Set. 2005 Carlos Roldán A. Gte. Gral. Dinet Logistics Infraestructura y Logística Necesarias para Facilitar el Comercio Exterior FORO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN Recursos por la Planeación Catedrático: Louise Kelly, PhD Alumno: JESÚS ALFONSO MORENO MONTAÑO Matrícula: 1434.
Advertisements

PROGRAMA DE CAPACITACION “FORMACION DE ARTICULADORES EN REDES EMPRESARIALES CON UN ENFOQUE DE CADENA PRODUCTIVA”
! …Cadena de valor de Porter
Profesor: Carlos Jimenez
LOGÍSTICA.
Evolución de los negocios pequeños
SISTEMAS DE TRANSPORTE
TEMA 5: ANÁLISIS INTERNO (I). CADENA DE VALOR Y SISTEMA
NORMA BASC.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
¿QUE SIGNIFICA? Incluye todas las actividades relacionadas con el flujo y transformación de bienes y productos, desde la etapa de materia prima hasta.
La Globalización.
TEMA: Inducción a la Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
CENTROS DE DISTRIBUCION
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación
METODOLOGIA DE APOYO PARA EL DESARROLLO DE REDES
COMPONENTES DE LA LOGISTICA INTEGRAL
De la Industria Maquiladora de Exportación en México
Se viven nuevos escenarios
LOGÍSTICA TRANSPORTE.
DECISIONES DE CAPACIDAD
1 Integrando la Cadena de Suministro para Agregar Valor al Consumidor.
ACTUALIDAD E IMPORTANCIA.. Gestión de flujos físicos, además del sistema operacional La combinación de tecnología e innovación en la gerencia permiten.
Servicios logísticos en la Zona Franca de Colonia Siguiente.
Dirección de Modernización del Comercio y los Servicios Guanajuato, Octubre 2007 Comercio Exterior y Logística; Impulsos para la Competitividad.
TEMA: Introducción a la logística Ing. Larry D. Concha B.
PRESENTACIÓN CORPORATIVA
Evolución de prácticas industriales
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
INTEGRANTES: SERGIO BELLO Daymer gonzalez Manuel ceron
SISTEMAS DE LOGISTICA EN LAS CADENAS DE SUMINSITROS
Expositor: Mg. Ing. Hugo Gerardo Becerra Miñano
La actividad industrial en un mundo globalizado
2008. Sur Logística C.A. Todos los derechos reservados.
Conjunto de operaciones que, para el desplazamiento de la carga desde su lugar de fabricación o producción en el país de origen hasta el local del importador.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
SISTEMAS DE LOGISTICA.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
¿Que es logística? Proceso de planear, implantar y controlar procedimientos para la transportación y almacenaje eficientes y efectivos de bienes, servicios.
AREA OPERATIVA.
Operadores Logísticos
INTRODUCCIÒN A LOGÌSTICA
DIPLOMADO EN OPERACIONES LOGISTICAS
OPERADOR LOGISTICO 4AVL Bernal Licona Rosa Denisse Pamela
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
GESTIÓN LOGÍSTICA Segunda Sesión
Profesora: Ing. María Elena Vera Correa Alumna: Annie Chávez Arias
Logística Definición: Antes - Concepto:
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
T-Gestiona Dirección de Logística La mejor compañía global de comunicaciones del mundo digital Compras y Abastecimiento Buenos Aires, 5 Agosto 2010 Gustavo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
APROVISIONAMIENTO Y COMPRAS
TEMA: Gestión Logística Ing. Larry D. Concha B.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
MARKETING INTERNACIONAL
UNIVERSIDAD DE MANAGUA GERENCIA DE LOS SERVICIOS
DS Logistics Cargo Nicaragua Consultoria Logistica, Aduana y Transporte Direccón Estatua de Monseñor Lezcano 3 C abajo, esquina Opuesta a Iglesia Bautista,
Logística el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución.
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
¿Qué son los operadores logísticos?
EVOLUCIÓN DE LA LOGÍSTICA PORTUARIA Y SU CONTRIBUCIÓN A LA COMPETITIVIDAD INTERNACIONAL Dr Joan Alemany Profesor de la Universidad de Barcelona Economista.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
La logística en la empresa
Los sistemas de información han mejorado la forma de operar en las organizaciones actualmente. Además, el impacto que esto ha tenido en nuestra humanidad.
Transcripción de la presentación:

Set Carlos Roldán A. Gte. Gral. Dinet Logistics Infraestructura y Logística Necesarias para Facilitar el Comercio Exterior FORO LOGÍSTICA PARA EL COMERCIO EXTERIOR COMEXPERÚ 2005

Agenda Sistemas logísticos internacionales de producción integrados – Evolución La competencia entre cadenas de abastecimiento Impactos en la infraestructura logística Conclusiones

Sistemas logísticos internacionales de producción integrados – Evolución 70´s – Inicios.- La demanda presentaba fuertes tasas de crecimiento 70´s – Segunda mitad.- La demanda se estancó, la competencia se endureció y el riesgo aumentó. La nueva manera de hacer las cosas le provoca a las empresas perder el control sobre el flujo de materiales que deberá dar satisfacción a las necesidades del usuario final

El cambio de paradigma impacta en los siguientes elementos: Fomenta el crecimiento del comercio internacional. Aumenta la extensión territorial de la producción. Reduce las barreras al comercio y de los costos de transporte Se logra así la extensión territorial de los sistemas logísticos internacionales de producción. Sistemas logísticos internacionales de producción integrados – Evolución

Se inicia en consecuencia un proceso acelerado de fragmentación del proceso productivo en una multiplicidad de unidades de producción dispersas que demandan sistemas logísticos y de transporte eficaces.

Sistemas logísticos internacionales de producción integrados – Evolución El proceso de fragmentación está dando paso a los llamados sistemas logísticos internacionales de producción integrada provocando los siguientes fenómenos: Relocalización dinámica de las actividades productivas. Fragmentación de las regiones de producción (por región y por tipo de producto). Reintegración de la producción (porque existen diferentes demandas). Pérdida de espacios geográficos (debido al traslado de actividades productivas, básicamente las intensivas en mano de obra) Desarrollo de gigantes redes de transporte de servicios especializados para atender la demanda que genera el mundo.

Sistemas logísticos internacionales de producción integrados – Evolución Toda la innovación logística que soporta el nuevo marco competitivo internacional, permite a las empresas plantear redes internacionales de suministro sobre las siguientes bases: Globalización de los mercados. Homogenización de las reglamentaciones, producto de la desregularización. Máxima eficiencia en la coordinación de la producción, por medio de las cadenas de abastecimiento. Mejora en la oferta de servicios de transporte derivado de las tecnologías utilizadas.

La competencia entre cadenas de abastecimiento La cadena de abastecimiento consiste en todas las etapas involucradas, directa o indirectamente, en el cumplimiento del requerimiento de un cliente. La C.A. no sólo incluye la manufactura y proveedores, también transportistas, almacenes, distribuidores y los clientes mismos. Proveedores Materia Prima (MP) Manufactura Producto Terminado (PT) Distribuidor Minorista Consumidor

La competencia entre cadenas de abastecimiento

“ … cada empresa forma parte de una cadena y gran parte de su negocio se realiza fuera de su marco, hacia adelante o hacia atrás …”

La competencia entre cadenas de abastecimiento “ … la única ventaja competitiva sostenible en el largo plazo se encontrará al estar integrado en una cadena logística o de suministros fuerte y capaz de competir con otras cadenas en el mismo mercado…”

La competencia entre cadenas de abastecimiento

“ … solo una relación integrada con los demás protagonistas del negocio puede garantizar la consecución de objetivos globales …”

La competencia entre cadenas de abastecimiento

“ … solo siendo un eslabón competitivo podemos ser sujetos de selección para formar parte de una cadena logística …”

La competencia entre cadenas de abastecimiento “ … hoy en día, no son las empresas las que compiten…, compiten las cadenas a las que pertenecen esas empresas …”

Impactos en la infraestructura logística

Transporte marítimo Puertos Transporte terrestre Zonas de actividades logísticas (ZAL) Centros de intercambio modal Impactos en la infraestructura logística

Transporte marítimo Exportaciones Mundiales y PBI mundial: (Indices, 1990=100) AñosExportacionesPBI

Puertos Impactos en la infraestructura logística

Puertos Impactos en la infraestructura logística

Puertos Impactos en la infraestructura logística

Transporte terrestre Impactos en la infraestructura logística Componente administrativo Trámites pre-embarque Trámites aduaneros Otros trámites (fitosanitarios, etc.) Componente financiero Por tiempo de almacenaje Por tiempo de tránsito Componente operativo Transporte (flete) Almacenaje Operación de carga y descarga Seguridad durante tránsito y almacenaje

Zonas de actividades logísticas “Las ZAL son instalaciones compuestas por centros específicos que cumplen funciones diferenciales. Éstos pueden clasificar en centros activos, donde las mercancías sufren alguna transformación, y pasivos, en los que se desarrollan actividades complementarias del transporte de mercancías”. Los centros activos pueden ser de: Consolidación y fraccionamiento: preparación de pedidos. Intercambio modal y/o presentación: recibir, graneles, ensacar. Almacenamiento, gestión de stocks, facturación: etiquetaje, montaje final del producto, control de calidad, servicio de posventa (pagos y recambio) Los centros pasivos pueden ser de: Acogida de tripulaciones y vehículos. Centros de control administrativo. Espacios de carga Impactos en la infraestructura logística

Zonas de actividades logística

ZAL – Otros ejemplos

Conclusiones La tendencia constante a la fragmentación productiva y la búsqueda de los mejores costos logísticos totales globales, incrementarán la presión sobre la rotación en los actores de la cadena de abastecimiento del sector en que nos desarrollemos. No bastará con ser un elemento clave en la cadena, dejaremos de serlo si no hemos logrado establecer una infraestructura logística óptima que valide nuestra interface con los mercados del mundo.