CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON VIH/SIDA PREPARADO POR: LIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES HEMOFÍLICOS
Advertisements

Cuidados de Enfermería a pacientes en situación terminal
PALLIUM LATINOAMERICA ASOCIACIÓN CIVIL
CUIDADOS PALIATIVOS ¿QUE SON LOS CUIDADOS PALIATIVOS?
Módulo 1 Cuidado Paliativo.
CUIDADOS DE PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS
III Jornadas de Enfermería del País Vasco
Lic.María Susana Buero Hospital de Clínicas
CUIDADO DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON DOLOR
Familia con Enfermos Terminales
Pbro. Silvio Marinelli Zucalli Centro San Camilo 21 de Noviembre 2009
El soporte espiritual en el enfermo terminal
Cuidados Paliativos: El Cuidado Paliativo (CP) debe su nombre a la palabra “paliar”, mitigar, dar alivio temporario, sin intención de cura, es decir:
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
COMUNICACIÓN VERBAL: atención comprensión relevancia credibilidad
CUIDADOS PALIATIVOS BASICOS EN UN EAP
Adulto Mayor Postrado.
LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS
Universidad del Istmo Sede de David Postgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Educativa Atención y apoyo Psicológica a los enfermos de VIH.
CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS
LA ULTIMA ENFERMEDAD: La enfermedad terminal.
Cuidados Paliativos CUIDADOS PALIATIVOS
SIDA enfermedad de trasmisión sexual
“ACOMPAÑANDO EL MORIR”
Ética en cuidados paliativos pediátricos
Aseo Genitales Externos
Objetivos: Conocer la importancia de la higiene personal y del área de trabajo al momento de manipular alimentos. Conocer cuales son los riesgos que podrían.
Conocer los tipos de y los tratamientos de las quemaduras
CONTENCIÓN Y APOYO DEL ENFERMO TERMINAL Y SU FAMILIA
LAS ACTIVIDADES DE LA VIDA
Artículos de Enfermería
Enfermedad Terminal Definición: Enfermedad avanzada, progresiva e incurable. Falta de posibilidades de respuesta al tratamiento específico con pronóstico.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL
La muerte y el morir Dra. Maria R. Berenguel Coo Médico Anestesiólogo Terapeuta en Dolor y Cuidados Paliativos
AUXILIAR DE ENFERMERÍA EN HOSPITALIZACIÓN
Baño en cama Docente : Daniel Mella.
ENFERMERÍA EN CUIDADOS CRÍTICOS
Instituto Nacional de Salud del Niño
ENFERMEDAD TERMINAL Y CUIDADOS PALIATIVOS
Cristina Asensio i Mariam Martínez
en Cuidados Paliativos
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
2.2 aplica los cuidados paliativos a los pacientes en fase terminal conforme a los criterios normativos técnicas y métodos de apoyo y en coordinación de.
ASISTENTE TECNICO EN CUIDADOS PALIATIVOS Y GERIATRIA
BRAYAN STIVEN ROMERO GONZALEZ
DEFINICIÓN FUNCIONAL. ENFERMEDAD TERMINAL
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA
“LOS CUIDADOS PALIATIVOS O LA MEDICINA PALIATIVA”
Institutodebioética “Junto al enfermo Incurable y al moribundo : orientaciones éticas y operativas “ Fernando Chuecas Saldías Médico Oncólogo Magíster.
Administración de medicamentos vía otica
Integrante: mary carmen gutierrez Monica bermudez Kelly contreras
Cuidados Paliativos Sociedad Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos Sociedad Argentina de Cancerología Asociación Medica Argentina Sociedad Española.
Primeros auxilios. Que son primeros auxilios  Primeros auxilios, medidas terapéuticas urgentes que se aplican a las víctimas de accidentes o enfermedades.
CASO “5241” Dolores Barcia Alfonso
DeBritts® Dispensador de toallitas humedas ‘Es el momento del cambio’
Pacientes terminales (Rodriguez Marin, Neipp López,2008)
“ Lo siento; no hay nada que hacer” Actitudes ante el final de la vida AbandonoLuchaFinalizaciónAcompañamiento.
PAPEL DE LAS ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE ALZHEIMER.
Has escuchado esta frase? “Se calcula que, cada año, más de 20 millones de personas en el mundo precisan atención paliativa al final de la vida y tan.
AGONIA Cristina Lope Mateo Médico ESAD Área IV Cuidados Paliativos.
MGTRA CRISTINA B. DE GARCIA.  Vocablo de origen latino que significa:  Albergue, refugio, huésped, hospedero  Hospitalidad, posada  Nuestro compromiso.
HEPATITIS A. La hepatitis A es una enfermedad infectocontagiosa, producida por un virus que afecta fundamentalmente el hígado provocando su inflamación.
JULIE CASAER Enfermedades de la piel. Reglas generales El cuerpo limpio Curaciones generales:  Compresas calientes o frías  Evitar la luz solar.
CUIDADO DEL ADULTO MAYOR EN ESTADO CRITICO (ENCAMADO)
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
PROCESO DE SANITIZACION. Es un proceso aplicable a la limpieza por el cual el numero de contaminantes que se encuentran en la superficie orgánica se reduce.
CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON VIH/SIDA PREPARADO POR: LIC
Transcripción de la presentación:

CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON VIH/SIDA PREPARADO POR: LIC CUIDADOS PALIATIVOS EN PACIENTES CON VIH/SIDA PREPARADO POR: LIC. RAQUEL SANTAMARÍA S.

CUIDADOS PALIATIVOS DEFINICIÓN: LOS CUIDADOS PALIATIVOS SON UN CONCEPTO DE ATENCIÓN QUE COMBINA UNA SERIE DE TERAPIAS CON LA FINALIDAD DE CONSEGUIR LA MEJOR CALIDAD DE VIDA POSIBLE PARA LOS PACIENTES Y LOS FAMILIARES QUE ESTAN SUFRIENDO ENFERMEDADES QUE PONEN EN PELIGRO SU VIDA Y QUE EN ÚLTIMO TERMINO SON INCURABLES.

OBJETIVO CONSEGUIR LA MEJOR CALIDAD DE VIDA POSIBLE PARA LOS PACIENTES (Y SUS FAMILIARES), QUE SUFREN ENFERMEDADES QUE PONEN EN PELIGRO SU VIDA Y AFECCIONES INCURABLES, INCLUYENDO EL VIH/SIDA.

ELEMENTOS FUNDAMENTALES EN LOS CUIDADOS PALIATIVOS ALIVIO DE TODOS LOS DOLORES FÍSICOS, PSICOLÓGICOS, ESPIRITUALES Y SOCIALES. CAPACITAR Y APOYAR A LA PERSONAS QUE CUIDAN A OTRAS PARA QUE TRABAJEN SIN QUE INTERFIERAN EN SU LABOR SUS PROPIAS EMOCIONES Y PESARES.

CUIDADOS PALIATIVOS PARA LAS PERSONAS CON EL VIH/SIDA ALIVIO DEL DOLOR TRATAMIENTO DE OTROS SINTOMAS, COMO NAUSEAS, DEBILIDAD Y FATIGA APOYO PSICOLÓGICO PARA LOS PROBLEMAS DE ESTE ORDEN APOYO ESPIRITUAL Y AYUDA EN LA PREPARACIÓN PARA LA MUERTE APOYO A LOS FAMILIARES Y CUIDADORES EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA, EL CONTROL DE LA INFECCIÓN Y EL RESPALDO PSICOLÓGICO.

CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON VIH/SIDA FASE FINAL CAMBIARLE LA POSTURA PARA EVITAR ULCERAS POR DECÚBITO AYUDARLE A IR AL SERVICIO O A USAR BACINILLA DE CAMA LAVARLO Y MANTENERLO FRESCO, HUMEDECIENDÓLE LA PIEL CON UNA TOALLA HUMEDA SI TIENE INCONTINENCIA URINARIA O FECAL,ASEARLO Y LIMPIAR LAS SÁBANAS DE LA CAMA PREPARAR Y OFRECER ALIMENTOS RICOS EN NUTRIENTES PROPORCIONAR COMPAÑÍA CUANDO SE SIENTE SOLO, ANSIOSO O ASUSTADO AYUDARLO A TOMAR LOS MEDICAMENTOS LIMPIAR Y VENDAR LAS LLAGAS Y LAS ULCERAS Y MANTENER EL CUIDADO DE LA PIEL