Innovación La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parte I: Fundamentos de marketing
Advertisements

Gestión Tecnológica en la Empresa
La Cadena de Valor y la Logística Profesor: Carlos Jimenez
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
VINCULO UNIVERSIDAD - EMPRESA
Definición, evolución y conceptos claves
UNIDAD I INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE MERCADOTECNIA
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Escuela de Administración MARKETING II
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
Administración y Planeación
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Comercialización HOTELERA
Se viven nuevos escenarios
Daniel de la Sota Rius Director de Innovación y Sociedad de la Información. CEIM Madrid, 25 de Octubre de 2011 MESA DE LOS SECTORES DE LA INNOVACIÓN INDUSTRIAL.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Innovación Tecnológica
Marketing Internacional
SOLUCIONES. Infor ofrece soluciones específicas para los negocios que se benefician de una amplia experiencia sectorial. Se cuenta con especialistas que.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Administración y operación de negocios electrónicos.
TEMA: Sistemas y procesos logísticos Ing. Larry D. Concha B.
Microsoft Dynamics NAV Alejandro Arce Alzate Andrés Felipe Serna Zuluaga.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES Y SOLUCIONES DE NEGOCIO BASADAS EN TIC Prof. Aymara Hernández Arias Electiva III Febrero 2005 Prof. Aymara Hernández Arias Electiva.
Gerencia para la generación de valor con mirada Estratégica
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Diferencia de Ventas y Mercadotécnia UNDAC - Pasco Sistemas Integrados Interempresariales.
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
Introducción a la investigación de mercados
Software CRM.
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
GERENCIA ESTRATÉGICA Xavier Mazón 8vo Negocios Dr. Juan Alvares.
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence?  a capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
BUSINESS INTELIGENCE. ¿PORQUE BUSINESS INTELLIGECE  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
TEMA 1: EL CAMPO DEL MARKETING
Como gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
¿Qué es estrategia? Objetivos: Comprender los siguientes conceptos:
Un buen método para la reducción de costos
Business Intelligence. ¿Por qué Business Intelligence? La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una.
La función comercial y la nueva economía
 La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa llegue al éxito.
Innovando el proceso de la estrategia operacional
Modelo de gestión empresarial de la innovación
SISTEMA EMPRESARIAL CRM Y ERP
Modelo de gestión empresarial de la innovación
BUSINESS INTELIGENCE. ¿P OR QUÉ B USINESS I NTELLIGENCE ?  La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido.
Clúster de la comunicación gráfica Antecedentes El Clúster do Produto Gráfico e do Libro Gallego nace en el año 2007 con el objetivo de integrar a empresas.
Naturaleza y propósito de estrategias y políticas
BUSINESS INTELIGENCE. La capacidad para tomar decisiones de negocio precisas y de forma rápida se ha convertido en una de las claves para que una empresa.
La innovación. LA INNOVACIÓN La innovación, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado. Un aspecto esencial de la innovación.
REINGENIERÍA Y LOGÍSTICA
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
La estrategia de Operaciones
1 CONCEPTO Y CONTENIDO DEL MARKETING LA FUNCIÓN DEL MARKETING Medio de Análisis: herramientas para conocer el mercado. Medio de Acción: instrumentos para.
Conferencia: Innovación tecnológica empresarial. Innovación tecnológica empresarial Conferencista: Juan Chávez Medina.
Producto adquirido por un consumidor final para su consumo personal.
Transcripción de la presentación:

Innovación La innovación es la introducción de nuevos productos y servicios, nuevos procesos, nuevas fuentes de abastecimiento y cambios en la organización industrial, de manera continúa, y orientados al cliente, consumidor o usuario". (J.A. Schumpeter)

La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos. Características De una forma esquemática la innovación se traduce en los siguientes hechos: Renovación y ampliación de la gama de productos y servicios, Renovación y ampliación de los procesos productivos, Cambios en la organización y en la gestión, Cambios en las cualificaciones de los profesionales. La innovación no está restringida a la creación de nuevos productos. La innovación no está restringida a desarrollos tecnológicos. La innovación no está restringida a ideas revolucionarias.

La innovación es el elemento clave que explica la competitividad La innovación es el elemento clave que explica la competitividad. Porter (1990), afirmó: "La competitividad de una nación depende de la capacidad de su industria para innovar y mejorar. La empresa consigue ventaja competitiva mediante innovaciones"

Innovación y competitividad Generar innovación exige los esfuerzos coordinados de muchos participantes distintos y la integración de actividades vinculadas a múltiples funciones especializadas, dominios de conocimiento y ámbitos de aplicación. Por ello, la creación organizacional es fundamental en el proceso de innovación. La capacidad de una organización para innovar es una condición sin la que no puede darse una utilización eficaz de los recursos inventivos y las nuevas tecnologías. 

Beneficios de innovar Mejora la relación con el cliente al presentarle nuevos beneficios. Permite nuevos argumentos de ventas. Aumenta el nivel de ventas al presionar sobre el índice de sustitución de producto. Mejora la imagen de empresa presentándola como activa y moderna. Establece barreras de entrada a la competencia.

Innovación La innovación de producto, tecnológica, organizativa, de proceso y de gestión de las personas, debe figurar como prioridad principal de la dirección de la empresa. Este compromiso debe materializarse con independencia del tamaño de las empresas. La estrategia de innovación debe estar en el núcleo central de las preocupaciones de los máximos directivos de la organización ¿es necesario cambiar?

Como fomentar la Innovación Para la empresa Hay que integrar el plan de I+D en el plan estratégico de la empresa. El proceso de innovación debe estar incorporado de forma explícita en la gestión de la empresa. Hay que fomentar el ingreso de personal altamente cualificado y de excelencia en los proyectos de I+D que se desarrollan en las compañías.

Como fomentar la Innovación Para los CTs Deben ofrecer modelos de gestión flexibles y a la carta, atendiendo a las distintas necesidades, situaciones y complejidades de la colaboración con las empresas. La discusión de precios (CTs) /costes (empresas) se debe plantear con un enfoque amplio de cadena de valor. Los CTs deben jugar un papel muy importante en el proceso de inserción de investigadores y tecnólogos en el sector productivo Hay que crear departamentos comerciales en todos los CTs y fomentar una relación permanente con las empresas. Hay que fomentar la especialización y el aumento del tamaño de los centros tecnológicos y al mismo tiempo la complementariedad de aquellos que pertenecen al mismo sector.

Clases de innovación Objeto de innovación Según la relevancia Según su naturaleza Según el origen Tecnológica Organizacional Marketing y diseño Investigación y desarrollo. Imitación Experiencia Producto Proceso Sistemas de gestión Radical Incremental

Según el objeto de innovación

Innovación de producto Fabricación y comercialización de nuevos productos o mejores versiones de productos existentes, ya sea mediante tecnologías nuevas o mediante nuevas utilizaciones de tecnologías existentes.

Innovación de procesos Instalación de nuevos procesos de producción para mejorar la productividad o racionalizar la fabricación, ya sea para la fabricación de productos nuevos o para la fabricación más eficiente de productos existentes. Para que exista una innovación tecnológica real tienen que darse tres condiciones simultáneamente: Un uso de tecnologías mejores que las anteriores Dirigirse a unas necesidades que la sociedad. Introducirse en el mercado a unos costos que éste acepte.

Innovación de procesos Incorporación de nuevos sistemas de producción, como el “Just in time”  sistemas flexibles, etc. Utilización de nuevas tecnologías (comercio electrónico, página web, etc.). Adquisición de nueva maquinaria. Incorporación de sistemas de calidad. Mejora del diseño de los soportes comerciales. Estrategias

Según su objeto de innovación Sistemas de gestión Con este tipo de innovación se tiende a favorecer la capacidad de coordinación con el fin de que las empresas consigan responder mejor y más rápido a las exigencias de los clientes. Se trata de un tipo de innovación que puede cambiar el modelo de negocio, de un nuevo enfoque en la forma de satisfacer las demandas de los clientes que puede conllevar una nueva forma organizacional y que supone una nueva forma de competir en el mercado. Estrategias Redes empresariales Internacionalización Aplicar nuevas formas de distribución y comercialización.

Según su relevancia En los últimos años los ciclos de vida de los productos y servicios se están reduciendo de manera alarmante. Pero también las estrategias, los modelos de negocio e incluso las organizaciones están enfrentándose a la necesidad de renovarse con mayor frecuencia.

Innovación incremental Involucra productos o procesos ya establecidos en el mercado; su propósito es optimizar su diseño o introducir mejoras operativas que conduzcan a reducción de costos vía aumentos de productividad o por ahorros de la selección de materiales u operaciones de manufactura. Este tipo de innovación involucra cambios graduales.

Innovación radical Consiste en introducir nuevos productos y procesos totalmente nuevos al mercado. La biotecnología, nuevos materiales, microelectrónica y las tecnologías de la información, son campos para el desarrollo de este tipo de innovaciones. La innovación de ruptura conduce a nuevos patrones de producción y de consumo, constituyendo la base de nuevas empresas y generando ingresos y beneficios a niveles mucho mayores que los anteriores tipos de innovación.

Según su naturaleza

Tecnológica Esta innovación se da a nivel de proceso o producto, esta dirigida a introducir en el mercado una versión nueva de un producto conocido, o un proceso de manufactura nuevo y ventajoso con respecto a los existentes. Aun cuando este tipo de innovación puede introducir importantes avances tecnológicos, los consumidores pueden no apreciar las bondades tecnológicas del nuevo producto o proceso, por estar acostumbrados al viejo. Appple

Innovación organizacional Definición Beneficios Una innovación en organización se produce cuando se dan alguno de estos tres supuestos: Introducción de un nuevo método organizativo en las prácticas. Introducción de un nuevo método organizativo en la organización del lugar de trabajo.  Introducción de un nuevo método organizativo en la organización de las relaciones exteriores de la empresa. Cuando la empresa introduce una innovación de organización persigue mejorar los resultados de la empresa a través de: La reducción de los costes administrativos, mejorando el nivel de satisfacción en el trabajo, facilitando el acceso a bienes no comercializados (conocimiento externo no catalogado) reducir los costes de los suministros.

Innovación organizacional Ejemplos La participación de una empresa en modelos abiertos de innovación, la implantación de sistemas SCM (Supply Chain Management). Implantación de un sistema just in time, el cual integra sistemas de abastecimiento y producción

Innovación de marketing y diseño Definición Ejemplo Una innovación en marketing es la puesta en marcha de nuevas técnicas, métodos o planes, que impliquen nuevas o mejoras significativas de: estrategias, posicionamiento o segmentación; de comercialización, distribución o venta; de comunicación, promoción o publicidad; de políticas de fijación de precio; o de diseño de productos o de envases. La finalidad de las innovaciones en marketing es afrontar mejor las necesidades de los clientes, abrir nuevos mercados, introducir un nuevo producto en el mercado, etc., con el objetivo de incrementar las ventas de nuestra organización. Innovación basada en la comercialización Innovación basada en la empaque. Innovación basada en la comunicación. Innovación basada en el diseño. La empresa introduce nuevos canales de venta, por ejemplo por Internet, llevando esto aparejado la implantación de sistemas CRM (Consumer Relationship Management).

Basada en el empaque Basada en el diseño Basada en la comercialización Basada en la comunicacion

Según su origen

Investigación y desarrollo I + D Las siglas I+D definen el concepto de Investigación y Desarrollo, de tal forma que podemos deducir que cualquier proceso de innovación le viene asociado un proceso de Investigación y Desarrollo La I+D no es una fuente de invenciones sino una herramienta que se utiliza para resolver los problemas que aparecen en cualquier fase del proceso. La investigación aborda los problemas que no pueden resolverse con los conocimientos existentes, para así ampliar la base de conocimientos. La empresa dispone de una base de conocimientos a la que acude para resolver los problemas que se le plantean al innovar.

Imitación La mayoría de los emprendedores empieza imitando un modelo de negocio para conocer y comprender todos los aspectos necesarios que se necesitan para llevarlo adelante No se sientan frustrados si no se le ocurren nuevas ideas, trabajen sobre las que ya existen y modifíquenlas para que se adapten a su estilo. Verán que con el tiempo las ideas nuevas e innovadoras vendrán solas.

Experiencia Definición Las innovaciones deberían ser orientadas hacia la experiencia y no hacia el producto o la operación. Las innovaciones están relacionadas con el producto así como con el marketing. La experiencia del cliente también es muy importante para el desarrollo de nuevos productos y por tanto debería ser implementada dentro del plan y la estrategia de innovación. El plan de innovación no debería ser muy ajustado porque podría limitar a la compañía a la hora de buscar nuevas oportunidades. El cliente no debería ser integrado en todo el proceso de desarrollo, pero una vez que la compañía tiene una idea clara e, incluso, un prototipo, debería ser testado con clientes en un sentido experiencial. La integración de la experiencia de cliente requiere una comprensión de su mundo experiencial, por ejemplo. - cómo utilizarán el producto los consumidores - cómo se relaciona la gente con él

Pruebas del air back, antes de salir al mercado