COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RÉGIMEN GENERAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Advertisements

CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Segundo 01.
CÓDIGO TRIBUTARIO Libro Tercero 01.
EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
Verificación de Obligaciones de Impresión de Documentos
Base Legal De acuerdo con lo establecido en el articulo 5 del Decreto Legislativo N.- 501, Ley General de la SUNAT, modificado por la Ley N y su.
SECCIÓN DE AUDITORIA DE GRANDES CONTRIBUYENTES
Condonación de multas y recargos de acuerdo al articulo 16, apartado C, de la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2011.
Régimen de Gradualidad
Marco General del Procedimiento de Verificación Control Directo (Compulsas) Febrero 2012 INTENDENCIA NACIONAL DE CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO.
Opinión del Cumplimiento de Obligaciones
Transición del sector privado / FIEL v e n t a n i l l a ú n i c a.
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
1 Expositor: Sra. Daisy Izarra Sanchez DATA DEL CONTRIBUYENTE: esta constituido por: Razón Social del Contribuyente N° de NIT o RUC 2.- ANTECEDENTES.
Sección cuarta art 91 al 106 ct
PROCESO DE AUDITORIA Abril 2012.
Reglamento del Procedimiento de Fiscalización de la SUNAT
Sistema de Cuentas Tributarias Sistema de Cuentas Tributarias Marzo 2008.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO EL RUC (Registro único del contribuyente) Escuela Profesional de Ingeniería Comercial y Financiera DOCENTE: Abg. Jimy.
Precios de Transferencia Su importancia en el mundo y los negocios de hoy 30 de Agosto de 2011.
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
Luis M. Pérez de Acha Seguridad jurídica en medios electrónicos para efectos fiscales 25 de septiembre de 2014.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
FISCALIZACION TRIBUTARIA MUNICIPAL
MODELOS DE OPINION.
IMPLEMENTACION DE MEDIDAS QUE PERMITAN FACILITAR EL COMERCIO EXTERIOR A TRAVES DEL EJERCICIO EFICIENTE DEL CONTROL ADUANERO, SECTOR FACILITACIÓN DE COMERCIO.
Centro de control virtual SUNAT:
El Servicio de Administración Tributaria en proceso de transformación Marzo, 2004.
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
Artículo 164°.- CONCEPTO DE INFRACCIÓN TRIBUTARIA
Transparencia en el ámbito Municipal
SISTEMA DE LIBROS Y REGISTROS ELECTRONICOS APLICACIÓN OPCIONAL A PARTIR DEL 01/08/2010 BENITES & ABOGADOS S.AC.
Fiscalía Especial Contra la Corrupción.  El Sistema Tributario se regirá por los principios de legalidad, proporcionalidad, generalidad y equidad, de.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
Registro de Contribuyentes: Registro de empresarios y profesionales
Sistema de evaluación de la Contabilidad con el objeto de obtener una opinión acerca de la razonabilidad de los Estados Financieros; Parte de los.
INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN. Información Interna SUNAT - Perú.
BASE DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN 1 INTEGRACIÓN DE MATRICES DE RIESGO (Aduana –Impositiva-Seguridad Social) ENCUENTRO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
INFRACCIONES TRIBUTARIAS
Código Fiscal de la Federación 2014
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
NOTIFICACIÓN DE ACTOS Y OTROS DOCUMENTOS
PROGRAMAS DE FISCALIZACIÓN
ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA
APELACIÓN Y QUEJA Acmon Gamarra Miraflores, 03 de marzo de 2014
La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes: Desafíos 2008 La Relación entre el Servicio de Impuestos Internos y los Contribuyentes:
ENTIDADES RECAUDADORAS CONVENIO ESPECIAL DE RECAUDACIÓN (CER)
Fiscalizaciones sobre gastos de personal: EsSalud y deducibilidad
Noviembre de 2005 Resolución General N° Factura Electrónica.
DGRM Dirección General de Rentas Municipal
TESIS II: DERECHO TRIBUTARIO
Brasilia, 26 de Marzo 2008 Servicios de Información y Asistencia a Grandes Contribuyentes.
Código Tributario Determinación de la Obligación Tributaria
LOS ORGANOS DE LA ADMNISTRACION TRIBUTARIA NACIONAL
PROCEDIMIENTOS INDUCTIVOS ANTES DE LA FISCALIZACION
PROGRAMA DE ESPECIALIZACION PROFESIONAL EN
Dirección de Operaciones y Capacitación setiembre 2010 Isabel Vera Merea Subdirectora de Beneficios (e)
¿Que es el Derecho de Acceso a la Información Pública?
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
SISTEMA e-Tax 2.0 Servicios al contribuyente Mayo 2014
Programa de Fortalecimiento y Modernización de la Gestión Fiscal
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
Auditorías Electrónicas
Resolución DGI Nº 890/012 Montevideo, 22 de mayo de 2012 VISTO: el artículo 68 literal E) del Código Tributario. RESULTANDO: I) que la Administración.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
Otros Aspectos Procedimentales Políticas de Aplazamiento y Fraccionamiento de Deudas/ Sistemas Automáticos La Experiencia Dominicana Seminario CIAT/SRI.
EControl Asamblea General CIAT Chile Objetivo Presentar un caso de uso de Tecnología (Internet) para mejorar el proceso de control de cumplimiento.
Gestión de Solicitudes: Ley N° Ley Nº y Gestión de Solicitudes.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA DRA. CAROLA ZAPATA PEÑALOZA Gobierno Electrónico y Tributación: Facultades de Determinación y Fiscalización por medios electrónicos conforme al Código Tributario

“La educación cívico tributaria, siendo esencial, no es suficiente “La educación cívico tributaria, siendo esencial, no es suficiente. La confianza en la Administración exige ejemplaridad, y esta obliga a su vez a ser transparente. No basta que los presupuestos estén en Internet.” DURÁN SINDREU, A. “El deber de contribuir: obligación o valor”. EN: Cinco Días, Edición de 16 de enero de 2006, p. 15.

Gobierno Electrónico

Introducción En América Latina, las políticas públicas en algunos casos cumplen con su cometido, por ello es indispensable diseñar la estrategia que mejor adecue su implementación y evaluación a la particularidad de la sociedad de la que se trate.

En ese sentido, nos encontramos en la necesidad de establecer marcos para la formulación, implementación y evaluación de las tecnologías de información dentro las políticas públicas.

El gobierno electrónico como parte de la transformación del estado debe seguir una estrategia en su diseño que permita implementarla tomando como centro de sus prioridades al ciudadano en la toma de decisiones y no con la tecnología como parte medular.

¿Qué es el gobierno electrónico? El gobierno electrónico es la aplicación de las herramientas y técnicas de comercio electrónico a los procesos de trabajo funcional del gobierno en beneficio de todos los segmentos de la sociedad: gobierno, ciudadanos y empresas.

Beneficios del gobierno electrónico: Mayor eficiencia Menor costo para ofrecer los servicios Rapidez y agilidad para obtener el servicio o documento (producto) buscado Accesible desde cualquier parte Mayor compenetración con el ciudadano

Gobierno Electrónico y Tributación

GE y la Administración Tributaria Para la SUNAT, el Gobierno Electrónico es: "Es la continua optimización de sus procesos y servicios, transformando las relaciones internas y externas hacia su integración, con el uso racional y automatizado de la información". (página web de la Sunat)

Principales servicios electrónicos: Sistema de emisión electrónica Sunat operaciones en línea – SOL SIGAD - Sistema Integrado de Gestión Aduanera Exporta fácil Buzón electrónico

Facultades de Determinación y Fiscalización

La Sunat trabaja en un financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$10 millones, al que la Sunat añadirá capital, para hacer cambios tecnológicos que permitan identificar a los evasores.

Procedimiento de Fiscalización Art. 61° y 62°-A del TUO del Código Tributario aprobado por D.S. N° 133-2013-EF. Reglamento del Procedimiento de Fiscalización (D.S. N° 085-2007-EF – vigente desde 30.06.2007). Modificatoria D.S. N° 207-2012-EF (publicado el 23.10.2012).

Ley N° 27444 – Ley del Procedimiento Administrativo General – LPAG. Jurisprudencia del Tribunal Fiscal

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS “Libre actuación” de la Autoridad fiscal DISCRECIONALIDAD Privilegiar el interés público Límites legales

Órgano Administrador de Tributos SUNAT Administra tributos internos y derechos arancelarios, con excepción de los municipales (Art. 50° C.T.) Ejemplo: I. Renta, I.G.V., Nuevo R.U.S., I.S.C., aportes a ESSALUD y a la ONP e Impuesto a los Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas.

Verificación Virtual A partir del año 2013, cuando la Administración Tributaria detecta alguna incongruencia, como podría ser entre el pago del Impuesto a la Renta - declaración jurada del contribuyente - con la información real de sus ingresos, este hecho se notificará directamente al buzón electrónico del contribuyente (utilizando el sistema Clave Sol).

Posteriormente, se recibirán los descargos del contribuyente vía electrónica y la Administración Tributaria resolverá el caso. En este caso, no existe contacto (físico) entre la Administración y el contribuyente, con lo que se reducen las horas-hombre (tanto por auditorías de la Sunat como del contribuyente).

Para el descargo se accede a través del portal de internet de la Sunat por medio de la clave SOL . Se puede solicitar orientación telefónica o de ser necesario solicitar una cita en oficina. Se puede descargar el detalle de las inconsistencias u omisiones desde la Web SUNAT.

Los sustentos a las inconsistencias u omisiones son textos libres o se podrán adjuntar archivos. Se pueden regularizar las omisiones a través de la web.

Para el ejercicio 2012, la recaudación por gestión directa aumentó en 58%, con lo cual se obtuvo ingresos para el fisco por S/. 8,673 millones, que significaron S/. 3,188 millones más de recaudación. La gestión directa comprende las acciones de control que realiza la Sunat una vez vencidos los plazos que tienen los contribuyentes para pagar sus obligaciones tributarias.

Las declaraciones de Impuesto a la Renta (IR) del ejercicio 2013 de los ciudadanos, sobre todo de los trabajadores independientes, aumentaron 47% frente al año anterior. Así, el pago por regularización del IR de las personas naturales, por ese ejercicio, creció 25,4%, a S/.427 millones.

Procedimiento de Fiscalización Inicio •Trámite •Plazos y prórrogas •Suspensión •Cierre •Efectos del vencimiento del plazo •Fiscalización Parcial

¿Qué origina una fiscalización? Información Sistematizada REGISTRO Y RECAUDACIÓN DAOT, DAR Y PDT FUENTES EXTERNAS SUNARP, Centrales de Riesgo, CONASEV ITF INFORMACIÓN A UTILIZAR

Inicio En la fecha en que surte efectos la notificación al sujeto fiscalizado de la carta y del primer requerimiento.

Trámite En el procedimiento de fiscalización, la SUNAT emitirá cartas, requerimientos, actas y resultados de requerimientos, los que deben contener los siguientes requisitos: Razón social del fiscalizado, domicilio fiscal, RUC, número de documento, fecha, carácter definitivo o parcial, objeto o contenido del documento, firma del trabajador competente de SUNAT, así como lugar y fecha en que el fiscalizado debe cumplir con la obligación.

Cartas Requerimientos DOCUMENTOS Resultados del Requerimiento Actas

Plazo de fiscalización Un (1) año a partir de la fecha en que el deudor tributario cumpla con entregar la totalidad de la información y/o documentación que fuera solicitada en el primer requerimiento notificado (art. 62°- A del TUO del CT).

Excepción El plazo de un (1) año no resulta aplicable para fiscalizaciones efectuadas por aplicación de normas de precios de transferencia.

Prórrogas Para que proceda la prórroga, el contribuyente deberá demostrar que existen razones que impiden cumplir con presentar y/o exhibir lo solicitado dentro del plazo indicado.

Suspensión El plazo de fiscalización se suspende, entre otros, durante: - La tramitación de las pericias - La solicitud de información a autoridades extranjeras - El plazo en que SUNAT interrumpa sus actividades

Cierre El procedimiento concluye con la notificación de las resoluciones de determinación y/o, en su caso, de las resoluciones de multa, las cuales podrán tener anexos.

Efectos del Vencimiento del plazo No se podrá requerir al contribuyente información y/o documentación adicional a la solicitada. La Administración Tributaria puede: (i) solicitar información a terceros o prepararla en forma independiente; y, (ii) emitir valores.

Fiscalización Parcial Se fiscaliza un tributo y un periodo específico, puede implicar un elemento o varios elementos de la obligación tributaria, la duración es de 6 meses. Es única y definitiva en relación a los aspectos revisados, salvo se configuren los supuestos del artículo 108° del CT .

Sustanciales Formales Sin Observaciones Inicio Fiscalización Requerimiento Resultado de Requerimientos OK Requerimiento Con Observaciones Sustanciales RD Requerimiento Formales RM