© Servicio de Infórmática - 2005, Universitat de València POSTMAN Cinco años de rendimiento Agustín López - Héctor Rulot.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Internet y tecnologías web
Advertisements

Open-Xchange CVC El Centro de Visión por Computador (CVC) es un instituto universitario de investigación adscrito a la Universitat Autònoma de Barcelona.
Conceptos básicos de Internet
CUPS Configuración y Uso de Paquetes de Software
Microsoft Office Sharepoint Server Business Intelligence Rubén Alonso Cebrián Código: HOL-SPS07.
Hardware y Software de servidor
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Cuentas de correo, alías y buzones de correo.
Jorge de Nova Segundo UD 6: Instalación y administración de servicios de correo electrónico Servicio de correo electrónico vía web.
UNIDAD III La documentación bibliográfica en agroindustria
TEMA: SMTP – POP3 - IMAP.
DESARROLLO DE GUÍAS DE LABORATORIO PARA TELEFONÍA IP
Servidores Windows Http Ftp …
José Antonio Matamoros Vargas
AbiesWeb Gestión de Bibliotecas. Instituto de Tecnologías Educativas Torrelaguna, Madrid – España / Tlf: Fax:
Aplicación informática. formando parte de una red. pone sus recursos a disposición de las demás computadoras(clientes) de la red. Maneja información.
Profesor: Mario Figge Curso de Diseño Web HOSTING.
Servicios de Información y Comunicación
Buenas prácticas en el uso de la Cuenta de Acceso a Servicios Informáticos (WebMail) Universidad de Granada Versión 1.1.
Tecnologías de soporte para e-learning UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA Departamento de Organización y Estructura.
Experiencia e innovación
S.O. Multiusuario, red. Servicio: Cliente/Servidor, p2p
OLGA LUCIA FIERRO GONZALEZ. Ofrecen servicios muy parecidos, tanto en prestaciones, como en precio y calidad. Ofrecen un servicio de sincronización.
Servidores de Archivo SX-520 de XenData Una serie de servidores de archivo LTO basados en estándares IT, diseñados para los exigentes requisitos de la.
WWW (World Wide Web) Pedro José López Javier Díaz
Mecanismo de petición y respuesta Prof. Manuel Blázquez Ochando
CGI.   Cuando el World Wide Web inició su funcionamiento como lo conocemos, empezando a tomar popularidad aproximadamente en 1993, solo se podía apreciar.
Protocolo POP (Protocolo de oficina postal)
TICS: 2013 SERVIDORES:.
Proyectos de Ley Relacionados con Software Libre o Open Source -Congresista Edgar Villanueva Proy. Nro "Ley de Software Libre“ - Congresista Daniel.
1º Encuentro de EID en Unidades de Internación del INR
DeSkToP oRbItEr.
SERVIDORES.
Correo electrónico Internet
HERNANDEZ RAMIREZ CAROLINA CONALEP IXTAPALUCA 236.
Parthenon “PARTHENON” Agregación, Personalización, Multiacceso.
1 Presentación de producto iPECS NMS (Sistema de gestión de red) Todo bajo control.
Un gestor (o administrador) de descargas es un programa diseñado para descargar ficheros de Internet, ayudado de distintos medios para ir pausando y reanudando.
Aula Virtual para alumnos
1 Nivel aplicación Interacción Cliente Servidor Agustín J. González ELO309.
 Epo 165  Profe Luis Daniel Sánchez paz  Alumna: María Guadalupe mondragon mondragon  Grado 1  Grupo 1  2do semestre  Nl 33.
Integrante: Yohandry Cueto Carnet: # Contenido Kernel Linux Limitaciones del Kernel Linux Kernel Mach Que es Hurd Arquitectura Ventajas Distribuciones.
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Taller 2.  Correo electrónico, o en inglés , es un servicio de red para permitir a los usuarios enviar y recibir mensajes mediante sistemas de.
Almacenamiento virtual de sitios web “HOSTS VIRTUALES”
Servidores web. Integrantes: Dany Alexander Orozco. Maycol Gómez Herrera. Luisa Fernanda Moncada.
Aulas virtuales.
HERRAMIENTAS DE ADMINISTRACION Y MONITOREO DE REDES
Microsoft Outlook. Es un programa de organización ofimática y cliente de correo electrónico de Microsoft, y forma parte de la suite Microsoft Office.ofimáticacorreo.
Servicios de red e Internet Gustavo Antequera Rodríguez.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales
Tema 6 – Servicio de Correo Electrónico
File Transfer Protocol.
SERVICIO DE CORREO ELECTRÓNICO VÍA WEB. El webmail permite listar, desplegar y borrar vía un navegador web los correos almacenados en el servidor remoto.
Internet y sus servicios
Unidad 3 y 4 Correo Electrónico.
Punto 3 – Servicios de Terminal Remoto Juan Luis Cano.
Punto 2 – Elementos de Correo Juan Luis Cano. Para que una persona pueda enviar un correo a otra, cada una ha de tener una dirección de correo electrónico.
Nombre Tema: Modelo Cliente-Servidor Integrantes: Enrique Aponte Lourdes Molina Pablo López Janeth Hernández Marbella Olvera Arturo Parra.
Punto 4 – Configuración de un Servidor Web Juan Luis Cano.
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
Servidores. ¿Qué es un servidor? Servidor de Aplicación Servidor de impresión Servidor de base de datos Servidor de correo Servidor de Internet Servidor.
¿Qué es un ? El correo electrónico o fue una de las primeras aplicaciones creadas para Internet y de las que más se utilizan. Éste medio.
Elementos básicos para sistemas WEB. Que es la WEB Web es una tecnología que opera sobre internet que lleva propuesta desde El sistema de documentos.
YUBER ANDRÉS LOAIZA OROZCO SERVIDOR PROXY GESTIÓN DE REDES DE DATOS.
LUIS VILLALTA MÁRQUEZ Servicio de correo electrónico vía web.
QUÉ ES UN SERVIDOR WEB?. Un servidor web o servidor HTTP es un programa informático que procesa una aplicación del lado del servidor, realizando conexiones.
Conociendo el modelo Cliente-Servidor
CORREO ELECTRÓNICO Trabajo y comunicación efectiva a través de las tecnologías de la información y comunicación.
27 de Septiembre de 2004 Soluciones a problemas cotidianos en la red: Seguridad, virus, correo basura Soluciones integradas de seguridad. IberEscudo.
Transcripción de la presentación:

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN Cinco años de rendimiento Agustín López - Héctor Rulot

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Otro WEBMAIL El usuario quiere Acceso al servicio de correo desde WWW Es la única interfaz que todos los usuarios: * Conocen * Tienen disponible en cualquier lugar de la red * No requiere ninguna configuración adicional por el usuario El WebMail se impone: En la Universitat de València: cuentas ( 10% de personal) conexiones de pico un día normal. 80 % vía WEB, 20% vía IMAP, 4% vía POP ¡Y permite un mantenimiento centralizado del cliente de correo!

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: ¿porqué? Historia y razones de desarrollo de POSTMAN: - Referirse a la presentación hecha en RedIris y al artículo publicado en el Boletín de RedIris en el año 2000: Y en la Página de Postman: Resumen: No existía un buen WebMail que fuera: - un cliente IMAP - con un rendimiento razonable (escrito en C, mantuviera las conexiones) y - que fuera traducible.

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Prestaciones iniciales * Servidor IMAP según usuario * Múltiples buzones * Índices de longitud arbitraria * Operaciones sobre grupos de mensajes * Cc:, Bcc:, adjuntos (limitables) * Agenda con mini listas, firma * Buzón "sent-mail" * HTTPS soportado * No SUID, identifica usuario y acción en el "ps" * Una conexión simultánea, cierra la anterior * cgi-bin mínimo, mantenimiento de conexiones * Traducido a castellano, catalán, e inglés.

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Evolución Añadidos desde la primera versión (enero 2000): Novedades: * Filtros activables/personalizables (vía Sieve) * Mensaje de vacaciones * Búsqueda * Mejora del rendimiento (bug!) * Mínimo soporte de "skins", cambio de "look" * Vaciar buzón Aplicaciones incluídas: * Cliente Usenet News * Explorador de ficheros (locales o unidades -SMB- montadas automáticamente)

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Revolución Convertido en un Portal: * Soporte Proxy para integrar otros servicios web: En la UVAL: - "Secretaria Virtual" - "Gestor de Cuentas" - "Aula Virtual" Futuro: * Clusterizarlo (NFS ya hecho, falta kill remoto)

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Arquitectura

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Rendimiento Ha funcionado sin ningún problema notable desde enero En el 2000: * usuarios potenciales, reales, 150 simúltáneos. * HP-UX 10.20, D230/256MB * Servidor HTTP Apache (con y sin OpenSSL 0.9.5). * Servidor IMAP de la U.Washington (en otras máquinas) Hoy, finales 2005: * usuarios, 1300 conexiones simultáneas. * Pentium 4 a 2.3GHz 2GB RAM (sobra) * Carga supera 1 sólo en hora punta, algún pico de 2. * 2 Millones peticiones/día, 26 % de ellas dinámicas * Linux Debian Sarge * Apache 2 ; Servidor IMAP CYRUS

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Información on-line * Estadísticas de uso: * Volcados de pantalla, descargas, todo tipo de información, en la página de PostMan:

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Login

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Índice de buzón

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Viendo mensaje

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Componiendo Mensaje

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Modificando adjuntos

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Manipulando buzones

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Opciones

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Agenda

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Portal

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Foros

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Abonarse a un foro

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Editando filtros

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Creando filtro

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: Pantalla Manejador de ficheros

© Servicio de Infórmática , Universitat de València POSTMAN: final Muchas gracias por la atención prestada