¿CÓMO AFRONTAR UNA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

REQUISITOS GENERALES PARA LA COMPETENCIA DE LOS LABORATORIOS DE ENSAYO Y DE CALIBRACION NTG ISO/IEC 17025:2005 CURSO AUDITORES INTERNOS RELABSA UVG MAYO.
XVIII Exposición Latinoamericana del Petróleo
GERENCIA DE FISCALIZACIÓN ELÉCTRICA Dra. Lucía Bernales Mejía
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
La supervisión y sanción en el ámbito de hidrocarburos líquidos
“SUPERVISION OPERATIVA CON ACTAS PROBATORIAS PAR A ACTOS INSEGUROS Y PDJ” Ing. Richard Carpio Escalante Lima, Abril del 2010.
PROCEDIMIENTO “SUPERVISIÓN ESPECIAL – ATENCIÓN DE EMERGENCIAS DE HIDROCARBUROS LÍQUIDOS Y GLP” (GHL-EMERG-PE-02)
Supervisión de Actividades Comerciales a través del Uso de los Sistemas de Información Verificar en cada establecimiento y en línea el cumplimiento de.
Auditorías Ambientales
Artículo 122 del Estatuto General de la UABC.
DESARROLLO DE ACTUACIONES Y MEDIDAS INSPECTIVAS
Prevención del Lavado de Dinero y
Función de Supervisión a Entidades de Fiscalización Ambiental
4. PROGRAMA DE CALIDAD DE AIRE Y RUIDO 4. 1
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y PROCESOS DISCIPLINARIOS
RESPONSABILIDADES DEL PERSONAL DE SALUD
Licda. Johanna Acuña Loría.
Moquegua, 07 de Noviembre de 2014
SITUACION DE LA GESTION DEL TRANSPORTE SEGURO DE MATERIALES RADIACTIVOS EN VENEZUELA.
SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL EN EL SECTOR ELÉCTRICO
Reglamento de EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Comisión Interempresaria Municipal de Protección Ambiental Región Rosario 1 Ley Provincial Nº CAPITULO III CONSEJO PROVINCIAL DE MEDIO AMBIENTE.
LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA
Gabriel Zamorano S. Jefe Unidad Ambiental SISS
Sistema de Control de Ordenes de Pedido – SCOP
Simposio LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
MANUAL INTEGRAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE (DIRECCIÓN GENERAL DE DOCENCIA) DIRECCIÓN GENERAL REGIONAL NOROESTE.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Concepción, diciembre del 2012 Gobierno Regional del Bio Bio División Análisis Control de Gestión Departamento de Inversiones Subvenciones Seguridad Ciudadana.
Foro COMEXPERU MINERIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE Carlos Aranda A. Comité de Asuntos Ambientales FORO COMEXPERU : Junio 2007 “MINERIAY DESARROLLO SOSTENIBLE”
Obligaciones generales de las Entidades de Fiscalización Ambiental
SUPERVISIÓN A ENTIDADES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
FISCALIZACIÓN AMBIENTAL a la Pequeña Minería y Minería Artesanal
Fiscalización ambiental en Residuos Sólidos de gestión municipal
ALMACENAMIENTO TRANSPORTE DISTRIBUCIÓN Decreto Infraestructura.
1Ley de Educación Superior emitida por Decreto Legislativo de fecha 30 de noviembre de 2005 y sus reformas de noviembre de 2004 y julio de Sistema.
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL
ASPECTOS JURÍDICOS DEL REGLAMENTO CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA EN ANDALUCÍA D.G. CAMBIO CLIMÁTICO Y MEDIO AMBIENTE URBANO SEVILLA. FEBRERO 2012.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
UNIDAD DE RECEPCIÓN, TRAMITACIÓN Y SEGUIMIENTO BAJO MODALIDAD DE VENTANILLA ÚNICA A LOS REQUERIMIENTOS DE AUTORIZACIONES AMBIENTALES SOLICITADAS Dirección.
Fiscalización y Supervisión en Minería
Condiciones previas: El solicitante debe realizar los ensayos del valor agronómico. Etapa 1: El solicitante presenta declaración de ensayo en la oficina.
NOM-034-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Doris Balvín Asesora en Gestión Ambiental Labor - CLWR
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
La nueva institucionalidad ambiental ¿Cómo afecta a mi empresa?
Legislación Ambiental Minera Lorenzo de la Puente Foro Minería y Desarrollo 13 de junio, 2013 COMEXPERU.
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Aportes y Desafíos Futuros al Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes Simón Bruna G. Unidad Ambiental 28 de noviembre de 2007 Chile.
Competencias de Fiscalización Ambiental de las EFA Nacionales
Programa de Auditoría Interna
NOM-033-FITO Por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para el aviso de inicio de funcionamiento que deberán cumplir.
Organismo Internacional de Energía Atómica
LEY DE GESTION AMBIENTAL
 
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
DECLARACION ANUAL CONSOLIDADA Información extraída en
GAJAH ANNUAL REPORT 2015 | ‹#› Módulo 8 – Proceso de aprobación/aceptación.
Instructivo: “Declaración de Manejo de Residuos Sólidos”
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
NORMATIVIDAD NACIONAL
“Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental PLANEFA”
1 Huacho, 28 Marzo 2011 “Alcances del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental” LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO AFRONTAR UNA FISCALIZACIÓN AMBIENTAL? Mg. Sc. Guillermo Alvarez Urtecho

¿ QUÉ ES FISCALIZACIÓN AMBIENTAL? ¿ QUÍEN ME FISCALIZA? ¿ OEFA?

¿QUÉ ES EL OEFA? FACULTADES Organismo Público Técnico Especializado, adscrito al MINAM Rector del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental - SINEFA FACULTADES Asegurar el cumplimiento de las normas y obligaciones establecidas en la normativa ambiental por los administrados Verificar el cumplimiento de los programas y compromisos que conforman los Instrumentos de Gestión Ambiental, aprobados por la autoridad competente

PROCESO DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 1° VERIFICAR LA INFORMACIÓN ENVIADA POR EL ADMINISTRADO AL OEFA (FECHA DE ENVIO Y CONTENIDO COMPARADO AL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS) 2° SUPERVISIÓN AL ADMINISTRADO (VERIFICAN EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS, SOLICITAN DOCUMENTACIÓN Y VERFICAN LAS CONDICIONES DE MANEJO DE RESIDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS) 3° ELABORACIÓN DEL INFORME TÉCNICO ACUSATORIO (DIRECCIÓN DE SUPERVISIÓN)

PROCESO DE SUPERVISIÓN AMBIENTAL 4° DETERMINACIÓN DE LA ESCALA DE MULTAS POR CADA FALTA VERIFICADA (DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN, SANCIÓN Y APLICACIÓN DE INCENTIVOS) 5° NOTIFICACIÓN AL ADMINISTRADO (REMISIÓN DEL INFORME TÉCNICO ACUSATORIO) 6° RESOLUCIÓN DIRECTORAL QUE INDICA LA TOTALIDAD DE LAS SANCIONES ADMINISTRATIVAS IMPUESTAS

El OEFA a la fecha ha supervisado 300 Unidades Menores (EESS y Grifos) de Lima Este y Lima Norte. En abril se inició las supervisiones en Lima Centro y Lima Oeste. El objetivo es fiscalizar la totalidad de unidades menores de Lima.

¿QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN PRESENTAR AL OEFA? Estudio Ambiental inicial (EIA, DIA, PMA) y las ampliaciones y/o modificaciones, con sus respectivas Resoluciones Directorales de aprobación. Compromisos ambientales = Obligaciones Fiscalizables Cumplir con los compromisos sociales, de ornato y con el personal. Evidenciar Registros de cumplimiento Informe Ambiental Anual del ejercicio anterior antes del 31/03 del año en curso, conforme al Anexo 1 del D.S. N° 015-2006-EM. Informe de Monitoreo Ambiental hasta el último día hábil del mes siguiente al vencimiento de cada período de muestreo.

¿QUÉ DOCUMENTOS SE DEBEN PRESENTAR AL OEFA? Declaración Anual de Manejo de Residuos del ejercicio anterior dentro de los primeros quince días hábiles de cada año. Plan de Manejo de Residuos del año en curso dentro de los primeros quince días hábiles de cada año. Plan de Contingencias Manifiestos de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos del mes anterior dentro los quince primeros días de cada mes.

TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y ESCALA DE MULTAS RES. Nº 358-2008-OS-CD OJO: 1 UIT= S/. 3 700.00 TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN SANCIÓN S/. No reportar el programa de monitoreo de efluentes, emisiones y residuos sólidos Hasta 10 UIT 37 000.00 No presentar el Informe Ambiental Anual Incumplimiento de reportes y otras obligaciones del generador de residuos sólidos Hasta 5 UIT 18 500.00

¿PREOCUPADO?

Copia del Estudio Ambiental Inicial (EIA, DIA, PMA). DOCUMENTOS QUE DEBE EXISTIR EN UN GRIFO O EESS DURANTE UNA SUPERVISIÓN AMBIENTAL I Copia del Estudio Ambiental Inicial (EIA, DIA, PMA). Copia Estudio Ambiental de las ampliaciones y/o modificaciones. Copia del Registro DGH. Evidencias de cumplimiento de los compromisos sociales, de ornato y con el personal (registro de capacitaciones, simulacros, etc.).

DOCUMENTOS QUE DEBE EXISTIR EN UN GRIFO O EESS DURANTE UNA SUPERVISIÓN AMBIENTAL II Copia y cargo de haber presentado al OEFA el Informe Ambiental Anual del ejercicio anterior. Copia y cargo de haber presentado al OEFA los Informes de Monitoreo Ambiental (3er y 4to trimestre 2012 y 1er trimestre 2013). Considerar la frecuencia (mensual, trimestral, semestral), los puntos de monitoreo y los parámetros que se van a medir. En los análisis de calidad de aire y efluentes los métodos de ensayo para cada parámetro deben estar acreditados por INDECOPI; el monitoreo de ruido ambiental debe ser realizado con un sonómetro que tenga el certificado de calibración del INDECOPI.

DOCUMENTOS QUE DEBE EXISTIR EN UN GRIFO O EESS DURANTE UNA SUPERVISIÓN AMBIENTAL III Copia y cargo de haber presentado al OEFA Declaración Anual de Manejo de Residuos (Peligrosos y No peligrosos). Copia y cargo de haber presentado al OEFA Plan de Manejo de Residuos (Peligrosos y No peligrosos). Cargo de haber presentado al OEFA Manifiestos de Manejo de Residuos Sólidos Peligrosos. Tener un registro interno de generación de residuos Peligrosos y No peligrosos. Verificar que los recipientes para la segregación y acondicionamiento de residuos cumpla con lo descrito en el Plan de Manejo de Residuos.

DOCUMENTOS QUE DEBE EXISTIR EN UN GRIFO O EESS DURANTE UNA SUPERVISIÓN AMBIENTAL IV Tener un almacenamiento adecuado de los productos químicos que comercializa (área aislada de alimentos, no colocar los productos químicos en el piso, sino sobre anaqueles, parihuelas, etc.).Tener las Hojas de Seguridad de todos los productos químicos que se comercializan (lubricantes, líquidos de frenos, aerosoles etc.) Almacenar los productos químicos en áreas impermeabilizadas y con sistema de doble contención, que eviten la contaminación del aire, suelo, aguas superficiales y subterráneas.

TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y ESCALA DE MULTAS RES. Nº 358-2008-OS-CD OJO: 1 UIT= S/. 3 700.00 TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN SANCIÓN S/. Incumplimiento de los LMP en emisiones atmosféricas Hasta 2,000 UIT 7 400 000.00 Incumplimiento de los LMP en efluentes Hasta 10 000 UIT 37 000 000.00 Incumplimiento de los Límites Máximos Permisibles en emisiones de ruido Hasta 1 100 UIT 4 070 500.00

TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR Y ESCALA DE MULTAS RES. Nº 358-2008-OS-CD OJO: 1 UIT= S/. 3 700.00 TIPIFICACIÓN DE LA INFRACCIÓN SANCIÓN S/. Incumplimiento de las normas de manejo, almacenamiento, tratamiento, recolección, transporte y disposición final de residuos sólidos Hasta 3,000 UIT 11 100 000.00 Incumplimiento de las normas de almacenamiento y manipulación de sustancias químicas Hasta 400 UIT 1 480 000.00 Incumplimiento de normas relativas a la capacitación del personal Hasta 150 UIT 55 500.00

¡NO LLEGUEMOS A ESTO!

¡CABE RESALTAR! El 28 de febrero del presente año se aprobó el Reglamento de Supervisión Directa del OEFA, con Resolución de Consejo Directivo N° 007-2013- OEFA/CD. En su cuarta disposición complementaria final, precisa que en un plazo de 30 días hábiles a partir de la publicación del Reglamento, los administrados deberán remitir al OEFA, los instrumentos de gestión ambiental y sus modificaciones respecto de las actividades bajo su responsabilidad. FECHA LÍMITE 15 DE ABRIL

¿QUÉ OFRECE GAU CONSULTORES S.A.C.? Calidad Experiencia El Mejor Precio Trato Personalizado Información Garantías Flexibilidad Confidencialidad ¡QUEREMOS QUE NO SE PREOCUPE POR PROBLEMAS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, NOSOTROS NOS ENCARGAMOS!

¿QUÉ OFRECE GAU CONSULTORES S.A.C.? Informe Ambiental Anual Declaración Anual de Manejo de Residuos Sólidos Plan de Manejo de Residuos Sólidos Monitoreo Ambiental (Calidad del Aire, Ruido Ambiental, Efluentes). Trabajamos con laboratorios acreditados y equipos calibrados por INDECOPI Asesoría personalizada en temas de Fiscalización Ambiental.

¿QUÉ OFRECE GAU CONSULTORES S.A.C.? Además, los preparamos para afrontar la próxima fiscalización del OEFA con supervisiones similares a las que realiza. Pronto le estaremos brindando el servicio de consulta en línea, que les permitirá visualizar en el servidor de la empresa, sus instrumentos de gestión ambiental con sus cargos de presentación en tiempo real

GRACIAS galvarez@gauconsultores.com Teléfonos: 997115310, 985570375, #271147 y 401*0426