Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE DÍA “EL VERGEL” CARTA DE SERVICIOS UNIDAD RESPONSABLE:
Advertisements

PALLIUM LATINOAMERICA ASOCIACIÓN CIVIL
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Dirección General de Educación Secundaria
PROTAGONISMO JUVENIL DESDE EL MODELO DE SALUD, FAMILIAR Y COMUNITARIO
Por una Argentina con Mayores Integrados
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
POLÍTICA SOCIAL La gestión del Ministerio de Desarrollo Social resignifica a la política social como instrumento de realización y restitución de derechos.
Declaración del 1º de Octubre de cada año como
Ministerio de Economía Dirección General de Estadística y Censos
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
SALUD MENTAL María del Mar Muñoz Medina Juan José Cubillos Monje
Recursos actuales para la Tercera edad
Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006
Los jóvenes participan en la elaboración de políticas públicas todos los jóvenes somos iguales tenía miedo a compartir con chicos con capacidades.
Participar por los Derechos de los Niños y las Niñas
Especialidad: Psicología
Reflexionando sobre el Enfoque de Derechos OPD Valdivia.
Servicio Nacional del Adulto Mayor
MINISTERIO DE SALUD SUBSECRETARIA DE SALUD PUBLICA DIPRECE - DPTO DE CICLO VITAL Programa Nacional DEL Adulto Mayor 2015 Gobierno de Chile.
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
Programa Nacional de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas
LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS ASISTENCIALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS COMO APORTE A LA COBERTURA UNIVERSAL Escuela de Kinesiología y Fisioterapia.
Municipalidad de Córdoba Secretaría de Salud Pública
Programa de Humanización 2014
Reforma del Sistema de Salud
PASDIS: Comunidad e Instituciones.
OBJETIVOS - Inclusión social a través del trabajo - Capacitación desde una perspectiva integral - Promoción de la organización cooperativa.
INDICE Objeto y principios de la ley Titulares de derecho
Libertad de circulación de Mayores y de personas de especial fragilidad en la Unión Europea Aspectos jurídicos, económicos, políticos, sociales y asistenciales.
1 EVOLUCIÓN DE LOS CENTROS PÚBLICOS PARA MAYORES DE LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN  SEGOVIA SEPTIEMBRE.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Lic. Silvia Jondee Orbegoso
Los Sistemas de Financiación de la Salud
PROYECTO DE POLITICA PÚBLICA DE JUVENTUD Secretaria de Salud y Bienestar Social Núcleo Educativo y Docentes del municipio Animadores de Clubes Juveniles.
POR LA ATENCIÓN Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE DEL DISTRITO CAPITAL DE BOGOTA COLOMBIA QUE SE ENCUENTRAN EN SITUACION DE RETIRO LABORAL.
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
PROGRAMA DE APOYO DOMICILIARIO
Inclusión social para niños y niñas de la Red Sename
MINISTERIO DEl PODER POPULAR PARA LA SALUD VICEMINISTERIO DE REDES DE SALUD COLECTIVA DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SALUD PROGRAMA NACIONAL DE SALUD.
NUEVO MODELO PRESTACIONAL SOCIOCOMUNITARIO Contratación directa de prestadores. Desarrollo de sistema de incentivos de acuerdo a resultados. Obtener información.
Educación pilar del desarrollo
MODALIDAD EDUCACION EN CONTEXTO DE PRIVACION DE LA LIBERTAD
Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Dr. Gabriel Lerner Dirección Nacional de Políticas para.
Hospital General de Agudos C Argerich Servicio de Adolescencia Buenos Aires – Argentina
ATENCION A LA PRIMERA INFANCIA EN LA REPUBLICA DOMINICANA
Políticas para la conciliación entre la vida laboral y familiar
ESTRATEGIA IAMI 10 pasos de la lactancia materna
Caso F. Ameghino Implementación de políticas Desarrollo de la economía y producción Desarrollo de la economía y producción.
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
DIPLOMATURA ATENCION INTEGRAL A VICTIMAS DE LA VIOLENCIA
¿ Porqué surge la Red Argentina de Salud ? 1.Existencia de prepagos de las distintas Federaciones Médicas nucleados en COMRA. 2.Por solidaridad y cooperación.
Curso de Verano – UNED VALDEPEÑAS – Junio CENTROS DE DIA.
Programa de Educación Permanente Red de Capacitación en Salud Ministerio de Salud de la Nación – CVSP OPS/OMS Mg. Marita Cadile Coordinadora del área de.
HOSPITAL LA VICTORIA III NIVEL E.S.E.
Ing. Jhon Reynaga Soto Congresista de la República Lima, octubre 2015
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Implementación de la Política Pública para la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad Seminario Internacional “Trabajo y Discapacidad:
PRACTICA PROFESIONAL I
Avances en Microplanificación
U.A: ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD PERINATAL
Antecedentes y creación de la UCAE Antecedentes y creación de la UCAE Se crea en el CETP una espacio de atención al estudiante Se reformula.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
Políticas para ampliar la cobertura de la seguridad social Discusión recurrente sobre el objetivo estratégico de la protección social (seguridad social):
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
Saltar a la primera página Educación en Régimen de Privación de Libertad ; Enfoques Centrados en Mujer y Educación Técnico Profesional República de Honduras.
Lic. Claudia Avila M.. ¿Qué es informe mundial sobre la discapacidad?  Es un documento internacional elaborado por + de 70 países que reúne toda la información.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
Transcripción de la presentación:

Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Dr. Gabriel Lerner Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué

Representan el 14,3% de la población total Argentina Personas de 60 años y más: 5.725.838 Representan el 14,3% de la población total Fuente: INDEC, Censo 2010

Argentina Personas de 75 años y más “los viejos viejos”: 1.481.307 Representan el 30,4% de la población de 60 y más Fuente: INDEC, Censo 2010

Esperanza de vida en Argentina Promedio de años de vida: 76,5 80 años Mujeres varones 73 años

Cobertura en Salud Universal Personas mayores de 65 años con cobertura de Jubilación o Pensión- Argentina Jubilación mínima mas alta de Latinoamérica Cobertura en Salud Universal Fuente: INDEC, Censo 2010

Políticas Socio- sanitarias en Argentina

Residencias para personas mayores dependientes Cuidados Domiciliarios Promovemos un Sistema Progresivo de Atención Residencias para personas mayores dependientes Cuidados Domiciliarios Centros de Día

UN SERVICIO DE BAJA COMPLEJIDAD DE APOYO A LA VIDA DIARIA Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios UN SERVICIO DE BAJA COMPLEJIDAD DE APOYO A LA VIDA DIARIA PARTICIPACIÓN Propósito: Que los mayores envejezcan en casa.

Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios

Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios Promoción de Sistemas Locales de Prestación en Cuidados Domiciliarios.   Formación en la temática de cuidados domiciliarios. Dos componentes

Formación en la temática de cuidados domiciliarios. Curso de Formación de Cuidadores Polivalentes Cursos de Actualización, Nivelación y Profundización de Contenidos Cuidados Paliativos Cursos específicos Alzheimer

40.000 Hoy 30.000 cuidadores formados Para el 2015 SISTEMA DE PRESTACIÓN Convenios firmados con IOMA ATTTA PAMI COSPRA Hoy 30.000 cuidadores formados 40.000 Para el 2015

RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO

Argentina: 3.696 CENSO 2010 En Chile 1.668 CENSO 202 Total de Residencias de Larga Estadía Argentina: 3.696 CENSO 2010 En Chile 1.668 CENSO 202 Alemania 9.743- 2003

Residencias de Larga Estadía Personas Institucionalizadas: toda persona de 60 años y más que vive en residencias de larga estadía. (1,5%) Fuente: INDEC, Censo 2001- 2010 Chile: 26.854 Alemania: 713.195

Curso para equipo técnico de Centros de Día y Hogares Programa de Fortalecimiento Institucional Refacciones Equipamiento Curso para equipo técnico de Centros de Día y Hogares

RESIDENCIAS DE CUIDADOS DE LARGO PLAZO Centros sociales especializados para adultos mayores con problemas de autonomía personal, física o psíquica, que les impiden llevar una vida independiente en su hogar. Proporcionan una atención integral y continuada alojamiento, manutención, cuidado personal, atención gerontológica y rehabilitadora, apoyo personal y social. Destinados a adultos mayores en situación de dependencia. Consentimiento Informado

Nuevo reglamento La atención que se brinde al adulto mayor tiene que ser integral. El respeto a la libertad, la privacidad, las costumbres y la dignidad de los adultos mayores. El clima institucional deberá favorecer la autonomía El residente tiene derecho a participar del diseño y planificación de as actividades que los involucran Se garantizará el derecho sobre las pertenencias individuales

Nuevo reglamento Se tendrá una actitud flexible respecto de horarios que hagan al cumplimiento de sus costumbres cotidianas Las personas tienen derecho a mantener sus redes socio- familiares a través de visitas, recepción y envío de correspondencia, comunicaciones telefónicas o por cualquier otro medio que favorezca su habitual contacto con el exterior Se respetará el derecho a la libre circulación dentro de la institución

Las residencias son el Hogar de las personas mayores. El hogar no sólo se construye con las paredes sino también con el afecto, la comprensión, la paciencia, la calidez, la solidaridad, la tolerancia que se brindan a los que lo habitan… convirtiéndolo en un lugar seguro que no se cambia por nada.

FUERTE ESPÍRITU FEDERAL Priorizando las provincias del interior Posgrado en Gerontología Comunitaria e Institucional Profesionales-Técnicos de todo el país, fundamentalmente aquellos que se encuentren trabajando en servicios, áreas o instituciones de tercera edad 700 FUERTE ESPÍRITU FEDERAL Pública y Gratuita Priorizando las provincias del interior 4ta Cohorte 1000 Especialistas

Encuentro Nacional

Programa de Promoción de la Autonomía Personal y Accesibilidad Universal Promover la independencia y la autonomía de las Personas Mayores a través de la accesibilidad, la adecuación del hábitat y el uso ayudas técnicas. que posibiliten una mejor calidad de vida a los Adultos Mayores. Diseñar y construir ayuda técnicas de bajo costo, con la finalidad de facilitar el acceso de las mismas a la comunidad

Programa Nacional de Promoción de la Calidad de Vida para Personas con Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias. Objetivos Sensibilizar a la comunidad sobre las implicancias del deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias en las personas de edad avanzada. Capacitar en la temática a profesionales, técnicos, cuidadores y voluntarios. Generar espacios de contención y atención

Objetivos Propiciar en las instituciones espacios interdisciplinarios de abordajes. Promocionar sistemas locales de apoyo y/o atención con abordaje comunitario Promover la adecuación y el equipamiento de las instituciones que integren los sistemas locales de apoyo y/o atención para abordar la temática. Facilitar la conformación de grupos de apoyo para familiares Promover estudios de investigación sobre el alcance del deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias

Gracias!!