7 parámetros, que se considera más exacto. En cuanto al sistema de referencia de coordenadas, el citado Real Decreto establece: “Para cartografía terrestre, básica y derivada, a escalas mayores de 1:500.000, se adopta el sistema de referencia de coordenadas ETRS-Transversa de Mercator”. Para Navarra se utilizará el SGR: ETRS89 UTM huso 30 Norte (EPSG 25830). En lo referente a la altimetría, según el Real Decreto se tomará como referencia de altitudes los registros del nivel medio del mar en Alicante para la Península. En el territorio de la Comunidad Foral, se mantiene la cota ortométrica con referencia en el nivel del mar en Alicante para la representación de la altitud. El sistema altimétrico está definido en Navarra por las líneas de la Red de Nivelación de Alta Precisión (REDNAP) que pasan por nuestro territorio.

Cronograma de la migración a ETRS89

Retos del proyecto de migración Gran volumen de información. Múltiples formatos de datos y versiones. Migrar datos y aplicaciones. Diferentes sistemas conectados entre sí. Precisión en la transformación. Afectar lo mínimo posible a los usuarios. Difundir el cambio de manera eficiente. Impulsar y orientar la migración del mayor número posible de datos y sistemas.

Datos-Servicios-Aplicaciones a migrar Almacén datos CATASTRO Aplicación SIGPAC SIUN Servicios Registro de la Riqueza Territorial IDENA SIGPAC SIUN Sitnamap, Visor SITNA, SITUA… ALMACÉN SITNA Geoportal Navarra SITNA en tu móvil Gestor de direcciones

Plan de soporte Gobierno de Navarra Resto 1er nivel 2º nivel DG de Medio Ambiente y Agua: Fernando Alonso Pastor (Eduardo de la Cruz) DG de Agricultura y Ganadería: Isabel Iturriaga (Blanca Urmeneta) DG de Desarrollo Rural: Blanca Urmeneta (Isabel Iturriaga) DG de Administración Local: Juan Carlos Corretge DG de Obras Públicas: Jorge Iribas (Roberto Pascual) DG de Urbanismo, Movilidad y Vivienda: Amaia Bescós (Javier Redín) Servicio de Riqueza Territorial: Carlos Elizalde DG de Interior: José Achaerandio DG de Industria, Energía e Innovación: David Carabantes Dpto. de Educación: Luis Calatayud Para el resto: Grupo de Trabajo SITNA de la DG GANT: grupoDGGANTSITNA@navarra.es Aspectos metodológicos y conceptuales: Jorge Iribas (Fernando Alonso Pastor) Coordinación: Julia Bermejo y José Manuel Vázquez Aspectos operativos: Nantxo Goroskieta TRACASA etrs89@tracasa.es

Metodología / Flujo de trabajo 0. Herramientas transformación Metodología / Flujo de trabajo 1. Preparar infraestructura 2. Transformación datos 3. Carga de datos 4. Adaptación de aplicaciones 6. Publicación 5. Testeo

Herramientas. Requerimientos Procesar grandes volúmenes de información. Precisión (rejilla, 7 parámetros…) Múltiples formatos de datos: Datos ráster: TIFF, PNG, ECW, LIB, ZLIB, ASCII, JPEG… Datos vectoriales: SHP, DGN, DWG, FGDB, SQL Server (SDE)… Bases de datos no espaciales: SQL Server. Otros: metadatos, ficheros de configuración, etc.

Transformación en 4 pasos… Herramientas utilizadas Transformación en 4 pasos…

Herramientas utilizadas 1 ENTRADA DE DATOS: Múltiples formatos. Procesamiento de directorios completos. Automatización de las transformaciones. Asociar bases de datos externas.

Herramientas utilizadas 2 FILTRADO DE ELEMENTOS (OPCIONAL): Filtrado alfanumérico de datos de entrada. Sentencias SQL. Múltiples funciones.

Herramientas utilizadas 3 DATOS DE SALIDA : Diferentes opciones de grabado. Múltiples formatos. Directorios completos.

Herramientas utilizadas 4 OTROS: Transformar el sistema de coordenadas del origen. Desplazamientos lineales. Métodos de transformación. Transformación de alturas. Definición de la precisión.

EJEMPLO

Cambio de las superficies El cambio de sistema de referencia provoca también cambios en las superficies de los recintos Navarra reduce su superficie en… 0,0006501% (6,7 Ha) Por la Resolución 606/2013, la Información del Registro de la Riqueza Territorial de Navarra adopta el sistema ETRS89. RESOLUCIÓN 606/2013, de 5 de agosto, de la Directora Gerente de Hacienda Tributaria de Navarra, por la que se adopta el nuevo sistema de referencia geodésico ETRS89, respecto a la información gráfica del Registro de la Riqueza Territorial, así como la actualización de los datos alfanuméricos resultantes como consecuencia de la mencionada actuación, en la base de datos del citado Registro.

Migración en el espacio Web Paso a producción el día 12-13 de agosto: - Avisos al entrar en los visualizadores de mapas. - Nuevo apartado con información al respecto en Geoportal. - Difusión en Portal de Navarra, PCyP, Geoportal e Idena. Aprovechando la migración  renovación de parte de la infraestructura de back-end (servicios GIS). Aprovechando la migración  una nueva caché de la ortofoto de 2012 (WMTS: Servicio Web estándar (OGC) de teselas de mapas)

Migración de las herramientas Desktop Alcance: SITNAMAP / Visor SITNA / SITUA - Publicación posterior al espacio Web lo antes posible para: Reducir el periodo de adaptación de los usuarios Recuperar el ritmo normal de mantenimiento del almacén - Migración de datos y también adaptación de las aplicaciones. Estrategia de publicación diferente ya que los clientes y datos están dispersos. Necesario un periodo transitorio. VISOR SITNA  versión 9.2  Publicación en dos fases (21 agosto, 6 septiembre) SITNAMAP  versión 1.2  13 de agosto

Recomendaciones Migra cuanto antes, te evitarás problemas y costes. Evita el mantener dos sistemas al mismo tiempo. Documenta siempre el sistema de referencia de tus datos (prj). Organiza y separa la información según sistemas de referencia. La información auxiliar que te descargaste, vuelve a hacerlo en el nuevo sistema. Utiliza herramientas probadas (Geoconverter) y asegúrate de la transformación (Calculadora geodésica IGN)

Recomendaciones Gabinetes, consultoras, empresas, particulares  Iniciar los nuevos proyectos en ETRS89 y sólo migrar los proyectos antiguos según sea necesario. Entidades locales, administración pública  Realizar un proyecto de migración a nivel de la organización identificando a un coordinador interno o líder. Pedir ayuda o soporte si hace falta. Gobierno de Navarra: jiribasc@navarra.es Tracasa: etrs89@tracasa.es Documento de buenas prácticas en el PCyP (http://ww2.pcypsitna.navarra.es/Documents/Buenas%20prácticas.pdf)

Muchas gracias jiribasc@navarra.es pechamendi@tracasa.es