DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com 5622178  Kathia Gorraez Armenta 9058542.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

Escuela Telesecundaria 368
NOMBRE DE PROYECTO: RECICLAR ES CUIDAR
LIMPIEZA DE ESAPACIOS EN LA ESCUELA ,PARA LA FUTURA HABILITACION DE LA CACHA DE FUTBOL ESCUELA PRIMARIA ¨VICENTE GUERRERO¨ N.L.
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Candy.
PRIM. «HERMENEGILDO GALEANA» TURNO MATUTINO VISTA DEL VOLCAN DESDE NUESTRA ESCUELA TOLUCA, MEX «UNA CANCHITA DIGNA» DISEÑA EL CAMBIO.
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO: 107   “Miguel de Cervantes Saavedra” PROYECTO   “EMBELLECIMIENTO DE LA FACHADA PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN”   INTEGRANTES.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
Nombre del Proyecto: Apoyo en materiales a primaria en población de bajos recursos. Campus: Mexicali Katherine Langarica González Tel
SMILE Integrantes: Meriza Huang Chen ( )
Nayeli Ponce de León Aylin Fraga Fraire Patricia Castillo Lucía Rodriguez Cristina Garza Carolina Villarreal.
Guía para entrega de proyecto
Escuela Secundaria Técnica No. 27 “Alberto J. Pani”
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DIRECTORA ESCOLAR PROFRA
POR UNA BUENA CAUSA unidas para ayudar campus: roma
PROGRAMA: DISEÑA EL CAMBIO
Guía para entrega de proyecto
Guía para entrega de proyecto
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
Nombre del Maestro (a) guía: Alejandrina Navarro Zurhaar
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Proyecto. Nombre del proyecto: “Dar y recibir” Nombre del equipo: “Los hacendosos” Campus: UVM Mexicali BC Asignatura: Etica y valores Docente de la asignatura:
Semestre: 5to Nombre del Maestro (a) guía: Nombre del Campus: Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Luis Cristian Hernández Navarro
PORTADA Nombre del Proyecto: Limpieza y reforestación de lotes baldíos
CUIDANDO NUESTRO ENTORNO
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
Piensa en verde y transforma tu entorno
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
Proyecto: Diseña el campo Escuela primaria: Alfonso Martínez Domínguez Estado: Nuevo León Grado: Sexto Directora: Nancy Luciana Flores Alanís Maestra:
Semestre: 5to Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Avella Nombre del Campus: Universidad del Valle de México, Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
INTEGRANTES: PAULINA LISSET ESTEVES GASCE NADIA IBAÑEZ ROMERO ELIZABETH LÓPEZ CAJERO SANDRA LUZ MARTÍNEZ GONZÁLEZ PAOLA MONTES PÉREZ “EL GUSTO Y PLACER.
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Campus UVM Mexicali Universidad del Valle de México Tels.: (01 686) y Rebecca Jaquez: Priscila Lagos:
Semestre: 5° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA Karla.
Diseña el cambio Escuela: UVM Guadalajara Norte Alumnos involucrados: Adela Yaver Reyes, Daniela Caro Magaña, Camila Poceros Leyva, Carlos Sandoval Pelayo,
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
PROYECTO: ¡VALOR A LA VISTA!
ESC SEC OFIC No 0064 “GREGORIO MENDEL” C.C.T. 15EES1402S T. VESPERTINO
Consejo nacional del fomento educativo. Primaria comunitaria: Vida y Esperanza Proyecto: Diseña el cambio Medio ambiente Reciclando botellas I.C: Dulce.
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
Nombre del Proyecto: “Barriga Llena ♥ ” NOMBRE DE LA ESCUELA: Universidad del Valle de México. (UVM) NOMBRE DE LOS ALUMNOS : Maura Gisselle Tavera Sánchez,
HAZ. Reordenar y decorar el espacio en el que los niños realizan sus actividades y se desarrollan físicamente. Tener un espacio en mejores condiciones.
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
Profesor Eugenio Villarreal Villarreal
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
Objetivo  Brindar apoyo a Casa de Paco y Tmona,los ayudamos en la entrega de pañales para adulto, alimentos, juguetes y también convivir con los integrantes.
“RECREOS MÁS DIVERTIDOS”
CREAR UN AREA DE JUEGOS EN LA ESCUELA. Escuela: Corregidora de Querétaro DISEÑA EL CAMBIO 6° Maestra: Cecilia Díaz Félix Zona: 036.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
Diseña el cambio Reforestación.
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
“MEJORANDO MI ESCUELA”
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
REVIVIENDO A LA ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Proyecto Diseña el Cambio
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013

DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta  Sujey Carillo Vasquez  Gema Lorena Apodaca Pacheco  Felix Aguilar Rosales  Daniel Mendez

OBJETIVO DEL PROYECTO  Hacer algo para el beneficio de la comunidad. En nuestro caso, pintaremos paredes que estén graffiteadas y rayadas para hacer que se vea un poco mas limpia esa área de Mexicali.

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO  A todos los alumnos se les fue asignado un proyecto en el cual tienen que hacer un beneficio permanente hacia nuestra ciudad y/o habitantes.  En nuestro caso elegimos pintar algunas paredes de mexicali que estén deterioradas, rayadas etc. para lograr que mexicali se vea un poco mejor.

ETAPA 1: SIENTE  La cuidad de mexicali no es caracterizada por su limpieza, por esta razón queremos hacer un pequeño cambio pintando paredes que estén rayadas o deterioradas para que Mexicali se vea un poco mejor. Esto nos beneficiara a todos ya que nuestra cuidad se vera un poco mas limpia.  Nosotros elegimos pintar paredes graffiteadas, ya que hay muchísimas en Mexicali, se pueden ver por todas partes, y aunque sabemos que no pintaremos todas esas paredes, si pintamos unas quizá la gente se anime a ayudarnos y así continuar nuestro movimiento.

ETAPA 2: IMAGINA  Lo que realizaremos para hacer un cambio será que en equipo, pintemos con pintura blanca algunas paredes deterioradas y gratificadas para darle un aspecto de limpieza a nuestra cuidad de Mexicali.  Para conseguir dinero para los materiales (pintura), vendimos diferentes cosas. Nos dividimos, y vendimos cupcakes, galletas y brownies.

BITÁCORA1:  Día 1: Hicimos los cupcakes, listos para venderlos.  Día 2: Los llevamos a la escuela. Logramos vender algunos, pero al siguiente receso, llego una maestra y se los llevo :c Afortunadamente, nos los regresaron a la salida, ese mismo día los cupcakes fueron vendidos en un fraccionamiento.  Día 3: Kathia y Joshua endieron cupcakes recién hechos. Al no juntar mucho dinero para comprar la pintura, los demás integrantes del equipo decidieron vender por su cuenta.  Día 4: Gema y Daniel vendieron por separado, Gema vendió brownnies juntando $220 pesos y Daniel galletas juntando $150 pesos.  Día 5: Felix y Sujey lograron vender, juntando los dos 288 pesos  Unos días después: La pintura fue comprada por Gema en comex. Esta costo alrededor de 820 pesos.

IDEAS QUE PLANEAMOS PARA LOGRAR CONCRETAR EL PROYECTO.  En equipo tratamos de pensar en algún problema de Mexicali que se lograra ver mucho. Muchas paredes de mexicali están grafiteadas y deterioradas.  Pensamos que podíamos hacer para ganar dinero. Cada quien vendió galletas, cupcakes y brownnies.  Para pintar las paredes, necesitábamos pintura y brochas, con el dinero recaudado la pintura fue comprada y para pintarlas utilizaremos brochas que cada quien ya tiene.

ETAPA 3 HAZ  Nuestra meta fue hacer un cambio para una comunidad pequeña en la cual varias paredes estaban exageradamente rayadas. Realizamos un pequeño cambio por una comunidad mas limpia.

 Al estar planeando una idea para hacer un cambio que se de a notar, pensamos en varios lugares que necesitaran un cambio y que estuviera a nuestro alcance poder ayudar  Venimos con la idea de un lugar llamado Villa Florida. fuimos a ver en que podríamos nosotros ayudar a esa colonia.  Observamos que varias paredes estaban rayadas y les hacia falta otra mano de pintura, esta fue básicamente nuestra idea, el ayudar a esa comunidad con las paredes para que se viera mas limpia.

 Las personas involucradas para poder realizar este proyecto fueron:  Integrantes del equipo. Contribuyeron vendiendo comida para ganar dinero, comprando la pintura, llevando material para pintar y también pintando las paredes.  Padres de familia. Ellos fueron los que nos proporcionaron el transporte para ir a pintar.  Docente. La maestra fue la que nos asesoro en todo momento de cómo nuestro proyecto debía de ser y quehacer para mejorarlo.

 No existe una cantidad exacta de personas beneficiadas, pero lo que si sabemos es que se beneficio a la comunidad de dicha colonia, ya que logramos mejorar la vista de dicha avenida.  Fue una experiencia muy grata que tanto nos ayudo a convivir como compañeros y nos enseño la satisfacción que es el ayudar a una comunidad por una mejor ciudad.

BITACORA 2  Después de que ya teníamos todos los materiales, todos nos dedicamos a buscar un buen lugar donde poder pintar y un compañero encontró uno.  El viernes 11 de octubre, saliendo de la escuela fuimos a pintar.

ETAPA 4: COMPARTE  La situación inicial era que la colonia villa Florida se encontraba deteriorada a causa de los grafitis en las paredes. Como resultado final logramos pintar unas paredes que se encuentran en esa colonia alado de un parque para que se vea un poco mas limpio.  Nuestro proyecto el impacto que genero a corto plazo fue el impresionar a la gente que dicho negocio que ayudamos a pintar su pared, la gente pasara por ahí viendo mas limpio sin tanto grafiti, a mediano plazo puede que ese negocio atraiga a mas clientela y a largo dejara una marca en la comunidad y puede que mas gente se anime a ayudarse entre ellos a mejorar el resto de la comunidad.  Al pintar las paredes, todos los integrantes del equipo nos dimos cuenta que no nos costo nada pintarlas para que se lograra ver un poco mas limpia esa zona. Aprendimos a que es bueno aportar un bien a la comunidad y que es algo que todos los ciudadanos deberíamos estar acostumbrados a hacer.