Apoyo a la formalización y certificación de Minería Justa FAIRMINED

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JUNTOS ES MEJOR Pautas y recomendaciones para la incidencia en el mejoramiento de los servicios para jovenes. Lima, noviembre 18 de 2010.
Advertisements

Surge el programa Oro Verde es un programa piloto a nivel mundial que fomenta el cumplimiento de prácticas ambientales y socialmente responsables en la.
ANLLY LORENA HERNANDEZ SANCHEZ
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
Mecanismo de Implementación de Acuerdos de Producción Más Limpia
Abril 2010.
El futuro no es un lugar hacia el que nos dirigimos, sino algo que creamos constantemente. Es un lugar que ya existe en nuestra mente... pero que debemos.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Escuela de Planificación y Promoción Social
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Vinculación y Desarrollo Agroecológico en Café A.C
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
¿Que Buscan las Instituciones en una ONG? Presentación de Peter Shiras Vice Presidente Ejecutivo International Youth Foundation Feria de ONGs Buenos Aires,
Comisión Regional de Competitividad de Caldas Abril 25 de 2014.
LA GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL DESARROLLO REGIONAL Y LOCAL
Sembrando innovación para cosechar prosperidad. Principales conclusiones  En los territorios rurales aislados y no interconectados es donde se ha intensificado.
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE LA EEQ
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
1 COMISION REGIONAL DE COMPETITIVIDAD DELHUILA Neiva, 1 de marzo de 2011.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Progreso humano en un mundo diverso
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
LA MINERÍA TRADICIONAL DE LA LLANADA-NARIÑO COMPATIBLE CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE ASOMIRCOL Asociación por una Minería Responsable y Comercio Justo del.
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
CORPORACIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA, ORGANIZATIVA, EMPRESARIAL Y COMERCIAL - CODESAT ABRIL 2011.
El propósito o misión del sistema
Programa Presidencial contra Cultivos Ilícitos Familias Guardabosques - PDA Programa familias guardabosques Acompañamiento social programa guardabosques.
Grupo de discusión II. Cuáles son los principales desafíos de las iniciativas de los pequeños productores en el sector rural y cuáles deberían ser las.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL SENA El contexto histórico que enmarca este Plan Nacional de Desarrollo es diferente al de otras administraciones. Estamos.
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
Estructura/Organización
Klklk{ñk Ml,ñll.
1 CAD’s: Visión y Estrategias para el 2005 Dimensión Social del Desarrollo Sostenible María Elena Morín Mayo del 2000.
Slide 1 of 7 Estrella Peinado-Vara Implementación de RSE en Pymes Diálogo Regional sobre RSE en los Sectores Extractivo y Turismo Cancún,
LOGROS Y DESAFIOS EN EL SECTOR VIVIENDA BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Logros y desafíos en el sector Vivienda Curso de Gestión Urbana Banco Mundial.
Cemento y Responsabilidad Social
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,

Estrategia de Gobierno en línea
LA MINERÍA DE ORO ARTESANAL
Bolsa de Valores de Colombia Latin American Carbon Forum Visión frente a los Mercados de Carbono Septiembre de 2011.
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
MAPE Responsable y Eliminación Progresiva del Trabajo Infantil César Mosquera L. Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil IPEC.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA STSS
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Confederación Patronal de la República Mexicana
Mayo 2013 Proyecto “Desarrollo y Provisión de Servicios Energéticos en la Base de Pirámide”
Norma Janeth Calderón Cruz Licenciada en Ciencias Sociales Universidad de la Amazonia Magíster en Educación Université du Québec à Montreal Bogotá, 17.
1 Afiliación Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Misión de la.
MERCADOS ÉTICOS: Una oportunidad de acceso a mercados y un incentivo a la formalización Maria Laura Barreto ©2014 The International Institute.
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Albina Ruiz Ríos Directora Ejecutiva VIII FORO INTERAMERICANO DE LA MICROEMPRESA “EXPANDIENDO LAS FRONTERAS DE LA MICROEMPRESA: EL COMPROMISO DE LLEGAR.
LA MICROFRANQUICIA… UNA POSIBILIDAD PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA BEATRIZ HERRERA DE MATTA Colombia.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Promocionado oportunidades privadas para el bien común ______________________________________________________________________ Encuentro de Ideas para el.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Transcripción de la presentación:

Apoyo a la formalización y certificación de Minería Justa FAIRMINED Alianza por la Minería Responsable Apoyo a la formalización y certificación de Minería Justa FAIRMINED

Somos una iniciativa global que nació en 2004 Somos una iniciativa global que nació en 2004. Trabajamos por el desarrollo sostenible de la Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE) a través de una red a nivel mundial de expertos y aliados. Estamos comprometidos con los valores de justicia social y responsabilidad ambiental como facilitadores para la transformación de la MAPE.

NUESTRA VISIÓN Creemos que la Minería Artesanal y de Pequeña Escala tiene potencial para ser una actividad formalizada, organizada y rentable la cual es tecnológicamente eficiente y responsable tanto social como ambientalmente; el desarrollo del sector se ubica en un marco de buen gobierno, legalidad, participación y respeto por la diversidad; busca incrementar la contribución para el mejoramiento de las condiciones de trabajo; desarrollo local, reducción de la pobreza y paz social entre nuestros países, estimulada con el crecimiento de la demanda de minerales sostenibles y joyería étnica

ESTÁNDAR DE MINERÍA JUSTA FAIRMINED Desarrollo organizativo + Protección ambiental + Trabajo digno e igualdad de oportunidades + Mejor calidad de vida en la comunidad ©Nigel Wright

Comunidad Aurífera Relave S Comunidad Aurífera Relave S.A (AURELSA) y Sociedad de trabajadores mineros-SOTRAMI SA LOGROS La primera Palma de Oro del Festival de Cannes hecha con oro certificado Fairmined de Aurelsa y Sotrami. Mayo 2014 © Chopard Primeros relojes marca Chopard hechos de oro de minería justa Fairmined de AURELSA y SOTRAMI. Abril 2014. © Chopard © Chopard

PREMIO DE MINERÍA JUSTA FAIRMINED 4.000 USD por 1 kg de oro FAIRMINED* 2.000 USD adicionales por 1 kg de oro Ecológico FAIRMINED * Con producción mensual de 2kg/ mes, el ingreso anual del Premio sería de 96.000 USD! Perfil: Datos de contacto, ubicación (zonas protegidas, de conflicto, etc.),características geográficas, numero de hombres y mujeres que trabajan en la OMAPE, permanencia de los mineros, familias que viven de la actividad, Tipo de producción, maquinarias empleadas, producción, métodos de separación, técnicas de mejoramiento Carac. Comerciales: formas de venta, mercados,frecuencia de venta, pureza del oro, ingresos, experiencia de exportación, precios, costos de producción, acceso a créditos Comunidades: población, actividades principales, espacios de participación, expectativas desagregadas de la comunidad, ingresos, acceso a servicios básicos, salud, educación Alcance: estructuras organizativas, transparencia, sistema de control interno, sistema de trasporte, operación local de la mina, forma jurídica, derechos mineros, registros, derechos a recursos naturales, relación entre la OMAPE y el titular, fortalezas y debilidades, afiliaciones Responsabilidades: pago de impuestos, manejo de quejas, financiación de actividades ilegales, responsabilidad social, existencia de conflictos, inversiones para cumplir aspectos legales, inversiones de mejoramiento, beneficios recibidos por formalizarse Género: no discriminación en el reglamento interno, equidad sobre el acceso a los recursos minerales y la tecnología, funciones de la mujer en la actividad minera, equidad sobre los salarios, existencia de organizaciones de mujeres en la OMAPE y en la comunidad, influencia de las mujeres en la toma de decisiones de la comunidad, Manejo de sustancias: procesos de recuperación, amalgamación, uso de mercurio, uso de explosivos, procesos de fusión y quema, uso del ácido nítrico y del cianuro, manejo de almacenes y plantas de lixiviación, manejo de residuos, fuente y reciclaje del mercurio. Protección de los ecosistemas: licencias ambientales, plan de gestión ambiental, riesgos de desastre, actividades realizadas de compensación ambiental, fuente y uso del agua Oro ecológico, plata y platina: uso de mercurio, plan de mitigación ambiental, procesos de rehabilitación del suelo Libertad de trabajo: existencia de trabajo forzoso, deudas, retención de salarios, penas o retenciones Discriminación: no discriminación, prácticas disciplinarias inadecuadas Trabajo infantil: existencia, tipo de actividades, deserción escolar, programas de gobierno existentes, modalidades y condiciones de trabajo, exposición a riesgos, protección infantil por parte de la OMAPE. Libertad de asociación: reconocimiento del derecho de los trabajadores a unirse, organizarse, o crear un sindicato Condiciones de empleo: tipo de salarios, calendarización de pagos, expedición de boletas de pago, existencia de deducción de salarios, licencias de ausencia por enfermedad, maternidad, vacaciones, etc., manejo de horas extraordinarias, tiempo mínimo de descanso, tipos de contratos, formas de pago, tipo de salarios en la comunidad, seguros de salud y de accidentes Condiciones de salud y seguridad: condiciones de seguridad en el espacio de trabajo, supervisión de condiciones de salud y seguridad, existencia de un comité de seguridad, acceso a información sobre salud y riesgos, prácticas de seguridad, uso de equipo adecuado de protección personal, existencia de un plan minero, conocimiento de primeros auxilios y emergencias, número de accidentes, instalaciones sanitarias y prácticas de higiene Protección Social: existencia de programas de solidaridad, derechos y obligaciones de viudos o viudas, seguridad de huérfanos, existencia de grupos de ahorro

EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN MINERA CERTIFICADA EN COLOMBIA Cooperativa Multiactiva Agrominera del Municipio de Íquira Lecciones aprendidas Tanto la fiscalización como el fomento que realizan a las instituciones publicas son clave para su proceso de formalización de la actividad minera. © ARM Ubicación: Municipio de Íquira, Departamento del Huila, Colombia. Conformada por 31 socios y 71 trabajadores. Tipo de minería: veta. Población beneficiada: 120 familias

DONDE TE TENEMOS PRESENCIA ACTUALMENTE? En Colombia (23) Bolivia (3) Perú (3) África(3) ecuador(3) En etapa de factibilidad

PRESENCIA EN COLOMBIA…. Santander (4 microempresas) Bolívar (3 asociaciones de pequeños mineros) NARIÑO (16): Los Andes: 6 microempresas La Llanada: 10 microempresas

NARIÑO Debilidades más comunes Organización empresarial Constitución de empresas y obligaciones tributarias Aspectos laborales: contratos, seguridad social Salud e higiene minera Manejo de mercurio (solo en 3 organizaciones mineras de los Andes) Tramites y manejo de explosivos Plan de manejo ambiental

NARIÑO Estrategia de acompañamiento hacia la certificación Fairmined Coordinación Monitoreo metodologías ARM Aliado estratégico Relacionamiento institucional y comunitario Confianza Asesorías técnicas Cámara de comercio INDUMIL ANM UDENAR SENA Constitución empresarial Obligaciones tributarias Tramites y manejo explosivos Salvamento minero Obligaciones legales Presentación y actualización del PTO Salud e higiene minera

Fundaciones y Fondos de Inversión Nuestros Aliados En ARM estamos constantemente construyendo relaciones colaborativas con una diversa serie de aliados provenientes de todo el mundo para apoyar a las comunidades de MAPE y generar un cambio positivo y duradero. Entre nuestros aliados tenemos: Instituciones y ONGs Aliados Corporativos Fundaciones y Fondos de Inversión Donantes Privados

Nuestras Alianzas En ARM buscamos crear alianzas multifacéticas que generen proyectos innovadores y soluciones sostenibles para resolver las necesidades de las comunidades con las que trabajamos. Nuestras alianzas tratan varios temas que afectan a la MAPE, incluyendo: Apoyar a Organizaciones Mineras Artesanales y de Pequeña Escala que están trabajando hacia la certificación Fairmined Influir sobre las políticas relativas a la MAPE a nivel global.  Divulgar conocimiento a través de nuestro  Centro para el Desarrollo de Capacidades.  Sensibilizar al público sobre los problemas de la MAPE mediante eventos y publicaciones.

ENLACE LOCAL ARM NARIÑO GRACIAS ELIZABETH DORADO ENLACE LOCAL ARM NARIÑO elisabetdorado@communitymining.org 3148478849 arm@communitymining.org +57 (4) 332 47 11 Calle 32 B SUR # 44 A 61 Envigado - Colombia