1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO III TALLER - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2007 Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MISIÓN DEL DEFOPRO Formular y ejecutar propuestas técnicas orientadas a promover el desarrollo integral y sostenible de actividad agropecuaria, la conservación.
Advertisements

EXPERIENCIAS DE CONVENIO CON LAS MUNICIPALIDADES PROYECTO SIERRA SUR Julio 2008.
Municipios Saludables Ucayali – Junín – Ayacucho Huánuco
OBJETIVO GENERAL Consolidar la presencia del estado municipal en la vía pública promoviendo mejores condiciones de salubridad, seguridad, transitabilidad.
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
Luis Antonio Paredes Pinto Gerente de Planeamiento y Presupuesto
Cuarto Curso Centroamericano en Gestion Urbana y Municipal Buscando una Gestión Urbana Inclusiva Determinando el Futuro de la Ciudad: San Luis Grupo Los.
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
P M I PROGRAMACION MULTIANUAL DE INVERSION PUBLICA
Unidad de Programas de Atención de la Pobreza Urbana
«El Compromiso es de todos y todas»
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
BOGOTÁ DC CIUDAD DE DERECHOS
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DISTRITO DE MALA
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
Proyecto de Ley Nº 8328 Ley de Regalía Minera Presentado por el Señor Congresista de la República Eduardo Carhuaricra Meza.
CONCLUSIONES DE LA PRIMERA JORNADA REGIONAL CAMBIO CLIMATICO, DESARROLLO REGIONAL Y REDUCCION DE LA POBREZA.
Desarrollo Municipal Carlos Haefner Velásquez Jefe Departamento Desarrollo Municipal SUBDERE Santiago, septiembre 16 de 2008 Modernización Municipal desde.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VENTANILLA
TALLER DE TRABAJO DE DIAGNOSTICO TEM Á TICO Y TERRITORIAL Y VALIDACI Ó N DEL PLAN INTEGRAL DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO Equipo Técnico del Presupuesto.
Educación y Adulto Mayor
EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2008
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
1 FONIPREL 2009 Propuesta Ministerio de Economía y Finanzas 23 de Septiembre 2008.
Luego de las observaciones realizadas por las y los ministros en el Consejo de Ministros de fecha y de las reuniones sostenidas con los y las profesionales.
Comisión Interministerial de Asuntos Sociales CIAS CRECIMIENTO ECONÓMICO, POBREZA Y POLÍTICAS SOCIALES Secretario Técnico CIAS Ing. Eco. H. IVAN HIDALGO.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
MUNICIPALIDAD DISTRITAL HERMILIO VALDIZAN
PRESENTACIÓN: En la Zona Norte de Lima se han llevado a cabo eventos donde se han identificado problemas, potencialidades y propuestas comunes para.
Presupuesto Participativo Año 2,008
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley 21 de 1982 Origen de los recursos Organización en el MEN para el manejo de los recursos: Criterios.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
PLIEGO 464: GOBIERNO REGIONAL DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2007 Septiembre 2006.
Antamina: Aportes totales al Estado peruano 2007 Gonzalo Quijandría Gerente de Comunicación Corporativa.
Taller de Capacitación de Agentes Participantes
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Implementación de la Iniciativa CARMEN desde el Municipio en el Perú
Taller de Acuerdos y Compromisos Lunes, 18 de mayo de 2015.
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2009
PROCESO DE PLANEAMIENTO DEL DESARROLLO CONCERTADO Y PRESUESTO PARTICIPATIVO.
ORIGEN Communis ( latin) = común o público Polis ( griego) = ciudad, estado  Finales del siglo XVIII y principios del XIX redescubrimiento de la comunidad.
Secretaría Técnica del CONASEC
TALLER CON ALCALDES ESCOLARES IDENTIFICACION Y PRIORIZACION DE PROBLEMAS Y PROYECTOS.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010
TALLER DE DEFINICI Ó N DE CRITERIOS Y PRIORIZACI Ó N DE PROYECTOS Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2011 Mayo 2010 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE.
¿Qué es el Presupuesto Participativo? Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Es el proceso a través del cual las autoridades locales y la población organizada.
Carmelino, tú también puedes hacer el cambio
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
1 MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA Proceso del Presupuesto Participativo 2011.
GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
SEMANA 1 DIPLOMADO “ESPACIO PÚBLICO DERECHO DE LA CIUDAD”
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
OBJETIVO GENERAL DE UNA POLÍTICA DE GÉNERO :
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SHUPLUY «desarrollo con enfoque de gestión de riesgos” GUILLERMO YBARRA GIRALDO ALCALDE.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Equipo Técnico y la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto Agosto 2008 Gustavo Sierra.
Ministerio de Economía y Finanzas Febrero 2011 Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales -DGAES- 1.
CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS PARA LOS GRUPOS DE TRABAJO Y PLATAFORMAS DE DEFENSA CIVIL Cajamarca, 11 de enero 2013.
Es un proceso, en el cual la población, instituciones privadas, públicas y autoridades, definen en conjunto; cómo y a qué se orientarán los recursos.
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO
Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2009
Transcripción de la presentación:

1 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SURQUILLO III TALLER - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2007 Equipo Técnico del Presupuesto Participativo 2007

2 DELIBERATIVO Y DE PRIORIZACION DE PROYECTOS PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO 2007 Municipalidad Distrital de Surquillo Discuten y definen los criterios para la priorización de las acciones a implementar tendientes a resolver los problemas o aprovechar las potencialidades identificados en los talleres de diagnostico temático y territorial. Los criterios deben recoger las principales aspiraciones de la sociedad en términos del desarrollo, los cuales incluyen los niveles de pobreza por ingresos y por necesidades Básicas Insatisfechas y grupos vulnerables (niños, madres gestantes y lactantes, ancianos y discapacitados). Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007

3 NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS (NBI) PROCESO DE FORMULACION DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO 2007 Municipalidad Distrital de Surquillo Limpieza Pública Protección del medio Ambiente Mejora en la calidad de vida Atención Social Alimentación Vivienda salud Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007

4 Importe tentativo destinado para el Programa de Inversiones para el año 2007, según Resolución Directoral Nº EF/65.01 de la Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales S/. 910,429 17,251 18,243 3,254 1, , , ,000 Canon Minero Canon Hidroenergetico Regalías Mineras Participación en Renta de Aduanas Fondo de Compensación Municipal Otros Impuestos Municipales Recursos Directamente Recaudados TOTAL * * Todavía no han sido publicadas las cifras estimadas para esta Fuente de Financiamiento Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 Municipalidad Distrital de Surquillo

5 Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 EVALUACION DE LOS PROYECTOS SUGERIDOS POR LOS AGENTES PARTICIPANTES – II TALLER GRUPO Nº 1 ORDENAMIENTO Y MODERNIZACION DEL ESPACIO URBANO 1Construcción de SS.HH. Y Vestidores del Parque Héroes de la Paz – Urb. Los Sauces II 2Construcción del Parque del Niño – Cruce de Calle Salaverry con Prolong. Jr. Inca (Modulos Infantiles) 3Construcción de Parque en Casa Huerta (San Felipe – Pasaje Victor Mantilla) 4Construcción de Segundo Piso del club de Madres Judith de la Mata (Taller) 5Techado de Segundo Piso de Local del club de Madres Virgen del Carmen 6Construcción de Loza Deportiva – Av. Domingo Orue Alt. Cdra. 04 7Promoción y Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de Base 8Rehabilitación de Pista en el AA.HH Luis Rebaza Córdova 9Construcción de Veredas en Pasaje Casa Huertas - Van -

6 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 EVALUACION DE LOS PROYECTOS SUGERIDOS POR LOS AGENTES PARTICIPANTES – II TALLER GRUPO Nº 1 ORDENAMIENTO Y MODERNIZACION DEL ESPACIO URBANO 10Construcción de Local Comunal – Mz. G4 Lote 04 Casa Huertas 11Ampliación de Av. Recavaren hasta la Av. Andrés Aramburu 12Reprogramación de Construcción de Berma Central Av. República de Panamá 13Semaforización Av. Villaran con Av. Principal / Av. Angamos con Av. Principal / Jr. Gonzáles Prada con Av. Republica de Panamá / Av. Domingo Orue con Av. Irribarren 14Instalación de Señaladores con Nomenclatura de calles y Sentido Vial en calles del Distrito 15Construcción de Loza Deportiva en Cuarto Piso del local de la Juventud 16Construcción de Gibas en Prolongación San Fernando y Gonzáles Prada - Viene -

7 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 EVALUACION DE LOS PROYECTOS SUGERIDOS POR LOS AGENTES PARTICIPANTES – II TALLER GRUPO Nº 2 PROMOCION, CONSERVACION Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE Y FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA, DEPORTE Y LA SALUD 1Enrejado del Parque Señor de la Misericordia – La Enramada 2Remodelación del Parque Bolivar 3Remodelación de estadio Municipal (Construcción de Baños de damas) 4Construcción de 01 Reservorio de Agua de Regadío 5Construcción de Vivero Municipal en la parte posterior del Parque Reducto Nº 05 6Adquisición de 01 Camión 7Construcción de Sistema de Riego por Gravedad – Parque Jorge Chavez

8 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 EVALUACION DE LOS PROYECTOS SUGERIDOS POR LOS AGENTES PARTICIPANTES – II TALLER GRUPO Nº 3 ESTRATEGIA CONCERTADA PARA LA SEGURIDAD INTEGRAL DEL DISTRITO 1Construcción de Módulos de Serenazgo en Av. Aramburu, Calle san Felipe con Calle San Carlos, Calle Albert Einstein con calle García Robles. 2Implementación de Equipos y Personal de Serenazgo 3Adquisición de Cámaras de Vigilancia en lugares Estratégicos del Distrito 4Implementación de Alarmas vecinales en Lugares Estratégicos del Distrito 5Construcción de Comisaría en Local Av. Principal Cdra. 04 6Enrejado en Lugares Estratégicos

9 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 CRITERIOS Tipo de Acciones Propuestas / PUNTAJES Desarrollo SocialDesarrollo Económico Desarrollo Institucional y de Capacidades Otros Criterios Plan Integral de Desarrollo Concertado Guarda consistencia con los objetivos del Plan Integral de Desarrollo SINOSINOSINOSINO ContinuaSe excluyeContinuaSe excluyeContinuaSe excluyeContinuaSe excluye Población Beneficiada Favorece a la población en extrema pobreza o a grupos vulnerables (niños, madres gestantes, ancianos, personas con discapacidad, etc) Proporción de la población de la jurisdicción que se verá beneficiada Preparación de los funcionarios públicos de los Gobiernos Locales o representantes de la Sociedad Civil capacitados. Proporción de Terrirorio involucrado SINO 0% y 39%40% y 100%0% y 39%40% y 100%0% y 39%40% y 100% Cofinanciamien to Tienen cofinanciamiento de alguna ONG u otro proveniente de fuentes nacionales o internacionales Tienen cofinanciamiento de alguna ONG u otro proveniente de fuentes de nacionales o internacionales Tienen cofinanciamiento de alguna ONG u otro proveniente de fuentes nacionales o internacionales SINOSINOSINOSINO MATRIZ DE CRITERIOS DE PRIORIZACION DE ACCIONES RESULTANTES DE TALLERES DE TRABAJO

10 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 CRITERIOS Tipo de Acciones Propuestas / PUNTAJES Desarrollo SocialDesarrollo Económico Desarrollo Institucional y de Capacidades Otros Criterios Otros Criterios (aplicables a los diferentes tipos de acciones propuestas según corresponda) Tiene cofinanciamiento de la población Incentiva el empleo de mano de obra local. Genera capacidades para el ahorro y uso de recursos. Promueve la conservación de los recursos naturales. SINOSINOSINOSINO Atiende a necesidades básicas insatisfechas (NBI). Efectos positivos al desarrollo de actividades económicas. Genera capacidades para mejorar la prestación de servicios. Incentiva el uso racional de los recursos naturales. SINOSINOSINOSINO Mejora en la calidad y cobertura de servicios de educación, salud ó nutrición. Incentiva el uso de recursos propios de la localidad ó región. Promueve la modernización de la entidad. Genera condiciones para la ocupación ordenada del territorio. SINOSINOSINOSINO Proyectos Priorizados y no incluidos en el Presupuesto 2006 SINOSINOSINO Proyectos iniciados con el Presupuesto Participativo del 2006 SINOSINOSINO

11 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 RELACION DE PROYECTOS PRIORIZADOS RESULTANTES DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE CRITERIOS DENOMINACION DEL PROYECTO PUNTAJES Nº PRIORIZA CION OBSERV. Desarroll o Social Desarroll o Económic o Desarrollo Instituc. y de Capacidades Otros Criterio s TOTAL Construcción del Parque del Niño – Cruce de calle Salaverry con Prolongación Jr. Inca (Módulos Infantiles) Construcción de Loza Deportiva en el Cuarto Piso del Local de la Juventud Mejoramiento del Parque Bolívar Reconstrucción de Pista en el AA.HH. Luis Rebaza Córdova Semaforización en Av. Villaran con Av. Principal, Av. Angamos con Av. Principal, Jr. Gonzáles Prada con Av. Republica de Panamá Remodelación de Estadio Municipal (Construcción de SS.HH y Vestidores) Construcción de Vivero Municipal en la parte posterior del Parque Reducto Nº

12 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 RELACION DE PROYECTOS PRIORIZADOS RESULTANTES DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE CRITERIOS DENOMINACION DEL PROYECTO PUNTAJES Nº PRIORIZACIO N OBSERV. Desarrollo Social Desarrollo Económico Desarrollo Instituc. y de Capacidades Otros Criterios TOTAL Construcción de Loza Deportiva – Av. Domingo Orue Alt Cdra Implementación de Alarmas Vecinales en Lugares Estratégicos del Distrito Unidades Construcción de Local Comunal – Mz. G4 Lote 04 Casa Huertas Enrejado de los Parques: Parque Señor de la Misericordia y Parque La Enramada Construcción de Sistema de Riego por Gravedad – Parque Jorge Chavez Techado de Segundo Piso de Local del Club de Madres Virgen del Carmen Construcción de Módulos de Serenazgo en Av. Aramburu, Calle san Felipe con Calle san Carlos, Calle Albert Einstein con Calle García Robles Construcción de Servicios Higiénicos y Vestidores en Parque Héroes de la Paz

13 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 RELACION DE PROYECTOS PRIORIZADOS RESULTANTES DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE CRITERIOS DENOMINACION DEL PROYECTO PUNTAJES Nº PRIORIZA CION OBSERV. Desarroll o Social Desarroll o Económic o Desarrollo Instituc. y de Capacidades Otros Criterio s TOTAL Construcción de Reservorio de Agua de Regadío Construcción de Segundo Piso en el club de Madres Judith de la Mata (Taller) Promoción y Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de Base Implementación de Equipos y Personal de Serenazgo Adquisición de 01 Camión Adquisición de Cámaras de Vigilancia en Lugares Estratégicas del Distrito Unidades

14 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 RELACION DE PROYECTOS PRIORIZADOS RESULTANTES DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ DE CRITERIOS DENOMINACION DEL PROYECTO PUNTAJES Nº PRIORIZA CION OBSERV. Desarroll o Social Desarroll o Económic o Desarrollo Instituc. y de Capacidades Otros Criterio s TOTAL Ampliación de Av. Recavarren hasta la Av. Andrés Aramburu INVIABLE Construcción de Berma central Av. Republica de Panamá Obra Presupuestada el 2006 Construcción de Comisaría INVIABLE

15 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 DENOMINACION DEL PROYECTOIMPORTE (S/.) ORDEN DE PRIORIDAD Construcción del Parque del Niño – Cruce de calle Salaverry con Prolongación Jr. Inca (Módulos Infantiles) 350,000 Construcción de Loza Deportiva en el Cuarto Piso del Local de la Juventud50,000 Mejoramiento del Parque Bolívar150,000 Reconstrucción de Pista en el AA.HH. Luis Rebaza Córdova6,000 Semaforización en Av. Villaran con Av. Principal, Av. Angamos con Av. Principal, Jr. Gonzáles Prada con Av. Republica de Panamá 60,000 Remodelación de Estadio Municipal (Construcción de SS.HH y Vestidores)45,000 Construcción de Vivero Municipal en la parte posterior del Parque Reducto Nº 0515,000 Construcción de Loza Deportiva – Av. Domingo Orue Alt Cdra. 0425,000 Implementación de Alarmas Vecinales en Lugares Estratégicos del Distrito.40,000 Construcción de Local Comunal – Mz. G4 Lote 04 Casa Huertas25,000 Enrejado de los Parques: Parque Señor de la Misericordia y Parque La Enramada17,500 MONTO REFERENCIAL DE LOS PROYECTOS PARA EL AÑO 2007

16 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 DENOMINACION DEL PROYECTO IMPORTE (S/.) ORDEN DE PRIORIDAD Construcción de Sistema de Riego por Gravedad – Parque Jorge Chavez25,000 Techado de Segundo Piso de Local del Club de Madres Virgen del Carmen19,000 Construcción de Módulos de Serenazgo en Av. Aramburu, Calle san Felipe con Calle san Carlos, Calle Albert Einstein con Calle García Robles. 20,000 Construcción de Servicios Higiénicos y Vestidores en Parque Héroes de la Paz45,000 Construcción de Reservorio de Agua de Regadío.40,000 Construcción de Segundo Piso en el club de Madres Judith de la Mata (Taller)35,000 Promoción y Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales de Base15,000 Implementación de Equipos y Personal de Serenazgo85,000 Adquisición de 01 Camión420,000 Adquisición de Cámaras de Vigilancia en Lugares Estratégicas del Distrito100,000 MONTO REFERENCIAL DE LOS PROYECTOS PARA EL AÑO 2007 Seg ú n Priorizaci ó n estos Proyectos no alcanzaron a Cubrir el techo del Presupuesto *

17 Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007 DENOMINACION DEL PROYECTO IMPORTE (S/.) ORDEN DE PRIORIDAD Ampliación de Av. Recavarren hasta la Av. Andrés Aramburu 0.00 Construcción de Berma central Av. Republica de Panamá 0.00 Construcción de Comisaría 0.00 MONTO REFERENCIAL DE LOS PROYECTOS PARA EL AÑO 2007 TOTAL S/. 1’587,500.00

18 FIN DE LA EXPOSICION Municipalidad Distrital de Surquillo Equipo técnico del Proceso de Presupuesto Participativo 2007