Administración LOGÍSTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.4. CLI DE FABRICANTE DE VEHÍCULOS
Advertisements

CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES
LOGÍSTICA.
MEDIDAS Y DISEÑO DEL TRABAJO
GENERALIDADES DE LA LOGISTICA Docente: Henry Helí González Gaitán
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
Administración LOGÍSTICA
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
LOGISTICA DE ALMACENAMIENTO E INVENTARIOS
PLANEACION DE LA PRODUCCIÓN.
CENTROS DE DISTRIBUCION
La Logística Universidad Mayor Ingeniería Industrial P.E.
Centros De Distribucion
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
5.2. Definición de las funcionalidades
Presentador: Errecalde, Esteban
Administración LOGÍSTICA
DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES
Administración LOGÍSTICA
TEMA 3: EL SISTEMA DE ALMACENAMIENTO Y SISTEMA DE MANEJO
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
TEMA: Introducción a la logística Ing. Larry D. Concha B.
La Cadena de Abastecimiento
Instituto Tecnológico de Sonora
Evolución de prácticas industriales
Semana 10 Gestión de Distribución
Administración de RR.HH. y Materiales
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
Diplomado Comercio Internacional
INTEGRANTES: SERGIO BELLO Daymer gonzalez Manuel ceron
SISTEMAS DE LOGISTICA EN LAS CADENAS DE SUMINSITROS
CENTRO DE BACHILLETRATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios 108
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN (Distribución física internacional)
Conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador.
Tipos de almacenamiento
Administración de materiales
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Educarte-Docente: Ernesto Hernandez
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
CENTROS DE DISTRIBUCION
Curso: Gestión y organización de almacenes.
DISTRIBUCION FISICA Andrea Rodríguez Grupo 20135
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Elementos que intervienen la cadena logística
Logística Definición: Antes - Concepto:
Administración de la Cadena de Suministro
Índice de Rotación Indica el número de veces que un artículo o un conjunto de artículos se renueva a lo largo de un año o de un período determinado: Es.
Pronostico Planeación Manejo de la logística Servicio al cliente
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
QUÉ ES UN INVENTARIO En el campo de la gestión empresarial, el inventario registra el conjunto de todos los bienes propios y disponibles para la venta.
Logística Logística Requeridos los bienes y servicios Problemas
Antecedentes Históricos
Logística y administración T.S.U: Jesús Echeverría
JORNADAS SOBRE LOGÍSTICA EN EMERGENCIAS
Gestión logística y comercial, GS
DISTRIBUCION Y LOGISTICA
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Sistema de gestión de inventario
UNIVERSIDAD DE MANAGUA GERENCIA DE LOS SERVICIOS
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2
Logística el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
Planeamiento y Control de la Producción
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Presenta José Osbaldo Aguilar A.
EMP. CONSULTORA ALMALOGIS S.A.C..
La logística en la empresa
LOGISTICA YULI ANGELICA ROBLES FERNANDEZ. ¿Que es logística?  El conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa,
Componentes de la logística Integrantes: GUTIERREZ ROJAS, LEONARDO CHECASACA COELLO, ALEJANDRA REMIGIO PINEDO, WILFREDO AMARO JACINTO, PABLO BRAVO ANGULO,
Transcripción de la presentación:

Administración LOGÍSTICA Sesión Nº 04 Lic Gari E. URQUIZO SOLIS

FLUJO DE MATERIALES

La Cadena de Suministro es: la secuencia de proveedores que contribuyen a la creación y entrega de una mercancía o un servicio a un cliente final. La Cadena de Suministro es:

control de inventario Tráfico Dist. Física Almacenaje Transporte Logística es: La gestión del almacenamiento y flujo de mercancías, servicios e información a través de una organización, ó coordinación de todas las actividades involucradas en el flujo de materiales. control de inventario Compras Manipulación Tráfico Recepción Así también el planeamiento y control de la producción sólo puede operar con una coordinación inteligente y cerrada con el área de logística que permita reducir costos y mejorar el proceso de producción. Dist. Física Almacenaje Transporte

Se establece a la Logística en el lenguaje de los negocios, a nivel mundial después de la Segunda Guerra Mundial (década de los 50’), con el nombre de ADMINISTRACIÓN DE MATERIALES. Desde entonces, la profesionalización ha sido paulatina pero constante, gracias a la aceptación cada vez mayor de los principios de organización y administración. La palabra Logística, etimológicamente procede del Griego (Flujo de materiales), y según el diccionario enciclopédico universal ilustrado Maine: Parte del arte militar que estudia el movimiento, transporte y estacionamiento de las tropas fuera del campo de batalla y cuya preparación y desarrollo incumbe a los Estados Mayores.

La Función Logística en la empresa ENTRADA LOGÍSTICA PRODUCCIÓN LOGÍSTICA SÁLIDA Planificación y control de la producción Almacén Exportaciones Transportes Despachos Ventas Logística Inversa Compras locales Importaciones Almacén Recepción Control de Calidad

La Gestión de la Cadena de Suministro es: Gestionar de forma efectiva y al mejor costo posible los flujos, movimientos, inventarios de productos terminados e información relativa a los mismos, desde un lugar de origen a un lugar de destino para satisfacer las necesidades del cliente. Materias Primas Cada interfase en la cadena logística representa: Movimiento de mercaderías Flujo de información. Compras y ventas. Componentes Estrategias para una adecuada gestión de la cadena consisten en desarrollar formas inteligentes de: Elegir Comprar, y Vender a las empresas de la cadena. Productor Detallista Cliente

Cadena de Suministro: La Cadena de Suministro de una compañía se nutre de distintos departamentos; desde las unidades de compra de materiales, hasta las unidades de Atención al Cliente. La Cadena de Suministro incluye actividades asociadas con los inventarios, adquisición de materiales, almacenamiento, producción, tránsito y entrega a clientes.

Elementos de la Logística: Gestión de materiales: Suministro y recepción de materias primas o productos semi-elaborados para uso posterior. Sistema de Flujo de Materiales: La habilidad de planificar la fabricación de productos terminados, para que estén disponibles. Distribución Física: La entrega de los productos terminados al cliente. Elementos de la Logística:

Objetivos y metas de la Logística El producto adecuado La cantidad precisa El momento exacto Al mínimo coste Flexibilidad Fiabilidad entrega Tiempo espera entrega Nivel de Inventario

PASOS LOGÍSTICOS: Aceptar un pedido de cliente recibir e introducir control crédito / autorización compromiso de entrega Pedido a proveedores Predicción de la Demanda Planificación de la Producción Gestión de Inventarios Entrega a cliente.

La Cadena de Suministro se basa en los siguientes procesos de negocio: Variabilidad / cambio de productos planificación gestión de pedidos gestión de inventarios NO en funciones: ventas compras producción

movimiento de las mercancías a través de los procesos de almacenamiento y transporte (entrada y salida) el conjunto de actividades que hacen posible mover las entradas de producción entre fábricas, almacenes y terminales de transporte. Gestión de Materiales

Proveer la cantidad correcta de material: Gestión de Materiales Proveer la cantidad correcta de material: en las condiciones adecuadas en el lugar indicado en el momento justo en la posición correcta en la secuencia correcta a un coste correcto usando métodos correctos

GERENTE DE GESTIÓN DE MATERIALES La tarea del Gerente de Administración de Materiales es encontrar los métodos, rutas, opciones, vías y componentes adecuados para minimizar su manipulación.

Gestión de Materiales Seis principales responsabilidades del gerente de gestión de materiales: empaque - unificación transporte interno almacenaje recuperación identificación comunicación.

Diseño del Sistema de Gestión de Materiales El diseño del Sistema de Gestión de Materiales depende del tipo y características del material que debamos gestionar o tratar.

Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (1) Equipos de gestión de materiales: equipos de unificación equipos de transporte de materiales equipos de almacenaje y recuperación equipos de identificación y comunicación automáticas.

Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (2) Equipos de Unificación: containers, cómo cartones, cajas, y bolsas soportes auxiliares cómo paletas, rieles de madera, etc. retractilado desretractilado.

Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (3) Equipos de transporte de materiales: cintas y rodillos de transporte vehículos industriales cómo unidades de transporte de paletas, toros, carretillas elevadoras, vehículos automáticos, etc. monorrieles montacargas grúas

Componentes de Sistema de Gestión de Materiales (4) Equipos de almacenaje y recuperación: unidad de carga y almacenaje unidad de recuperación equipos pequeños de carga almacenaje y recuperación.

Componentes del Sistema de Gestión de Materiales (5) Equipos de identificación y comunicación automática: código de barras radio frecuencia banda magnética tarjetas inteligentes equipos de comunicación portátiles equipos de visión

Sistemas eficientes de Transporte (1) Factores clave a considerar antes de elegir un sistema de transporte: Características físicas de las cargas Número de cargas a mover Distancia a recorrer Velocidad a que la carga debe ser transportada.

Sistemas eficientes de Transporte (2) Distancia recorrida (m) Unidades movidas/ hora Tipo transporte Carros motorizadas Toro – Montacargas Carretilla manual Manual

Sistemas eficientes de Transporte (3) Otros factores que influyen en la elección del sistema de transporte: coste del edificio / descubrimiento de las cargas coste del empaque requerimientos de espacio interacción con otros sistemas de almacenamiento, transporte y gestión mantenimiento interno.

Almacenamiento (1) para permitir: El almacén debe estar: situado en el lugar adecuado tener las dimensiones adecuadas organizado para permitir: entrega y colocación correctas uso eficiente de su espacio acceso adecuado a los materias almacenados seguridad frente a robos e inclemencias del tiempo flexibilidad para poder trabajar con distintos productos

Almacenamiento (2) La misión ( u objetivo ) del almacén es administrar la demanda. La situación del almacén es un medio para alcanzar el objetivo. Misión Situación Demanda Balance y buffer (Amortiguador) Cerca de la fábrica Reaprovisionar al mes o trimestre los inventarios Acumular y consolidar Almacén central en fábrica Pedidos semanales o mensuales Respuesta rápida Cerca del cliente diaria

Almacenamiento (3) Dentro del almacén, el inventario debe: estar en lugares conocidos y en orden conocido para que pueda: ser retirado rápidamente y en las cantidades correctas rotar adecuadamente (ej. first-in, first-out).

Actividades del almacén: Almacenamiento (4) Actividades del almacén: recepción de mercancías identificación de mercancías clasificación de mercancías despacho de mercancías para su almacenamiento disponer de las mercancías preparar las mercancías para su envío (picking) preparar envíos despacho y realización de los envíos.

Sugerencias para la Gestión de Materiales use sistemas de identificación tales como: código de barras, para: manejar el material correcto darle un número de identificación darle un número de localización manejar materiales, empaques o tamaños de carga similares al mismo tiempo. Implementar sistemas de mejora de gestión de materiales que permitan incrementar la eficiencia sobre el conjunto del proceso.