REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Algo está ocurriendo en Navarra...
Advertisements

PROBLEMÁTICA A ENFRENTAR A pesar de la gran importancia de las MYPE en la economía local, regional y nacional, este sector empresarial enfrenta una serie.
PLANIFICACION ESTRATEGICA CNMC CONFRAS La inquietud de realizar un Proceso de Planificación Estratégica, surge a partir del análisis en el CNMC.
Formulación de proyectos de informática
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
Escuela de Planificación y Promoción Social
Taller “Yo Emprendo”.
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
FUNDACIÓN UNIVERSIDAD EMPRESA Mesa Redonda: El debate de las ideas Las perspectivas de las pequeñas y medianas empresas Seminario Bienal En pos de la educación.
UNIVERSIDAD DEL SINU ELIAS BECHARA ZAINUM
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
COLEGIO CEDID SAN PABLO
Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay Eurocentro de Cooperación Económica (ECE) Anabella Cosentino Costa Cerro Largo, 2010.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
La innovación, motor de la empresa del futuro Congreso Nacional de Marketing y Ventas Enrique Selma Beltrán Director de Marketing y Comercial INSTITUTO.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Ministerio de Economía Comisión Nacional para la Micro y Pequeña Empresa.
Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales Universidad Nacional de San Luis.
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
Sistema Nacional de Capacitación Como mejorar la gestión del desarrollo productivo a nivel municipal.
Bono Competitividad -FOMEM II FORO MUNICIPAL – oct 2005 FOMEM Programa de FOMENTO EMPRESARIAL de la COSUDE - Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación.
DESARROLLO DE EMPRESARIALIDAD DE BASE LOCAL Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 “Educación Agropecuaria y Rural: su rol en el actual contexto de Desarrollo.
Instituto PYME.
La Unidad Administrativa Especial.
Contenidos  Programa de Ciencia y Comunidades  Por qué alternativas productivas?  Cuál es la Estrategia?  Resultados Esperados  Posibles ideas de.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
El know how representa el entendimiento de los procedimientos requeridos para manufacturar cada componente y entender como los componentes pueden ser puestos.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
República Dominicana en el marco de las acciones para el Desarrollo Loca- Territorial.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
EMPRESA 2009 La creación de la empresa Luciano Benetton: “se puede considerar como un viaje en el que, tras cada llegada, se emprende una nueva partida,
Marco de Referencia para el Desarrollo Regional
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Instituciones que gobiernan la actividad económica = políticos y económicos procesos que coordinan la actividad de actores económicos.
PROGRAMA DEL BUEN VIVIR RURAL – UNIDAD DE ENLACE TERRITORIAL IMBABURA - CARCHI Brasilia, 24 junio 2015.
Tema Inserción de los Actores Económicos en la Planificación Participativa Municipal.
ASESORAMIENTO PARA CREAR TU PROPIA EMPRESA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
FOMENTO PRODUCTIVO Y DESARROLLO LOCAL
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Establecimiento del Centro de Servicios Empresariales
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
COMO GESTIONAR Y PLANIFICAR UN PROYECTO DE LA EMPRESA
PROYECTOS COPARMEX Avances a Febrero de 2007.
Piura, 19 de Junio del 2011 CONCEPTOS BASICOS
IMPULSORA DE NEGOCIOS COMPETITIVOS, S.A DE C.V. MODELO DE NEGOCIOS 2012.
Curso Planificación Social II La Planificación del Desarrollo Local.
Presentación Institucional. EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de la República Argentina actúa en la órbita de la Secretaría de Industria,
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
Capítulo VIII Estrategias para Fortalecer la Vinculación con el Entorno.
Taller sobre Apoyo a las Mipymes exportadoras con un enfoque de genero – LAC Flavors 2012 Alejandra Eguíluz, Especialista de Integracion y Comercio. 13.
1 Capacitación en Desarrollo Económico Local. Propuesta de temas básicos y sugerencias Programa de Formación en Desarrollo Económico Local con Inclusión.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
LAS POLITICAS PARA FOMENTAR LA GESTION AMBIENTAL EN LA GANADERIA E INDUSTRIAS AFINES Dr. Carlos Pomareda Taller Nacional Politicas Ganaderas y Medio Ambiente.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

REDES PARA EMPRENDEDORES SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires

Redes y desarrollo local F. Alburquerque – CEPAL 2004 “REDES”

Redes y desarrollo local F. Alburquerque – CEPAL 2004

Redes y desarrollo local “REDES” CRITERIOS PARA LA ACCION 1. La construcción de la oferta territorial de servicios de desarrollo empresarial. 2.Desarrollo local y desarrollo municipal. 3.Desarrollo económico local: no sólo desarrollo de recursos endógenos. 4.El Acceso al crédito para las microempresas y pequeñas empresas. 5.Fomento de la asociatividad y la cooperación entre las microempresas y pequeñas empresas.

Redes y desarrollo local “REDES” CRITERIOS PARA LA ACCION 6.Necesidad de vincular las universidades regionales y los centros de investigación científica y tecnológica con los sistemas productivos locales. 7.La dotación de infraestructura básica para el desarrollo económico local. 8.La adecuación de los marcos legales y jurídicos para la promoción económica local y la necesidad de incorporar mecanismos de seguimiento y evaluación. 9.Eficiente coordinación interinstitucional. 10.La necesaria complementariedad entre los fondos de inversión social y los recursos para promover el desarrollo económico local.

Redes y emprendedorismo “REDES”

Las redes sociales son aquellas relaciones y vínculos que provienen de nuestro entorno y que en muchos casos proporcionan diversos recursos necesarios para el desarrollo exitoso de una actividad emprendedora

En la creación de empresas la propia red del emprendedor se vuelve una herramienta indispensable tanto para el desarrollo inicial del negocio como para todo el proceso emprendedor “REDES”

TIPOS DE CONTACTOS Primario Lazos afectivos Familiares Amigos Generación y validación de la idea Secundario Grupos sociales, políticos y de negocios Formación y consolidación del negocio Anclaje Seleccionados en función de las necesidades del negocio Ayudan en la realización de la visión Filion 1990 “REDES”

El conocimiento y cuidado de las redes de capital social es una tarea indispensable en el proceso emprendedor Generar redes requiere invertir recursos: las propias redes, tiempo, información, energía, entre otros. “REDES”

TRES CONCEPTOS CENTRALES: Diversidad: a mayor diversidad de vínculos, lazos más débiles y más y mejor información. A menor diversidad, lazos más fuertes e información redundante. Densidad: número total de contactos Especificidad: contactos más específicos requieren mayor esfuerzo para lograrlos

¿De qué hablamos cuando hablamos de redes? “REDES” Redes Confianza Reciprocidad Vínculo Especificidad

Racionalidad + Acción Planificar redes de manera estratégica PLANIFICAR: Toma anticipada de decisiones ESTRATEGIA: Método de pensamiento para la acción. “REDES”

Tipos de Vínculos: De colaboración De indiferencia o neutralidad De enfrentamiento o rechazo ¿Cómo generar redes nuevas? Vincularse es una competencia que puede desarrollarse, pero la capacidad de vincularse es limitada: no siempre “cuanto más, mejor” “REDES”

Estrategias para la acción Planificación Detectar contactos necesarios y desarrollar estrategias pro-activas y creativas para consolidar los vínculos. ¿Cómo generar redes nuevas? “REDES”

Estrategias para la acción Reciprocidad Elaborar dispositivos de vinculación desde las propias potencialidades. ¿Cómo generar redes nuevas? “REDES”

Estrategias para la acción Confianza Construir vínculos duraderos basados en una comunicación clara y activa. ¿Cómo generar redes nuevas? “REDES”

Estrategias para la acción Mapeo: Conocer los vínculos que tengo, los que no tengo y las especificidades de cada uno. ¿Cómo generar redes nuevas? “REDES”

¿Para qué me pueden ayudar las redes? Identificación de oportunidades Validación de ideas de negocios Acceso a nuevos mercados Financiamiento Materias primas, maquinarias, empleados, etc. Información Nuevos proveedores Nuevos clientes Solución de problemas Conocimiento “REDES”

Grupal: Compra y venta de cerdos entre ellos. Compra conjunta de suero. Proyecto de para lugar comunitario de producción). Intercambiar experiencias e información: autocapacitación (caso Orense – Olavarría) Individual: ADELO: asesoramiento por zonificación / recursos / capacitación. Sociedad Rural: compra de maíz en el campo. Universidad: asesoramiento sanitario / biogas. AFIP: asesoramiento tributario / inscripciones. CEA (Esc. Agrop.): capacitación. Con otros emprendedores JER: Sabio – Coop. Sierras Bayas CDEO: Productores de Cerdos - Aplicación de Redes “REDES”

SEMINARIO - TALLER “METODOLÓGIAS ACTIVAS DE APOYO A EMPRENDEDORES” 25 y 26 de octubre – Mar del Plata Provincia de Buenos Aires “REDES: CONCEPTO - UTILIDAD” Centro de Desarrollo Emprendedor de Olavarría

FOMENTO DE LA CULTURA EMPRENDEDORA Tel: