WEBQUEST MASTER PROFESORADO UZ 2014-15 AUTOR: SOFÍA BLASCO HARO  ecobachillerato.com ecobachillerato.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es un Comité de Seguridad y Salud Laboral?
Advertisements

SOCORRISMO Y SALUD.
Curso de Riesgos Específicos
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
Servicios de Salud en situaciones de desastre.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
La salud.
SALUD LABORAL Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD LABORAL Carlos Aguilera Collado Médico de Familia. CEHS
LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES:
La respuesta médica en las emergencias químicas
ESTRÉS LABORAL En el desarrollo habitual de sus tareas, cualquier trabajador acude a sus propios recursos para dar una respuesta adecuada a los servicios.
SALUD LABORAL.
Presentación de Belt Ibérica, S.A.
AREA DE SUPORT A EMPRESARIS1 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 1.OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO. 2.MEDIDAS PREVENTIVAS. 3.PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA.
Área de Derechos Sociales Área de Juventud
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
TIPOS DE EPIS Y CUIDADO (Auditivo)
Taller de Seguridad e Higiene
Autor :Miguel Ángel Márquez Amador Coordinador S.P.RR.LL Sevilla
UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
La vigilancia de la salud Decálogo 1-3
El Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo
TEMA 4 1. Título 2 SEGURIDAD EN ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES OBJETIVO DEL TEMA 4 Diferenciar la seguridad obligatoria, de la necesaria y de la componente.
Agenda Salud Ocupacional Definiciones.
Prevención de Riesgos Laborales
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Patricia Acinas TEMA 2 SESIÓN II 1. Patricia Acinas TEMA 2: ACTUACIONES PSICOLÓGICAS ANTE EMERGENCIAS COLECTIVAS 2.
VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
Actividad colaborativa de planes de contingencia
Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional Decreto 214/2006.
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES I
INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Área de Seguridad Servicios de Prevención en los Hospitales Relación con el Servicio de Ingeniería y Mantenimiento Servicio de Prevención de Riesgos Laborales.
Contacto con productos tóxicos
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
SENSIBILIZACIÓN Y FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Jesús Valle Miguel, Director del ISSLA León, 8 de marzo de 2011.
IIEC Aspectos previos TIPOS DE MALTRATO INFANTIL Maltrato en Población Infanto-Juvenil MALTRATO INSTITUCIONAL.
TEMA 5. NORMATIVA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
Prevención de riesgos laborales
La Salud y Seguridad laboral
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
POLÍTICA INSTITUCIONAL EN
1. Resolución 2400 de 1979 Por la cual se establece algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Soluciones.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA" UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
CONTROL DE RIESGOS EDUC 2000.
LEY DE PRL TEST Eva Q..
SEGURIDAD INDUSTRIAL SALUD E HIGIENE OCUPACIONAL
Anexo I: Protocolo de actuación en caso de maltrato entre iguales Anexo II: Medidas de carácter organizativo y preventivo Anexo III: Recogida inicial de.
CONCEPTOS BÁSICOS EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
“SEGURIDAD DEL PACIENTE. DETERMINANTES DE LA SEGURIDAD
Elementos de protección individual
IMPLICACIONES LEGALES DEL BULLYING O MATONEO
CONDICIONES DE SEGURIDAD Y FACTORES DE RIESGO EN EL TRABAJO
Principales convenios de OIT relativos a la seguridad y la salud en el trabajo
Conceptos básicos de PRL
Formación en salud laboral para trabajadores y trabajadoras Encuentro general de delegados y delegadas de prevención Madrid, 5 de junio de 2003 Rebeca.
Fuentes para la Prevención de Riesgos Laborales La Constitución Española La Constitución Española La Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/1995 del.
E.P.I Equipos de Protección Individual
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES CABUDARE EDO LARA Aspectos legales que rigen en materia.
Prevención y Protección frente a riesgos profesionales
1 20 AÑOS DE LA LEY DE PREVENCIÓN - GESTIÓN DE LA PREVENCION EN LA EMPRESA DICIEMBRE 2015.
Unidad 9 LA PREVENCIÓN DE RIESGOS: Legislación y organización.
PLAN DE CONTINGENCIA Y EMERGENCIA
OBSERVATORIO DE AGRESIONES AL PERSONAL DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS DE CASTILLA Y LEÓN.
¿ derechos ? Para un abogado = defensa individual Para un sindicalista = acción colectiva (derecho de intervenir) La OIT tiene mejores y más completas.
Universidad Politécnica de Madrid MÁSTER EN AUDITORIA DE SEGURIDAD VIAL Y MOVILIDAD.
POLITICA (SISTEMA INTEGRADO DE GESTION)
1 “Modulo Nº 2 de Salud ” PROGRAMA ÚNICO DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EVACUACION DE EDIFICIOS UNIVERSITARIOS.
Transcripción de la presentación:

WEBQUEST MASTER PROFESORADO UZ AUTOR: SOFÍA BLASCO HARO  ecobachillerato.com ecobachillerato.com

1- Elige la respuesta correcta para la siguiente definición. Posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado de su trabajo. a) Daño profesional b) Riesgo laboral c) Peligro 2- Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin a) Equipo de protección b) Equipo de protección colectiva c) Equipo de protección individual

3- Cual de las siguientes es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. a) Ley 21/1995 b) Ley 31/1996 c) Ley 31/ Dentro de la Ley de PRL que ya habrás encontrado, ¿en qué capítulo de la misma se trata la Consulta, participación y prevención? a) Capítulo II b) Capítulo IV c) Capítulo V 5- ¿Quiénes son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo? a) Delegados laborales b) Delegados de prevención c) Sindicatos de prevención

6- Ante un caso de fractura cuál de las siguientes no sería una forma de actuar correcta a) Mover al paciente b) Exploración de los signos vitales c) Tapar al paciente (protección térmica) 7- Ante un caso de quemaduras cual de las siguientes actuaciones sería la primera que deberíamos poner en práctica a) Realizar una evaluación inicial y mantener los signos vitales b) Evacuar al individuo del foco térmico para disminuir la agresión térmica c) Evacuar a un centro hospitalario con Unidad de Quemados

Nº RESPUESTAS ACERTADAS CATEGORÍA DEL CONDUCTOR No aptoAptoBuen conductor Conductor de primera  Respuestas  1.- b  2.- c  3.- c  4.- c  5.- b  6.- a  7.- b